Guion de Radio

6

Click here to load reader

description

Acto para el 25 de Mayo

Transcript of Guion de Radio

Page 1: Guion de Radio

GUION DE RADIO: ACTO 25 DE MAYO… ESCUELA ESJA COL AVELL.

1. OP ERADOR   ENTRA  TEMA "………………………………………………….." BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER,

2. VOZ 1 Buenas noches, como están todos, damos comienzo aquí a un nuevo programa de: “EL TREN DE LA HISTORIA ARGENTINA”

3. VOZ 2                     Hola Amigos, el día de hoy tenemos un programa que les interesará mucho escuchar, hablaremos de la REVOLUCION DE MAYO DE 1810. Y en relación a ello cabe preguntarnos: ¿Cómo abordar la magnitud de los sucesos acontecidos en el histórico Mayo de 1810? ¿De qué manera adentrarnos en dichos hechos y dimensionar su relevancia? ¿Qué significaciones atribuirles hoy, a doscientos años de ocurridos? El Bicentenario de la Revolución de Mayo, celebrado en 2010, fue y es una oportunidad para aprender y reflexionar. En este nuevo Especial intentaremos aportar algunos puntos de vista que esperamos contribuyan a hacerlo.

4. VOZ 3                  Así es vamos a tener un espacio de pensamiento y reflexion en el programa del día de hoy, pero que les parece si les decimos a nuestros radioescuchas quienes estamos conduciendo

5. VOZ 1                  Es verdad, hacemos “El tren” …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Quédate con nosotros porque esto y muchas cosas más vas a conocer y aprender en nuestro programa 

6. Voz 2 La estación inicial en la que nuestro tren se detendrá es en una muy cara a nuestros sentimientos como argentinos.

OJO = EL OPERADOR PREPARA LA ENTRADA DE BANDERAS.

7. Voz 3 Así es, una en la que todos nos pondremos de pie recibiendo la enseña que nos acompaño a lo largo de estos 200 años de historia. Recibamos con alegría a nuestra bandera nacional y provincial portada por:…………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………OJO EL OPERADOR PREPARA EL HIMNO NACIONAL Y MARCHA DE ENTRE RIOS.

8- Voz 1 Antes de partir de esta estación entonaremos la canción que nos representa como argentinos seguidamente de nuestra canción de la entrerriana, participamos del momento cantando en comunidad con orgullo y alegría.

Page 2: Guion de Radio

9- Voz 2 Partimos de nuestra primera estación y vamos ahora a nuestro compañero de trabajo que ha realizado una entrevista muy interesante al rector de la escuela de adultos de colonia Avellaneda Prof.:……………………………………………. ¿Hola: ……………Como estas??

Ojo operador con el cañon preparado para pasar el video de Daniel.

10- Entrevistadora 1 Hola ( a voz 2)…………………………. Es así, nos acercamos al Prof.…………………………………….. Rector de la escuela de adultos de colonia Avellaneda quien muy gentilmente nos recibió y contesto a nuestras preguntas… estas preguntas tenían que ver con algunos conceptos centrales de la fecha que estamos festejando.

- Prof. que es una revolución???- Por que se produjo nuestra revolución de mayo???- Cual es la importancia de revisar críticamente nuestro pasado

en la conmemoración de estas fechas patrias.

11- Voz 3 Muy interesante la entrevista. Ahora me gustaría saber como le fue a nuestras compañeras……………….…….. …………………………..quienes han estado investigando sobre datos, informaciones que se encuetran en la web sobre estos temos… y nos trae algo interesante para nosotros como entrerrianos. Hola:…………….

OJO OPERADOR CON VIDEO DEL HISTORIADOR S JOSE

12- Entrevistadora 2 y 3 Hola (a la voz 3) (continua la entrevistadora 2) así es, investigando sobre estos temas en internet nos encontramos con una entrevista a al Lic. Luis Ángel Cerrudo, director del palacio San José y especialista en historia de Entre Ríos y esto decía en relación a como era nuestra provincia en la época de la revolución…

VIDEO DEL DIRECTOR DEL PALACIO SAN JOSE.

