guia YNF

download guia YNF

of 17

Transcript of guia YNF

  • 8/19/2019 guia YNF

    1/17

  • 8/19/2019 guia YNF

    2/17

  • 8/19/2019 guia YNF

    3/17

     10.  Esfuerzos principales

    - Esfuerzo máximo - Esfuerzo medio - Esfuerzo mínimo 

    11.  Información de Afloramientos

    - Diagénesis e información

    - Estudiar postulados sobre los sistemas de fracturaso  Postulado: Es algo que no se debe comprobar ya que es un hecho.  

    12.  ¿Cuál es la problemática en el modelado de los YNF?

    - Complejidad en las estructuras geológicas, por los procesos de alteración que sufren las rocas. - Carencia de herramientas, equipo y tecnología que conduzcan a una caracterización geológica másdetallada. - Cambio en las rocas a través del sistema fracturado - Se desarrolla en rocas frágiles con baja porosidad intergranular. - Perdida de fluidos por el sistema fracturado. 

    13. 

    Técnicas para determinar los esfuerzos superficiales- Técnicas basadas en núcleos. - Técnicas basadas en pozo - Indicadores geológicos 

    14.  Tipo de corte de núcleos

    -  Núcleo de fondo -  Núcleo lateral

    15. 

    Tipos de núcleos

    -  Núcleos convencionales: Este método es adecuado cuando se tienen formaciones compactas.

    - Encamisados: Es preferible encamisar un núcleo en formaciones suaves, quebradizas o semiconsolidadas- Orientados: Es recomendable usar esta técnica para un mejor posicionamiento del núcleo y obtención extrade un análisis mineralógico y de mecánica de rocas.- Presurizados: En las operaciones convencionales, las propiedades del núcleo cambian a medida que elnúcleo viaja a la superficie, ya que ocurre declinación en la presión y en algún grado la temperatura; lo que serefleja en una liberación de los esfuerzos de la roca y con ello la modificación de la permeabilidad y porosidadabsoluta y efectiva. La exudación y la expansión de gas modifican sustancialmente la saturación relativa de losfluidos.- Pared: Esta técnica se utiliza para recuperar pequeñas muestras de roca pertenecientes a las formacionesya perforadas a una profundidad determinada.16.  Que es una fractura?

    Las fracturas son discontinuidades aproximadamente planas que separan bloques de roca con desplazamiento perpendicular al plano de ruptura. La discontinuidad es ocasionada por esfuerzos que exceden el límite elásticode la roca.

    17.  Clasificación de fracturas

    - De acuerdo a su lugar de origen o  Tectónicas: Este tipo de fracturas tienen su origen en algún encuentro tectónico local; se deben principalmente a fallamientos o plegamientos de la roca en tal punto. Este tipo de fracturas ayudan almejoramiento de la permeabilidad e incluso de la capacidad de almacenamiento de la roca.

  • 8/19/2019 guia YNF

    4/17

    o  Regionales: al igual que las fracturas tectónicas, éstas se originan por eventos tectónicos, sin embargo, adiferencia de las anteriores éstas se caracterizan porque se desarrollan a través de áreas de terreno muy grandescon un cambio relativamente pequeño en el sentido de su orientación.o  Diagenticas: Estas fracturas se originan cuando en la roca tiene lugar una reducción en su volumen, ya sea por secamiento de la roca, contracción térmica, dolomitización e incluso por lixiviación. Se generan por esfuerzosde tensión sobre la roca que producen el fracturamiento de la misma.o  Asociada a su superficie: una roca que se halla en la corteza terrestre se encuentra sometida a una cargalitostática (overburden) que equilibra los otros esfuerzos a los que está sometida la roca, cuando hay variación en

    la carga litostática, por ejemplo, al llevar la roca a superficie o tras una fuerte erosión en el terreno, el equilibrioinicial se verá alterado, con lo cual los esfuerzos de compresión terminan por fracturar la roca originando lasfracturas asociadas con la superficie.

