Guias Depar 1.

5
GUIA DE PRIMER DEPARTAMENTAL NOTA: 1. LA FORMA DE RESPONDER ESTAS PREGUNTAS DEBE SER DE MANERA MUY SENCILLA Y NO DEBE DE SER DE MÁS DE DOS RENGLONES. 2. NO APRENDERLAS DE MEMORIA, SINO ESTARLAS LEYENDO COMO UN REPASO. 3. TOMAR DESCANSO DESPUES DE DOS HORAS DE LECTURA Y CAMINAR. 4. NO ESTUDIAR DESPUES DE COMER, DEJAR PASAR UNA HORA . PRIMERA UNIDAD Establecer el concepto o la respuesta en tres renglones como máximo. Concepto de módulo. Concepto de personalidad. Factores que determinan la personalidad. Concepto de Id, ego, yo. Concepto idealismo y elementos que entran en juego.. Concepto materialismo y elementos que la constituyen. Factores determinantes de la salud. SEGUNDA UNIDAD MEDIO AMBIENTE CONCEPTO DE ECOLOGIA, ECOSISTEMA, CICLO BIOGEOQUIMICO, HABITAT, BIOMASA, LEYES DE LA TERMODINAMICA, LEYES AMBIENTALES. CONCEPTO DE TIPO DE RELACIONES INTRAESPECIFICAS E INTERESPECIFICAS MATERIA COMO FACTOR COMUN. CONCEPTOS DE: MATERIA, SUSTANCIA, VALENCIA, DENSIDAD, CALOR ESPECIFICO, TENSION SUPERFICIAL, CALOR LATENTE DE VAPORIZACION, CONDUCTIVIDAD, PUNTO DE EBULLICION ENLACES QUIMICOS . CONCEPTO DE: ENLACE IONICO, ENLACE COVALENTE, ENLACE COVALENTE COORDINADO, ENLACE POR PUENTE DE HIDROGENO BIOMOLECULAS CARBOHIDRATOS: CONCEPTO DE ISOMERIA OPTICA Y FUNCIONAL. CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS, SEGÚN NUMERO DE ATOMOS DE CARBONO, Y SEGÚN SUS CADENAS (MONOSACARIDOS, DISACARIDOS, TRISACARIDOS Y POLISACARIDOS, HOMOPOLISACÁRIDOS, HETEROPOLISACÁRIDOS, (PRINCIPALES MUCOPOLISACARIDOS), POR EJEMPLO CONDROITINSULFURICO, ETC. LIPIDOS: PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS. QUE ES UN ACIDO GRASO SATURADO INSATURADO Y UN POLIINSATURADO, CON EJEMPLOS. AC. GRASOS ESENCIALES, CONCEPTO DE SAPONIFICACION DE GRASAS. QUE ES LA OXIDACION (ENRANCIAMIENTO) DE UN ACIDO GRASO. AMINOACIDOS: CUALES SON LOS AMINOACIDOS ESENCIALES. SUS GRUPOS FUNCIONALES. PROTEINAS: CARACTERISTICAS DE UNA PROTEINA PRIMARIA, SECUNDARIA TERCIARIA Y CUATERNARIA CON EJEMPLO DE CADA UNA DE ELLAS. CONCEPTO DE DESNATURALIZACION DE PROTEINAS. PROPIEDADESDES FISICOQUÍMICAS. EJEMPLO DE PROTEÍNAS CON SU FUNCIÓN. ACIDOS NUCLEICOS: CONCEPTO DE NUCLEOTIDO Y NUCLEOSIDO. CUALES SON LAS BASES PURICAS Y PIRIMIDICAS. TIPOS DE ARN: MENSAJERO, TRANSFERENCIA, RIBOSOMAL. CONCEPTO DE TRIPLETE, CODON, ANTICODON, EXON, INTRON CONCEPTO DE TRANSCRIPCION, REPLICACION Y TRADUCCION

description

Guía departamental del modulo de Generalidades

Transcript of Guias Depar 1.

Page 1: Guias Depar 1.

GUIA DE PRIMER DEPARTAMENTAL

NOTA:

1. LA FORMA DE RESPONDER ESTAS PREGUNTAS DEBE SER DE MANERA MUY SENCILLA Y NO DEBE DE

SER DE MÁS DE DOS RENGLONES.

