guiamod1sub1_prog14

download guiamod1sub1_prog14

of 16

description

Guía de programación estructurada

Transcript of guiamod1sub1_prog14

  • Desarrolla software utilizando programacin estructurada. MDULO1 SUBMDULO 1 DE LA CARRERA DE PROGRAMACIN

    CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 93

    SEMESTRE: FEBRERO-JULIO 2014

    Elaboro: MATEO DEL CARMEN ROSIQUE CANCINO.

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    1

    GUA DIDCTICA 1

    SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    COMPETENCIA PROFESIONAL SITUACIONES

    Soluciona problemas Por medio de algoritmos

    COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMN

    DISCIPLINARES BSICAS SUGERIDAS

    C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en

    un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.

    M1 Construye e interpreta modelos matemticos deterministas o aleatorios mediante la

    aplicacin de procedimientos aritmticos, algebraicos, geomtricos y variacionales,

    para la comprensin y anlisis de situaciones reales o formales.

    GENRICAS SUGERIDAS

    4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o

    grficas.

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera

    reflexiva.

    4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el

    contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades

    con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

    COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARA DEL TRABAJO Y PREVISIN SOCIAL

    AP1 Detectar y reportar Inconsistencias o errores en el producto, en el proceso o en los

    insumos.

    CE5 Precisar el mensaje escrito a la vez que se escribe ideas con lenguaje claro,

    conciso.

    CE2 Sustentar sus ideas y puntos de vista con argumentos, basado en evidencias,

    hechos y datos

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    2 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 1

    Apertura Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante se presenta a travs de la dinmica de presentacin seleccionada con el

    propsito de crear un ambiente de confianza.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante 1%

    / Lista de asistencia

    El estudiante participa aportando y expresando sus ideas y comentando,

    aclarando dudas sobre la presentacin del submdulo: donde se enfatizan las

    competencias a lograr, las actividades de aprendizaje para desarrollarlas, las

    evidencias, tiempo del curso, forma de evaluacin, valores y actitudes a desarrollar.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante

    1% / Lista de asistencia

    El estudiante contesta la evaluacin diagnostica mediante un cuestionario escrito con las

    siguientes preguntas; Qu es un problema?, Qu es el planteamiento de

    un problema?, Cul es el procedimiento que sigues para resolver un problemas?,

    Cules son las fases en la resolucin de problema por computadora? Qu es

    un algoritmo?, Cules son las caractersticas de los algoritmos? Qu

    datos debe tener el planteamiento de un problema?, Qu informacin se

    obtiene al realizar el anlisis de un problema?, Qu son los datos de entrada?,

    Qu son los procesos en la resolucin de un problema?, Qu son las salidas en

    la resolucin de un problema? Entre otras que considere necesarias. Con el propsito

    de identificar la realidad del nivel de conocimientos del grupo con respecto al tema.

    Expondrn al grupo algunos alumnos

    Coevaluacin

    C: El cuestionario / Lista de

    2% cotejo

    El estudiante se retroalimenta y motiva mediante la proyeccin de un video sobre

    la historia de la computacin , realizando una parfrasis sobre lo que espera aprender con el tema, despus de que tambin investigue en al menos 3 fuentes ms.

    Heteroevaluacin

    P: La parfrasis del estudiante 2%

    / Lista de cotejo

    El estudiante reflexiona sobre la importancia que tiene darle solucin a problemas,

    mediante analogas de casos de la vida cotidiana.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante 2%

    / Lista de asistencia

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    3 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 1

    Desarrollo Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante en plenaria, coordinado por el docente, empleara la recapitulacin para revisarlo visto en la sesin anterior y conectar sus conocimientos previos con los nuevos.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante 2%

    / Lista de asistencia

    El estudiante de forma individual recopila informacin sobre conceptos, caractersticas,

    planteamiento de problemas, tipos, metodologa para la resolucin de problemas por

    computadora, anlisis de problemas y algoritmos, de fuentes proporcionadas por

    el docente.

    Autoevaluacin

    P: La Informacin recopilada /

    2% Lista de asistencia.

    El estudiante atender y tomara nota sobre la exposicin del docente, quien ayudado de

    una presentacin electrnica, expondr el tema: Informtica bsica y realizara las

    actividades que el docente le encargue. Editara documentos electrnicos de texto,

    presentaciones y hojas de clculo, as como la creacin de directorios para organizar su

    informacin, en su DD o medio extrable.