    - Según su comportamiento o  Estáticas: Son las fracturas cuya conductividad permanece constante durante toda la vida productiva delyacimiento.o  Dinámicas: Aquellas fracturas cuya conductividad suele reducirse de manera considerable a medida quela presión de poro disminuye debido a la deformación de la fractura.o 

    - Según su morfologíao  Fracturas abiertas: Se caracterizan porque su superficie no ha sido alterada por procesos de mineralizaciónsecundaria, estando “limpias” al ser halladas. o  Deformadas: En éstas ha tenido lugar una modificación en su estado luego de su formación, debido aesfuerzos que han producido deslizamientos entre las superficies de la fractura.o  Parcialmente mineralizadas: En la superficie de este tipo de fracturas se presenta mineralizaciónsecundaria parcial, por ejemplo, de cuarzo o calcita, que disminuye el área de contacto entre la matriz y la fracturaSin embargo, estas mineralizaciones actúan como un agente de sostén natural que impide el cierre de la fractura.o  Fracturas Completamente Mineralizadas: En este caso la mineralización es de tal magnitud que la fracturaqueda totalmente taponada por los cristales que se han precipitado a lo largo de su superficie.o  Vugs: También conocidas como ‘vugs’, se caracterizan porque el espacio libre que hay en ellas puedegenerar porosidades incluso del 100% en algunos intervalos, con lo cual su capacidad de almacenamiento es

    altísima.o 

    18. 

    Clasificación de la porosidad

    - De acuerdo a su lugar de origeno  Primariao  Secundaria

    - De acuerdo a la comunicación de sus poroso  P. efectivao  P. No efectiva

    o  P. absoluta total.

  • 8/19/2019 guia YNF

    5/17

    19.  Curvas de Permeabilidades relativas

    En la siguiente figura, el rango de saturación de agua es de la saturación deagua inicial, Swi , a la saturación de agua con saturación residual de aceite 1- Sorw . La permeabilidad relativa del aceite, Kro , es alta cuando se tiene Swiy tiende a cero cuando se alcanza 1-Sorw . La permeabilidad relativa delagua, Krw , incrementa de cero en Swi , a valores altos cuando se alcanza 1- Sorw . La saturación de agua crítica, Swc , es el nivel de saturación de agua

    en el cual el agua inicia el a moverse en el yacimiento. 

    Una curva de permeabilidad relativa de un sistema gas –  aceite se muestraen la figura siguiente. En rango de saturación de gas es de la saturacióninicial de gas, Sgi, a la saturación de gas con aceite residual 1-Sorg . La permeabilidad relativa de aceite, kro , es alta en Sgi y tiende a cero en 1- Sorg . La permeabilidad relativa del gas, krg , incrementa de cero en Sgi avalores altos en 1-Sorg . La saturación crítica de gas, Sgc , es el nivel desaturación de gas en el cual el gas inicia su movimiento en el yacimiento.

    20. Que es una falla

    Es un rompimiento de la corteza terrestre, acompañado por undesplazamiento; también se dice que las fallas son fracturas de las rocas en las que ha habido movimiento detranslación ya sean verticales u horizontales.Falla normal: Son originadas por fuerzas de tensión o extensión y se caracterizan en que el bloque de techo sedesliza hacia abajo con respecto al bloque de piso.Falla inversa. Son originadas por esfuerzos de compresión o par de fuerzas, y en las que el bloque de techo se ha

    deslizado aparentemente hacia arriba, respecto al bloque de piso.

    21.  Que es una diaclasa

    Son planos divisionales o superficiales que dividen a las rocas a lo largo de las cuales no ha habido movimientosvisibles paralelos al plano o superficie. 

  • 8/19/2019 guia YNF

    6/17

     22.  Permeabilidades

    En serie

  • 8/19/2019 guia YNF

    7/17

    Flujo radial en serie

  • 8/19/2019 guia YNF

    8/17

    Flujo radial en paralelo

  • 8/19/2019 guia YNF

    9/17

    Preguntas de exposiciones

    1.  Cuáles son las partes principales de una herramienta sónica

    a) Un transmisor que emite impulsos sónicos. b) Un receptor que detecta y registra los impulsos.

    2.  Cuáles son las características básicas de las sondas compresivas 

    •  Son un tipo de onda sísmica rápida con velocidades de entre 4 y 7 km/s.•  Provienen de una fuente mono-polar que viaja a través de la pared del pozo.•  La dirección de propagación de la onda es igual a la dirección de desplazamiento del material rocoso.•  Pueden ser propagadas a través de todos los medios (sólidos, líquidos y gases).3.

     

    Características de las sondas Rayleigh - Son formadas por dos tipos de desplazamientos: uno paralelo y otro perpendicular a la superficie.- Se originan de las ondas que inciden en las paredes del agujero con ángulos mayores que el ángulo críticode refracción asc de la onda de cizallamiento.-  No pueden transmitirse en líquidos.- Se propagan en el agujero en forma de ondas cónicas.

    -  No pierden su energía a medida que se realizan las refracciones en el agujero.- Su velocidad es generalmente de 90% de la velocidad de las ondas transversales.- Cambian su forma en el proceso de propagación.