2. NO APRENDERLAS DE MEMORIA, SINO ESTARLAS LEYENDO COMO UN REPASO.

3. TOMAR DESCANSO DESPUES DE DOS HORAS DE LECTURA Y CAMINAR.

4. NO ESTUDIAR DESPUES DE COMER, DEJAR PASAR UNA HORA .

PRIMERA UNIDADEstablecer el concepto o la respuesta en tres renglones como máximo.Concepto de módulo.Concepto de personalidad.Factores que determinan la personalidad.Concepto de Id, ego, yo.Concepto idealismo y elementos que entran en juego..Concepto materialismo y elementos que la constituyen.Factores determinantes de la salud.

SEGUNDA UNIDAD

MEDIO AMBIENTE

CONCEPTO DE ECOLOGIA, ECOSISTEMA, CICLO BIOGEOQUIMICO, HABITAT, BIOMASA, LEYES DE LA TERMODINAMICA, LEYES AMBIENTALES. CONCEPTO DE TIPO DE RELACIONES INTRAESPECIFICAS E INTERESPECIFICASMATERIA COMO FACTOR COMUN. CONCEPTOS DE:MATERIA, SUSTANCIA, VALENCIA, DENSIDAD, CALOR ESPECIFICO, TENSION SUPERFICIAL, CALOR LATENTE DE VAPORIZACION, CONDUCTIVIDAD, PUNTO DE EBULLICIONENLACES QUIMICOS. CONCEPTO DE:ENLACE IONICO, ENLACE COVALENTE, ENLACE COVALENTE COORDINADO, ENLACE POR PUENTE DE HIDROGENOBIOMOLECULASCARBOHIDRATOS:CONCEPTO DE ISOMERIA OPTICA Y FUNCIONAL. CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS, SEGÚN NUMERO DE ATOMOS DE CARBONO, Y SEGÚN SUS CADENAS (MONOSACARIDOS, DISACARIDOS, TRISACARIDOS Y POLISACARIDOS, HOMOPOLISACÁRIDOS, HETEROPOLISACÁRIDOS, (PRINCIPALES MUCOPOLISACARIDOS), POR EJEMPLO CONDROITINSULFURICO, ETC. LIPIDOS:PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS. QUE ES UN ACIDO GRASO SATURADO INSATURADO Y UN POLIINSATURADO, CON EJEMPLOS. AC. GRASOS ESENCIALES, CONCEPTO DE SAPONIFICACION DE GRASAS. QUE ES LA OXIDACION (ENRANCIAMIENTO) DE UN ACIDO GRASO.AMINOACIDOS:CUALES SON LOS AMINOACIDOS ESENCIALES. SUS GRUPOS FUNCIONALES. PROTEINAS:CARACTERISTICAS DE UNA PROTEINA PRIMARIA, SECUNDARIA TERCIARIA Y CUATERNARIA CON EJEMPLO DE CADA UNA DE ELLAS. CONCEPTO DE DESNATURALIZACION DE PROTEINAS. PROPIEDADESDES FISICOQUÍMICAS. EJEMPLO DE PROTEÍNAS CON SU FUNCIÓN.ACIDOS NUCLEICOS:CONCEPTO DE NUCLEOTIDO Y NUCLEOSIDO. CUALES SON LAS BASES PURICAS Y PIRIMIDICAS. TIPOS DE ARN: MENSAJERO, TRANSFERENCIA, RIBOSOMAL.CONCEPTO DE TRIPLETE, CODON, ANTICODON, EXON, INTRONCONCEPTO DE TRANSCRIPCION, REPLICACION Y TRADUCCIONLEYES DE MENDELENZIMASCONCEPTO DE COENZIMA (GRUPO PROTETICO), COFACTOR, SITIO ACTIVO Y SITIO ALOSTÉRICO. CLASIFICACION DE LOS 6 TIPOS DE ENZIMAS Y SU CONCEPTO. FACTORES QUE MODIFICAN LA CINETICA ENZIMATICA. CONCEPTO DE INHIBICION NO COMPETITIVA, COMPETITIVA Y ALOSTERICA CON EJEMPLO.VITAMINAS: TIPOS DE VITAMINAS HIDRO Y LIPOSOLUBLES. FUNCIÓN PRINCIPAL Y ENFERMEDAD QUE PRODUCE SU DEFICIENCIA.AGUA:MENCIONAR PROPIEDADES FISICOQUIMICAS; CONCEPTO DE CALORÍA. CONCENTRACIONES A NIVEL INTRACELULAR Y EXTRACELULAR.