    El estudiante interpreta ideas, conoce conceptos , procedimientos, caractersticas

    de problemas y algoritmos, los organiza en un mapa conceptual a partir de la exposicin

    de los temas por el docente (empleando presentaciones, ejemplos, o videos ) y la

    lectura de la informacin recopilada. En equipo presenta en plenaria su mapa

    conceptual, el grupo retroalimenta realizando observaciones de faltantes ,

    aportando ideas para mejorarlo y el equipo de manera reflexiva , apertura y considerando

    aportaciones mejora su mapa.

    Heteroevaluacin

    Coevaluacin

    P: Las actividades / Lista de 15%

    cotejo P: El mapa conceptual / Lista de

    2% cotejo

    El estudiante visualiza e interacta durante la exposicin a travs de la tcnica de

    modelado del anlisis de problemas (identificacin de los elementos de entrada,

    procesos y salida).

    Autoevaluacin

    D: La participacin del

    3% estudiante / Lista de asistencia

    El estudiante en parejas realiza la prctica guiada sobre el anlisis de problemas

    (identificacin de elementos de entrada, salida y proceso).

    Autoevaluacin

    D: La prctica de anlisis de

    problemas realizada / Gua de 5%

    observacin

    El estudiante en parejas realizan una prctica autnoma sobre el anlisis de

    problemas, en plenaria se revisan y el grupo hace aportaciones para corregir errores, el

    estudiante con apertura toma las aportaciones para mejorarla.

    Coevaluacin

    D: Practica de anlisis de

    problemas realizada / Gua de

    observacin

    10%

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    4 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 1

    Desarrollo Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante en parejas realiza las prcticas guiadas sobre algoritmos (resolucin de

    problemas).

    Autoevaluacin

    D: Practica de resolucin de

    problemas realizada / Gua de

    observacin

    10%

    El estudiante en parejas realizan una prctica autnoma sobre resolucin de D: Practica de resolucin de

    problemas, en plenaria se revisa y el grupo hace aportaciones para corregir errores, el Coevaluacin problemas realizada / Gua de 15% estudiante con apertura toma las aportaciones para mejorarla. observacin

    Cierre Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante en forma individual, contesta el cuestionario de autoevaluacin y compara

    sus respuestas con las dadas en la etapa de apertura, registrando los resultados en la

    tabla CQA, (C= que conozco, Q= que quiero aprender, A=que aprend).

    Autoevaluacin P: La tabla CQA / Lista de cotejo 4%

    El estudiante de forma individual resuelve una serie de ejercicios sobre resolucin de

    problemas (algoritmos), proporcionados por el docente

    Heteroevaluacin

    P: Los ejercicios resueltos / Lista

    de cotejo

    10%

    El estudiante en forma individual a partir de una serie de problemas resueltos los analiza,

    identifica errores y los corrige.

    Heteroevaluacin

    D: La solucin del problema

    corregido / Gua de observacin 10%

    El estudiante integra y entrega su folder de evidencia para ser entregado al docente. Heteroevaluacin P: El portafolio de evidencias /

    4% Lista de cotejo

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    5

    SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    COMPETENCIA PROFESIONAL SITUACIONES

    GUA DIDCTICA 2

    Desarrolla diagramas de flujo del

    algoritmo

    Utilizando diagramas lineales y/o modular

    COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMN

    DISCIPLINARES BSICAS SUGERIDAS

    C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos

    en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.

    M8 Interpreta tablas, grficas, mapas, diagramas y textos con smbolos matemticos y

    cientficos.

    GENRICAS SUGERIDAS

    4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o

    grficas

    8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera

    reflexiva.

    4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el

    contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades

    con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

    COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARA DEL TRABAJO Y PREVISIN SOCIAL

    AP1 Detectar y reportar Inconsistencias o errores en el producto, en el proceso o en los

    insumos.

    CE2 Sustentar sus ideas y puntos de vista con argumentos, basado en evidencias,

    hechos y datos.