13- Entrevistadora 3 Realmente es muy interesante hacer este juego de la memoria y pensarnos en la historia… ¿Cómo éramos? ¿Cómo estábamos? En esta investigación que realizamos en la web encontramos muchas imágenes de cómo se utilizo a lo largo de la historia la emblemática plaza de mayo protagonista de muchos hechos de nuestra historia nacional… con este material vamos a rememorar algunos puntos de nuestro ser de argentinos…

Proyectar las fotos a la vez de la lectura.

Page 3: Guion de Radio

…………………………………Si tuviésemos que elegir una imagen cuyo contenido condense la serie de sucesos acontecidos en el histórico Mayo de 1810, es posible que rápidamente nuestro pensamiento trace la escena de un "lluvioso" 25, en el que un grupo de patriotas se congregó en la entonces Plaza Mayor, frente al Cabildo, para reclamar la renuncia del Virrey Cisneros y proclamar la conformación de lo que fue el Primer Gobierno Patrio. 

………………………………Esta representación casi hegemónica que tenemos sobre aquel hecho fundacional de nuestro país, puede volverse hoy –doscientos años después—en una composición que nos habilite a recorrer los múltiples usos y sentidos que, a través del tiempo, se han ido construyendo en torno de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la historia argentina: la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. 

……………………………….Desde aquella revolucionaria convocatoria, este emplazamiento –actualmente enmarcado por el Cabildo, la Casa Rosada, el Banco Nación, la Catedral Metropolitana y otros edificios públicos desde los que se delinea la vida política, económica y social de porteños y argentinos— se ha revelado como espacio de poder –y, particularmente, como espacio de de pugna por dicho poder—y, a la vez, como nodo medular para el encuentro, la expresión y la participación de toda una comunidad. 

…………………………………Centro de los acontecimientos cívicos más importantes, escenario de las manifestaciones públicas más significativas, espacio de expresión recurrentemente elegido por los diferentes grupos sociales para aclamar o reclamar a las autoridades, desde 1810, la Plaza de Mayo se ha constituido en un genuino «lugar»; es decir, en un espacio simbólico capaz de crear en quienes se han apropiado de él, identidad, relación e historia. (Augé, 2007) 

…………………………………..Mirar y analizar los episodios y los usos político-sociales que los argentinos –

Page 4: Guion de Radio

gobernantes y ciudadanos—hemos hecho de esta plaza desde aquella primera gesta patria, para entender las huellas que éstos han entrañado en la construcción de nuestra nación y de nuestra nacionalidad, es uno de los propósitos de este recurso. 

……………………………….Creemos en el poder de las imágenes para narrar hechos y relatar historias, para configurar ciertos sentidos y cercenar otros, para habilitar el ejercicio de la interpelación y dar lugar a una actividad de conocimiento integral, donde las sensaciones devengan comprensiones. 

…………………………………….La Plaza de Mayo articula los conceptos de cabildo, mercado, patria, protestas, balcones, dictadura, madres y democracia (Sigal, 2006) Proponemos aquí una serie de imágenes que buscan adentrarnos en estas nociones y hacer, que este singular 25 de Mayo de 2010 se constituya en una oportunidad para repensarnos como país y como sociedad. 

Fotos a proyectar.1- Revol de mayo

2- Jura de const de bs as 18543- Centenario 1910

4- Obreros en la plaza por peron 19555- Bombardeo en plaza de mayo 1955

6- Primera ronda de las madres 777- Guerra de Malvinas 82

8- Retorno a la democracia 839- Manifestaciones de nuestra joven democracia 2001

10- La plaza en la actualidad.

14- voz 1 Que bueno es poder recorrer un poco lo pasado y reflexionar… importante para pensar el futuro no?... finalmente nuestra estación final son una palabras de reflexión sobre esta fecha hisotorica que le hemos solicitado al profesor/a……………………………………………………… que gustosamente recibimos en nuestro programa… Profesor:

15 palabras alusivas del profesor/a…………………………

16. y para concluir con nuestra conmemoración de nuestra revolución de mayo de 1810 despidamos a nuestra insignia

Page 5: Guion de Radio

patria y provincial con un fuerte aplauso. Gracias por acompañarnos a pensar un pedacito de nuestro pasado… a pensar como somos, ha conocernos al menos un poquito para poder reconocernos como pueblo que lucha un futuro… gracias a todos…

 FIN DE GUIÓN