Guías de Refuerzo. Tercer Período.

download Guías de Refuerzo. Tercer Período.

of 7

description

TALLERES

Transcript of Guías de Refuerzo. Tercer Período.

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA CIENCIAS NATURALESGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09-15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo. Preparo la evaluacin de recuperacin con mucho inters y concentracin. Como apoyo, desarrolle este taller, con la gua o acompaamiento de sus padres o de un adulto calificado.

ANIMO AMIGUITO (A) TUS ESFUERZOS SON MUY VALIOSO TU PUEDES!

Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el perodo, deben presentar la Evaluacin de Recuperacin. Esta gua de refuerzo no se presenta a la docente, por lo tanto no tiene ninguna nota. La nota mxima de la evaluacin de Recuperacin es 100%, equivalente a 20 puntos, los cuales se suman a la nota del perodo, siendo este total, la calificacin final de la asignatura en el perodo. Al desarrollar el taller tengo en cuenta: En hojas tamao oficio Letra legible del nio (a) Limpio y ordenado

1. Corrijo acertadamente la evaluacin de Sntesis del perodo en el cuaderno2. Realizo un mapa conceptual acerca del tema de LA MATERIA, CONCEPTOS, TRANSFORMACION Y ESTADOS 3. Elaboro un ejemplo de cada uno de los cambios de la materia.4. pego imgenes de cada una de las clases de movimiento. (Curvilneo y rectilneo)5. por medio de dibujos explic cada una de las velocidades del movimiento.6. pego imgenes de dos objetos uno que se mueva a mayor velocidad y el otro a menor velocidad.7. Responda acerca de la energa-.a) Argumente Qu es la energa?b) Menciona las caractersticas de las fuentes de energa y elabora una imagen de cada una de ellas.c) Los tipos de energa son y explico la funcin de cada una de ellas.

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA AMBIENTALGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09- 15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo. Preparo la evaluacin de recuperacin con mucho inters y concentracin. Como apoyo, desarrolle este taller, con la gua o acompaamiento de sus padres o de un adulto calificado.

ANIMO AMIGUITO (A) TUS ESFUERZOS SON MUY VALIOSO TU PUEDES!Amiguito (a): es importante y necesario que desarrolle este taller con inters y mucha atencin, con su letra legible, con la gua acompaado de sus padres o de un adulto calificado.1) Presentar el cuaderno en orden y al da.2) Realizar una mini cartelera sobre el tema: las 3Rs.3) Exponer la mini cartelera 4) En 1/8 de cartulina o cartn paja elaboro un collage sobre las 3Rs para exponerla en clase.

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA CIENCIAS SOCIALESGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09- 15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo. Preparo la evaluacin de recuperacin con mucho inters y concentracin. Como apoyo, desarrolle este taller, con la gua o acompaamiento de sus padres o de un adulto calificado.

Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el perodo, deben presentar la Evaluacin de Recuperacin. Esta gua de refuerzo no se presenta a la docente, por lo tanto no tiene ninguna nota. La nota mxima de la evaluacin de Recuperacin es 100%, equivalente a 20 puntos, los cuales se suman a la nota del perodo, siendo este total, la calificacin final de la asignatura en el perodo. Al desarrollar el taller tengo en cuenta: En hojas tamao oficio Letra legible del nio (a) Limpio y ordenado

ANIMO AMIGUITO (A) TUS ESFUERZOS SON MUY VALIOSO TU PUEDES!Amiguito (a): es importante y necesario que desarrolle este taller con inters y mucha atencin, con su letra legible, con la gua acompaado de sus padres o de un adulto calificado.1) Pego el mapa de Bucaramanga y sealo sus limites2) Escribo la fecha de fundacin y el nombre de sus fundadores.3) Los municipios que conforman el rea metropolitana de Bucaramanga son:4) Pego imgenes de algunos sitios interesantes que sobresalen en nuestra ciudad.5) Los smbolos de Bucaramanga son ilstralos por medio de imgenes.6) Elaboro un mapa conceptual sobre las autoridades de Bucaramanga.7) Menciona las actividades econmicas de Bucaramanga y da un ejemplo de cada una de ellas. (pegar o dibujar)8) Por medio de un dibujo explico las competencias ciudadanas.