    4. 

    Cuando se genera una onda love Estas se generan sólo cuando un medio elástico se encuentra estratificado, situación que se cumple en nuestro planeta pues se encuentra formado por capas de diferentes características físicas y químicas.

    5.  En qué circunstancias se presenta un salto de ciclo

    Este efecto se presenta con frecuencia en pozos que tengan diámetros muy grandes, formaciones pobremente

    consolidadas, presencia de fracturamiento naturales o inducidos en las formaciones por efecto del lodo de perforación, saturación de gas o aceite en los intervalos, lodos de perforación aireados.

    6.  Que es el daño a la formación

    El daño es la alteración, natural o inducida, de las propiedades petrofísicas de la roca de formación quecaracterizan el flujo de fluidos a través de la misma.

    7.  Cuáles son los mecanismos que gobiernan el daño a la formación

    - Reducción de la permeabilidad absoluta de la formación, originada por un obturamiento de los espacios

    vacíos interconectados o fisuras de la roca, presencia de finos y arcillas de la propia formación, sólidos de losfluidos de perforación o terminación, incrustaciones de depósitos orgánicos (asfáltenos o parafinas), entre otros.- Reducción de la permeabilidad relativa a los fluidos de la formación, resultado de una alteración de lassaturaciones de fluidos o de un cambio de mojabilidades de la roca.

    8. 

    Que es la estimulación de pozos

    La estimulación es una técnica que tiene como finalidad restaurar o mejorar la productividad de un pozo, y comoconsecuencia aumentar su valor económico.

  • 8/19/2019 guia YNF

    10/17

    9.  Métodos de estimulación de pozos - ESTIMULACIÓN MATRICIAL- ESTIMULACIÓN POR FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO

    10.  Cuáles son los pasos para el tratamiento de estimulación

      Selección del pozo candidato a estimular

      Caracterización del daño a la formación

     

    Determinación de la técnica de estimulación  Selección de fluidos y aditivos

      Ejecución del tratamiento

      Evaluación técnica y económica

     

    11.  Que es la anisotropía

    - Variación predecible de una propiedad de un material con la dirección en la que se mide, lo cual puede producirse en todas las escalas. Para un cristal de un mineral, la variación de las propiedades físicas observada endiferentes direcciones es la anisotropía.

    12. ¿Qué es la resistividad eléctrica, en función de que esta y para que se usa?

      Es una medida de la saturación de fluidos de un yacimiento, está en función de su ᴓ, tipo de fluido y tiposde rocas, se usan para detectar hidrocarburos y determinar porosidad.

    13. ¿Cuál es la porosidad de mayor interés en yacimientos?

      Es la relación que existe entre el volumen de poros intercalados y el volumen total de roca, es decir, la porosidad efectiva. 

    14. En formaciones sedimentarias, ¿Cuáles son los parámetros que depende la velocidad del sonido?

    a) 

     Naturaleza de la roca b)  ᴓ de la rocac)  Tamaño d)  Distribución y orientación del grano de la roca e)  Tamaño de poros y distribuciónf)  Compactación y Cementación de la rocag)   Naturaleza de los fluidos que saturan los poros de la roca. 

    15. ¿Cómo se altera la porosidad y la densidad de acuerdo a la profundidad de investigación?

      A mayor profundidad de investigación, se tiene mayor densidad y menor porosidad.  

      A menor profundidad de investigación, se tiene menor densidad y mayor porosidad.  

      A excepción de algunos casos, donde las rocas sello y las fallas de cabalgamiento hacen que estacondición no se cumpla.

    16. ¿Cuáles son los pasos para determinar la saturación de hidrocarburos?

    1.  Determinar poros limpios2.  Identificar zonas de hidrocarburos3.  Diferenciar zonas de aceite y gas

  • 8/19/2019 guia YNF

    11/17

    4.  Evaluar porosidades 5.  Calcular RW 6.  Calcular SW y con ella Sh

    17. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para calcular RWA?

    - Saturación de agua de formación debe ser 100%- El método se debe emplear en una zona mojada- Se emplea en formaciones limpias con alta porosidad

    -

    18. ¿Qué es un registro sónico y de que depende el tiempo de transito?

    El registro sónico es simplemente un registro en función del tiempo t que requiere la onda para atravesar un pié (30.4cm) de formación.Este es conocido como tiempo de tránsito (Δ t);El tiempo de tránsito para una formación determinada depende de:  litología   porosidad

    Los tiempos de tránsito sónicos también son utilizados para interpretar registros sísmicos.

    19. 