Page 2: Guias Depar 1.

pH.- CONCEPTO Y EJEMPLOS CON CIFRA EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO XEJ.EN SANGRE, ESTOMAGO, SISTEMA RESPIRATORIO, ORINA, ETC.SISTEMAS AMORTIGUADORES.- CIFRAS DE RELACIÓN BICARBONATO-ACIDO CARBONICO. QUE ES UN SISTEMA BUFFER Y CUALES SON LOS PRINCIPALES Y QUE COMPONEN A LOS SISTEMAS AMORTIGUADORES INTRA Y EXTRACELULAR. CONCEPTO DE ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA, CONCEPTO DE ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABÓLICA.ELECTROLITOS.- CONCENTRACION INTRA Y EXTRACELULAR DE SODIO, POTASIO, CLORO, ETC. Y SU PRINCIPAL FUNCIÓN DE CADA UNO.MINERALES.- PRINCIPAL FUNCION Y ENFERMEDAD QUE PRODUCE SU DEFICIENCIA

FISIOLOGIA DE MEMBRANACONCEPTO DE TIPOS DE TRANSPORTE PASIVO Y ACTIVO. CARACTERISTICAS DE LA BOMBA DE SODIO-POTASIO. CONCEPTO DE LEY TODO O NADA. CONCEPTO DE DESPOLARIZACIÓN Y REPOLARIZACIÓN, PERIODO DE LATENCIA Y REFRACTARIO. CIFRAS DE LOS POTENCIALES.

NUCLEO:

- PROTEINAS QUE CONSTITUYEN A LA CROMATINA- CARACTERÍSTICAS DE LA HETEROCROMATINA- CARACTERÍSTICAS DE LA EUCROMATINA- FUNCION DE LOS NUCLEOLOS - FUNCION DEL RNA-M Y DEL RNA-T

CÉLULA Y SUS ORGANELOS, CON SU FUNCIÓN Y CUALES SON MEMBRANOSOS Y CUALES AMEMBRANOSOS.

XXXXXXX

GUÍA SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTAL

SUGIERO SE REPARTAN LOS TEMAS PARA TENER RESUELTA LA GUÍA EN MENOS DE UNA SEMANA.

RECUERDEN SON RESPUESTAS SENCILLAS DE NO MÁS DE DOS A TRES RENGLONES.

CONCEPTO DE HOMEOSTASIS Y ELEMENTOS DE LA MISMA

PLANIMETRÍA: NOMBRE DE LAS LINEAS Y QUE DIVIDEN

UNIONES CELULARES: TIPOS DE UNIONES Y EN QUE SITIO U ORGANO LAS ENCONTRAMOS. POR EJEMPLO OCLUYENTES O ESTRECHA.- EN CELULAS EPITELIALES DEL INTESTINO; UNIONES ADHERENTES.- EN ESPACIO INTERCELULAR SITIO: EPITELIO INTESTINAL. UNION COMUNICANTE O NEXO.

TEJIDOS:

TEJIDO EPITELIALORIGEN EMBRIOLOGICO. TIPOS DE EPITELIO Y EJEMPLOS DE EN QUE PARTE DEL CUERPO SE ENCUENTRAN LOS EPITELIOSTIPOS DE GLÁNDULAS: HOLÓCRINAS, MEROCRINAS, APÓCRINAS Y SU CARACTERÍSTICAGLÁNDULAS DE SECRECIÓN INTERNA Y QUE PRODUCEN.

TEJIDO MUSCULARORIGEN EMBRIOLOGICO.- MESODERMO. UNIDAD FUNCIONAL.- SARCOMERA. UNIDAD ANATOMICA.- MIOCITO O FIBRA MUSCULAR.PROTEINAS DEL MUSCULO.- ACTINA, MIOSINA, TROPONINA, TROPOMIOSINA, MEROMIOSINATIPO DE UNION CELULAR DEL MUSCULO CARDIACO Y DEL ESTRIADOCAPAS DE TEJIDO CONECTIVO QUE ENVUELVEN AL MUSCULO ESTRIADO.- ENDOMISIO, PERIMISIO, ETC. CLASIFICAR A CADA TIPO DE MUSCULO, SI ES VOLUNTARIO O INVOLUNTARIO Y EL NOMBRE DE SU CELULA REPRESENTATIVA. PRINCIPALES IONES QUE INTERVIENEN EN LA CONTRACCIÓN.

