Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

download Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

of 11

Transcript of Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    1/11

    EL NUEVO ESPRITU Y LOS POETAS

    Por:Guillaume Apollinaire (1880-1918)

    .

    El nuevo espritu que dominar el mundo entero se ha encarnado en la poesa francesa como en ningn

    otro lugar. La fuerte disciplina intelectual que se han impuesto desde siempre los franceses les permite,

    a ellos y a quienes les pertenecen espiritualmente, tener una concepcin de la vida, de las artes y de

    las letras que sin ser la simple constatacin de la antigedad, no sea tampoco un adorno ms del bello

    decorado romntico.

    El nuevo espritu que se anuncia pretende primordialmente heredar de los clsicos un slido sentido

    comn, un espritu crtico seguro de s, visiones de conjunto sobre el universo y sobre el alma humana,

    y el sentido del deber que despoja los sentimientos y limita, o mejor, contiene sus manifestaciones.

    Pretende tambin heredar de los romnticos una curiosidad que le impulsa a explorar todos los mbitos

    susceptibles de proveerlo de un contenido literario que permita exaltar la vida bajo cualquier forma que

    se presente.

    Explorar la verdad, buscarla tanto en el mbito tnico, por ejemplo, como en aquel de la imaginacin,

    constituyen las caractersticas principales de este nuevo espritu.

    Dicha tendencia, por otra parte, siempre ha tenido sus audaces representantes que la ignoraban; hace

    tiempo viene desarrollndose y cobrando forma.

    No obstante, es la primera vez que se presenta consciente de s misma. Pues hasta ahora, el mbito

    literario se encontraba circunscrito a estrechos lmites. Se escriba en prosa o se escriba en verso. En

    lo referente a la prosa, las reglas gramaticales fijaban su forma.

    En lo tocante a la poesa, la versificacin rimada era su nica ley, sometida a peridicos asaltos de los

    que resultaba siempre ilesa.

    El verso libre dio libre impulso al lirismo; pero se trataba tan slo de una etapa de exploraciones

    restringidas al mbito de la forma.

    Las investigaciones sobre la forma han asumido desde entonces una gran importancia, que considero

    legtima.

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    2/11

    Cmo no interesara una investigacin semejante al poeta, si puede llegar a determinar nuevos

    descubrimientos para el pensamiento y para el lirismo?

    La asonancia, la aliteracin, al igual que la rima, son convenciones que poseen cada una sus mritos.

    Los artificios tipogrficos llevados muy lejos con gran audacia tienen la ventaja de generar un lirismo

    visual prcticamente desconocido antes de nuestra poca. Estos artificios pueden ir ms lejos an y

    consumar la sntesis de las artes, de la msica, la pintura y la literatura.

    No hay en ello ms que una bsqueda para acceder a nuevas expresiones perfectamente legtimas.

    Quin se atrevera a decir que los ejercicios de retrica, las variaciones sobre el tema: Muero de sed

    al lado de la fuente, no han tenido una influencia determinante sobre el genio de Villn? Quin se

    atrevera a decir que las investigaciones formales de los retricos y de la escuela martica no sirvieron

    para depurar el gusto francs hasta desembocar en el perfecto florecimiento del siglo XVIII?

    Hubiera sido extrao que una poca en la que el cine, el arte popular por excelencia, es un libro de

    imgenes, los poetas no hubiesen intentando componer imgenes para los espritus meditativos y ms

    refinados que no se contentan con las groseras invenciones de los fabricantes de pelculas. Estos ltimos

    se refinarn, y puede preverse el da en que, habindose convertido el fongrafo y el cine en las nicas

    formas de impresin habituales, los poetas detenten una libertad desconocida hasta ahora.

    Que nadie se sorprenda, entonces, si con los nicos medios de los que disponen ahora, se esfuercen

    por prepararse para este arte nuevo (ms vasto que el simple arte de las palabras), donde, directores

    de orquesta de un alcance inaudito, tendrn a su disposicin el mundo entero, sus rumores y sus

    apariencias, el pensamiento y el lenguaje humanos, el canto, la danza, todas las artes y todos los oficios,

    ms espejismos an que aquellos no podan hacer aparecer a Morgana sobre el monte Gibel para

    componer el libro visto y escuchado del porvenir.

