GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

10
República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio “Los Próceres” Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil La Isabelica - Valencia Estimado colega, recordemos que somos un modelo a seguir de nuestros niños y niñas y en pro de una efectiva educación y proyección de los valores, se sugiere lo siguiente: Retomar el receso guiado por el docente, ya que así nuestros niños y niñas estarán vigilados y no harán de este espacio un momento para fomentar indisciplina. Entonar el himno conjuntamente con los niños y niñas. Evitar conversaciones con los compañeros de trabajo al momento de la oración o cuando se están dando las orientaciones. Acompañar a los niños y niñas en formación hasta la cantina. Evitar llegar retardados a la hora de entrada. (Docentes de guardia 10 minutos antes) Cumplir con las guardias de cantina. (según cronograma) Estar vigilante en que los niños y niñas cumplan con las normas de convivencia establecidas en la institución (peinados extravagantes, uso excesivo de gelatina, uso de zarcillos, las niñas con uñas pintadas y maquillaje, uso excesivo de pulseras y collares entre otros). Evitar mandar exceso de actividades para el hogar. Evitar mandar a realizar en el hogar maquetas y trabajos costosos donde sea el representante quien realice esta actividad o paguen para que se lo hagan. Evitar acumular en las aulas: maquetas, cajas, animes y otros que afean e impiden una buena ventilación en la misma. Estar pendiente del cuidado de pupitres, mesas, sillas y otros bienes que están en las aulas y la institución. Evitar el uso del celular en horas de clase. Cumplir con el uniforme reglamentario para los Docentes acordado en la reunión del día martes 20/09/2011. Evitar la salida de alumnos (permisos) en horas de clase. Estar pendiente de la firma del diario de clases y registro de incidencia diaria, así como en la revisión del uniforme completo del alumno. Orientaciones para el Personal Docente

Transcript of GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

Page 1: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

Estimado colega, recordemos que somos un modelo a seguir de nuestros niños y niñas y en pro de una efectiva educación y proyección de los valores, se sugiere lo siguiente:

Retomar el receso guiado por el docente, ya que así nuestros niños y niñas estarán vigilados y no harán de este espacio un momento para fomentar indisciplina.

Entonar el himno conjuntamente con los niños y niñas. Evitar conversaciones con los compañeros de trabajo al momento de la oración o cuando se

están dando las orientaciones. Acompañar a los niños y niñas en formación hasta la cantina. Evitar llegar retardados a la hora de entrada. (Docentes de guardia 10 minutos antes) Cumplir con las guardias de cantina. (según cronograma) Estar vigilante en que los niños y niñas cumplan con las normas de convivencia establecidas

en la institución (peinados extravagantes, uso excesivo de gelatina, uso de zarcillos, las niñas con uñas pintadas y maquillaje, uso excesivo de pulseras y collares entre otros).

Evitar mandar exceso de actividades para el hogar. Evitar mandar a realizar en el hogar maquetas y trabajos costosos donde sea el representante

quien realice esta actividad o paguen para que se lo hagan. Evitar acumular en las aulas: maquetas, cajas, animes y otros que afean e impiden una buena

ventilación en la misma. Estar pendiente del cuidado de pupitres, mesas, sillas y otros bienes que están en las aulas y

la institución. Evitar el uso del celular en horas de clase. Cumplir con el uniforme reglamentario para los Docentes acordado en la reunión del día

martes 20/09/2011. Evitar la salida de alumnos (permisos) en horas de clase. Estar pendiente de la firma del diario de clases y registro de incidencia diaria, así como en la

revisión del uniforme completo del alumno. Velar por el buen estado del aula, evitando que los alumnos dañen las paredes con

marcadores, clavos, tirro u otros objetos. El docente antes de culminar su hora de clase, deberá garantizar el correcto orden del aula,

estimulando a los alumnos a contribuir con ello. El profesor de la última hora estará en la obligación de entregar el aula en buenas

condiciones (pupitres ordenados y los desperdicios dentro de las papeleras). Los docentes de Educación Física deberán pasar lista (con original y copia) a la hora de

retirar a los alumnos para subir al autobús, dejando la copia del listado de alumnos que se retiran del plantel.

No se permitirá la recepción de alumnos en la cancha que no hayan salido del plantel en la hora de Educación Física

Orientaciones para el Personal Docente

Page 2: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

GUIATURA Nº1: Valores Institucionales y sentido de pertenencia.

OBJETIVO: Reforzar los valores del Respeto y Tolerancia, necesarios en la vida cotidiana, que hacen posible la convivencia, fortalecen la institucionalidad y permiten la permanencia de nuestra cultura.

ACTIVIDADES SUGERIDAS

Al inicio de las actividades se recomienda seleccionar a un estudiante que tenga buena letra (también se puede ir rotando en cada sesión), como RELATOR o SECRETARIO para que apoye al profesor guía en la labor de redacción del INFORME DE GUIATURA DEL DIA.Se puede incorporar música en las actividades e igualmente incorporar actividades complementarias.

