GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

15
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 11 “WILFRIDO MASSIEU PÉREZ” GUÍA DE APRENDIZAJE DE EXPRESION ORAL Y Son varias formas de comunicación es es Niveles Literario Se riza ESCRITA I /o sentimientos de forma oral y escrita mediante el uso correcto de la contextos académicos, egias de lectura para comprender la información en textos expresivos y /o expositivos. as de las ción y respeta las formas básicas de la lengua escrita plementa el siguiente mapa, busca y escribe de manera breve el concepto e cada una de ellas COMPETENCIA GENERAL Expresa las ideas y gramática española. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Emplea las cualidades de la expresión oral y escrita en los familiares y sociales, de manera correcta en cada uno de ellos. Utiliza estrat UNIDAD I. EXPRESION ESCRITA OBJETIVO: Expresa por escrito ideas y/o sentimientos de acuerdo con las característic diferentes situaciones de comunica 1.CONCEPTOS GENERALES. INSTRUCCIONES. Com d caracte por LENGUAJE NORMA HABLA

description

GUÍA DE APRENDIZAJE DE EXPRESION ORAL Y OBJETIVO: Expresa por escrito ideas y/o sentimientos de acuerdo con las característic diferentes situaciones de comunica ESCRITA I COMPETENCIA GENERAL Expresa las ideas y gramática española. Se riza UNIDAD I. EXPRESION ESCRITA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS HABLA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL /o sentimientos de forma oral y escrita mediante el uso correcto de la CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y 1.‐CONCEPTOS GENERALES. contextos académicos, Literario

Transcript of GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

Page 1: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL  CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y  

TECNOLÓGICOS 11 “WILFRIDO MASSIEU PÉREZ” 

GUÍA DE APRENDIZAJE DE EXPRESION ORAL Y 

Son varias formas de 

comunicación

    es 

es Niveles

Literario

Se  riza 

ESCRITA I 

/o  sentimientos  de  forma  oral  y  escrita  mediante  el  uso  correcto  de  la 

  contextos  académicos, 

egias de  lectura para  comprender  la  información en  textos expresivos  y  /o expositivos. 

as de  las ción y respeta las formas básicas de la lengua escrita 

plementa el siguiente mapa, busca y escribe de manera breve el concepto e cada una de ellas 

                             

COMPETENCIA GENERAL 

Expresa  las  ideas  y gramática española. 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 

• Emplea  las  cualidades  de  la  expresión  oral  y  escrita  en  losfamiliares y sociales, de manera correcta en cada uno de ellos. 

• Utiliza estrat

UNIDAD I.  EXPRESION ESCRITA 

OBJETIVO:  Expresa por  escrito  ideas  y/o  sentimientos de  acuerdo  con  las  característicdiferentes situaciones de comunica

1.‐CONCEPTOS GENERALES.  INSTRUCCIONES. Comd   

caractepor 

     

                                       

LENGUAJENORMA 

HABLA 

Page 2: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

Instrucciones: Basándote en el esquema  anterior. Anota sobre la línea de los conceptos anteriores se refieren la siguientes aseveraciones 

 

2. _______________ el  sentido  llamado a  las cosas  llamadas por  su nombre,  sin  rodeos ni 

4. _______________ es  la  lengua especial que usan  familiarmente  los  individuos de ciertos 

5. _______________  es  un  conjunto  de  términos  de  origen  impreciso  y  de  significación 

7. _______________  es  el  sistema  convencional  de  reglas  que  establecen  los  usos  de  la 

8. _______________  variedades  de  un  idioma  que  tienen  cierto  número  de  accidentes 

9. _______________ lengua usual y corriente de la que nos valemos para expresarnos en la 

10. _______________  se  emplea  en  cualquier  disciplina  la  utilizan  personas  de  la  misma 

11. _______________ es  la expresión de más alta significación, se desvía de  la  lengua diaria, omite normas cotidianas. 

 

1. _______________ incierta e imposible, pero efectiva porque todo cuando lo exalta.  

semejanzas.  

3. _______________ es la forma individual de realizar la lengua.  

oficios y actividades.  

dudosa.  

6. _______________ son términos peculiares que son empleados por una determinada regla.  

lengua para que en el ejercicio de está el hablante se comunique eficazmente.  

propios y se usan en determinados territorios de una nación.  

escuela, trabajo, etc.  

profesión. Tienen palabras peculiares: tecnicismos.  

