Guia26tallers 1.Doc

download Guia26tallers 1.Doc

of 17

description

taller

Transcript of Guia26tallers 1.Doc

INSTITUCION EDUCATIVA GUADALUPEFECHA:

GUIA DE INFORMATICA

VERSION 1

JORNADA: MAANA

Estudiante:Brahian alejendro lopez Gua N: 26

Profesor: JUAN RICO Grado: 71

AsignaturaINFORMATICASeccin: Guadalupe

TemaDibujo en papelFecha: Febrero 3 del 2014

Ind. de logro:

ACTIVIDAD 1Escribir utilizando el Subndice y el Superndices, que se encuentran en el men inicio, las siguientes palabras al final del documento:

H20 P4 P4R 30o

Que viva la paz!

. X2 + xy3+ A5+.3x3+7y2 + y2+.alternandoACTIVIDAD 2Ingresar al siguiente linkhttp://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/alerta-por-nueva-amenaza-en-whatsapp/16286286REALIZAR:1. Resumen de la noticia2. Los usuarios de Android estn recibiendo versin actualizada 2.12.250 que incluye: 3. Como Silenciar una conversacin individual:4. Como se marca un chat como ledo o no ledo:5. Sacar todos los verbos del artculo, traducirlo a ingls y ponerlos en una tablaverboingles

exponerexpose

Recordarremember

ACTIVIDAD 3CONSULTA QUE ES UNA IMPRESORA 3D Y QUE HACE Y SU IMAGEN Una impresora 3d en una impresora que imprime objetos Una impresora 3D es una mquina capaz de realizar "impresiones" de diseos en 3D, creando piezas o maquetas volumtricas a partir de un diseo hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D.

ACTIVIDAD 4CONSULTAR Qu es estructura?Conjunto de relaciones que mantienen entre s las partes de un todo."estructura del cuerpo humano; estructura de un poema; esto obedece a una formidable estructura de intereses econmicos"

Qu son estructuras naturales?Las estructuras naturales son creadas por la naturaleza. El esqueleto de un ser vertebrado, las formaciones ptreas, el caparazn de un animal o la estructura de un rbol son algunos ejemplos de este tipo de estructura. Escriba tres ejemplos de estructura natural?El caparazn de una tortuga. un rbol o rocas

Qu son estructuras artificiales?estructuras artificiales Las estructuras artificiales han sido diseadas y contruidas por el homre para satisfacer sus necesidades. Los ejemplos ms usuales de este tipo de estructuras son los puentes y edificios, pero las podemos encontrar en la mayora de los objetos realizados por el hombre.A la hora de disear una estructura esta debe de cumplir tres propiedades principales: ser resistente, rgida y estable. Resistente para que soporte sin romperse el efecto de las fuerzas a las que se encuentra sometida, rgida para que lo haga sin deformarse y estable para que se mantenga en equilibrio sin volcarse ni caersepodemos observar 2 estructuras antiguas

a continuacion dos estructuras modernas

Escriba tres ejemplos de estructuras artificialesLa torre Eiffel .las pirmides o la muralla china

Cules son las propiedades principales de una estructura?1.propiedad:Resistencia (ser resistente): es cuando una estructura tieneel suficiente soporte o fuerza para que sus partes no se desarmen,se oxiden,se caigan o se daen, para esto se deben tener en cuenta algunas cosas como:1.Verificar que los materiales que se usaron para construir una estructura seanRIGIDOS.2.Evidencias que indiquen si hay fallas En La estructura.(si faltan partes,o esta mal construido)3.Verificar Los Planos de La estructura.4.Que cada estructura construida tenga una funcion en Las Construcciones como: ej: en una casa que tengaestructuras para el techo, los lados,etc.5.Que este Ubicada en un lugar seguro. Cules son los tipos de estructurasFuncin de su origen: Naturales: como el esqueleto, el tronco de un rbol, los corales marinos, las estalagmitas y estalactitas, etc.

Artificiales: son todas aquellas que ha construido el hombre. Aqu aparecen algunas.

En funcin de su movilidad: Mviles: seran todas aquellas que se pueden desplazar, que son articuladas. Como puede ser el esqueleto, un puente levadizo, una bisagra, una biela, una rueda, etc. Como ejemplo la estructura que sustenta un coche de caballos y un motor de combustin.

Fijas: aquellas que por el contrario no pueden sufrir desplazamientos, o estos son mnimos. Son por ejemplo los pilares, torretas, vigas, puentes.

En funcin de su utilidad o situacin: Pilares: es una barra apoyada verticalmente, cuya funcin es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresin y pandeo. Tambin se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que est construido son muy diversos, desde la madera al hormign armado, pasando por el acero, ladrillos, mrmol, etc. Suelen ser de forma geomtrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de seccin circular.

Vigas: es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en funcin del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Estn sometidas a esfuerzos de flexin. Algunas vigas y viguetas formando parte de un forjado.

