Guillermina_Moreno_Presentación

9
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro San Cristóbal- Táchira Realizado Por: Lcda. Moreno de O Guillermina C.I.10.151.637 SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA PLANIFICACION TECNICA EN EL COMEDOR POPULAR MONSEÑOR SAN MIGUEL DEL ESTADO TACHIRA TACHIRA- ABRIL 2013

Transcript of Guillermina_Moreno_Presentación

Page 2: Guillermina_Moreno_Presentación

PROPONER UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA

PLANIFICACIÓN TÉCNICA EN EL COMEDOR POPULAR MONSEÑOR SAN

MIGUEL

Ofrece informaci

ón oportuna y precisa

Lleva un mejor

control.

Los registros se realizaran

en un periodo corto

Información

actualizada y

confiable

Por la demora de

los resultados

Retraso en el proceso porque

se realiza de manera manual

ErroresPerdida y

duplicación de

información

Page 3: Guillermina_Moreno_Presentación

General • Proponer un sistema automatizado para planificación técnica en el comedor Popular Monseñor San Miguel del estado Táchira

ESPECIFICOS

• Identificar los procesos de planificación técnica dentro de la institución.

• Determinar las actividades que se llevan a cabo para la planificación técnico del instituto.

• Analizar los elementos con los cuales contará el sistema.

• Proponer un sistema de planificación técnico para el comedor

OBJETIVOS

Page 4: Guillermina_Moreno_Presentación

PLANIFICACION

PLANIFICACION

TECNICA

CLASIFICACION DE

CONTROL

CONTROL

PLANIFICACIÓN

ESTRATEGICA

ORGANIZACION

DIRECCION

BASES TEÓRICASPROCESOS

ADMINISTRATIVOS

Page 5: Guillermina_Moreno_Presentación

TIPO DE SISTEMA

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

ESTRATEGIAS PARA

DESARROLLAR UN SISTEMA

CICLO DE VIDA DE UN

SISTEMA

BASES TEÓRICASSISTEMAS Y SISTEMA

DE INFORMACIÓN

Page 6: Guillermina_Moreno_Presentación

PARADIGMA

CON ENFOQUE CUANTITATIVO, RACIONALISTA, POSITIVISTA DE

LA INVESTIGACIÓN,

ORIENTADO A LA

COMPROBACIÓN, RESULTADO Y CONFIABILIDAD DE LOS DATOS, YA QUE ASUME LA REALIDAD

COMO ESTABLE

TIPO DE PARADIGMAS

Page 7: Guillermina_Moreno_Presentación

INVESTIGACION PROYECTIVOBusca diseñar un plan que permite

optimizar los procesos en concordancia con la necesidad detectada

PROYECTO FACTIBLE:(Investigación, Elaboración Y Desarrollo De

Un Modelo Operativo Viable Para La Solución Del Problema)

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Page 8: Guillermina_Moreno_Presentación

POBLACIÓNLa población objetivo , es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los cuales serán extensiva las conclusiones de investigación

El objeto estudio estará constituido por la población técnico y operativo del Comedor Popular Monseñor San Miguel, es decir cinco individuos . Esta queda limitada

Page 9: Guillermina_Moreno_Presentación

BIBLIOGRAFÍA Balestrini, M. (2001). Como se Elabora el Proyecto de

Investigación. Editorial BL Consultores Asociados. Quinta edición. Caracas. Venezuela.

Berger, Peter, y Luckmann, Thomas ) La construcción social de la realidad. Buenos aires: Amorrortu Editores, 1967.

FIDIAS, Arias (2006). El Proyecto de Investigación. Caracas, Venezuela. Ediciones Episteme, C.A.

Hernández (1998), Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (1998) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw-Hill

Tamayo y Tamayo (1998). El Proceso de Investigación Científica. 3era Edición. Editorial LIMUSA, S.A. México D.F