    Sin embargo, en general, no se encontrarn en Francia aquellas palabras en libertad llevadas a sus

    extremos futuristas en otros lugares, italianos o rusos, hijos excesivos del nuevo espritu, pues a Francia

    le repugna el desorden. All se regresa de buen grado a los principios, pero se detesta el caos.

    Podemos por lo tanto esperar, en lo que constituye el contenido y los medios del arte, una libertad de

    una opulencia inimaginable. Los poetas aprenden hoy da esta libertad enciclopdica. En el mbito de la

    inspiracin, su libertad no puede ser menor que la de un peridico que se ocupa en una sola pgina de

    los asuntos ms diversos, recorre los pases ms lejanos. Nos preguntamos por qu el poeta no ha de

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    3/11

    tener una libertad al menos anloga y se vea obligado, en la poca del telfono, del telgrafo inalmbrico

    y de la aviacin, aguardar una circunscripcin mayor frente a los espacios.

    La rapidez y la sencillez con las que los espritus se han acostumbrado a designar con una sola palabra

    seres tan complejos como una multitud, una nacin, el universo, no encontraban su equivalentemoderno en la poesa. Los poetas llena esta laguna y sus poemas sintticos crean nuevas entidades que

    poseen un valor plstico tan complejo como el de los trminos colectivos.

    El hombre se ha familiarizado con seres tan formidables como las mquinas; ha explorado el campo de

    lo infinitamente pequeo, y nuevos mbitos se abren a la actividad de su imaginacin: el de lo

    infinitamente grande y el de la profeca.

    No hay que creer, sin embargo, que este espritu nuevo sea complicado, lnguido, ficticio y severo.

    Siguiendo el orden mismo de la naturaleza, el poeta se ha desembarazado de toda frase ampulosa. Yano hay wagnerismo en nosotros, y los jvenes autores han lanzado lejos de s todos los espolios

    encantados del romanticismo colosal de la Alemania de Wagner, al igual que los oropeles agrestes que

    nos haba legado Jean-Jacques Rousseau.

    No creo que los acontecimientos sociales lleguen tan lejos que un da sea imposible hablar de literatura

    nacional. Por el contrario, entre ms se avance por la va de las libertades, stas no harn ms que

    reforzar la mayora de las antiguas disciplinas y de all surgirn otras nuevas no menos exigentes que

    aquellas. Por esta razn creo que, pase lo que pase, el arte, cada vez ms, tendr una patria. Por otra

    parte, los poetas son actualmente la expresin de un medio, de una nacin, y si bien los artistas, al

    igual que los poetas y los filsofos, conforman un fondo social que pertenecen sin duda a la humanidad,

    lo hacen como expresin de una raza, de un ambiente determinado.

    El arte dejar de ser nacional slo aquel da en que el universo entero viva en un mismo clima, en

    moradas construidas con un mismo modelo, y hable el mismo idioma con el mismo acento, es decir,

    jams. De las diferencias tnicas y nacionales nace la variedad de expresiones literarias, y es esta

    variedad de lo que es preciso proteger.

    Una expresin lrica cosmopolita no dara ms que obras vagas, sin acento y sin armazn, que tendra

    el valor de los lugares comunes de la retrica parlamentaria internacional. Y observen que el cine, el

    arte comosplita por excelencia, presenta ya diferencias tnicas diferenciables inmediatamente de las

    de todo el mundo, y los asiduos de la pantalla distinguen al instante entre una pelcula norteamericana

    y una italiana. Anlogamente, el nuevo espritu, que tiene la ambicin de dejar su huella en el espritu

    universal, y que no pretende limitar su actividad a esto o a aquello, no es inferior a una expresin

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    4/11

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    5/11

    Para regresar a la preocupacin por la verdad, a la verosimilitud que domina todas las indagaciones,

    todas las tentativas, todos los ensayos del nuevo espritu, es necesario aadir que no debe sorprender

    el que algunos o incluso muchos de quienes lo siguen resulten momentneamente estriles o naufraguen

    en el ridculo. El nuevo espritu est lleno de peligros, lleno de emboscadas.