INICIO:1. TECNICA DE APERTURA “Doble Círculo” Con el manejo de las palabras claves:

Respeto, Tolerancia, Institucionalidad, Cultura, Convivencia, Normas.2. Discusión grupal sobre la definición de los términos trabajados. Elaboración de

definiciones parciales.

DESARROLLO:3. Lectura de la Circular Nº1.4. Lectura de Las Normas de Convivencia.5. Reconocer los Símbolos que nos identifican con la nacionalidad y con nuestra

institución6. Discusión Grupal7. Elección de los Voceros Estudiantiles(Principal y suplente)

CIERRE:8. Elaboración de conclusiones, acuerdos finales9. Firma de los acuerdos asumidos recogidos en el INFORME DE GUIATURA DEL DIA,

deberán firmar todos los presentes ese día.

Palabras Claves: Respeto, Tolerancia, Institucionalidad, Cultura, Valor, Normas, Sentido de pertenencia.

Page 3: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

Instrucciones.

TECNICA DE “DOBLE CÍRCULO”

Se ordena el aula con los pupitres en forma semicircular dejando un espacio mayor en el centro, se divide el número de participantes en dos grupos preferiblemente de igual número, un grupo quedará en el centro y el otro grupo rodeará al primero:

Después de ordenados, cada grupo a la voz que indique el docente, empezará a girar (puede utilizar una música para tal fin. el grupo del centro girará a la izquierda y el grupo de afuera girará a la derecha, Se les dirá: “cuando se indique deberán detenerse” y comenzarán a conversar sobre alguna de las palabras sugeridas previamente por el docente, con el compañero que les haya quedado en frente.

Se les dará el tiempo prudencial para discutir con su compañero y se le indicará cuando iniciar el giro de nuevo. Se realizarán los giros que considere convenientes buscando que cada alumno converse con un compañero diferente en cada oportunidad.

Para concluir cada quién se sentara en su puesto y pidiendo el turno irán señalando sus opiniones hasta crear cada una de las definiciones.

Sugerencia: el uso de la música nos permite “iniciar” y “parar” cada momento de una manera divertida.

Page 4: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

ACTIVIDADES SUGERIDAS

INICIO:1. TECNICA DE APERTURA:

Discusión grupal sobre la definición de los términos trabajados(Actitud, planificación, decisión, retos esfuerzo)

Elaboración de definiciones parciales.

DESARROLLO:2. Lectura de los materiales sugeridos: a)“La

Actitud lo es Todo”; b)“El transeúnte y la Oruga

3. Revisión de Formatos Sugeridos. CONTROL INDIVIDUAL DE PLAN DE

LAPSO4. Realización de ejercicios de planificación

sugeridos.5. Discusión GrupalCIERRE:6. Elaboración de conclusiones, acuerdos finales7. Firma de los acuerdos asumidos recogidos en

el INFORME DE GUIATURA DEL DIA, deberán firmar todos los presentes ese día.

Palabras Claves: Actitud, planificación, decisión, retos esfuerzo.

L/A.2011

GUIATURA Nº 2 Planificación personal para el éxito académico.

OBJETIVO: Incentivar a los estudiantes hacia el uso de estrategias de planificación académica y personal, que les permitan adquirir hábitos de estudio efectivos y alcanzar las metas académicas esperadas, propiciando el aprovechamiento optimo de su tiempo y el acertado desarrollo de sus habilidades y capacidades.

Se puede incorporar música en las actividades e igualmente incorporar actividades complementarias.Al inicio de las actividades se recomienda seleccionar a un estudiante que tenga buena letra, como RELATOR o SECRETARIO para que apoye al profesor guía en la labor de redacción del INFORME DE GUIATURA DEL DIA (también se puede ir rotando en cada sesión).

Page 5: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

Un Proyecto de vida …Es una oportunidad que brinda la vida para forjar metas, soñar, planear objetivos, aprender y arriesgarse, lo cual implica responsabilidad, vigor, entusiasmo, actitudes positivas y visión.Sabemos que todos tenemos una misión en la vida, pero mientras no la descubramos será muy difícil encaminar nuestros esfuerzos hacia objetivos definidos. El planear nuestra vida no sólo se refiere a qué estudiaremos o a qué vamos a dedicarnos, sino implica respuesta a lo siguiente:

¿Con quién deseo compartir mi vida? ¿Estoy preparado para el futuro? ¿Dónde estaré en los próximos 5 ó 10

años? ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿Cómo deseo utilizar mi tiempo? ¿Qué estilo de vida deseo tener? ¿Qué estoy dispuesto a hacer para

lograr mis metas? ¿Alcanzaré el éxito o fracasaré en mis

actividades?

Todo esto conlleva pequeñas y grandes decisiones, planear es realmente una necesidad, donde cada persona debe aclarar bien sus objetivos, los cuales no son propiamente los ideales, son más realistas, concretos, aquellos para los cuales se prepara, se trabaja, se le dedica tiempo y esfuerzo, los cuales están relacionados con nuestra vida familiar, social y laboral.

