Guión de contenidos

5
Significados etapas-fases de los principios de selección y utilización. A continuación, haremos una breve explicación de los principios fundamentales para la selección y utilización de medios TIC. 1.- Principios para la selección de medios- TIC 1.1.- Objetivos y contenidos. En este primer principio intentaremos a través de las TIC lograr y difundir los objetivos y contenidos planteados para esta tarea. 1.2.- Predisposición de los sujetos que intervienen. En este principio la predisposición de los alumnos y del profesorado es fundamental, ya que limita los resultados que adquieran. 1.3.- Características de los receptores. Dentro de este principio vemos la importancia de las características de los alumnos como, por ejemplo, la edad, clase social, nivel educativo… 1.4.- Contexto instruccional y físico. Este tipo de contexto puede llegar a restringir el uso de las TIC.

Transcript of Guión de contenidos

Significados etapas-fases de los principios de

selección y utilización.

A continuación, haremos una breve explicación de los principios

fundamentales para la selección y utilización de medios TIC.

1.- Principios para la selección de medios- TIC

1.1.- Objetivos y contenidos.

En este primer principio intentaremos a través de las TIC

lograr y difundir los objetivos y contenidos planteados para

esta tarea.

1.2.- Predisposición de los sujetos que intervienen.

En este principio la predisposición de los alumnos y del

profesorado es fundamental, ya que limita los resultados

que adquieran.

1.3.- Características de los receptores.

Dentro de este principio vemos la importancia de las

características de los alumnos como, por ejemplo, la edad,

clase social, nivel educativo…

1.4.- Contexto instruccional y físico.

Este tipo de contexto puede llegar a restringir el uso de las

TIC.

1.5.-Diferencias cognitivas.

Un factor determinante es la diversidad cognitiva de los

alumnos ya que esta limita los resultados.

1.6.- Intervención del alumno en el medio TIC.

Se debe fomentar la participación del alumno y que este

adquiera un papel activo para procesar la información.

1.7.- Características sémicas y técnicas.

Estas características del medio son fundamentales y

debemos de tenerla en cuenta.

1.8.- Participación de los sujetos.

Fomentar a través de las TIC la elaboración de mensajes del

profesorado y del alumnado.

1.9.- Difundir valores a través de las TIC.

Enseñanza de nuevos valores a través de los contenidos.

1.10.- Manejo y versatilidad.

Tener en cuenta su manejo, su variabilidad en el uso.

1.11.- Complementariedad.

Distinguir los medios TIC para saber y utilizar aquellos que

establezcan cierta relación.

2.- Principios para la utilización de medios-TIC:

2.1.- Aprendizaje en base a estrategias y técnicas.

El aprendizaje gira en función de la base de las estrategias y

técnicas didácticas que se aplican sobre el medio.

2.2.- Recursos didácticos.

Cualquier tipo de medio una vez que se alcancen los

objetivos, contenidos, características de los estudiantes

deberá ser actualizado ya que un recurso didáctico y tiene

que justificarse.

2.3.- Elementos más significativos del profesorado.

El profesor es el elemento principal dentro del contexto

enseñanza-aprendizaje y tiene sus propias creencias y

actitudes que dirán las posibilidades que se puedan

desarrollar en el contexto educativo.

2.4.- Métodos de utilización.

Antes de definir términos hay que saber a quién va dirigido,

cómo se va a utilizar y qué queremos realizar con él.

2.5.- Funcionamiento del medio.

Los medios que utilizamos funcionan en determinación

contextos (físico, psicológicos…) de manera que se influyen

mutuamente.

2.6.- Transformadores de la realidad.

Los medios son capaces de influir en la realidad

transformándola, es decir, los medios nunca son la realidad

misma.

2.7.- Desarrollo de habilidades cognitivas específicas.

Los símbolos y estructura desarrollan las habilidades

cognitivas específicas de los receptores.

2.8.- El alumno no es un procesador pasivo de la

información.

Receptor activo, determina la influencia cognitiva,

psicomotora o afectiva del medio.

2.9.- Componentes internos y externos

El ordenamiento de contenidos y en general de los

componentes internos y externo útiles para los medios TIC.