    ¿Qué procedimientos son utilizados para el tiempo de transito?- Ecuación de tiempo de transito de Wyllie- Relación de Raymer- Hunt Gardner

    20. ¿Que es el factor cementante?

    Todo aquel material que liga a las rocas.

    21. Tortuosidad

    Es la dificultad con la que un fluido pasa a través de la roca.

    22. Tiempo de transito

    La cantidad de tiempo que tarda una onda por recorrer una cierta distancia, proporcional a la inversa de lavelocidad, que se mide generalmente en microsegundos por pie en un registro acústico y que se indica conel símbolo t o DT.

    23. 

    Que son las ondas P y ondas S

    - También son llamadas ondas de modo compresional normal, ondas P u ondas primariasCaracterísticas de las ondas P:

    •  Son un tipo de onda sísmica rápida con velocidades de entre 4 y 7 km/s.•  Provienen de una fuente mono-polar que viaja a través de la pared del pozo.•  La dirección de propagación de la onda es igual a la dirección de desplazamiento del materialrocoso.•  Pueden ser propagadas a través de todos los medios (sólidos, líquidos y gases).

    Ondas sTambién son llamadas ondas transversales, rotacionales, distorsiónales, S o secundarias.

    Características de las ondas S:o  Se generan por la conversión de la onda compresional cuando se refracta en la cara del pozo.o  Se convierte nuevamente en una onda P cuando se refracta a través del pozo, para alcanzar el

    detector de la herramienta.o  La dirección de propagación de la onda es perpendicular al desplazamiento del material rocoso.

  • 8/19/2019 guia YNF

    12/17

    o  Presentan velocidades de entre 2 y 3 km/s.o  Pueden propagarse a través de sólidos pero no a través de materiales con baja viscosidad.o  Se propagan a través de materiales con alta y mediana viscosidad pero son atenuadas

    rápidamente.

  • 8/19/2019 guia YNF

    13/17

    Examen segundo parcial

    1.  Son definidas como una discontinuidad que resulta de esfuerzos que exceden la resistencia a la

    ruptura de una roca

    Fractura

    2.  Diaclasas

    Rocas que no presenta desplazamiento transversal que sea detectable, sólo manifiestan un poco demovimiento extensional.

    3.  Lutita

    Es una roca sedimentaria compuesta por partículas del tamaño de la arcilla del limo. Las partículas de estasrocas son tan pequeñas que no pueden identificarse con facilidad sin grandes aumentos.

    4.  Juntas

    Es un rompimiento a lo largo del cual no se aprecia que ha ocurrido un movimiento paralelo al plano dediscontinuidad.

    5.  Núcleos convencionales 

    Este método es adecuado para formaciones compactas.

    6.  Núcleos presurizados

    Este método es adecuado para tratar de evitar que los núcleos alteren sus propiedades de origen como presión, fluidos, permeabilidad y porosidad bajo las que prevalece a condiciones de yacimientos.

    7. 

    Clasificación de fracturas de acuerdo a su comportamiento con el tiempo- Defina fracturaestática 

    Estáticas: Son las fracturas cuya conductividad permanece constante durante toda la vida productiva delyacimiento.

    8. 

    Clasificación de fracturas de acuerdo a su comportamiento con el tiempo- Defina fractura

    dinámica Dinámicas: Aquellas fracturas cuya conductividad suele reducirse de manera considerable a medida que la presión de poro disminuye debido a la deformación de la fractura.

    9.  Fracturas completamente mineralizada

    En este tipo de fracturada totalmente taponada por los cristales que se han precipitado a lo largo de su superficie

    10. Fracturas deformadas 

    En este tipo de fractura se ha tenido lugar una modificación en su estado luego de su formación, debido aesfuerzos que han producido deslizamientos entre las superficies de la fractura.

  • 8/19/2019 guia YNF

    14/17

     11. Describe en que consiste la técnica de núcleo para la determinación de esfuerzos superficiales 

    Consiste en tomar una muestra del yacimiento para determinar distintos parámetros petrofísicos que nosayudara a caracterizar nuestro yacimiento:- Porosidad- Permeabilidad- Saturación de fluidos

    12. 

    Técnicas de indicadores geológicos

    Los indicadores geológicos se agrupan bajo el término de:Geo indicadores, y se definen como magnitudes, tendencias de los procesos geológicos y fenómenos queocurren en períodos de tiempo de 100 años, o menos, cerca de la superficie terrestre, sujetos a variaciones deimportancia para entender los rápidos cambios ambientales.Los indicadores geológicos son fenómenos y procesos terrestres, que pueden cambiar y evolucionar enmenos de un siglo en cuanto a: magnitud, dirección, o extensión; y que pueden ser importantes para lasostenibilidad ambiental.