 

 

Page 3: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

3.‐ TEXTO: FORMA Y FONDO  I.LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y POSTER  SE TE PIDE. 

a  duda,  ha  sido  la Visual  y  la  Fonética,  las  dos  formas  de  comunicación  humana  por 

s idiomas egos, y  los 

 una información, aún sin 

 

ón  es  llevada  a  la  práctica  por  todos  los  seres  vivos  capaces  de  transmitir  una formación  a  otro.  Entre  ellos,  el  hombre  ha  sido  quien mejor  uso  le  ha  dado  y mejor  la  ha 

 

) ¿Cuál es la intención comunicativa del texto? 

) ¿Cuál es la estructura?  

) Subraya la idea principal de cada párrafo. 

IORMENTE CONTESTA LO QUE 

LA COMUNICACIÓN HUMANA 

Sin  lugar excelencia; pues éstas han sido las que mayor uso les ha dado y de las que mejores beneficios ha recibido. 

Por ejemplo, el Latín inventado por los romanos, desarrolló las bases de la mayoría de lohablados por el hombre, y su grandeza cultural  fue gracias a él. Y que decir de  los griegipcios, y los árabes; en fin la lista de beneficios gracias al Lenguaje sería interminable. 

El hombre ha basado su comunicación entre sus semejantes en tres formas principales. 

La comunicación kinésica, la que se refiere al uso del cuerpo para crear códigos que den mensajes específicos,  junto con  la  información captada por el sentido del tacto. La comunicación Fonética, donde se ubica el lenguaje oral y cualquier otro sonido que de al hombreser  producido  por  la  boca.  Y  por  último  la  comunicación  Visual,  referida  a  toda  información captada por el sentido de la vista, exceptuando el movimiento corporal. 

En síntesis,  la comunicación  le ha permitido al hombre un mejor dominio de su entorno, y es el principal vehículo de su cultura y del desarrollo de ésta a lo largo de la historia. 

La  comunicaciindesarrollado.

 

 

b

 

 

Page 4: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

d) Al  margen  de  cada  párrafo  clasifícalo.  Cuál  o  cuales  son  de  introducción,  desarrollo  o conclusiones 

 

 

EL LÁPIZ 

 

contré un lápiz tirado en plena avenida. Alguien, seguramente un distraído, lo dejó caer. 

mo  cuidado  coloqué un anuncio en el diario vespertino esperando que fuera reclamado. 

Sin embargo, sólo  recibí  llamadas  ‐cientos de ellas‐ obscenas,  injuriantes,  reclamando mi osadía 

entonces. 

ario; dentro de una caja de zapatos. La tentación de usarlo ha sido grande: Pero he resistido. Mañana sale otro anuncio. No dejo de pensar el ello. Tal 

Sólo espero que esta vez aparezca el dueño. 

a) ¿Cuál es la intención comunicativa del texto? 

 

b) ¿Cuál es la estructura? 

 

c) Subraya la idea principal de cada párrafo. 

) Al margen de cada párrafo clasifícalo. 

 DEL TEXTO EXPOSITIVO. 

Claudio de Castro. Panamá. 

Aquel verano, pasada la tarde, en

Después de  considerar el asunto  con  su

por haber puesto el lápiz al descubierto. 

Han transcurrido seis años, desde 

Guardo, como el primer día, el lápiz en el arm

vez mis enemigos hayan muerto. 

 

 

 

 

d  4.‐ PARRAFO .ESTRUCTURA 

Page 5: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

Del texto  “Una carta robada” que aparece en la siguiente dirección  es.com/biblioteca/OtrosAutoresdelaLiteraturaUniversal/Poe/lahttp://www.bibliotecasvirtual

cartarobada.asp  Analiza y realiza las siguientes actividades :

a) Números de párrafos   b) Señala ideas principal de los párrafos 

n.  Basándote  en  ideas  principales  ,  llena  el  siguiente  esquema,  si tienes  alguna  duda  puedes  consultar  la  información  sobre  modelos  expositivos  en  la guiente  liga

\Modelos expositivos.docx

c) Analiza  la  informació

si

..  

AUSAS   EFECTOS  C  

 

  De los  textos que aparecen  a continuación, léelos  y posteriormente l ema que se te solicita  

lena el esqu

Los blogs.

Los blogs se han convertido en un medio de expresión libre, versátil y popular, a través del cual las historias e inquietudes de todo tipo de personajes se dan a conocer. La blogósfera, constituye uno de los espacios más dinámicos de la red, las bitácoras que en ella se crean han dejado de ser meros diarios personales y se han convertido en un nuevo medio de comunicación.

