GUÍA VENECIA

4
Venecia en 48 horas Os proponemos un itinerario para conocer Venecia en un fin de semana. Está pensado en torno al supuesto de que lleguéis a la ciudad el viernes por la tarde y cojáis el avión de vuelta el domingo a la misma hora. Para seguir el itinerario cualquier otro día de la semana, os recomendamos que echéis un vistazo a los horarios de los lugares que vayáis a visitar, ya que podrían variar. Día de llegada Aunque el primer día no os quedará demasiado tiempo para visitar palacios o museos, tendréis tiempo más que suficiente para conocer algunos de los lugares más emblemáticos de Venecia. El mejor punto para comenzar la visita es la Plaza de San Marcos, probablemente la más conocida en el mundo junto a la Plaza de San Pedro. Allí podréis ver preciosos edificios como la Basílica de San Marcos o el Palacio Ducal, a los que podréis acceder al día siguiente. Después de visitar la Plaza de San Marcos seguid los carteles (o bien utilizad un mapa) hasta el Puente Rialto, el más antiguo y encantador de la ciudad. Recorrer las estrechas callejuelas repletas de pequeños canales es uno de los mayores placeres que se puede disfrutar en Venecia, seguro que os encantará perderos. Después del paseo, puede que ya vaya siendo hora de tomar un Spritz, el aperitivo preferido por los venecianos, antes de degustar una agradable cena italiana. Aquí finalizamos nuestro itinerario por hoy, ya que mañana comenzaréis a recorrer las calles venecianas a primera hora. Primer día El día comienza sobre las 9:30 en la Plaza de San Marcos, donde podréis visitar el Palacio Ducal para deleitaros con sus agradables estancias, la escalofriante prisión y el entrañable Puente de los Suspiros. Después del Palacio Ducal, acercaros hasta el edificio religioso más importante de Venecia, la Basílica de San Marcos. Desde sus balcones se obtienen unas preciosas vistas de la plaza. Al salir de la Basílica es una buena idea subir al Campanile, un antiguo campanario que, como símbolo de la ciudad, acapara las fotografías de todos los turistas. Desde su mirador podréis disfrutar de unas completas vistas de Venecia a vuestros pies. Caminando en dirección al distrito de San Polo, llegaréis de nuevo hasta el Puente Rialto. Cruzándolo llegaréis hasta el Mercado Rialto, un lugar muy animado repleto de colores y sabores. Callejeando hacia el sur, en dirección al distrito de Dorsoduro, llegaréis hasta el Campo Santa Margherita, una plaza muy animada que suele estar envuelta por el ambiente universitario de la zona. Allí se encuentran algunos de los lugares más recomendables para comer una buena pizza por un precio inmejorable. Si seguís hacia el sur llegaréis hasta la Galería de la Academia, una de las pinacotecas más grandes del mundo. Caminando un poco más hacia el sur todavía, llegaréis hasta la impresionante Basílica de Santa María della Salute. Después de visitarla, tomad el vaporetto para desplazaros hasta el distrito de Cannaregio, situado al norte del Gran Canal. Bajando en la parada “Ferrovía”, podéis dar un paseo por la zona y cruzar por el Puente delle Guglie para llegar hasta el gueto judío, un lugar rodeado por una atmósfera melancólica. Tomando la calle Fondamenta de la Misericordia podéis dejar de lado las prisas y

description

Guía de Venecia

Transcript of GUÍA VENECIA

Page 1: GUÍA VENECIA

Venecia en 48 horas

Os proponemos un itinerario para conocer Venecia en un fin de semana. Está pensado en torno al

supuesto de que lleguéis a la ciudad el viernes por la tarde y cojáis el avión de vuelta el domingo a la

misma hora. Para seguir el itinerario cualquier otro día de la semana, os recomendamos que echéis un

vistazo a los horarios de los lugares que vayáis a visitar, ya que podrían variar.

Día de llegada

Aunque el primer día no os quedará demasiado tiempo para visitar palacios o museos, tendréis tiempo

más que suficiente para conocer algunos de los lugares más emblemáticos de Venecia. El mejor punto para

comenzar la visita es la Plaza de San Marcos, probablemente la más conocida en el mundo junto a la Plaza

de San Pedro. Allí podréis ver preciosos edificios como la Basílica de San Marcos o el Palacio Ducal, a los

que podréis acceder al día siguiente. Después de visitar la Plaza de San Marcos seguid los carteles (o bien

utilizad un mapa) hasta el Puente Rialto, el más antiguo y encantador de la ciudad. Recorrer las estrechas

callejuelas repletas de pequeños canales es uno de los mayores placeres que se puede disfrutar en

Venecia, seguro que os encantará perderos. Después del paseo, puede que ya vaya siendo hora de tomar

un Spritz, el aperitivo preferido por los venecianos, antes de degustar una agradable cena italiana. Aquí

finalizamos nuestro itinerario por hoy, ya que mañana comenzaréis a recorrer las calles venecianas a

primera hora.

