Guías de practica nº 11 morfologia copia

7
GUÍA DE PRACTICA DE ANATOMÍA DE LA CABEZA Y CUELLO Tercera Unidad PRACTICA Nº 11 MORFOLOGÍA DENTAL DOCENTE DEL CURSO: Walter Enrique Tabraj Zacarias 1. TEMA: MORFOLOGÍA DENTAL 2. PROPÓSITO/OBJETIVO/LOGRO: Describe los músculos masticadores 3. CONCEPTOS BÁSICOS: El estudio del sistema dentario y la morfología es de vital importancia en la formación del futuro cirujano dentista, dicho sistema no solo participa en la masticación sino en diversos procesos como la fonación, deglución. 4. MATERIALES: Piezas dentales Cabeza ósea Preparado cadavérico Plastilinas. Alfileres 5. NOTAS DE SEGURIDAD: El ingreso al laboratorio es con el uniforme correspondiente y guardapolvo Se usaran guantes protectores apropiados para los procedimientos de la practica Se obligara por bioseguridad el uso de mascarillas y cofias. Una vez terminada la práctica se indicara el lavado de manos en todos los alumnos. Solo se permite el ingreso al laboratorio con un cuaderno y atlas de Anatomía. Está terminantemente prohibido comer, beber, fumar, aplicar cosméticos o manipular lentes de contacto. Apellidos : BALDEON MADUEÑO Nombres : ALDO JESUS Fecha : 24/10/2016 Duración: 90 min

Transcript of Guías de practica nº 11 morfologia copia

Page 1: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

GUÍA DE PRACTICA DE ANATOMÍA DE LA CABEZA Y CUELLO

Tercera Unidad

PRACTICA Nº 11 MORFOLOGÍA DENTAL

DOCENTE DEL CURSO: Walter Enrique Tabraj Zacarias

1. TEMA: MORFOLOGÍA DENTAL

2. PROPÓSITO/OBJETIVO/LOGRO:

Describe los músculos masticadores

3. CONCEPTOS BÁSICOS:

El estudio del sistema dentario y la morfología es de vital importancia en la

formación del futuro cirujano dentista, dicho sistema no solo participa en

la masticación sino en diversos procesos como la fonación, deglución.

4. MATERIALES:

Piezas dentales

Cabeza ósea

Preparado cadavérico

Plastilinas.

Alfileres

5. NOTAS DE SEGURIDAD:

El ingreso al laboratorio es con el uniforme correspondiente y guardapolvo

Se usaran guantes protectores apropiados para los procedimientos de la practica

Se obligara por bioseguridad el uso de mascarillas y cofias.

Una vez terminada la práctica se indicara el lavado de manos en todos los

alumnos.

Solo se permite el ingreso al laboratorio con un cuaderno y atlas de Anatomía.

Está terminantemente prohibido comer, beber, fumar, aplicar cosméticos o

manipular lentes de contacto.

Apellidos : BALDEON MADUEÑO

Nombres : ALDO JESUS

Fecha : 24/10/2016 Duración: 90 min

Page 2: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

6. ACTIVIDAD PARA LA TEORÍA

PROPÓSITO: Identifica los tejidos del diente y describe la morfología de cada

pieza dental.

6.1 En la siguiente imagen señala las partes y tejidos del diente:

6.2 En el siguiente esquema mencione los componentes de cada tejido dental:

compuesta por hidroxiapatita calcio en forma de

fosfatos,

sustancia ebúrnea o conocida como

marfil citoplasmática constituida por una matriz

colágena calcificada

DIENTE

matriz colágena calcificada

fibras colágenas del ligamento célular del tipo de

los osteoclastos, conocidas como odontoclastos.

ESMALTE

DENTINA

PULPA PULPA

CEMENTO

Page 3: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

6.3 Define los siguientes conceptos de morfología dental:

CÚSPIDES: Dientes que están cerca de la parte frontal de la boca y terminan en una sola

punta. A veces se los llama "colmillos".

REBORDES MARGINALES: Son eminencias alargadas de sección triangular presentes en las caras palatinas o linguales

de los dientes anteriores y en las caras

FOSAS: Son depresiones profundas y allí recae la cúspide funcional del diente

SURCOS: Constituyen una interrupción notable en la superficie dentaria.

6.4 Señale y describe el Tuberculo de Carabelli

es una protuberancia que se observa en la cara palatina del los primeros

molares superiores , lo encontramos en los primeros molares superiores

permanentes, anatómicamente se ubicada en la cara palatina cerca del borde

marginal mesial.

6.5. ¿Cuál es la importancia del estudio de la morfología dental?

Los estudios de morfología dental con enfoque antropológico defienden la

morfología comparativa como la base metodológica principal en el análisis

poblacional , consisten en observar, registrar, analizar y comprender el comportamiento de la

estructura dental

Page 4: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

7. ACTIVIDAD DE PRÁCTICA

7.1 Identifique cada estructura que se indica: INCISIVO CENTRAL

Page 5: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

7.2 Identifique cada estructura que se indica: CANINO SUPERIOR

7.3 Identifique cada estructura que se indica: PREMOLAR INFERIOR

Page 6: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

7.4 Identifique cada estructura que se indica: PRIMER MOLAR SUPERIOR

7.5 Identifique cada estructura que se indica: PRIMER MOLAR INFERIOR:

Page 7: Guías de practica nº 11  morfologia   copia

7.6. Identifique cada estructura que se indica: