Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

5
GUÍA DOC Máquina CENTE DE LA ASIGNATUR as de elevación y transpor RA: rte

Transcript of Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

Page 1: Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Máquinas de elevación y transporte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Máquinas de elevación y transporte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA :

Máquinas de elevación y transporte

Page 2: Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Asignatura :

- Titulación: Enseñanzas técnicas

- Rama de conocimiento: Ingeniería y arquitectura- Departamento: Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas

- Área de conocimiento: Ingeniería mecánica

- Duración: Cuatrimestral - Créditos: 6.0

- Dirección Web de la asignatura: http://campusvirtual.ull.es/ocw/

- Idioma: Castellano

2. Prerrequisitos para cursar la asignatura

Esenciales / Recomendables: • Hidráulica • Matemáticas • Resistencia de Materiales • Física • Tecnología de máquinas • Mecánica aplicada • Evaluación de proyectos

3. Profesorado que imparte la asignatura

Coordinación / Profesor/a 1 : Dr. Ing. Juan Carlos Santamarta Cerezal

- Departamento: Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas

- Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

- Correo electrónico:[email protected]

- Dirección web del docente: http://webpages.ull.es/users/jcsanta/

4. Contextualización de la asignatura

- Perfil Profesional:

Profesionalmente se tratan y se describen a lo largo del curso, operativas y cálculo de las máquinas e instalaciones de uso más extendido en el transporte dentro de las industrias, de modo que, en el suficientes para una adecuada búsqueda y selección desde un punto de vista técnico y económico. Las instalaciones van desde las usadas en edificación como las grúas torre hasta las cintas de transporte ude áridos.

5. Objetivos

Objetivos de la asignatura • Conocer y saber aplicar los principios, métodos y técnicas del transporte industrial.• Dimensionar correctamente instalaciones y equipos industriales de elevación y transporte.

- 1 -

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Ingeniería y arquitectura Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas

Ingeniería mecánica

http://campusvirtual.ull.es/ocw/

Prerrequisitos para cursar la asignatura

Profesorado que imparte la asignatura

Dr. Ing. Juan Carlos Santamarta Cerezal

Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

http://webpages.ull.es/users/jcsanta/

de la asignatura

e tratan y se describen a lo largo del curso, operativas y cálculo de las máquinas e instalaciones de uso más extendido en el transporte dentro de las industrias, de modo que, en el ejercicio de su carrera profesional, tenga criterios suficientes para una adecuada búsqueda y selección desde un punto de vista técnico y económico. Las instalaciones van desde las usadas en edificación como las grúas torre hasta las cintas de transporte utilizadas en la minería o las plantas de tratamiento

Conocer y saber aplicar los principios, métodos y técnicas del transporte industrial. Dimensionar correctamente instalaciones y equipos industriales de elevación y transporte.

e tratan y se describen a lo largo del curso, operativas y cálculo de las máquinas e instalaciones de uso más ejercicio de su carrera profesional, tenga criterios

suficientes para una adecuada búsqueda y selección desde un punto de vista técnico y económico. Las instalaciones van desde tilizadas en la minería o las plantas de tratamiento

Dimensionar correctamente instalaciones y equipos industriales de elevación y transporte.

Page 3: Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

6. Competencias

Competencias desarrolladas en la asignatura

• Capacidad de análisis y síntesis. • Comunicación oral y escrita en la lengua nativa. • Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio• Capacidad de gestión de la información. • Resolución de problemas. • Concebir, diseñar, calcular y ejecutar proyectos industriales.

7. Contenidos de la asignatura

- Profesor/a Coordinador: Dr. Ing. Juan Carlos Santamarta Cerezal

TEMARIO TEÓRICO:

Capítulo 1; Grúas Torre. Capítulo 2; Ascensores y Elevadores.Capítulo 3; Escaleras mecánicas.Capítulo 4; Grúas industriales y elementos de transporte.Capítulo 5; Cintas transportadoras.Capítulo 6; Cables y telesféricos.Capítulo 7; Grúas Portuarias.

TEMARIO PRÁCTICO

1. Proyecto de Grúa torre 2. Proyecto de Cinta transportadora3. Proyecto de elevador 4. Proyecto de escalera mecánica

8. Metodología

• La clase magistral participativamotivar la participación del alumnado

• Las clases prácticas presencialestratan de complementar las horas teóricas.

• Las horas no presenciales tutoría virtual.

• El seminario conlleva una conferencia impartida por una persona de reconocido prestigio en la materforo virtual, en el que se va a debatir la cuestión.

9. Bibliografía / Recursos

Bibliografía Básica

• Miravete. Aparatos de elevación y transporte. Ed. Miravete, 1994.• L. Delgado, M. Socorro. Transportes Industriales. Manutención.

- 2 -

Competencias desarrolladas en la asignatura

Capacidad de análisis y síntesis. Comunicación oral y escrita en la lengua nativa. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio Capacidad de gestión de la información.