Primer día

El día comienza sobre las 9:30 en la Plaza de San Marcos, donde podréis visitar el Palacio Ducal para

deleitaros con sus agradables estancias, la escalofriante prisión y el entrañable Puente de los Suspiros.

Después del Palacio Ducal, acercaros hasta el edificio religioso más importante de Venecia, la Basílica de

San Marcos. Desde sus balcones se obtienen unas preciosas vistas de la plaza. Al salir de la Basílica es una

buena idea subir al Campanile, un antiguo campanario que, como símbolo de la ciudad, acapara las

fotografías de todos los turistas. Desde su mirador podréis disfrutar de unas completas vistas de Venecia a

vuestros pies. Caminando en dirección al distrito de San Polo, llegaréis de nuevo hasta el Puente Rialto.

Cruzándolo llegaréis hasta el Mercado Rialto, un lugar muy animado repleto de colores y sabores.

Callejeando hacia el sur, en dirección al distrito de Dorsoduro, llegaréis hasta el Campo Santa Margherita,

una plaza muy animada que suele estar envuelta por el ambiente universitario de la zona. Allí se

encuentran algunos de los lugares más recomendables para comer una buena pizza por un precio

inmejorable. Si seguís hacia el sur llegaréis hasta la Galería de la Academia, una de las pinacotecas más

grandes del mundo. Caminando un poco más hacia el sur todavía, llegaréis hasta la impresionante Basílica

de Santa María della Salute. Después de visitarla, tomad el vaporetto para desplazaros hasta el distrito de

Cannaregio, situado al norte del Gran Canal. Bajando en la parada “Ferrovía”, podéis dar un paseo por la

zona y cruzar por el Puente delle Guglie para llegar hasta el gueto judío, un lugar rodeado por una

atmósfera melancólica. Tomando la calle Fondamenta de la Misericordia podéis dejar de lado las prisas y

Page 2: GUÍA VENECIA

caminar hacia el sur sin importar el destino, simplemente disfrutando de la enorme magia que envuelve la

ciudad de Venecia, con sus casitas de cuento rodeadas por pequeños canales. Caminando por la ciudad

probablemente llegaréis de nuevo hasta la Plaza de San Marcos, donde podéis tomar algo en la terraza de

alguno de los locales más conocidos como el Café Florian o el Café Cuadri para disfrutar de su ambiente

acogedor sin perderos las preciosas vistas de la plaza. Después del café dirigiros de nuevo hacia el Gran

Canal para tomar una góndola y disfrutar de un romántico paseo al atardecer. Después de una buena cena

y un helado artesano disfrutad del placer de pasear por las callejuelas iluminadas antes de iros a descansar

hasta el día siguiente.

Segundo día

Si tenéis interés por conocer a fondo los museos de Venecia, podéis aprovechar el día con este fin.

Personalmente, nosotros recomendamos realizar un recorrido por las islas más interesantes de la laguna.

A primera hora de la mañana, tomad la línea LN de vaporetto en la parada Fondamenta Nuove o en San

Zaccaria. El barco os llevará hasta la Isla de Torcello donde podréis visitar la Basílica de Santa María

dell’Assunta, fundada en el año 639, y subir a su campanario.

Después de visitar la Isla de Torcello, tomad de nuevo el vaporetto LN para llegar hasta la cercana Burano,

la isla de las casitas de colores. Si queréis probar una especialidad culinaria italiana, aquí podréis deleitaros

con los espaguetis a la vongole (con almejas), toda una delicia.

Antes de terminar el recorrido por las islas es necesario visitar la conocida Isla de Murano, famosa

mundialmente por sus fábricas de cristal.

La mejor forma de despedir la ciudad antes de recoger las maletas es acudiendo una vez más a la Plaza de

San Marcos. Cuando llegue la triste hora de abandonar la ciudad tenéis varias opciones: Si vuestro vuelo

sale desde el Aeropuerto de Marco Polo, podéis ir tanto en autobús, como utilizando un barco de la

compañía Alilaguna, una despedida en toda regla.

Imprescindibles de Venecia

Aunque Venecia es una maravilla en sí misma, hay ciertas visitas imprescindibles que no podéis perderos:

Las cinco visitas imprescindibles:

Gran Canal El Gran Canal es el más grande e importante de todos los canales de Venecia. Sus cuatro

kilómetros de longitud recorren Venecia dividiendo la ciudad en dos partes.