TEJIDO NERVIOSOORIGEN EMBRIOLOGICO.- ECTODERMO. UNIDAD ANATOMICA: NEURONA; Y FUNCIONAL EL ARCO REFLEJO. CARACTERISTICAS DE LA NEURONA. CELULAS DE LA NEUROGLIA Y SU FUNCIONCONCEPTO Y TIPOS DE SINAPSIS. CITAR TRES NEUROTRANSMISORES

TEJIDO CONECTIVOORIGEN EMBRIOLOGICOCOMPONENTES DE LA SUSTANCIA FUNDAMENTAL: SULFATADOS (ACIDO CONDROINTIN SULFURICO) Y NO SULFATADOS (ACIDO HIALURONICO).FIBRAS: COLAGENA, RETICULARES Y ELASTICAS, MENCIONAR SU CARACTERISTICA PRINCIPAL Y EN QUE SITIOS EXISTEN.CELULAS DEL TEJIDO CONECTIVO Y SU FUNCION. XEJ. CEL. PLASMÁTICA

Page 3: Guias Depar 1.

ESTABLECER CUAL ES LA UNIDAD ANATOMICA Y FUNCIONAL EN CADA CASO, POR EJEMPLO UNIDAD FUNCIONAL DE HUESO ES EL SISTEMA HAVERS Y LA ANATOMICA ES EL OSTEOCITOQUE ES LA MATRIZ OSEA Y SUS COMPONENTESPARTES DEL DIENTETIPOS DE CARTILAGO Y EN QUE SITIO DEL CUERPO LO ENCONTRAMOS

TEJIDO HEMATOPOYETICO: SITIO DONDE SE PRODUCE, NOMBRE DE LA CELULA MADRE Y TIPOS DE CELULAS CON SU FUNCION PRINCIPAL

TEJIDO ADIPOSO: TIPOS DE TEJIDO Y SU FUNCION, NOMBRE DE LA CELULA REPRESENTATIVA.

BIOENERGÉTICA: PARA EXAMEN SEMANAL

CONCEPTO DE ANABOLISMO, CATABOLISMO Y BIOENERGETICAEFECTO DE HORMONAS EN EL METABOLISMO: INSULINA, GLUCAGON, ADRENOCORTICOTROPICA, TIROXINA, ADRENALINA, HORMONA DE CRECIMIENTO, CORTISOL.CONCEPTO Y SITIO DE LA GLUCOGENOGENESIS, GLUCÓLISIS ANAERÓBICA Y AERÓBICA, GLUCOGENOLISIS, GLUCOGENESIS. DE LA VIA HEXOSA-MONOFOSFATO. BETA-OXIDACION. CICLO DE CORI O DEL LACTATO. CONCEPTO DE CADENA RESPIRATORIA. TRANSPORTE DE ELECTRONES Y FOSFORILACI0N OXIDATIVA. FUNCIÓN DE COENZIMAS.CICLO DE LA UREA. SITIO, PRODUCTOS FINALES Y CUANTOS ATP SE FORMAN EN CADA UNA DE ELLAS.PRODUCTOS FINALES DE LA GLUCOLISIS ANAEROBICA Y AEROBICA, DE LA BETA-OXIDACION (CUERPOS CETONICOS, CUALES SON Y CUAL ES EL QUE MÁS SE PRODUCE, ENFERMEDADES QUE PRODUCE)VIA FINAL COMUN DE LAS TRES BIOMOLECULAS PRINCIPALES.- ES LA ACETIL COENZIMA ACICLO DE KREBS.- NOMBRE DE LAS ENZIMAS QUE INTERVIENEN (NAD, FAD, GDP) Y CUANTOS ATP PRODUCE CADA UNA DE ELLAS Y DONDE SE REALIZACATABOLISMO DEL NITROGENO.- PRODUCTO FINAL DEL CATABOLISMO DEL NITROGENO: UREACONCEPTO DE TRANSAMINACION Y DE DESAMINACION.

