Guiahotpotatoesv6

20
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Informática Cátedra de Informática Unidad de Informática Asignatura: Informática Educativa I Prof. Madelen Piña El conjunto de aplicaciones de Hot Potatoes se ofrecen como aplicaciones de libre distribución, freeware, (para aplicaciones educativas no comerciales) por Half-Baked Software y el equipo de la University of Victoria CALL Laboratory Research and Development. No obstante, se requiere que se registre los programas; sin costo, a través de un mensaje de correo electrónico, de esta forma les ayudará a mantener un registro de usuarios y tener una idea de quién está utilizando sus programas. 2007

description

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas desarrolladas por la Universidad de Victoria, (http://web.uvic.ca/) que permite elaborar diferentes tipos de test interactivos basados en páginas Web.

Transcript of Guiahotpotatoesv6

Page 1: Guiahotpotatoesv6

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación

Departamento de Informática Cátedra de Informática Unidad de Informática

Asignatura: Informática Educativa I Prof. Madelen Piña

El conjunto de aplicaciones de Hot Potatoes se ofrecen como aplicaciones de libre distribución, freeware, (para aplicaciones educativas no comerciales) por

Half-Baked Software y el equipo de la University of Victoria CALL Laboratory Research and Development. No obstante, se requiere que se registre los

programas; sin costo, a través de un mensaje de correo electrónico, de esta forma les ayudará a mantener un registro de usuarios y tener una idea de quién está

utilizando sus programas.

2007

Page 2: Guiahotpotatoesv6

¿Qué es Hot Potatoes?

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas desarrolladas por la Universidad de Victoria, (http://web.uvic.ca/) que permite elaborar diferentes tipos de test interactivos basados en páginas Web.

La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript, y las páginas Web funcionarán con las versiones 3 y superiores de Netscape Navigator e Internet Explorer, tanto en plataformas Windows como Macintosh.

Aunque los ejercicios se elaboran utilizando JavaScript, no se necesita saber nada sobre JavaScript para poder utilizar estas aplicaciones. Todo lo que se necesita es introducir los datos -- textos, preguntas, respuestas etc. -- y el programa se encargará de generar las páginas Web. Posteriormente se pueden publicar dichas páginas en un servidor Web.

¿Cómo conseguirlo? Cualquier miembro de una institución educativa puede conseguir gratuitamente Hot

Potatoes tanto para Windows como para Macintosh en la siguiente dirección: http://hotpot.uvic.ca/

Una vez en la página, te desplazar a lo largo de la página buscando donde dice Downloads, selecciona el programa de hot potatoes dependiendo el tipo de Sistema Operativo (windows, Linus o Macintosh) tengas instalado en tu maquina.y descargar la versión 6.2 .

Si tienes Windows has clic en:

Hot Potatoes 6.2 installer (Hot Potatoes for Windows 98/ME/NT4/2000/XP/Vista,

version 6.2).

Se despliega el cuadro de dialogo de Descarga de Archivos, haz clic en Guardar, desplegándose el cuadro de dialogo Guardar Como, le indicaras donde lo va ha descargar en tu PC: por ejemplo en el escritorio. Luego haz clic en el botón Guardar:

Prof. Madelen Piña

2

Page 3: Guiahotpotatoesv6

El archivo de Hot Potatoes empieza a descargarse en tu computadora.

Cuando se haya completado la descarga, haz clic en el icono Setup Hot, para que el programa se instale,

Prof. Madelen Piña

3

Page 4: Guiahotpotatoesv6

¿Cómo arrancar Hot Potatoes? Una vez instalado el programa, el programa lo encontramos en:

Inicio, Todos los Programas,

Hot Potatoes.

También en el

escritorio se

instalo un icono

de acceso directo, que con solo

hacer clic sobre el se habré el

programa.

La primera vez que lo habrás se

despliega la opción de

seleccionar el idioma de la

interfaz de hot Potatoes:

Español.hif, luego clic en el

icono OK.

A continuación nos aparece esta pantalla desde la que podemos llamar a las diferentes aplicaciones.

Pulsando en cada una de las patatas generamos un tipo de ejercicio.