    Todo esto corresponde, sin embargo, al espritu actual, y condenar indiscriminadamente estas

    tentativas, estos ensayos, sera cometer un error anlogo al que, con razn o sin ella, se atribuye a

    Thiers, quien habra declarado que los ferrocarriles no eran ms que un juego cientfico, y que el mundo

    no estaba en condiciones de producir hierro suficiente para la construccin de los rieles de Pars a

    Marsella.

    El espritu nuevo admite entonces, incluso las experiencias literarias azarosas, y dichas experiencias son

    a veces poco lricas. Es por esto que el lirismo constituye tan slo uno de los mbitos del nuevo espritu

    en la poesa contempornea, que a menudo se contenta con bsquedas e investigaciones, sin

    preocuparse por darles un significado lrico. Son los materiales que acopia el poeta, que acopia el nuevo

    espritu, y estos materiales conformarn un fondo de verdad cuya sencillez y modestia no deben repeler,

    pues sus consecuencias, sus resultados, pueden ser grandes, muy grandes cosas.

    En un futuro, quienes estudien la historia literaria de nuestro tiempo, se sorprendern al constatar que

    unos soadores, unos poetas, hayan podido, a semejanza de los alquimistas e incluso sin el pretexto de

    una piedra filosofal, entregarse a indagaciones, a observaciones que los hacan objeto de burla por parte

    de sus contemporneos, de los periodistas y de los pretensiosos.

    Sin embargo, sus indagaciones sern tiles; sentarn las bases de un nuevo realismo que ser quizs

    no inferior a aquel tan potico y sabido de la antigua Grecia.

    Hemos visto tambin desde Alfred Jarry elevarse la risa de las regiones inferiores en las que se debata

    y proveer al poeta de un lirismo novedoso. Dnde est la poca en que el pauelo de Desdmona era

    considerado de una ridiculez inadmisible? Hoy en da se persigue incluso el ridculo; se intenta

    apoderarse de l y ocupa su lugar en la poesa, porque hace parte de la vida tanto como el herosmo y

    todo aquello que alimentaba antao el entusiasmo de los poetas.

    Los romnticos intentaron dar a las cosas de apariencia grosera un sentido horrible o trgico. Para

    decirlo con ms precisin, slo trabajaron a favor del horror. Su deseo era aclimatar el horror ms que

    la melancola. El nuevo espritu no busca transformar el ridculo; le reserva su funcin que no deja de

    tener gracia. Anlogamente, no desea dar al horror un sentido de nobleza. No se trata de un arte

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    6/11

    decorativo, como tampoco de un arte impresionista. Todo l es estudio de la naturaleza exterior e

    interior, ardor por la verdad.

    Aun si es cierto que nada hay nuevo bajo el sol, no se resigna a dejar de profundizar en todo lo que no

    es nuevo bajo el sol. El sentido comn es su gua, y este gua le conduce a parajes, si no nuevos, almenos desconocidos.

    Pero, no hay nada nuevo bajo el sol? Habra que verlo.

    Qu! Tomaron una radiografa de mi cabeza. Contempl, estando vivo, mi crneo, y no sera esto

    una novedad? A otros con este cuento!

    Salomn hablaba sin duda por la reina de Saba, y le agradaba tanto la novedad que sus concubinas

    eran innumerables.

    Los aires se pueblan de aves extraamente humanas. Las mquinas, hijas del hombre que carecen de

    madre, viven una vida de la que estn ausentes las pasiones y los sentimientos, y no sera esto una

    novedad?

    Los sabios observan incesantemente nuevos universos que se descubren en cada encrucijada de la

    materia, y nada habra nuevo bajo el sol. Pera el sol quizs. Pero para los hombres?

    Hay millares de combinaciones naturales que nunca han sido conformadas. Ellos las imaginan y las

    realizan, componiendo as con la naturaleza este arte supremo de la vida. Son nuevas combinaciones,

    estas nuevas obras de arte de la vida, que llamamos progreso. En este sentido, existe. Pero si se lo

    concibe como un eterno devenir, como un tipo de mesianismo, tan aterrador como las fbulas de

    Tntalo, de Ssifo y de Danaide, entonces Salomn tiene razn contra los profetas de Israel.