Plaza de San Marcos La Plaza de San Marcos se encuentra en el corazón de Venecia, en ella se encuentran

los edificios más representativos de la ciudad. Napoleón la definió como "El salón más bello de Europa".

Basílica de San Marcos La Basílica de San Marcos está situada junto al Palacio Ducal en la plaza que lleva su

nombre. Históricamente ha sido el centro de la vida religiosa veneciana.

Palacio Ducal El Palacio Ducal es uno de los símbolos de Venecia. El palacio ha sido desde la residencia de

los dux hasta la prisión de la República de Venecia.

Page 3: GUÍA VENECIA

Puente Rialto El Puente Rialto es el puente más antiguo y sin duda alguna, el más famoso de Venecia.

Cada año millones de viajeros lo atraviesan.

Campanile de San Marcos El Campanile es el edificio más alto de Venecia, subiendo a él podréis conseguir

unas fantásticas fotos de toda la ciudad.

Museos y palacios

Museo Correr El Museo Civico Correr es el museo más importante de Venecia. Narra la historia de la

ciudad desde su fundación hasta su adhesión a Italia en el siglo XIX.

Ca' Rezzonico Ca' Rezzonico es uno de los pocos palacios de Venecia que se pueden visitar y tal vez el más

impactante. Actualmente alberga en su interior el Museo del Settecento Veneziano.

Galería de la Academia La Galería de la Academia es la mayor colección de arte veneciano del mundo.

Contiene obras maestras de pintores de la talla de Tiziano, Veronés, Canaletto o Bellini.

Scuola Grande di San Rocco La Scuola Grande di San Rocco significa para Venecia lo que la Capilla Sixtina

para Roma, Tintoretto decoró sus paredes y techos durante más de 20 años.

Ca' d'Oro Ca' d'Oro es uno de los edificios más llamativos que bordean el Gran Canal. En su interior se

encuentra el museo Giorgio Franchetti.

Iglesias y basílicas

Santa María della Salute La Basílica de Santa María della Salute es uno de los edificios más conocidos de

Venecia, su cúpula es visible desde muchos puntos de la ciudad. Se construyó para celebrar el fin de la

peste.

Santa María Gloriosa dei Frari

Santa María Gloriosa dei Frari, comúnmente llamada los Frari, es para nosotros la iglesia más impactante

de Venecia. Su poco llamativo exterior esconde un interior majestuoso.

San Giorgio Maggiore Situada en la isla con su mismo nombre, la Basílica de San Giorgio Maggiore es una

de las imágenes más fotografiadas de Venecia. Desde ella obtendréis unas magnificas vistas de la isla

principal.

Basílica dei Santi Giovanni e Paolo La Basílica dei Santi Giovanni e Paolo es la iglesia más grande de

Venecia y una de las más sorprendentes. En su interior se encuentran las tumbas de 27 dogos y algunos

cuadros de importantes artistas.

Comer en la calle

Si os gusta la pizza y no queréis destinar mucho tiempo a comer, en Venecia encontraréis centenares de locales que

venden pizza en porciones. El precio de una porción de pizza grande varía entre 1,50€ y 2,50€. Las pizzas enteras

van desde los 5€ hasta los 13€, dependiendo del tamaño y los ingredientes.

Locales recomendados de pizza para llevar:

Page 4: GUÍA VENECIA

Pizzería L´Angelo. Calle Della Mandola, nº 3711.

Difícil de encontrar, no tiene ningún cartel, pero aún así es una de las mejores pizzas que hemos probado.

Precios de pizzas completas desde 5€.

Pizza al Volo. Campo Santa Margherita, 2944, 30123.

Muy similar a la anterior en todos los aspectos. Se encuentra en una plaza con bancos y una fuente.

Restaurantes recomendados en Venecia

En Venecia encontraréis muchos restaurantes con una relación calidad/precio aceptable. Nosotros podemos

recomendar los siguientes:

Ristorante All’Angelo. Calle Larga San Marco, San Marco 403/410.

Recomendado y recomendable, los menús son buenos y económicos y los postres son de foto.

Ristorante Al Theatro. Campo S. Fantin, San Marco 1916.

Buena terraza en una céntrica y tranquila plaza, junto al Teatro La Fenice.

Tratoria-Pizzeria Sottoprova. Vía Garibaldi, Castello 1698.

Muy buenas pizzas y precio medio.

Ristorante Pizzeria Al Sportivi. Campo de SantaMargarita, Dorsoduro 3052.

Muy buenas pizzas y los menús son abundantes y económicos.

Trattoria Antica Sacrestia. Calle Sacrestia, Castello 4442.

Restaurante no turístico con buena relación calidad precio.

MARWAN VIAJES