GuiaTrabajocolaborativo2_2013II

4
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102012- Gestión de Personal Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 6 Trabajo Colaborativo 2 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 24 de Octubre de 2013 Fecha de Cierre: 24 de Noviembre de 2013 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo Objetivo General de la actividad: Con esta actividad se busca la aplicación de los procesos vistos en la Unidad 2 correspondientes al proceso de gestión humana dentro de las organizaciones, hacia el desarrollo de la capacidad del estudiante para proponer estrategias gerenciales para el área. Relación de Temáticas a trabajar: 1. Modelo de competencias 2. Evaluación de desempeño 3. Remuneración e incentivos Actividades a Realizar: 1. Investigación sobre el modelo de competencias para los procesos de evaluación y remuneración en diferentes sitios web y la bibliografía aportada en esta guía. 2. De acuerdo a la microempresa propuesta en el trabajo de reconocimiento y los procesos relacionados en el trabajo colaborativo 1, el grupo debe completar el proceso de gestión humana basado en competencias para esa empresa, la propuesta debe contener: a. Políticas de evaluación de desempeño, técnica a utilizar con los correspondientes formatos, flujo grama del proceso. Recuerden que se deben evaluar competencias. b. Plan de remuneración e incentivos especificando para cada cargo, es muy importante justificar bien los objetivos de este plan, porque se elige determinado incentivo y la coherencia económica de este para las características de la empresa. 3. Cada estudiante puede hacerse responsable de por lo menos una parte de los puntos solicitados, pero todos deben interactuar al respecto para acordar la propuesta final, los aportes deben ser coherentes, se trata de un

Transcript of GuiaTrabajocolaborativo2_2013II

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102012- Gestión de Personal Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 6 Trabajo Colaborativo 2

1

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: 24 de Octubre de 2013

Fecha de Cierre: 24 de Noviembre de 2013

Peso Evaluativo: 50 puntos

Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo

Objetivo General de la actividad: Con esta actividad se busca la aplicación de

los procesos vistos en la Unidad 2 correspondientes al proceso de gestión

humana dentro de las organizaciones, hacia el desarrollo de la capacidad del

estudiante para proponer estrategias gerenciales para el área.

Relación de Temáticas a trabajar:

1. Modelo de competencias 2. Evaluación de desempeño 3. Remuneración e incentivos

Actividades a Realizar:

1. Investigación sobre el modelo de competencias para los procesos de

evaluación y remuneración en diferentes sitios web y la bibliografía

aportada en esta guía.

2. De acuerdo a la microempresa propuesta en el trabajo de reconocimiento y

los procesos relacionados en el trabajo colaborativo 1, el grupo debe

completar el proceso de gestión humana basado en competencias para esa

empresa, la propuesta debe contener:

a. Políticas de evaluación de desempeño, técnica a utilizar con los

correspondientes formatos, flujo grama del proceso. Recuerden que se

deben evaluar competencias.

b. Plan de remuneración e incentivos especificando para cada cargo, es

muy importante justificar bien los objetivos de este plan, porque se elige

determinado incentivo y la coherencia económica de este para las

características de la empresa.

3. Cada estudiante puede hacerse responsable de por lo menos una parte de

los puntos solicitados, pero todos deben interactuar al respecto para

acordar la propuesta final, los aportes deben ser coherentes, se trata de un

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102012- Gestión de Personal Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 6 Trabajo Colaborativo 2

2

proceso y por tanto un punto depende del otro, al igual que estos dependen

del trabajo colaborativo 1, deben tener en cuenta las características de la

empresa para que la propuesta sea coherente con la realidad del entorno y

con la disponibilidad de presupuesto.

4. Cada estudiante debe finalizar su aporte individual por lo menos cinco días

antes a la finalización del curso; de tal manera que tengan tiempo para

interactuar y presentar un trabajo final coherentes y verdaderamente

colaborativo.

5. Los aportes deben estar debidamente sustentados y referenciados en libros

y sitios web con información confiable y verificada.

Producto a Obtener:

Aportes significativos y referenciados de cada integrante del grupo,

este aporte debe estar en el foro mínimo cinco días antes de la

fecha de finalización del trabajo colaborativo.