    No obstante lo nuevo existe, sin que represente un progreso. Todo est en la sorpresa. El nuevo espritu

    se encuentra igualmente en la sorpresa. Es lo que en l est ms vivo, ms nuevo. La sorpresa es el

    gran recurso nuevo. Es la sorpresa, el importante lugar que le concede a la sorpresa, lo que distingue

    el nuevo espritu de todos los movimientos artsticos y literarios que lo han precedido.

    En este punto se desprende de todos y pertenece nicamente a nuestra poca.

    Lo hemos establecido sobre las slidas bases del sentido comn y de la experiencia, que nos han

    conducido a aceptar las cosas y los sentimientos slo segn la verdad; y es segn la verdad que los

    admitimos, sin buscar en manera alguna hacer sublime aquello que naturalmente es ridculo ni lo

    contrario. De estas verdades resulta a menudo la sorpresa, puesto que van en contra de las opiniones

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    7/11

    comnmente aceptadas. Muchas de estas verdades no haban sido examinadas. Basta con desvelarlas

    para provocarla sorpresa.

    Se puede igualmente expresar una supuesta verdad que cause sorpresa, por el hecho de que antes

    nadie hubiese osado enunciarla. Pero una supuesta verdad no tiene al sentido comn en su contra; sias fuese, no sera entonces verdad alguna, ni siquiera una verdad supuesta. Es as que imagino, por

    ejemplo, que si las mujeres no tuviesen hijos, los hombres lo haran y si lo nuestro, expreso una verdad

    literaria que no podr ser calificada de fbula ms que fuera del mbito de la literatura, y determino la

    sorpresa. Pero mi verdad supuesta no es ms extraordinaria ni ms inverosmil que las de los griegos,

    que mostraban a Minerva surgiendo armada de la cabeza de Jpiter.

    Mientras que los aviones no surcaron el cielo, la fbula de caro no era ms que una verdad supuesta.

    Actualmente no es ya una fbula. Nuestros inventores nos han acostumbrado a prodigios mayores que

    el que consistira en delegar en los hombres la funcin que detentan las mujeres de tener hijos. Dira,

    ms an, que habindose realizado con creces la mayora de las fbulas, corresponde al poeta imaginar

    fbulas nuevas que los inventores puedan a su vez realizar.

    El nuevo espritu exige que nos asignemos estas tareas profticas. Es por ello que encontraremos huellas

    de profeca en la mayor parte de las obras concebidas segn el nuevo espritu. Los juegos divinos de la

    vida y de la imaginacin abren perspectivas a una actividad potica indita.

    Pues poesa y creacin son una misma cosa; slo debe llamarse poeta a quien inventa, a quien crea, en

    la medida en que el hombre puede crear. El poeta es aqul que descubre nuevos goces, as sean difciles

    de soportar. Se puede ser poeta en todos los mbitos: basta aventurarse y dirigirse hacia el

    descubrimiento.

    Siendo el mbito ms rico, el menos conocido, aquel cuya extensin es infinita, el de la imaginacin, no

    debe sorprender que se haya reservado ms particularmente el apelativo de poeta para quienes buscan

    los nuevos goces que van jalonando los enormes espacios imaginativos.

    El hecho ms insignificante es para el poeta un postulado, el punto de partida de una inmensidad

    desconocida donde flamean las fogatas de las significaciones mltiples.

    No se precisa para partir en busca del descubrimiento, elegir un gran acompaamiento de reglas, incluso

    las consagradas por el gusto, ni un hecho calificado de sublime. Se puede partir de un hecho cotidiano:

    un pauelo que cae puede ser para el poeta la palanca con la que levantar el universo entero. Se sabe

    lo que fue la cada de una manzana vista por Newton para este sabio que podra ser llamado poeta. Es

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    8/11

    por esto que el poeta de hoy no desdea ningn movimiento de la naturaleza, y su espritu persigue el

    descubrimiento tanto en las sntesis ms vastas y ms inasibles: masas nebulosas, ocanos, naciones,

    como en los hechos aparentemente sencillos: una mano que busca entre el bolsillo, un fsforo que se

    alumbra, los gritos animales, el olor de los jardines despus de la lluvia, una llama que nace en el hogar.