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    6 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 2

    Apertura Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante participa aportando y expresando sus ideas y comentando,

    aclarando dudas sobre la presentacin del tema: donde se enfatizan las competencias

    a lograr, las actividades de aprendizaje para desarrollarlas, las evidencias, forma de

    evaluacin, valores y actitudes a desarrollar.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante

    2% / Lista de asistencia

    El estudiante contesta en forma individual la evaluacin diagnostica mediante un

    cuestionario escrito con preguntas como las siguientes; Qu es un diagrama? Qu es

    un diagrama de flujo? Cules son las ventajas del diagrama de flujo?, Cules son las

    caractersticas del diagrama de flujo? Qu software podemos emplear para la

    construccin de diagramas de flujo?, Qu smbolos se emplean en los diagramas de

    flujo?. Qu informacin se pone en cada uno de los smbolos empleados?, Cules

    son las reglas para la construccin de diagramas de flujo?. Cules son los tipos de

    diagramas de flujo en la programacin estructurada?. Entre otras que

    considere necesarias.

    Con el propsito de identificar la realidad del nivel de conocimientos del grupo con respecto al tema.

    Autoevaluacin

    C: Los conceptos identificados /

    2% Cuestionario

    El estudiante se retroalimenta y motiva mediante la proyeccin de un video sobre

    diagramas de flujo, expresando sus expectativas sobre lo que espera aprender con el

    tema. El facilitador propicia la participacin e integra lo aprendido por medio de

    una dinmica grupal.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante

    2% / Lista de asistencia

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    7 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 2

    Desarrollo Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante en plenaria, coordinada por el docente, emplean recapitulacin para revisar

    lo visto en la sesin anterior y conectar sus conocimientos previos con los nuevos.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante 2%

    / Lista de asistencia

    El estudiante de forma individual recopila informacin sobre conceptos, ventajas,

    caractersticas, software para su construccin, smbolos, reglas para la

    construccin, Tipos de diagramas de la programacin estructurada y elaboracin de

    diagramas deflujo, de fuentes proporcionadas por el docente.

    Autoevaluacin

    P: La Informacin recopilada /

    4% Lista de cotejo

    El estudiante en equipo identifica, conoce, interpreta ideas, conceptos y los organiza en

    un mapa conceptual a partir de la exposicin del tema por el docente

    (empleando presentaciones, ejemplos, videos) y la lectura de la informacin recopilada.

    Coevaluacin

    P: El mapa conceptual / Lista de

    5% cotejo

    El estudiante en equipo presenta en plenaria su mapa conceptual, el grupo

    retroalimenta realizando observaciones de faltantes , aportando ideas para mejorarlo y

    el equipo de manera reflexiva y considerando aportaciones mejora su mapa.

    Autoevaluacin

    P: El mapa conceptual corregido /

    4% Lista de cotejo

    El estudiante visualiza e interacta durante la exposicin a travs de la tcnica de

    modelado, del manejo del software para la creacin de diagramas de flujo.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante 4%

    / Lista de asistencia

    El estudiante en parejas realiza la practica guiada sobre el manejo del software para la

    creacin de diagramas de flujo.

    Autoevaluacin

    D: L a prctica de manejo

    de software realizada / Gua

    de observacin

    10%

    El estudiante en parejas realizan una prctica autnoma sobre el manejo del software

    para la creacin de diagramas de flujo, en plenaria se revisan y el grupo hace

    aportaciones para corregir errores o mejorarlo.

    Coevaluacin

    P: La prctica de manejo de

    software realizada / Gua de

    Observacin

    10%

    El estudiante en parejas realiza las prcticas guiadas sobre la creacin de los diferentes

    tipos de diagramas de flujo de la programacin estructurada.

    Autoevaluacin

    P: La prctica de diagramas de

    flujo realizada / Lista de cotejo

    10%

    El estudiante en parejas realizan prcticas autnoma sobre la creacin de los diferentes

    tipos de diagramas de flujo de la programacin estructurada, en plenaria se revisan y el

    grupo hace aportaciones para corregir errores o mejorarlo.

    Coevaluacin

    P: La prctica de diagramas de

    Flujo realizada / Lista de cotejo

    20%

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    8 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 2

    Cierre Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante en forma individual, contesta el cuestionario de autoevaluacin y compara

    sus respuestas con las dadas en la etapa de apertura, registrando los resultados en una

    tabla y lista de cotejo.

    Autoevaluacin

    C: Los conceptos revisados /

    3% Cuestionario

    El estudiante en parejas con el software para creacin de diagramas de flujo resuelve

    una serie de ejercicios dados por el docente y en plenaria son revisados y corregidos.