MITOSIS Y MEIOSIS:

NOMBRE DE SUS FASES Y EVENTO MÁS IMPORTANTE EN CADA FASEQUE ES NUMERO HAPLOIDE Y DIPLOIDE.CICLO CELULAR: SUS FASES Y QUE SE REALIZA EN CADA UNA DE ELLAS. QUE ES LA INTERFASECARIOTIPO: 22 PARES DE AUTOSOMAS(44) Y 2 CROMOSOMAS SEXUALES (2), TOTAL 46COMPONENTES DE UN CROMOSOMA: CROMATIDE, CENTROMERO, CINETOCORO

ADAPTACION CELULAR:

CONCEPTO DE ATROFIA, HIPERTROFIA, HIPERPLASIA, METAPLASIA, DISPLASIA, DISTROFIA, APLASIA, METASTASIS, AGENESIA, RENOVACION, REPARACION, CICATRIZACION, APOPTOSIS

INFLAMACIÓN:SIGNOS DE LA INFLAMACION. MEDIADORES QUIMICOS Y CELULARES QUE INTERVIENEN: POR EJEMPLO AMINAS, PROTEASAS, HISTAMINA, Y CELULAS COMO NEUTROFILOS, ETC. Y SU FUNCIÓNCONCEPTO DE DIAPEDESIS, QUIMIOTAXIS Y OPSONIZACION

EMBRIOLOGIANOMBRE DE LAS HORMONAS QUE INTERVIENEN EN EL CICLO MENSTRUAL Y SU FUNCION.QUE ES LA REACION ACROSOMICA Y DESIDUALENZIMAS QUE PARTICIPAN EN LA REACCION ACROSOMICASITIO PRINCIPAL DE FECUNDACION, IMPLANTACION, EMBARAZO ECTOPICONOMBRE CUANTAS SEMANAS DURA CADA ETAPA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO: PREEMBRIONARIO, EMBRIONARIO Y FETAL, CONCEPTO DE MORULA, BLASTULA , SEGMENTACION Y GASTRULACIONCAPAS EMBRIOLOGICAS Y SEMANA CUANDO SE FORMAN. CUAL SE FORMA PRIMERO.FUNCION DEL TROFOBLASTO Y SUS DOS COMPONENTES PRINCIPALESEN QUE SEMANA SE REALIZA LA ORGANOGENESIS, MORFOGENESIS E HISTOGENESISQUE SON LAS SOMITAS, CUANDO Y QUE FORMAN

AGENTES FISICOS Y QUÍMICOS:

TIPOS DE AGENTES FISICOS Y QUÍMICOS. MENCIONAR QUE PROVOCAN EN EL SER HUMANO.

AGENTES BIOLÓGICOS:

PATOGENIA.- VIA DE ENTRADA AL ORGANISMO DE UN AGENTECONCEPTO DE PATOGENICIDAD.- CAPACIDAD PARA PRODUCIR UNA ENFERMEDADVIRULENCIA.- GRADO DE MAGNITUD O TOXICIDAD DE UN AGENTEPODER ANTIGENICO.- CAPACIDAD DE PROVOCAR EN EL HUESPED LA FORMACION DE ANTICUERPOSCLASIFICACION DE WHITTAKER.- REINO VEGETAL(PLANTAS), ANIMAL, FUNGI(HONGOS), PROTISTA(PROCARIONTES), MONERA(EUCARIONTES)QUE UNA ORGANISMO EUCARIONTE Y UN PROCARIONTE.-FACTORES QUE INTERVIENEN EN UNA RESPUESTA A UN AGENTE.- POR EJEMPLO SEXO, EDAD, NUTRICION, ETC.CONCEPTO DE INMUNIDAD.- RESISTENCIA A DETERMINADA ENFERMEDADINMUNIDAD ADQUIRIDA ACTIVA.- EL ORGANISMO PRODUCE ANTICUERPOS, POR EJEMPLO DESPUES DE UNA ENFERMEDADINMUNIDAD ADQUIRIDA PASIVA.- EL ORGANISMO ADQUIERE LOS ANTICUERPOS YA FORMADOS, PUEDE SER A TRAVES DE LA PLACENTA O DEL CALOSTRO MATERNOINMUNIDAD PASIVA ARTIFICIAL.- MEDIANTE ANTITOXINASINMUNIDAD ACTIVA ARTIFICIAL.-VACUNAS