Prof. Madelen Piña

4

Page 5: Guiahotpotatoesv6

Para configurarlo en el idioma de tu preferencia:

Español, Ingles, Francés, etc. haz clic en: Menú, Opciones, Interfaz, Cargar un archivo de interfaz,

Se despliega el cuadro de Dialogo: Cargar un archivo de interfaz de Hot Potatoes, en

donde seleccionas el idioma, ejemplo: espanol6.hif, luego clic en abrir.

Registrarse en Hot Potatoes

Para que el programa no tenga limitaciones, deberemos registrarnos, también sin costo alguno, rellenando en la dirección: http://inigo.call.uvic.ca/admin/register.htm. el siguiente cuestionario y pulsando en el botón Submit. O haz clic

Prof. Madelen Piña

5

Page 6: Guiahotpotatoesv6

A los pocos minutos recibiremos en la dirección de correo que hayamos especificado un mensaje con el nombre de usuario y la clave.

Una vez tengamos la clave, abrimos una de las aplicaciones y desde el menú Ayuda (Help), elegimos la opción Registrar (Register) y rellenamos los datos.

Luego selecciona el tipo de ejercicio de los 6 disponible, que deseas diseñar

Tipos de ejercicios: Programa Descripción

JBC Genera un test de 5 respuestas, de las que se elige una

JQuiz Genera una serie de preguntas y se introduce la respuesta en un cuadro de texto.

JMix Genera ejercicios de ordenar frases o oraciones de un parrafo.

JCross Genera crucigramas con espacios para introducir las respuestas.

JMatch Genera ejercicios de asociación.

JCloze Genera un texto con huecos en blanco, donde tenemos que introducir las palabras que faltan.

Prof. Madelen Piña

6

Page 7: Guiahotpotatoesv6

Tutorial: El uso del Hot Potato es muy fácil, pero si lo desea, pude visitar la dirección

http://web.uvic.ca/hrd/halfbaked/ y pulsando Windows tutorial en Español (by Ismail Ali Gago) descargar un tutorial en castellano.

Entremos a

JQUIZ Genera un test o quiz de 5 respuestas,

de las que se elige una

Veamos la estructura de la ventana de JQuiz

Salir del programa

Ayuda Exportar HTML

Exportar DHTML

Configurar la Pág Web

Añadir texto

Pegar Cortar

Nuevo Cuestionario

Abrir cuestionario

Guardar

Guardar Como

Pregunta

Marcar la respuesta correcta

Posibles Respuestas

Retroalimentación

Deshacer

Pregunta siguiente o

anterior

Copiar

Prof. Madelen Piña

7

Page 8: Guiahotpotatoesv6

Configuración de la Página Web de JQuiz Hacemos clic en el icono

Te permite cambiar la configuración: como el Sub Titulo del ejercicio, las

Instrucciones para realizar el ejercicio, los etiquetas de los botones de navegación,.Color de la pagina.... Podemos incluir opcionalmente un cronómetro e indicar el tiempo que permanecerá en pantalla el texto.

Esta información está en ingles. Cambie lo que desee y guárdelo pulsando en Guardar. Luego al icono OK

Prof. Madelen Piña

8

Page 9: Guiahotpotatoesv6

JQuiz:

a.- Respuestas Múltiplex, una sola correcta

En los cuadros reservados para las preguntas y las respuestas se puede introducir tanto texto como imágenes. Para introducir una imagen hace clic en la zona donde se insertara la imagen, luego clic: Menú, Insertar, Imagen, Imagen desde un archivo local.

También se pude añadir una ventana con un texto de lectura que también puede incluir imágenes. Este texto se puede escribir directamente en el programa o importarse. Si desea importar el texto, tenga en cuenta que debe esta en el formato HTML.

Recuerda Guardar el archivo.

Prof. Madelen Piña

9

Page 10: Guiahotpotatoesv6

Crear la Pág. web de JQuiz

Haz Clic en el icono Exportar para crear la Pág. Web de JQuiz (telaraña)

Le damos un nombre al archivo: jquizmade, luego clic en el icono Guardar Visualización

Se despliega el cuadro de dialogo: Ver o

publicar el ejercicio., haz clic en Ver el ejercicio en mi

navegador.

Prof. Madelen Piña

10

Page 11: Guiahotpotatoesv6

Se desplegara la Pág. Web del Ejercicio

Visualización de la Pág. Web JQuiz:

b.- Respuestas Cortas Múltiplex, con texto de lectura. 1ro rellenas los espacios en blanco con la pregunta y la respuesta (s), selecciona las

correctas. Te recuerdas de ir Guardando las modifiaciones.