    Los poetas no son solamente partidarios de lo bello. Son ms an y ante todo los partidarios de lo

    verdadero, en tanto los partidarios de lo verdadero, en que tanto ste permite penetrar en lo

    desconocido, tanto as que la sorpresa, lo inesperado, constituye uno de los principales recursos de la

    poesa actual. Y quin se atrevera a decir que, para quienes son dignos del gozo, lo nuevo no sea

    bello? Los dems se encargarn rpidamente de envilecer esta novedad sublime, pero slo en los lmites

    en los que el poeta, nico dispensador de lo bello y de lo verdadero, lo haya propuesto.

    El poeta, debido a la naturaleza misma de estas exploraciones, se encuentra aislado en el mundo nuevo

    en el que entra de primero, y el nico consuelo que le queda es que los hombres, finalmente, a pesarde las mentiras con las que acolchan, viven solamente de verdades, y el poeta es el nico que alimenta

    aquella vida en la que la humanidad encuentra esta verdad. Es por esto que los poetas modernos son

    ante todo los poetas de la verdad siempre renovada. Y su tarea es infinita: ya nos han sorprendido, y

    nos sorprendern an ms. Imaginan ya designios ms profundos que aquellos que maquiavlicamente

    han hecho nacer el signo til y aterrador del dinero.

    Quienes han imaginado la fbula de caro, tan maravillosamente realizada actualmente, encontrarn

    otras. Nos arrastrarn, vivos y despiertos, al mundo nocturno y cerrado de los sueos. A los universos

    que palpitan inefablemente sobre nuestras cabezas. A aquellos universos ms cercanos y ms lejanos

    de nosotros que gravitan en el mismo punto del infinito donde lo hace aquel que llevamos dentro. Y

    otras maravillas diferentes de las que han aparecido desde el nacimiento del ms antiguo de nosotros,

    harn palidecer y semejar pueriles las invenciones contemporneas de las que tanto nos

    enorgullecemos.

    Los poetas finalmente sern los encargados de dar, mediante las teleologas lricas y las alquimias

    archilricas, un sentido cada vez ms puro a la idea divina, que se encuentra en nosotros tan viva y

    verdadera, esta perpetua renovacin de nosotros mismos, est creacin eterna, esta poesa que renacesin cesar y de la que vivimos.

    Hasta donde llega nuestro conocimiento, todos los poetas actuales son de lengua francesa. Todas las

    otras lenguas parecen haber hecho silencio para que el universo pudiese escuchar mejor la voz de los

    nuevos poetas franceses.

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    9/11

    El mundo entero mira hacia esta luz, la nica que ilumina la noche que nos rodea.

    Aqu, sin embargo, estas voces que se levantan apenas se dejan escuchar.

    Los poetas modernos son pues creadores, inventores y profetas; piden que se examine lo que dicen

    para el mayor bien de la colectividad a la que pertenecen. Volvindose hacia Platn, le suplican que si

    han de ser exiliados de la Repblica, al menos se les permita ser escuchados antes.

    Francia, detentora de todo el secreto de la civilizacin, secreto que no es secreto ms que a causa de la

    imperfeccin de aquellos que se esfuerzan por adivinarlo, se ha convertido por ello, para gran parte del

    mundo, en un seminario de poetas y de artistas, que aumenta cada da el patrimonio de su civilizacin.

    Y, por la verdad y por el gozo que difunden, hacen que esta civilizacin sea, bien no asimilable a

    cualquier otra, al menos supremamente agradable a todas.

    Los franceses llevan la poesa a todos los pueblos.

    A Italia, donde el ejemplo de la poesa francesa ha inspirado una joven escuela nacional soberbia de

    audacia y patriotismo.

    A Inglaterra, cuyo lirismo se ha debilitado, y por decirlo as, agotado.

    A Espaa, especialmente a Catalua, donde una juventud ardiente, que ha producido ya pintores que

    honran a ambas naciones, sigue con atencin las producciones de nuestros poetas.