BACTERIASREPRODUCCIÓN: POR BIPARTICION; CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS; CLASIFICACION SEGÚN SU FORMA Y SEGÚN SU FLAGELO.BACTERIA AEROBICA.- SE DESARROLLA EN PRESENCIA DE OXIGENOBACTERIA ANAEROBICA.- SE DESARROLLA EN AUSENCIA DE OXIGENOBACTERIA FACULTATIVA.- PUEDE DESARROLLARSE EN PRESENCIA O AUSENCIA DE OXIGENOBACTERIA GRAM POSITIVA.- BACTERIA TEÑIDA Y CONTIENE PEPTIDOGLUCANOSBACTERIA GRAM NEGATIVA.- PARED CELULAR CON TRES POLIMEROS DE CONSTITUCION LIPIDICA, SE TIÑEN POCOBACTERIAS ACIDO RESISTENTES.- UNA VEZ QUE SE TIÑEN NO SON DECOLORADAS POR ACCION DE ALGUN ACIDO, POR EJ. BACTERIA DE LEPRA Y TUBERCULOSISMICOPLASMA.- SON ORGANISMOS PROCARIONTES, PRODUCEN NEUMONIAENFERMEDADES POR BACTERIAS.- TETANOS, FIEBRE TIFOIDEA, COLERA, LEPRA, TUBERCULOSIS, SIFILIS, MENINGITIS, PESTE, DIFTERIA, ETC.

RICKETTSIAS: SOLO SE DESARROLLAN EN CELULAS VIVAS (PARASITO INTRACELULAR), VIVEN EN ARTROPODOS COMO EL PIOJO, GARRAPATA. ENFERMEDADES PRINCIPALES QUE PRODUCEN: TIFO, FIEBRE DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS.

Page 4: Guias Depar 1.

CLAMIDIAS.- PRODUCEN LA ENFERMEDAD PSITACOSIS EN LOS PAJAROS, SE PUEDE TRANSMITIR AL HOMBRE DANDO INFECCION A GENITALES.

VIRUS: SE REPRODUCEN SOLO EN CELULAS VIVAS, SU PARTICULA INFECTANTE SE LLAMA VIRION QUE CONTIENE ARN O DNA EN SU CAPSIDE, QUE LE SIRVE PARA FACILITAR SU ADHESION Y PENETRACION A LA CELULA HUESPED. SU NUCLEOCAPSIDE ESTA FORMADA POR EL ACIDO NUCLEICO Y LA CAPSIDE; SU ENVOLTURA SE LLAMA CAPSOMERO. EJEMPLOS DE ENFERMEDADES: INFLUENZA, GRIPAS, RABIA, POLIOMIELITIS, HEPATITIS, RUBEOLA, VARICELA, SARAMPION, ENCEFALITIS, ETC.

MENCIONAR TIPOSDE VIRUS SEGÚN SU DNA O RNA.

HONGOSSON ORGANISMOS PROTISTAS, NO FOTOSINTETICOS, PLURI O UNICELULARES, CONSTITUIDO POR CELULAS EUCARIOTICAS, SUS UNIDADES ESTRUCTURALES SON LAS HIFAS, Y SE REPRODUCEN POR GEMACION Y ESPORULACION. ALGUNAS ENFERMEDADES: HISTOPLASMOSIS (SISTEMA RESPIRATORIO), TIÑA PEDIS(PIES), TIÑA CAPITIS(CABEZA). REVISAR EJEMPLOS SEGÚN SEAN SUPERFICIALES, PROFUNDAS, SISTÉMICOS U OPORTUNISTAS. OTRA ES LA MALASSIZIA FURFUR QUE DA LA PTIRIASIS VERSICOLORREPRODUCCION SEXUAL. LOS HONGOS IMPERFECTOS POR EJEMPLO ZIGOSPORAS, ASCOSPORAS, BASIDOSPORASREPRODUCCION ASEXUAL: CONIDIOS Y ESPORANGIOSPORAS

PRION

SON PROTEINAS SINTETIZADAS POR EL PROPIO ORGANISMO YA SEA ANIMAL O HUMANO. SON DE NATURALEZA ALBUMINOIDE. ALGUNAS ENFERMEDADES SON: DEMENCIA (KURO), CREATZFELDT JAKOB, SINDROME GERSTMANN-STRAUSSLER; EN ANIMALES EL SCARPIE(PRURITO LUMBAR).