    13. Como se identifica un YNF típico de acuerdo a Stearns & Friedman

    - Producción alta en un inicio- Declinación rápida- Se desarrolla en rocas frágiles- Permeabilidad alta- Productividad entre pozos en un pozo es errática.- Las estimulación artificiales de los pozos mejoran su producción

    14. Que problemática presenta el modelado de los YNF

    - Complejidad en las estructuras geológicas, por procesos de alteración que sufren las rocas. - Carencia de herramientas, equipo y tecnología que conduzcan a una caracterización geológica más

    detallada. - Cambio en las rocas a través del sistema más detallada. 

    15.  Como se clasifica un YNF según su capacidad de almacenamiento

    Yacimientos Tipo A: En este tipo de yacimientos la capacidad de almacenamiento de la matriz es mucho mayoren relación con la de las fracturas.Yacimientos Tipo B: Estos yacimientos poseen una capacidad de almacenamiento prácticamente igual para lamatriz y para las fracturas.Yacimientos Tipo C: En los yacimientos Tipo C, la capacidad de almacenamiento es debida fundamentalmentea las fracturas, ya que la porosidad de la matriz es despreciable.

    16. 

    Imbibición Molecular

    Durante este fenómeno, el agua imbibe en la matriz, y el petróleo es expulsado de la matriz a la fractura. Lacantidad del líquido transferido depende de: la mojabilidad de la roca matriz, la permeabilidad de la matriz, yla intensidad de la fractura.

    17.  Son atributos básicos para la caracterización de fracturas:

    - Orientación- Apertura

  • 8/19/2019 guia YNF

    15/17

    - Espaciamiento- Longitud- Amplitud- Distribución- Génesis

    18. Fracturas tectónicas

    Este tipo fracturas es clasificada de acuerdo a su origen y ayudan al mejoramiento de la permeabilidad e inclusode la capacidad de almacenamiento de la roca. Su origen se debe principalmente a fallamientos o plegamientode la roca.

    19. Esquematice y describa detalladamente las partes principales de la gráfica de las permeabilidad

    relativas de aceite y agua contras las respectivas saturaciones de aceite y agua.

    En la siguiente figura, el rango de saturación de agua es de la saturación de agua inicial, Swi , a la saturaciónde agua con saturación residual de aceite 1-Sorw . La permeabilidad relativa del aceite, Kro , es alta cuando setiene Swi y tiende a cero cuando se alcanza 1-Sorw . La permeabilidad relativa del agua, Krw , incrementa decero en Swi , a valores altos cuando se alcanza 1-Sorw . La saturación de agua crítica, Swc , es el nivel desaturación de agua en el cual el agua inicia el a moverse en el yacimiento.  

  • 8/19/2019 guia YNF

    16/17

    20. Obtenga la permeabilidad equivalente para un flujo a través de un medio poroso con capas paralelas a

    partir de la ecuación de Darcy

     

  • 8/19/2019 guia YNF

    17/17

    21. 

    Daño a la formación

    Es la alteración, natural o inducida, de las propiedades petrofísicas de las roca de formación que caracterizan elflujo de fluidos a través de la misma.

    22. 

    Estimulación de pozos.

    Estimulación es una técnica que tiene como finalidad restaurar o mejorar la productividad de un pozo, y como

    consecuencia aumentar su valor económico. Objetivos:

    a.  Aumentar la producción sobrepasando el daño a la formación

     b.  Restaurar la conexión natural del pozo con el yacimiento, lo cual podría retrasar el uso de SAP.

    c.  Incrementar el área de drene

    d.  Minimizar la caída de presión al fondo del pozo (ocasionado por daño a la formación)

    e.  Mejorar la inyectabilidad en pozo inyectores

    23. 

    Ondas Stoneley

    Son ondas de superficie asociadas con la interface sólido-fluido a lo largo de la pared de un pozo. Se utilizan paraestimar la densidad de las fracturas y la permeabilidad.

    24. 

    Salto de ciclo

    Es una fuerte atenuación de la intensidad de la onda, lo que dificulta su detección en algunos detectores.

    Este efecto se presenta con frecuencia en pozos que tengan diámetros muy grandes, formaciones pobrementeconsolidadas, presencia de fracturamiento naturales o inducidas en las formaciones, por efecto del lodo de perforación, saturación de gas o aceite en los intervalos, lodos de perforación aireados, etc.