Prof. Madelen Piña

11

Page 12: Guiahotpotatoesv6

b.1.-Insertar el texto de lectura:Luego de insertar el texto de lectura, haz clic en el

icono OK.

Procedes a guardar las modificaciones y para visualizar la Pág. Web de Jquiz le das clic al icono de la Telaraña

Prof. Madelen Piña

12

Page 13: Guiahotpotatoesv6

JMix Genera frases que el usuario debe ordenar.

Procedes a rellenar cada uno de los espacios en blanco:

Maneras alternativas de ordenar la frase. No usar intro.

Cada palabra debe estar en un renglón

Luego Guardas la pregunta JMix: Ordena la Frase y le das clic al icono de la telaraña para Visualizar como se ve la Pág. Web.

Prof. Madelen Piña

13

Page 14: Guiahotpotatoesv6

JCross Genera crucigramas

a.-1ro le colocar el nombre del crucigrama ( Partes del PC),

b.- luego haz clic en el icono Cuadricula para añadir las palabras del crucigrama

Prof. Madelen Piña

14

Page 15: Guiahotpotatoesv6

Luego de haber escrito cada uno de las palabras, le das clic al icono crear la cuadricula. El programa genera automáticamente el crucigrama.

c.-Añadir las Pistas: haz clic en el icono añadir pistas, se despliega la ventana: Añadir pistas.

Luego de insertar cada una de las pistas, le darás clic al icono Ok. Lo Guardas y para visualizarlo le das igualmente al icono de la

Telaraña, el cual te pedirá darle un nombre al archivo de la Pág. Web, para luego visualizarlo.

Prof. Madelen Piña

15

Page 16: Guiahotpotatoesv6

JMatch Genera ejercicios o quiz de asociación.

Te permite a asociar una palabra a partir de una lista de palabras.

Prof. Madelen Piña

16

Page 17: Guiahotpotatoesv6

Luego Guardas la pregunta JMatch: Asocia cada Dispositivo con su respectivo Periférico y le darás clic al icono de la telaraña para Visualizar como se vera la Pág. Web.

Prof. Madelen Piña

17

Page 18: Guiahotpotatoesv6

Si deseas que la asociación se

realice arrastrando las palabras,

haz clic al icono de telaraña de

arrastrar y guarda los cambios

Prof. Madelen Piña

18

Page 19: Guiahotpotatoesv6

JCloze Genera un texto con huecos en blanco, donde tenemos que introducir las palabras que faltan.

Seleccione la palabra que desee que complete el usuario y pulse

Si ha creado un hueco y desea eliminarlo, seleccione la palabra y pulse

Elimina todos los huecos

Genera los huecos de forma automática.

Muestra los huecos que hemos creado.

Al pulsar en el botón (Exportar DHTML) se generaría el siguiente ejercio:

Prof. Madelen Piña

19

Page 20: Guiahotpotatoesv6

¿Cómo introducir el cuestionario en la web? Una vez que hemos elaborado y guardado nuestro cuestionario habiendo modificado la configuración en cuanto a colores, textos de respuestas,... es el momento de insertarlo en nuestra página web. El proceso es muy sencillo, seguiremos los siguientes pasos: 1) Con el cuestionario abierto, seleccionamos el menú Archivo, Create Web

Page, Exportar a Web y elegimos el destino y nombre de nuestro archivo. (por ejemplo: test1.html)

2) Elegimos un texto o imagen con el que enlazar al test, como en los tests de Ecomur.com

4) Enviamos los archivos al servidor donde alojamos la página web. El resultado obtenido será similar a ésta pantalla:

¡¡Ya tenemos un test interactivo en nuestra página web!!

Bibliografía

Elaboración de cuestionarios tipo test con Hot Potatoes. Disponible:

http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/tutoriales/hotpotatoes/inicio54.htm

Fernando Mur Alegre. (2005). HOT POTATOES. Disponible:

http://www.ecomur.com/hotpotatoes/

Hot Potatoes (SF). Dirección de Enseñanza Virtual de la Universidad de Málaga: Disponible: http://www.ieev.uma.es/mater/hotpot/index.htm

Prof. Madelen Piña

20