La creciente fama de este fenómeno, no sólo atrajo la atención de miles de cibernautas alrededor de todo el mundo, sino también de grandes empresas globales, como Google, que fue el primero en reconocer el poder de estos sitios y crear un servicio masivo de diseño y alojamiento mejor conocido como Blogger, que posee cerca del 30 por ciento de los blogs que existen hoy en día. Como ya se ha venido

Tiene Nissan el 1,2,3 de los más robados.

El robo de automóviles asegurados se incrementó en los primeros seis meses del presente año, 11 por ciento en el Distrito Federal y 27 por ciento en el resto de México, en comparación con el mismo periodo

esidente de la AMIS, repercutirá en el precio de las

también debe

de 2007, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Lo anterior, dijo Juan Antonio Gil Antón, pr

pólizas que ofrecen las aseguradoras en los citados estados.

“El riesgo crece y el costo de la póliza incrementarse”, comentó el directivo al presentar los resultados del sector durante el primer semestre del año.

Page 6: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

comentando, las temáticas y autores de estas bitácoras personales, son tan libres y diversas. Pese a que para muchos de nosotros, la existencia de los blogs, o el escribir en la red, no es nada nuevo, las sorpresas que nos odemos encontrar navegando por p

los weblogs no dejarán de entretenernos de vez en cuando.

Facebook y Hi5, banco de datos para plagiariosSon una puerta abierta a

cualquier extraño obtuviera información de

nes de personas en el mundo, incluidos miles de

exicanos, la mayoría de entre 10 y 25 años de edad.

que debido a la presión que mantiene el gobierno federal sobre los os migran a negocios como el robo de

información personal, imágenes y hábitos de los usuarios.

Desde antes de confirmarse su asesinato, la información personal de Fernando Martí era, sin su autorización, un bien público. Gracias a internet su identidad estaba abierta para que

inteligencia sobre hábitos, nivel de vida y personas cercanas.

Fotografías, recuentos de viajes, datos personales sobre su familia y compañeros de escuela formaban parte de su perfil en la página de Hi5, una red social que desde 2003 ha atrapado a millo

m

Detalló

vendedores de drogas, ést

autos.

Perros y gatos tan amigos.

A juzgar por el mundo de las caricaturas, los perros y los gatos viven... como perros y gatos, es decir, en constante lucha. Pero un nuevo estudio dice que en realidad ambos pueden ser los mejores amigos. Hay dos condiciones, claro: el gato debe haber llegado primero

onas que tenían a la vez perros y gatos y que se

as relaciones amistosas ocurren

el trasero de otros para informarse. En casas con perros y gatos, los perros olfatean... ¡la nariz! Adoptan un hábito común entre los mininos.

a la casa y el encuentro entre ambos animales debe hacerse cuando son pequeños.

Los investigadores usaron dos fuentes primarias: un cuestionario hecho a pers

distribuyó en Israel vía veterinarios, internet y estudiantes de la universidad.

Lcuando los gatos tienen seis meses o menos y cuando los perros tienen un año o menos. Documentaron algo insólito. Es común entre perros olfatear

Page 7: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

Completa. Además de indicar el modelo expositivo, dentro del cuadro señala los elementos que lo componen y describe brevemente, con una idea general, el contenido del texto

Texto Modelo expositivo que emplea

VICIOS DE EXPRESIÒN  A continuación aparecen algu  de expresión oral y/o escrita , analízalos y en la columna derecha escribe las correcciones. 

ANFIBOLOGÌAS 

Doble sentido, manera de expresión incorrecta en la que se puede dar más de una interpretación. O

Corrección  

nos vicios o errores

 

scuridad en la expresión.

DIFÍCIL DE ENTENDER 

Calcetines para caballeros de lana.   

Ventilador de bolsillo eléctrico.   

Me voy a lavar.   

Vi a David caminando por el parque  

 

 

 

 

 

 

Page 8: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

BARBARISMOS Pronunciar o escribir mal palabras o expresiones. Error propio de hablantes con poco nivel de conocimientos de la norma lingüística, aunque a veces puede ser utilizado por otros hablantes por conta

CORRECTO 

minación.

INCORRECTO 

Poner los puntos sobre las is.   

Mil nuevecientos noventa y dos.   

Aprobastes el examen.   

Don Julián, déjame que le diga…   

Ayer andamos por el centro toda la mañana   

Dijistes que vendrías pronto   

Contra más me lo explican , menos me entero  

Entra las sillas ya   

El equipo gana de cinco puntos.   