PROTOZOARIOS

ORGANISMOS UNICELULARES CON MOVIMIENTO POR FLAGELOS O CILIOS. REPRODUCCION POR BIPARTICION, GEMACION Y ESPORULACION (PLASMODIUM). REVISAR SU CLASIFICACION Y DE ELLA EL NOMBRE DE CADA UNA DE LOS GRUPOSEJEMPLOS DE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR PROTOZOARIOS: TRIPANOSOMA PRODUCE ENFERMEDAD DEL SUEÑO; TRICHOMO VAGINALIS DA TRICHOMONIASIS VAGINALIS; AMIBIASIS; PALUDISMO POR EL PLASMODIUM SU VECTOR ES EL MOSCO ANOPHELES, BUSCAR MÁS EJEMPLOS

ARTROPODOS

QUE ES UN ARTROPODO, NOMBRE DE LA CAPA QUE LOS PROTEGE Y COMPOSICION QUIMICA DE QUE ESTA HECHA. QUE TIPO DE REPRODUCCION TIENENARACNIDOS, CRUSTACEOS, MIRIAPODOS, INSECTOS. PONER SOLAMENTE EJEMPLOS DEL AGENTE Y QUE ENFERMEDAD TRANSMITEN. POR EJEMPLO PULGAS TRANSMITEN PESTE Y TIFO, ETC.

HELMINTOS:DE LOS NEMATODOS Y PLATELMINTOS (CESTODOS Y TREMATODOS): REVISAR CUAL ES SU VECTOR Y RESERVORIO, TIPO DE REPRODUCCIÓN.NOMBRE DEL PARASITO Y ENFERMEDAD QUE PRODUCEN, POR EJEMPLO:TRICHURIS TRICHURA: TRICHURIASISASCARIS LUMBRICOIDES: ASCARIDIASISENTEROBIUS VERMICULARIS: ENTEROBIASISTRICHINELLA SPIRALIS: TRICHINOSISTAENIA SOLIUM: PRODUCE TENIASIS Y FINALMENTE CISTICERCOSISEQUINOCCOCCUS GRANULOSUS: EQUINOCOCOSISSCHISTOSOMA MANSONI: ESQUISTOSOMIASISFASCIOLA HEPATICA: FASCIOLOSISHETEROPHYSES HETEROPHIYES: HETEROFIASISCONCEPTO DE TROPISMO.- ES EL MOVIMIENTO U ORIENTACION DE UN ORGANISMO O DE UNA PARTE DETERMINADA DE UN AGENTE Y QUE MUESTRA AFINIDAD ESPECIAL.