    Coevaluacin

    P: Los ejercicios de diagramas

    de flujo resueltos / Lista de cotejo

    10%

    El estudiante en forma individual a partir de una serie de diagramas de flujo hechos los

    analiza, identifica errores y los corrige. Heteroevaluacin

    P: El diagrama de flujo corregido /

    Lista de cotejo

    10%

    El estudiante integra su portafolio de evidencia para ser entregado al docente. Heteroevaluacin P: El portafolio de evidencias /

    2% Lista de cotejo

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    9

    SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    COMPETENCIA PROFESIONAL SITUACIONES

    GUA DIDCTICA 3

    Elabora pseudocdigo de los

    diagramas de flujo

    Utilizando conceptos lingsticos y/o matemticos en la solucin de los problemas

    COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMN

    DISCIPLINARES BSICAS SUGERIDAS

    M8 Interpreta tablas, grficas, mapas, diagramas y textos con smbolos matemticos y

    cientficos.

    GENRICAS SUGERIDAS

    4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o

    grficas.

    COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARA DEL TRABAJO Y PREVISIN SOCIAL

    PO4 Establecer prioridades y tiempos. CE2 Sustentar sus ideas y puntos de vista con argumentos, basado en evidencias,

    hechos y datos.

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    10 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 3

    Apertura Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante participa de manera individual aportando y expresando sus ideas y

    comentando, aclarando dudas sobre la presentacin del tema: donde se enfatizan las

    competencias a lograr, las actividades de aprendizaje para desarrollarlas, las evidencias,

    forma de evaluacin, valores y actitudes a desarrollar.

    Autoevaluacin

    D: La participacin del estudiante

    1% /Lista de asistencia

    El estudiante a travs de una lluvia de ideas expresa sus conceptos e ideas relacionados

    con los conocimientos previos sobre la creacin y desarrollo de diagramas de flujo

    de datos.

    Coevaluacin C: La creacin y desarrollo de

    1 % DFD / Cuestionario

    El estudiante contesta de manera individual la evaluacin diagnostica mediante

    las siguientes preguntas: Qu es un pseudocdigo? Cules son las ventajas de

    uso de un pseudocdigo?, Cules son las caractersticas de un pseudocdigo?

    Qu software podemos emplear para la captura de un pseudocdigo?, Cmo

    son interpretadas las sentencias en un pseudocdigo?, Qu es una estructura de

    control? , En qu casos son utilizadas las estructuras de control?, Qu es

    una variable?, Qu es una constante?, Que es una funcin? , Qu es un

    dato?, Qu es una estructura de datos?, Qu es un parmetro de una

    funcin?, Entre otras que se consideren necesarias. Con el propsito de identificar la

    realidad del nivel de conocimientos del grupo con respecto al tema.

    Autoevaluacin

    C: Las preguntas contestadas /

    1% Cuestionario

    El estudiante a travs de binas se retroalimenta y motiva mediante la proyeccin de un

    video sobre la utilizacin de pseudocdigos en el desarrollo de una aplicacin,

    expresando sus expectativas sobre lo que espera aprender con el tema.

    Coevaluacin

    D: La participacin del estudiante

    1% / Lista de asistencia

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    11 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 3

    Desarrollo Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante en forma individual recopila informacin en fuentes especificas

    proporcionadas por el docente relacionadas con el uso y aplicacin de los

    pseudocdigos en la etapa de desarrollo de software.

    Coevaluacin

    C: La informacin recopilada /

    6% Lista de cotejo

    El estudiante a travs de binas realiza la interpretacin grafica de un diagrama de flujo

    de datos proporcionado por el profesor y utilizando un mapa cognitivo de cajas elabora

    su pseudocdigo correspondiente.

    Coevaluacin

    P: El mapa cognitivo de cajas

    / Lista de cotejo

    15%

    El estudiante de manera individual realiza a travs de una prctica guiada el pseudocdigo en relacin a un diagrama de flujo de datos.

    Autoevaluacin

    P: El pseudocdigo realizado / 8%

    Lista de cotejo

    El estudiante en forma individual recopila informacin en fuentes especificas

    proporcionadas por el docente relacionadas con el uso de pruebas de escritorio

    aplicadas a los pseudocdigos .

    Coevaluacin

    C: La informacin recopilada /

    6% Lista de cotejo

    El estudiante de manera individual realiza a travs de una prctica guiada la prueba de

    escritorio relacionada con un pseudocdigo.

    Autoevaluacin

    D: La prueba de escritorio / Gua 8%

    de observacin

    El estudiante a travs de binas realiza un anlisis de un diagrama de flujo de datos identificando diferentes soluciones representadas por medio de pseudocdigos.