Muros: van a soportar los esfuerzos en toda su longitud, de forma que reparten las cargas. Los materiales de los que estn construidos son variados: la piedra, de fbrica de ladrillos, de hormign, etc.

Arcos: para ver y saber ms sobre arcos pincha aqu...

Tirantes: es un elemento constructivo que est sometido principalmente a esfuerzos de traccin. Otras denominaciones que recibe segn las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...

Cules son los tipos de refuerzos 2.01.-TIPO DE ACERO DE REFUERZO Las armaduras empleadas en hormign armado son, generalmente, barras lisas de acero ordinario, barras corrugadas de acero de alta resistencia y mallas electrosoldadas. El empleo de armaduras de otros tipos, como los perfiles metlicos laminados, requiere estudios especiales que han de ser particularmente cuidadosos en lo relativo a la adherencia y anclaje de los elementos metlicos. Las tres primeras caractersticas mencionadas se determinan mediante el ensayo de traccin que consiste en someter una barra bruta, sin mecanizar, a un esfuerzo axil de traccin hasta su rotura (Euronorm 2-57, Recomendacin ISO-R82 y Norma UNE 7 010). La aptitud al doblado se determina a travs del ensayo correspondiente (Norma UNE 7 051). a) Resistencia o carga unitaria de rotura. Es la mxima fuerza de traccin que soporta la barra, cuando se inicia la rotura, dividida por el rea de la seccin inicial de la probeta. Se expresa en kp/cm2, se denomina tambin, mas precisamente, carga unitaria mxima a traccin. b) Limite elstico, es la mxima tensin que puede soportar el material sin que se produzcan deformaciones plsticas o remanentes. Segn el tipo de acero, puede tratarse de lmite elstico aparente o de lmite elstico convencional. c) Alargamiento de rotura es el incremento de longitud de la probeta correspondiente a la rotura. d) Ensayo de doblado tiene por objeto comprobar la plasticidad del acero, necesaria para prevenir roturas frgiles durante las manipulaciones de ferralla y transporte. El fenmeno de rotura frgil, es decir, sin absorcin importante de energa, se presenta cuando el acero se ve sometido a tensiones multidireccionales aplicadas rpidamente. BARRAS LISAS DE ACERO ORDINARIO El acero ordinario es de bajo contenido en carbono (del orden del 0,1 por 100). Su proceso de fabricacin se efecta a partir de lingotes o semiproductos identificados por coladas o lotes, de materia prima homognea y controlada. El diagrama tensin-deformacin de los aceros ordinarios consta de un primer tramo rectilneo OP cuya pendiente se 2.100.000 kp/cm2 (mdulo de elasticidad). Este punto marca el fin de validez de la Ley de Hooke, es decir, de la proporcionalidad entre tensiones y deformacin. BARRAS DE ADHERENCIA MEJORADA Los aceros de alta resistencia nacen de la idea de elevar el limite elstico del acero ordinario, ganando resistencia, a igualdad de peso, en mayor proporcin de lo que aumenta el costo de fabricacin. Al aumentar la tensin de trabajo del acero se incrementa la amplitud de la fisuracin en el hormign. Para conseguir que ello se efecte a costa del nmero de fisuras y no de su ancho que es lo peligroso- es necesario aumentar la adherencia entre las barras y el hormign. Por ello, la idea de alto lmite elstico va unida siempre a la idea de adherencia mejorada. Las barras de adherencia mejorada o barras corrugadas estn normalizadas en Espaa por la Norma UNE 36 088. Se estudian a continuacin los distintos tipos de aceros de alta resistencia; sus caractersticas geomtricas, adherentes y mecnicas; su soldabilidad y su comportamiento a la fatiga. TIPOS DE ACEROS DE ALTA RESISTENCIA La elevacin del lmite elstico se puede conseguir por dos procedimientos distintos: mediante una adecuada composicin qumica del acero o mediante tratamiento fsicos posteriores a la laminacin. En el primer caso se eleva la proporcin de carbono lo que aumenta las resistencia- a la vez se aaden cantidades pequeas de otros elementos, fundamentalmente manganeso y silico. La fabricacin se efecta en horno elctrico. Se obtienen asi los llamados acero de dureza natural, que se laminan en caliente igual que los ordinarios, pero imprimindoles en los cilindros de laminacin unos resaltos o corrugaciones para mejorar su adherencia. En el segundo caso, se estiran y retuercen en fro barras de acero ordinario, o de acero de dureza natural, controlando cuidadosamente las variables del proceso. Este trabajo mecnico produce una elevacin de las caractersticas resistentes (lmite elstico y tensin de rotura) y una disminucin de las plsticas (alargamiento y aptitud al doblado). Se obtienen as los aceros endurecidos por deformacin en fro. (MONTOYA & MESEGUER & CABR, 1987)