Interacción sobre los aportes de cada compañero a los diferentes

subtemas desarrollados, los cuales deben ser académicos y

significativos para el trabajo final y no simples apreciaciones de

forma.

Una propuesta final grupal que contenga todos los puntos solicitados

en la guía, correctamente sustentados y referenciados.

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje:

Para esta actividad se trabajara bajo la metodología del trabajo colaborativo,

aplicada en el desarrollo de una propuesta grupal; de tal manera que se logre

mediante la interacción y apoyo de los compañeros de grupo una aplicación

coherente, apoyada en los contenidos de la Unidad 2 del módulo y de otras

fuentes de consulta necesarias, debidamente relacionadas en la biografía,

enlazadas al trabajo mediante referencias y acordes a la temáticas propuestas.

Observaciones Generales:

La entrega del trabajo final debe hacerse antes del cierre de la actividad;

por lo tanto se recomienda revisar la agenda para cumplir con lo solicitado.

No se reciben ni califican entregas en otros foros, por correo o cualquier

otro sistema ni fuera de la fecha máxima solicitada.

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102012- Gestión de Personal Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 6 Trabajo Colaborativo 2

3

Todos los estudiantes deben evidenciar en el foro su interacción para el

desarrollo de la propuesta final y sus aportes individuales deben finalizarse

con una antelación mínima de cinco días del cierre de la actividad.

Para la participación en el foro se recomienda hacer uso las normas de

netiqueta virtual.

Herramientas de apoyo:

En la introducción del foro de trabajo colaborativo 2 se encuentran documentos,

los cuales pueden apoyar el desarrollo de la actividad:

Referencias bibliográficas:

Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos (5ª ed.).

Bogotá: Mc Graw Hill.

Alles, M. (2002). Evaluación por competencias. Buenos Aires: Granica.

Alles, M. (2006). Desarrollo del talento humano: basado en competencias.

Buenos Aires: Granica.

Dolan, Simón, Valle, Ramón, Jackson, Susan y Schuller, Randall. La gestión de los Recursos Humanos, como atraer y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación. Segunda edición, editorial Mc Graw Hill. España. 2003.

http://biblioteca.unad.edu.co

http://personalmanagementguide.com/how-to-make-your-relationship-last-

forever/

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102012- Gestión de Personal Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Act No. 6 Trabajo Colaborativo 2

4

RUBRICA DE EVALUACION

Item evaluado

Valoración baja Valoración Media Valoración Alta Puntaje máximo

Aporte Individual

El estudiante realiza su aporte individual pasados los cinco días mínimos solicitados, pero este es acorde al contenido y contribuye a la propuesta final.

(puntos = 10)

El estudiante no realiza su aporte individual a tiempo o este no responde completamente al contenido solicitado, no se evidencia investigación o no está debidamente referenciado.

(puntos = 15)

El estudiante realizo su aporte individual en el tiempo solicitado, acorde a la temática, se evidencia investigación y está debidamente referenciado.

(puntos = 20)

20

Interacción El estudiante presenta solo comentarios a sus compañeros pero no enfatiza en aportes académicos que contribuyan a la propuesta final.

(puntos = 0)

El estudiante realiza comentarios a algunos aportes de sus compañeros, estos no son significativos respecto a la temática o no están debidamente sustentados.

(puntos = 5)

El estudiante interactúa de manera pertinente y a tiempo sobre la temática a los aportes de los compañeros y estos contribuyen adecuadamente a la propuesta final.

(puntos = 10)

10

Propuesta grupal

La propuesta presentada no denota investigación y su contenido presenta errores significativos en el manejo de la temática.

(puntos = 5)

La propuesta presentada no cumple con la totalidad de puntos solicitados en la guía o el contenido presenta errores en la aplicación de acuerdo con la temática, la realidad y la coherencia o las referencias.

(puntos = 10)

El grupo presenta la propuesta final dando cumplimiento a todos los puntos solicitados y el contenido es apropiado, coherente y correctamente referenciado.

(puntos = 20)

20

Total de puntos posibles 50