    Coevaluacin

    D: La prueba de escritorio

    elaborada / Gua de observacin

    15%

    El estudiante de manera individual resuelve ejercicios proporcionados por el docente, poniendo en prctica los conocimientos adquiridos, sobre la prueba de escritorio.

    Heteroevaluacin

    P: Ejercicios resueltos / Lista de

    cotejo

    30%

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    12 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 3

    Cierre Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante participa en un blog construido por el profesor con la finalidad de

    reflexionar en el aprendizaje comparando los conocimientos mostrados en la

    apertura con los ya aprendidos.

    Autoevaluacin

    P: La reflexin por escrito/ Lista

    3% de cotejo

    El estudiante entrega en tiempo y forma su portafolio de evidencias retroalimentando sus

    ideas y puntos de vista con argumentos, basado en evidencias, hechos y datos.

    Heteroevaluacin

    P: El portafolio de evidencias /

    Lista de cotejo

    10%

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    13

    SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    COMPETENCIA PROFESIONAL SITUACIONES

    Desarrolla el cdigo en un lenguaje de

    programacin estructurado De acuerdo a las sintaxis de los lenguajes estructurados

    GUA DIDCTICA 4

    COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMN

    DISCIPLINARES BSICAS SUGERIDAS

    CE9 Disea modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o

    demostrar principios cientficos.

    GENRICAS SUGERIDAS

    4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o

    grficas.

    8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades

    con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

    COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARA DEL TRABAJO Y PREVISIN SOCIAL

    AP1. Detectar y reportar inconsistencias o errores en el producto, en el proceso o en

    los insumos.

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    14 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 4

    Apertura Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante contesta una evaluacin diagnostica a travs de un cuestionario para recordar los conocimientos previos sobre la metodologa de solucin de problemas.

    Autoevaluacin C: Los conocimientos previos 3 %

    identificados / Cuestionario

    El estudiante contesta una evaluacin diagnostica a travs de un cuestionario acerca de

    la experiencia en programacin estructurada se comenta en grupo y el facilitador

    la realimenta con sus opiniones.

    Heteroevaluacin

    D: La participacin del estudiante 2 %

    / Lista de asistencia

    Desarrollo Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante desarrolla una prctica guiada sobre codificacin de un programa en un

    lenguaje de programacin estructurada implementando estructuras de control

    simple y doble, asumiendo una actitud constructiva.

    Coevaluacin

    P: El programa codificado / Lista

    de cotejo

    10%

    El estudiante desarrolla prcticas autnomas para resolver problemas planteados,

    mediante la implementacin de estructuras de control simple y doble, codificndolos

    en un lenguaje de programacin estructurada, asumiendo una actitud

    constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta.

    Heteroevaluacin

    P: Los programas codificados /

    Lista de cotejo

    20%

    El estudiante desarrolla prcticas guiadas sobre codificacin de un programa en

    un lenguaje de programacin estructurada implementando estructuras de control

    repetitivas (ciclo for, while, do-while), asumiendo una actitud constructiva.

    Coevaluacin

    P: Los programas codificados /

    Lista de cotejo 10 %

    El estudiante desarrolla prcticas autnomas para resolver problemas planteados,

    mediante la implementacin de estructuras de control repetitivas (ciclo for, while,

    do- while), codificndolos en un lenguaje de programacin estructurada, asumiendo

    una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que

    cuenta.

    Heteroevaluacin

    P: Los programas codificados /

    Lista de cotejo

    20 %

  • MDULO I

    DESARROLLA E INSTALA SOFTWARE DE APLICACIN UTILIZANDO PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS

    15 C - Conocimiento / D - Desempeo / P - Producto

    // SUBMDULO 1 Desarrolla software utilizando programacin estructurada 160 horas

    GUA DIDCTICA 4

    Cierre Tipo de evaluacin Evidencia / Instrumento Ponderacin

    El estudiante escribe una reflexin comparando los conocimientos adquiridos en relacin

    al cuestionario del inicio se comparte la informacin entre todo el grupo.

    Autoevaluacin

    P: La participacin del estudiante

    / Gua de observacin

    10%

    El estudiante desarrolla en equipo un software utilizando programacin estructurada sobre un problema planteado pertinente al nivel de los conocimientos adquiridos.

    Heteroevaluacin

    P: El cdigo desarrollado / Lista

    de cotejo

    20%

    El estudiante entrega en tiempo y forma su portafolio de evidencias. Heteroevaluacin P: El portafolio de evidencias /

    5 % Lista de cotejo.