Medecina   

Istrumento   

Carnecería   

Te se ha caído la bufanda   

Tiene una amoto preciosa    

Le dio un paralís y tuvieron que hospitalizarlo     

   

 

Page 9: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

La otra forma que se dan los barbarismos es a través de uso de voces, frases o giro de un idioma extranjero que resulta innecesaria y empobrece la expresión, porque el castellano ya dispone de una expresión equivalente. No es un error grave, pero es aconsejable evitarlo.

 EVITABLE PREFERIBLE

Barman.  Camarero. 

Best‐seller.  

Bungalow   

jeans   

 

Mal sonido, debido a la situ ocales o consonantes.

CACOFONÌAS ación inmediata de las mismas v

Te traje un té para que te lo tomes 

La acción tiene la reacción de retracción en compensación al fenòmeno 

PLEONASMO O REDUNDANCIA Empleo de una expresión innecesaria, cuyo sentido ya está contenido en otra. A veces es intencionado o tiene valores expresivos o literarios añadidos.

 

EVITABLE  ORRECTOC

Más mejor   

Tubo hueco por dentro.   

Persona humana.   

Page 10: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

Me parece a mí que...   

Suele tener a menudo mal humor.  

Muy idóneo.   

Muy óptimo.   

Volar por el aire.   

Sube arriba y...   

Salió de dentro de la casa.   

Muy principal   

Hacer algo malamente   

Más mejor  Mejor 

Más pronto  Antes 

 

Es la falta de ncia entre género y núm

SOLECISMOS 

 concorda ero 

INCORRECTO  CORRECTO 

Han habido muchos problemas últimamente   Ha habido muchos problemas últimamente

El humo y el calor no me deja trabajar  El humo y el calor no me dejan trabajar 

Disfrutamos de una ceremonia y un banquete  Disfrutamos de una ceremonia y un banquete muy agradable  muy agradables 

Le tiene comprado varios regalos a su hija  Le tiene comprados varios regalos a su hija 

  

Page 11: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

Instrucciones:  Identifica  los  errores  de  los  siguientes  párrafos,  corrige haciendo uso de sinónimos, antónimos o cambiando totalmente la redacción  

1. Estoy enviando a ustedes  los gatos que  les ofrecí. Los gatos están en buenas condiciones de  salud,  aunque  pequeños,  porque  la  gata  tuvo  once  gatitos  pero  están  en  buenas condiciones de salud. 

2. El maestro de historia nos pidió un trabajo sobre  las culturas prehispánicas que nos está costando mucho  trabajo  porque  no  sabemos  redactar muy  bien.  Además,  no  es  sólo trabajoso escribir sino localizar la bibliografía ya que muchos autores han trabajado sobre 

. No  sólo yo,  toda  la  familia está alegre y comparte su éxito, que es además un éxito para el país por  la  trascendencia que puede tener. 

5. Jorge es un buen amigo, un buen hijo y un buen alumno. Está lleno de buenas cualidades 

sitivo un texto.  dirección para que  identifique qué es un 

texto , los elementos que lo estructuran  y  elijas alguno por su 

• Revisa la redacción  

ttp://serviciosva.itesm.mx/cvr/redaccion/categorias.htm

este tema y no sabemos que trabajo elegir. 3. Tenemos que decirte algo muy  importante. Por  favor,  llámanos a alguna hora mañana, 

porque  es  algo urgente que hablemos  contigo. Como no queremos que  alguien  vaya  a oírte procura hablar con alguna discreción. 

4. Para mí es una gran alegría el éxito de Carlos

que lo hacen ser un buen ejemplo para todos.    

• Selecciona un tema, busca información y redacta en base en un modelo expo

• Puedes consultar la siguiente

modalidad. 

 h  

  

              

Page 12: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

 UNIDAD II.  EXPRESION ORAL 

OBJETIVO: Interpreta y transmite mensajes con una determinada intención ntes  recursos  expresivos  lingüísticos  y  no 

lingüísticos. 

ne  gran  importancia  en  diversos  ámbitos.  En  el  plano  académico  está 

, la exposición se realiza con el objeto de convencer y hasta de mover a la acción. 

e u  se 

to de  

edaccion/Articulo‐

comunicativa  utilizando  difere

1. CUALIDADES DE LA EXPRESION ORAL 

La exposición oral no debe confundirse con la lectura en voz alta de un texto escrito previamente. La  exposición  oral  tiepresente en  las explicaciones que dan  los profesores en clase, en  las conclusiones de un trabajo que un alumno comunica a sus compañeros, en  la conferencia que sobre un determinado  tema pronuncia un experto. 

