Guion de observacion original

20
Ana patricia González Gracia 2 “B” CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Nombre: Ana Patricia González Gracia Guion de observación Jardín de niños: Guillermo Salas Villagómez Nombre de la educadora: Grado y grupo: Marzo/2014

Transcript of Guion de observacion original

Page 1: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“Dr. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

CLAVE: 30DNL002X

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Nombre:

Ana Patricia González Gracia

Guion de observación

Jardín de niños:

Guillermo Salas Villagómez

Nombre de la educadora:

Grado y grupo:

Marzo/2014

Page 2: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

En el aula y escuela

Croquis

Distribución del aula:

Page 3: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Distribución del jardín:

Page 4: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Contexto alrededor del jardín (comercios):

Inventario de materiales

Material Cantidad Buena Regular tamaño Colores

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

13.-

14.-

15.-

Preguntas a la educadora

¿Cuántos niños y niñas tienen inscritos en el grupo?

¿Podrá prestar algún material como aros, bloques, pelotas, etc. para el trabajo en el

aula con los niños?

¿Qué temas y/o campo formativo va a trabajar en los días del 31 al 4 de abril?

Page 5: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Escala estimativa

Indicador Siempre Casi

siempre

A

veces

Lo

intenta

1.-Hace referencia a diversas formas que observen

en su entorno y dice en que otros objetos se ven

esas mismas formas.

2.-Observa, nombra, compara objetos y figuras

geométricas; describe sus atributos con su propio

lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje

convencional (caras planas y curvas, lados rectos y

curvos, lados cortos y largos); nombra figuras.

3.-Describe semejanzas y diferencias que observa al

comparar objetos de su entorno, así como figuras

geométricas entre si

4.-Reconoce, Dibuja-con uso de retículas-y modela

formas geométricas (planas y con volumen) en

diversas posiciones.

5.-Construye figuras geométricas doblando y

cortando uniendo y separando sus partes, juntando

varias veces una misma figura.

6.-Usa y combina formas geométricas para formar

otras.

7.-Crea figuras simétricas mediante doblado,

recortado y uso de retículas.

1.-Hace referencia a diversas formas que observen en su entorno y dice

en que otros objetos se ven esas mismas formas.

1. * ¿preguntar al infante cuales son las figuras geométricas que reconoce

en su salón?

*¿Preguntarle al niño si conoce las figuras geométricas y cuestionarle en

qué parte de su aula las puede ver?

Page 6: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

2.-Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;

describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta

paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados

rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra figuras.

2. *Mostrar el tangram con la finalidad de que compare y describa con su

propio lenguaje las figuras que este tiene y sus propiedades.

3.-Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos

de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.

3. *Mostrar el tangram con el objetivo de que describa similitudes y

desiguales e interactúe con el entorno a fin de que el infante reconozca

dónde se encuentran en el contexto.

4.-Reconoce, Dibuja-con uso de retículas-y modela formas

geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones.

4. *proporcionarles plastilina para que ellos molden figuras geométricas

Page 7: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

5.-Construye figuras geométricas doblando y cortando uniendo y separando

sus partes, juntando varias veces una misma figura.

5. * facilitarles hojas de colores para que tracen y recorten figuras

geométricas que se le haga más cómodo de acuerdo a su conocimiento.

6.-Usa y combina formas geométricas para formar otras.

6.- proporcionen el tangram para que jueguen y construyan figuras

geométricas a partir de las mismas.

7.-Crea figuras simétricas mediante doblado, recortado y uso de

retículas.

7. *Se les darán hojas, las cuales ellos irán doblando consecutivamente

de manera que formen figuras básicas.

Page 8: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Exploración del mundo natural en el preescolar

Anadheli Solís Méndez

Reconoce los seres vivos o materia inerte.

Si tienen animales, los cuidan.

La maestra les comenta sobre el cuidado o algo similar.

Page 9: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Prácticas sociales del lenguaje

Bertha Elvira de la Rosa Márquez

Indicador Si Algunas

veces

Saluda cuando llega al salón

Expresa sus emociones

Conoce su nombre y el de sus compañeros

Resume información pasada

Pregunta sus dudas

Se despide

Sujetos a quienes saluda: Educadora Compañeros

observaciones

Adjetivos que emplea: Complejos Simples

observaciones

Page 10: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Volumen y tono de voz Normal Irritable

Tono

Volumen Alto Bajo

Observaciones

Facilidad para recordar:

Si No

Observaciones:

Actitudes:

Page 11: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Frases que emplea

cuando se

despide:

Canciones:

Nombre: Tono:

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

Page 12: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

La tecnología informática aplicada a los centros escolares

Tomas Darío Álvarez Menacho

Escuela Si No

¿Cuenta con luz eléctrica?

¿Cuenta con aula de cómputo y mobiliario tecnológico?

¿Cada salón cuenta con equipo multimedia?

Docentes Si No

¿Sabe utilizar la computadora?

¿En su aula tiene un equipo de cómputo y en qué estado se

encuentra?

¿Utiliza multimedia y herramientas digitales para el desarrollo de

sus clases?

¿Tienes computadora en casa?

¿Con qué frecuencia la utilizas?

¿Para qué utilizas la computadora?

Padres Si No

¿Cuenta con computadora en el hogar?

¿Sabe utilizarla?

¿Cuenta con internet en casa?

Page 13: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

¿Apoya y supervisa a su hijo a utilizar la computadora?

Situación didáctica 1:

¿Qué es el aprendizaje?

a) Adquisición de un conocimiento

b) Cambio de conducta observable

c) Proceso conceptual personal

¿Cómo se aprende?

a) A través del ensayo y el error

b) Con un proceso constructivo

c) A través del ejercicio constante

¿Para usted que es una concepción docente?

a) Una idea formada por cada uno de los profesores

b) Un concepto compartido por todos los docentes

c) Un producto compartido y socializado

¿Qué teorías educativas utiliza?

a) Tradicional

b) Constructivista

c) Conductista

¿Qué teorías representativas tiene sobre el aprendizaje?

a) Las cognitivas

b) Las tradicionales

c) Las conductuales

Page 14: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Situación didáctica 2

¿Qué entiende y qué importancia le da al valor de educar?

¿Actividades que hace en la escuela?

¿Porque cree usted que el docente es un agente que promueve

el aprendizaje?

¿Mencione algunos aspectos significativos relacionados con la

escuela como institución y con el docente como agente de

cambio?

¿Qué aspectos significativos opina que favorecen o restringen

el aprendizaje en contextos escolares?

Page 15: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Page 16: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Page 17: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Page 18: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Page 19: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”

Page 20: Guion de observacion original

Ana patricia González Gracia 2 “B”