Al tener un proyecto de vida se persigue lo siguiente:

Lograr independencia y autonomía total como individuo

Tener ideas propias de lo que se quiere en la vida

Conocerse a sí mismo Jerarquizar necesidades y establecer

prioridades en su vida Conocer tus propias habilidades y

desarrollar otras Forjar la Voluntad y hacer lo que tu

decides Lograr un equilibrio entre la vida

familiar, personal, laboral y social Adquisición de una posición

socioeconómica estable

U. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección y

Desarrollo Estudiantil

L/A.2011

Page 6: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

“PROYECTO DE VIDA”

GUIATURA Nº 3Proyecto de Vida es un esquema que facilita el logro de las metas, ya que en el se describe lo que queremos llegar a ser, los puntos principales y los resultados que deseamos obtener.

Algunas personas lo tienen en la mente, otras preferimos escribirlo. La consulta frecuente a ese plan nos permite dedicarnos a lo que nos llevará a lograr nuestras metas.

ACTIVIDADES SUGERIDAS

INICIO:TECNICA DE APERTURA:Presentación de cada alumno a través de la elaboración de una “micro biografía” señalando: ¿donde nació, cuáles son sus hobbies, que les gustaría estar haciendo dentro de 10 años?

DESARROLLO:Lectura del material sugerido: Lectura “Proyecto de Vida; Se pueden organizar equipos de 5 alumnos (Pequeños grupos de discusión) Facilitándole a cada uno el material de lectura. Realización de la lectura Elaboración y presentación de conclusiones por equipo.

Discusión GrupalCIERRE:

Elaboración de conclusiones, acuerdos finales

Se recomienda la utilización de dos jornadas de guiatura para el desarrollo de este tema.

Firma de los acuerdos asumidos

Page 7: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia

A

UTOCONTROL DE LAS EMOCIONES Y ASERTIVIDAD

¿Que es la Asertividad?, ¿Qué es el Autocontrol?

La Asertividad es expresar, al máximo de nuestras posibilidades lo que queremos y deseamos de un modo directo, honesto, de forma adecuada, que claramente indica lo que deseamos de la otra persona pero mostrando respeto por ella, con el mínimo costo emocional y manteniendo una buena relación con las personas implicadas.El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar en nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida.Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida, ya que de las pequeñas y grandes elecciones depende nuestra existencia; tenemos la importante posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida, a pesar de los acontecimientos externos.

Esos acontecimientos no son los que manejan nuestra vida, sino nosotros mismos; como sujetos activos manejamos nuestra felicidad dependiendo de la INTERPRETACION que hacemos de ellos.Somos lo que pensamos y si aprendemos a controlar nuestros pensamientos también así podremos controlar nuestras emociones.

Sentimiento, lo podemos definir como una reacción física a un pensamiento. Si no tuviéramos cerebro no sentiríamos, con algunas lesiones en el cerebro no se siente ni el dolor físico.Todas las sensaciones llegan precedidas por un pensamiento y sin la función del cerebro no se pueden experimentar sensaciones.Si se controlan los pensamientos…y las sensaciones y sentimientos vienen de los pensamientos, entonces ya se es capaz de tener un autocontrol emocional.Todos tenemos derecho a hacer, pensar y sentir lo que queremos, siempre y cuando no perjudiquemos a nadie

U. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección y

Desarrollo Estudiantil

GUIATURA Nº 4

ACTIVIDADES SUGERIDAS

INICIO:TECNICA DE APERTURA:Ver Dinámicas anexas. Se sugiere seleccionar una de ellas para cada jornada según le convenga a cada facilitador.

DESARROLLO:Lectura de los materiales sugeridos: a) Arquitecto de tu Vida…?; b)Material complementarioSe pueden organizar equipos de 3 alumnos (Pequeños grupos de discusión) Facilitándole a cada equipo el material de lectura. Realización de la lectura. Discusión Grupal. Elaboración y presentación de conclusiones por equipo en plenaria.

CIERRE:Elaboración de conclusiones, acuerdos finalesSe recomienda la utilización de dos jornadas de guiatura para el desarrollo de este tema.

Firma de los acuerdos asumidos.

NOTA. Se les recuerda que deben consignar los informes de guiatura dejándolos en el acordeón dispuesto para tal fin en la oficina de la secretaria de la Coordinación de Evaluación

Al inicio de las actividades se recomienda seleccionar a un estudiante que tenga buena letra, como RELATOR o SECRETARIO para que apoye al profesor guía en la labor de redacción del INFORME DE GUIATURA DEL DIA (también se puede ir rotando en cada sesión).

“¡Sabio es, quien sabe controlarse!

Page 8: GUIATURAS ultima versiòn (Autoguardado)

República Bolivariana de VenezuelaU. E. Colegio “Los Próceres”Coordinación de Protección yDesarrollo EstudiantilLa Isabelica - Valencia