Definicin de carga. Conjunto de cosas que se transportan juntas, especialmente gneros y mercancas. Tipos de cargasHAYTRES TIPOS DE CARGAS ELECTROSTATICAS LAS CUALES SON: CARGAS INDUCIDAS:La carga inducida se produce cuando un objeto cargado repele o atrae los electrones de la superficie de un segundo objeto. Esto crea una regin en el segundo objeto que est con una mayor carga positiva, crendose una fuerza atractiva entre los objetos. Por ejemplo, cuando se frota un globo, el globo se mantendr pegado a la pared debido a la fuerza atractiva ejercida por dos superficies con cargas opuestas (la superficie de la pared gana una carga elctrica inducida pues los electrones libres de la superficie del muro son repelidos por los electrones que ha ganado el globo al frotarse; se crea as por induccin electrosttica una superficie de carga positiva en la pared, que atraer a la superficie negativa del globo). CARGAS POR FRICCION:En la carga por friccin se transfiere gran cantidad de electrones porque la friccin aumenta el contacto de un material con el otro. Los electrones ms internos de un tomo estn fuertemente unidos al ncleo, de carga opuesta, pero los ms externos de muchos tomos estn unidos muy dbilmente y pueden desalojarse con facilidad. La fuerza que retiene a los electrones exteriores en el tomo varia de una sustancia a otra. Por ejemplo los electrones son retenidos con mayor fuerza en la resina que en la lana, y si se frota una torta de resina con un tejido de lana bien seco, se transfieren los electrones de la lana a la resina. Por consiguiente la torta de resina queda con un exceso de electrones y se carga negativamente. A su vez, el tejido de lana queda con una deficiencia de electrones y adquiere una carga positiva. Los tomos con deficiencia de electrones son iones, iones positivos porque, al perder electrones (que tienen carga negativa), su carga neta resulta positiva. CARGAS POR INDUCCION:Se puede cargar un cuerpo por un procedimiento sencillo que comienza con el acercamiento a l de una varilla de material aislante, cargada. Considrese una esfera conductora no cargada, suspendida de un hilo aislante. Al acercarle la varilla cargada negativamente, los electrones de conduccin que se encuentran en la superficie de la esfera emigran hacia el lado lejano de sta; como resultado, el lado lejano de la esfera se carga negativamente y el cercano queda con carga positiva. La esfera oscila acercndose a la varilla, porque la fuerza de atraccin entre el lado cercano de aqulla y la propia varilla es mayor que la de repulsin entre el lado lejano y la varilla. Vemos que tiene una fuerza elctrica neta, aun cuando la carga neta en las esfera como un todo sea cero. La carga por induccin no se restringe a los conductores, sino que puede presentarse en todos los materiales.

Cules son los Elementos resistentes en las estructuras. La resistencia de una estructura no depende solamente de las propiedades del material con el que est hecha, sino tambin de la disposicin del conjunto de elementos resistentes que la forman. En cualquier estructura podemos encontraremos uno o varios de los siguientes elementos resistentes, encargados de proporcionarle la suficiente resistencia para soportar las cargas a la que est sometida: Pilares | Vigas | Tirantes | Arcos | Tringulos | Tubos La resistencia de una estructura no depende solamente de las propiedades del material con el que est hecha, sino tambin de la disposicin del conjunto de elementos resistentes que la forman. En cualquier estructura podemos encontraremos uno o varios de los siguientes elementos resistentes, encargados de proporcionarle la suficiente resistencia para soportar las cargas a la que est sometida: Pilares | Vigas | Tirantes | Arcos | Tringulos | Tubos

Cules son los Tipos de uniones entre los elementos de una estructura.

Para empezar a hablar de Estructuras Metlicas definiremos de forma sencilla y general qu es una estructura.

Una estructura es un conjunto de partes unidas entre si que forman un cuerpo, una forma o un todo, destinadas a soportar los efectos de las fuerzas que actan sobre el cuerpo.

La Estructuras Metlicas son las que la mayor parte de los elementos o partes que la forman son de metal (ms del 80%), normalmente acero.

Como las estructuras estn formadas por un conjunto de partes, estas partes deben cumplir unas condiciones.

Condiciones que Debe Cumplir Cualquier Estructura

- Que sea Rgida: Que la estructura no se deforme al aplicar las fuerzas sobre ella.

- Que sea Estable : Que no vuelque.

- Que sea Resistente : Que al aplicarle las fuerzas, todos los elementos que la forman sean capaces de soportar la fuerza a la que se vern sometidos sin romperse o deformarse.

INGRESAR A ESTE LINK Y REALIZAR EL TALLER

http://www.areatecnologia.com/EJERCICIOS%20SOBRE%20ESTRUCTURAS.htm

SUBIR LA GUIA AL BLOG ESTA GUIA SE SUBE EN UNA NUEVA ENTRADA Y TIENE COMO TITULO GUIA 26 TERCER PERIODO RECUERDE QUE ESTE ES EL ULTIMO PERIODO Y NO SE RELAJE OJO