    A Rusia, donde la imitacin del lirismo francs ha dado lugar en ocasiones a la exageracin, lo que no

    sorprender a nadie.

    A Amrica Latina, donde los jvenes poetas comentan con pasin a sus precursores franceses.

    A Norteamrica, a donde, en agradecimiento por Edgar Poe y Walt Whitman, misioneros franceses

    aportan durante la guerra el elemento fecundador destinado a suscitar una nueva produccin de la que

    todava no tenamos idea, pero que no ser sin duda inferior a la de estos grandes pioneros de la poesa.

    Francia est llena de escuelas en las que se conserva y se transmite el lirismo, de agrupaciones en lasque se aprende la audacia; no obstante, se impone hacer una observacin: una poesa se debe en

    primer lugar al pueblo en cuya lengua se expresa.

    Las escuelas poticas, antes de lanzarse a las heroicas aventuras de apostolados lejanos, deben operar,

    asegurar, precisar, argumentar, inmortalizar, cantar la grandeza del pas que las ha hecho nacer, del

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    10/11

    pas que las ha alimentado y las ha formado, por as decirlo, de lo ms sano, puro y mejor de su sangre

    y en su sustancia.

    Ha hecho la poesa francesa moderna por Francia todo lo que puede hacer por ella?

    Ha sido, al menos en Francia, siempre tan activa, tan dedicada como en otros lugares?

    Basta la historia contempornea para sugerir estas preguntas; para responderlas, sera preciso poder

    calcular todo lo nacional y fecundo que el nuevo espritu lleva en s.

    El nuevo espritu es ante todo el enemigo del esteticismo de las frmulas y de todo esnobismo. No lucha

    contra ninguna escuela, cualquiera que sea, pues no desea ser una escuela sino una de las grandes

    corrientes de la literatura que abarcara todas las escuelas, desde el simbolismo y el naturalismo. Lucha

    por el restablecimiento del espritu de iniciativa, por la clara comprensin de su tiempo, y por abrir

    nuevas perspectivas sobre el universo externo e interno que no sean inferiores en nada a aquellas que

    los sabios de todas las categoras descubren cada da y de las cuales extraen maravillas.

    Las maravillas nos imponen el deber de no dejar la imaginacin y la sutileza potica detrs de la de los

    artesanos que mejoran una mquina. El lenguaje cientfico se encuentra ya en desacuerdo con el de los

    poetas. Es una situacin intolerable. Los matemticos dicen con derecho que sus sueos, sus

    preocupaciones, sobrepasan a menudo por cien codos la imaginacin rampante de los poetas.

    Corresponde a los poetas decidir si desean ingresar resueltamente en el nuevo espritu, fuera del cual

    no hay ms que tres caminos: el de los pastiches, el de la stira, y el de las lamentaciones, porossublimes que sean.

    Puede obligarse a la poesa a acantonarse fuera de lo que la rodea, a desconocer la magnfica

    exuberancia de la vida que los hombres con su actividad aaden a la naturaleza y que permite urdir el

    mundo de la forma ms increble?

    El nuevo espritu es el del tiempo mismo en que vivimos. Un tiempo frtil en sorpresas. Los poetas

    desean domar la profeca, esta cbala ardiente que nunca ha sido domeada.

    Desean, finalmente, un da, urdir la poesa como se ha urdido el mundo. Desean ser los primeros en

    proveer de un lirismo completamente nuevo a estos nuevos medios de expresin que aaden al arte el

    movimiento, el fongrafo y el cine. Slo han llegado al perodo de los incunables. Pero esperen, los

    prodigios hablarn por s mismos y el nuevo espritu, que llena de vida el universo, se manifestar

    formidablemente en las letras, en las artes y en todas las cosas que conocemos.

  • 7/25/2019 Guillaume Apollinaire - El espiritu nuevo y los poetas.pdf

    11/11

    .

    Traduccin: Magdalena Holgun.

    GradivaRevista Literaria. Bogot. Ao III. Nros 7-8. Septiembre 1989. Pgs. 7-13.

    (Copiado de: https://lamecanicaceleste.wordpress.com/2010/07/18/el-nuevo-espiritu-y-los-poetas/)