FARMACOLOGIAFARMACO.- TODA SUSTANCIA CAPAZ DE MODIFICAR ALGÚN PROCESO BIOLÓGICO. DROGA.- SINONIMO DE FARMACO, AUNQUE MAS SE DESIGNA PARA FARMACOS DE ORIGEN VEGETALFARMACIA.- ESTUDIA LA FORMULACION DE LOS FARMACOS EN PREPARACIONES QUE PERMITAN SU APLICACIÓN EN FORMA ACEPTABLEFARMACODINAMIA.- ESTUDIA LOS MECANISMOS DE ACCION MEDIANTE LOS CUALES LOS FÀRMACOS PRODUCEN SUS EFECTOS BIOLÓGICOS(RESPUESTAS). Y SE RELACIONA IMPORTANTEMENTE CON LA TEORIA DE RECEPTORES Y LA ESPECIFICIDAD FARMACOMETRIA.- ESTUDIA LA MEDICION DE LAS RESPUESTAS DE LOS FARMACOS Y LA RELACION QUE GUARDAN ESTAS RESPUESTAS CON LA CANTIDAD DE FARMACO QUE LAS ORIGINANBIODISPONIBILIDAD.- ES LA EXTENSION Y VELOCIDAD CON QUE SE LLEVA A CABO LA ABSORCION DE UN FARMACO A PARTIR DE UNA DOSIS ADMINISTRADAFARMACOCINETICA.- CONSIDERA EL PASO DE LOS FARMACOS A TRAVES DE LAS DISTINTAS FASES QUE CONFORMAN EL SISTEMA BIOLOGICO. O ESTUDIA LOS CAMBIOS DE CONCENTRACION CORPORAL DEL FARMACO MIENTRAS OCURRE SU ABSORCION, DISTRIBUCION Y ELIMINACIONTOXICOLOGIA.- ESTUDIA LOS EFECTOS DAÑINOS O INDESEABLES DE LOS FARMACOSFARMACOGNOSIA.- ESTUDIA LAS FUENTES BOTANICAS DE LOS FARMACOSTRANSLOCACION DE UN FARMACO.- ES EL PASO DEL FARMACO POR LAS BARRERAS BIOLOGICAS Y DEPENDE DE LAS CARACTERISTICAS DE LA MEMBRANA CELULAR (LIPOSOLUBLE) Y POR LAS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DEL FARMACO QUE LA ATRAVIESAREVISAR CARACATERISTICAS DE LA MEMBRANA CELULAR Y LOS TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR EN LA MEMBRANA(PASIVOS Y ACTIVOS)PRINCIPALES VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.- ENTERAL (BOCA) Y PARENTERALES(CUALQUIER VIA MENOS LA BOCA)SI UN FARMACO ES ADMINISTRADO POR VIA INTRAVENOSA SU DISPONIBILIDAD ES CASI INMEDIATA; POR CUALQUIER OTRA VIA DEBE LLEVAR A CABO EL PROCESO DE ABSORCIONABSORCION GASTRICA.- DEPNDE DE LA VELOCIDAD DE VACIAMIENTO GASTRICO Y EL pH INTRAGASTRICOBIOEQUIVALENCIA.- CONTENIDO DE SUSTANCIA ACTIVA EN UN FARMACO, QUE ASEGURA CARACTERISTICAS, PUREZA, METODOS DE IDENTIFICACION, CONSERVACION Y ACTIVIDAD Y POTENCIA FARMACOLOGICAVEHICULO.- DISOLVENTE (AGUA, ACEITE, ALCOHOL) AL QUE ESTA INCORPORADO UN PREPARADO LIQUIDOEXCIPIENTE.- ES LA FORMA EN QUE ESTAN PREPARADOS LAS SUSTANCIAS SOLIDAS Y SEMISOLIDAS (PETROLEO, POLIETILENGLICOL, VASELINA)PRINCIPAL PROTEINA PLASMATICA AL QUE SE UNEN LOS FARMACOS.- ALBUMINA, Y EN SEGUNDO TERMINO GLOBULINAS Y FIBRINOGENO. LA UNION ES REVERSIBLEBIOTRANSFORMACION.- PROCESO DE DEGRADACION METABOLICA DE UN FARMACO, SIENDO EL HIGADO SU PRINCIPAL SITIO Y SE LLEVA A CABO CON LA PARTICIPACION DEL SISTEMA ENZIMATICO MICROSOMAL P-450 (MENCIONAR CUAL ES LA FUNCION DE ESTE SISTEMA Y EN QUE ORGANO DEL CUERPO SE LOCALIZA), A TRAVES DE LAS REACCIONES FASE I (NO SINTETICAS) Y DE LA FASE II (SINTETICAS); MENCIONAR CUALES SON CADA UNA DE ESTAS REACCIONES. PRINCIPAL SITIOS DE EXCRECION DE UN FARMACO.- RIÑON E HIGADODEPURACION PLASMATICA RENAL.- ES UN INDICE DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DEL RIÑONREVISAR CONCEPTO DE TIPOS DE DOSIS: GRADUAL, MAXIMA, EFECTIVA, TOXICA, LETAL, DOSIS MINIMA Y MAXIMA, DOSIS DE SOSTÉN.

Page 5: Guias Depar 1.

FARMACO AGONISTA.- CUANDO AL ASOCIAR UN AGONISTA CON OTRO FARMACO, SE OBSERVA UNA REDUCCION EN LA RESPUESTA AL PRIMERO, SE DICE QUE EL SEGUNDO SE COMPORTA COMO UN ANTAGONISTAFARMACO COMPETITIVO.-FARMACO AGONISTA.-SUSCEPTIBILIDAD.- ES UNA CARACTERISTICA INNATA DE CADA INDIVIDUO A UN FARMACOTOLERANCIA.- SUSTANCIAS QUE PRODUCEN RESPUESTAS DE MAGNITUD DECRECIENTE CUANDO SE ADMINISTRAN EN FORMA REPETIDA, DURANTE UN PERIODO LARGO. Y SI ES POR UN PERIODO CORTO SE LLAMA TAQUIFILAXIAMENCIONAR LOS CONCEPTOS DE VIDA MEDIA, LATENCIA, EFICACIA, SINERGISMO, DEPENDENCIA E HIPERSENSIBILIDAD. INDICE TERAPEUTICO