También en el terreno político  la exposición oral ocupa un  lugar destacado:  intervenciones en el parlamento,  debates,  discursos  electorales;  y  lo mismo  ocurre  en  el  ámbito  judicial,  donde  las alocuciones del defensor o del  fiscal desempeñan una  función básica, o en el empresarial, en el que  con  frecuencia hay que defender un proyecto, presentar un nuevo producto o exponer  los resultados obtenidos en una campaña. La relevancia que  la exposición de carácter oral adquiere en  todos  estos  escenarios  hace  de  ella  una  herramienta  comunicativa  esencial.  A  través  de  la exposición  el  hablante  tiene  generalmente  el  propósito  de  informar  a  sus  interlocutores;  otras veces, en cambio

Cuando se participa en  la exposición oral d n tema se prescinde de todo apoyo no verbal yhace necesario: 

a) Estar en posesión de lo que se va a decir  b) Manejar adecuadamente el instrumen            expresión: la palabra 

c) Saber cómo exponer: con fluidez, coherencia, sencillez, precisión, buena dicción, etc. 

También revisa las siguientes páginas electrónicas que complementarán esta información. 

http://www.itnuevolaredo.edu.mx/maestros/sis_com/takeyas/Articulos/RConsejos%20practicos%20para%20presentar%20una%20Exposicion%20Oral%20(2004‐I).pdf 

http://www.estudiantes.udg.mx/bienestar/tecnicas/informes_orales.htm 

‐ DE ACUERDO, A  LO ANTERIOR DEFINE ¿QUÉ ES EXPOSICIÓN?DE FORMA BREVE COMPLETA EL  DE SUS ELEMENTOS, 

PARA ELLO, PUEDES USAR LA SIGUIENTE REFERENCIA: 

http://www.publicaciones.ipn.mx/PDF/1406.pdf

SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL, INDICANDO EN QUE CONSISTEN CADA UNO

 DE LAS PAGINAS 53‐56 

Page 13: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

 

 

 

 

 

 

 

 

 EXPRESIÓN ORAL 

erísticas    y  en  qué  consisten  cada  uno  de  los siguientes 

• EL DIÁLOGO 

• EL DIÁLOGO Y LA CONVERSACIÓN 

• LA ENTREVISTA 

• LA DISERTACIÓN 

• LA CONFERENCIA 

OBJETIVAS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. TECNICAS DE LA

INSTRUCCIONES:  Indica  sus  principales  caract

AUTODOMINIOEMPLEO  DO DE LA LENGUA 

ADECUA

PROYECCION DE EMOCIONES 

Page 14: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

 

3. EXPOSICIÓN ORAL 

I.ELIGE  UN  TEMA  Y  ELABORA  UN  PLAN  DE  EXPOSICIÓN  (GUIÓN)  DE  ACUERDO  AL  SIGUIENTE ESQUEMA. 

 

TITULO DE LA EXPOSICION: 

FECHA: 

ciones 

aración 

vista 

INTRODUCCION                                   Exposición 

DESARROLLO                                        Ideas fundamentales 

                                                               Argumenta

                                                               Ideas secundarias de apoyo, de acl

                                                               Ejemplos  

                                                               Otras opiniones y puntos de 

• CONCLUSIÓN                                      Síntesis de lo expuesto 

                                                              Consideraciones personales 

 

 

La expresión oral esobjeto la estructura del código lingüístico. En la expresión oral por medio de la voz se expresan las emociones, ideas y sentimientos, utilizando como medio la modulación y el volumen de la voz. La expresión oral es el acto realizado por los seres humanos, para comunicar sobre su edsu estado de salud, su origen geográfico y social, su estado psicológico momentáneo, su opinión acerca de un thablante proporciona de si mismo, pero que no siempre tiene la intención de manifestar. Asimismo, la expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta queque el hablafinal. Ademimportantes a seguir y son:

el estudio del análisis del discurso, al contrario de la gramática cuyo

ad,

ema, critica, etcétera. Muchas veces, se trata de informaciones que el

la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia , ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación ás la expresión oral esta conformada por 9 cualidades, las cuales son muy

Page 15: GUIA_EXPRE_ORAL_ESCRIA315

1. dicción2. fluidez. 3. volumen. 4. ritmo. 5. claridad. 6. coherencia.

.

. emotividad.

. movimientos corporales y gesticulación.

ELIGE ALGÙN TEMA DE TU INTERÈS PARA QUE HAGAS UNA EXPOSICIÒN RAL, CUIDALDO LOS ELEMENTOS Y CUALIDADES DE LA EXPRESIÒN

 

 

 

789. vocabulario.

O