Concebir, diseñar, calcular y ejecutar proyectos industriales.

Contenidos de la asignatura

Dr. Ing. Juan Carlos Santamarta Cerezal

Ascensores y Elevadores. Escaleras mecánicas. Grúas industriales y elementos de transporte. Cintas transportadoras. Cables y telesféricos. Grúas Portuarias.

Proyecto de Cinta transportadora

Proyecto de escalera mecánica

La clase magistral participativa se plantea como un método expositivo de los temas, que incluye herramientas para motivar la participación del alumnado

Las clases prácticas presenciales de aprendizaje, basadas en prácticas de laboratorio y resolución de problemas, las horas teóricas.

Las horas no presenciales se destinan a la preparación del temario desarrollado en clase, contando con el apoyo de la

conlleva una conferencia impartida por una persona de reconocido prestigio en la materforo virtual, en el que se va a debatir la cuestión.

Miravete. Aparatos de elevación y transporte. Ed. Miravete, 1994. L. Delgado, M. Socorro. Transportes Industriales. Manutención. Publicaciones ETSII de Gran Canaria, 1993

se plantea como un método expositivo de los temas, que incluye herramientas para

de aprendizaje, basadas en prácticas de laboratorio y resolución de problemas,

se destinan a la preparación del temario desarrollado en clase, contando con el apoyo de la

conlleva una conferencia impartida por una persona de reconocido prestigio en la materia, seguida de un

Publicaciones ETSII de Gran Canaria, 1993

Page 4: Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

• Transportes. V. Díaz López, B. López Boada, M.J. López Boada, C. Álvarez Caldas y M.B. Ramírez Berasategui. UNED. 2006.

• Agustín López Roa, cie inversiones editoriales Dossat

Bibliografía Complementaria

• Reglamento de grúas torre y móviles: MIE

Recursos

Apuntes del profesor y recursos audiovisuales

Enlaces web

www.chiorino.com http://www.kauman.com/es/products/bt_elevadores_es.asp.

10. Sistema de autoe valuació

• Asistencia regular a clase (mínimo 80%)

• Realizar y entregar los trabajos prácticos

• Realizar el trabajo autónomo en relación con las diferentes clases teóricas y prácticas , implicándose en el desarrollo de

las mimas

Examen convencional

11. Cronograma/Calendario de la asignatura

SEMANA Temas

Semana 1: Introducción

Semana 2: Tema 1

Semana 3: Tema 1

Semana 4: Tema 2

Semana 5: Temas 1 y 2

Semana 6: Tema 3

Semana 7: Proyectos 1

Semana 8: Visita

Semana 9: Tema 4

Semana 10: Proyectos 2

Semana 11: Tema 5

Semana 12: Temas 3,4,5

Semana 13: Proyectos 3

Semana 14: Tema 4,5,6

Semana 15: Tema 7

Semana 16: Proyectos 4

Semana 17: Evaluación trabajo grupal

Semana 18: Evaluación individual

- 3 -

Transportes. V. Díaz López, B. López Boada, M.J. López Boada, C. Álvarez Caldas y M.B. Ramírez Berasategui. UNED.

cie inversiones editoriales Dossat-2000, s.l., 2002

Reglamento de grúas torre y móviles: MIE-AM2 Y MIE-AM4

audiovisuales

http://www.kauman.com/es/products/bt_elevadores_es.asp.

valuació n

Asistencia regular a clase (mínimo 80%)

Realizar y entregar los trabajos prácticos

Realizar el trabajo autónomo en relación con las diferentes clases teóricas y prácticas , implicándose en el desarrollo de

Cronograma/Calendario de la asignatura

Temas Actividades (cuestionarios, trabajos,

Introducción Introducción a la asignatura , revisión de la bibliografía y actividades programadas del curso

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Aula virtual , descripción de contenidos y actividades virtuales programadas

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Temas 1 y 2 Tareas virtuales

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Proyectos 1 Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 1

Visitas técnicas a instalaciones

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Proyectos 2 Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 2

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Temas 3,4,5 Tareas virtuales

Proyectos 3 Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 3

Tema 4,5,6 Resolución de problemas

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Proyectos 4 Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 4

Evaluación trabajo Presentación del trabajo grupal

Evaluación

Examen convencional

Transportes. V. Díaz López, B. López Boada, M.J. López Boada, C. Álvarez Caldas y M.B. Ramírez Berasategui. UNED.

Realizar el trabajo autónomo en relación con las diferentes clases teóricas y prácticas , implicándose en el desarrollo de

Actividades (cuestionarios, trabajos, foros, prácticas,…)

Introducción a la asignatura , revisión de la bibliografía y actividades programadas del

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

descripción de contenidos y actividades virtuales programadas

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

cuestiones básicas

Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 1

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 2

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 3

Clases presenciales de exposición del tema y cuestiones básicas

Exposición de datos y necesidades para el diseño del proyecto 4

Page 5: Guiadocente- Maquinas de Elevacion y Transporte

- 4 -