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA GEOMETRAGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09- 15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo.

Nota: Realizo las siguientes actividades en hojas cuadriculadas para presentar el da indicado.1. Representa grficamente los siguientes giros; recuerda colocar el punto de partida y la flecha a donde se dirige cada uno de ellos.

Un cuarto de giro horario Un cuarto de giro anti horario Tres cuartos de giro anti horario Dos cuartos de giro horario Un giro anti horario completo

2. Representa grficamente y escriba la frmula del rea de las siguientes figuras: Un cuadrado cuyos lados es 7cm Un cuadrado cuyos lados es 9 cm Un tringulo cuya base es 5 cm y la altura es 4 cm Un tringulo cuya base es 8 cm y la altura es 3 cm Un rectngulo cuya base es 6 cm y la altura es 4 cm Un rectngulo cuya base es 3 cm y la altura es 7 cm

3. En nuestro entorno encontramos muchos objetos que giran alrededor de un eje. Dibuja 5 de esos objetos y escriba su nombre.

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA MATEMTICASGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09-15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo.

Nota: Realiza las siguientes actividades en hojas cuadriculadas para presentar el da indicado.

1. Realiza correctamente las siguientes operaciones: 536 X 123 X 471 X 980 X 307 X 12 35 8 46 9 ____________ _________ _______ ________ _______

2. Proponga 2 situaciones problemticas con multiplicacin de dos cifras. Recuerda escribir el enunciado, la operacin y la respuesta para cada una de ellas.

3. Encuentra el doble de: 8 12 36 27

4. Encuentra el triple de: 15 50 32 48

5. Representa la siguiente informacin mediante un pictograma (cada carita feliz corresponde a 3 votos)

La comida favorita de los nios de segundo es: Hamburguesas: 9 nios Perros calientes: 3 nios = 3 votos Pizza: 12 nios Tacos: 21 nios

6. Escriba 4 afirmaciones con las siguientes probabilidades (muy probable, poco probable, seguro o imposible.

7. Completa las siguientes equivalencias y clasifquelas (en dinero, en tiempo, en medida o en peso).

a. ______monedas de $_______equivalen a: _______________pesos. Equivalencia en: _____________

b. ______ decmetros equivalen a: ___________centmetros. Equivalencia en: _____________________

c. _____hora equivale a: ______________minutos. Equivalencia en: _____________________________

d. _____ Kilos equivalen a: _______________Libras. Equivalencia en: _________________________

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA LENGUA CASTELLANAGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09-15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo.

*Con mucho inters y compromiso desarrollo esta gua de refuerzo como preparacin para la evaluacin de recuperacin, esta gua no tendr ningn valor. La evaluacin de recuperacin tendr un valor de 100% equivalentes a 20 puntos, que se sumarn a la nota obtenida en el periodo.

ANIMO AMIGUITO(A), RECUERDE QUE COMIENZA A SER RESPONSABLEDE SU PROPIO APRENDIZAJE!

1. Realice correccin de la sntesis punto por punto.2. Escriba las caractersticas de los textos informativos.3. Elabore un mapa conceptual con cada uno de los textos informativos vistos en clase.4. Recorte y pego un ejemplo de cada uno de los textos informativos y escribo sus caractersticas principales.5. Elabore una cartelera, un aviso publicitario y un folleto donde el tema sea la planta que va a exponer en la Bienal. Tenga en cuenta las condiciones que debe cumplir cada texto.6. Redacte una noticia en primera pgina sobre el tema de la Bienal Comfenalquista. Tenga en cuenta la pirmide invertida:

7. Invente y escriba un cuento. A partir de la historia realice las siguientes actividades:a. Subraye con rojo los artculos.b. Complete el siguiente cuadro:SUSTANTIVOGNERONMERO

8. Escriba 5 ejemplos de familia de palabras.9. Dibuje 5 seales y escriba su significado.

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA INVESTIGACINGRADO

2 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09-15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer perodo.

Presenta en forma ordenada toda la informacin correspondiente al proyecto de la Bienal y preprate para exponer los avances a tus compaeros en clase.

1. Realiza creativamente y bien elaborada una cartelera sobre la importancia de cumplir responsablemente con mis tareas escolares.