Guía Unidad 1 Enteros

download Guía Unidad 1 Enteros

of 8

Transcript of Guía Unidad 1 Enteros

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    1/8

      FUNDACIÓN EDUCACIONAL  COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS - CONCEPCIÓN  DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    Guía Unidad 1: Multiplicación y divisiones de números enteros

    Nombre:______________________ Curso: 8 básio_____Fe!":____#$%#&$'(

    Ob)e*i+os ,e "re.,i/")e:• Resolver multiplicaciones y divisiones de números

    enteros.

    I. DIVISIÓ D! "M!#$S !%!#$S

     

    1. &alcula el cociente de los si'uientes números enteros:

    a) 30 :  (-3) =b)

    c) 100 :  (-50) =d)

    e) (-9) :  1 =f)

    ) (-1!0) :  (-") =

    #)i) (-15) :  (- 5) =

     $)

    %) 1&0 : (-'0) =l)

    m) (-""0) : (-"0) =n)

    o) 3" :  (-3") =p)

    ) (-50) : "5 =

    r)s) (-"!) :  (-&) =

    t(). Si cierto número dividido por * es i'ual a 1+, entonces:

    u(v(a) *+l número es positivo o neativo,  

    )-( */ul es el número,  

    x)

    y( +. &ompleta con el valor /ue 0alta en cada caso para /ue la i'ualdadsea verdadera:

    )

    a) (-150) :   = -10aa)

    b) (-900) :     = 30ab)

    c) :  (-&) = "01

     Antes de resolver esta guía de ejercicios, recuerda que:

    Para hallar el cociente de dos números se dividen sus valores absolutos y se determina elsigno según la siguiente tabla:

    0 ·  0 1 0- ·  - 1 0- ·  0 1 -0 ·  - 1 -

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    2/8

    ac)

    d)     :  (-!) = -1"ad)

    e) (-10.000) :  = -100ae)

    f)    : 5 = -1"0af)

    a'( &ompleta la si'uiente ta-la reali2ando las operaciones /ue seindican:a3(

    ai( a a4( - a5( c al( a :-

    am(a:c

    an) -'5 ao) 5 ap) "5 a) ar)

    as) !0 at) au) -" av) -10

    a)

    a2) ay) "0 a) ba) -5 bb) -10

    bc) -1"1

    bd) -1 be) -11 bf) b)

    b#) 1&&

    bi) 1" b$) -& b%) bl)

    bm) bn) bo) bp) -' b) &9

    -r(-s(

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    3/8

    -t(5. Completa la siguiente tala!

    bu)bv)b)b2)by)b)ca(c-(cc(cd(ce(c0(c'(

    c3( *. &ompleta, e6iste m7s de una respuesta posi-le:

    ci)c$) a) = -15

    c%)cl) b) = 'cm)cn) c) = -5co)cp) d) = !c)cr) e) = 10cs)ct) f) =-9cu)

    " Completa las siguientes a#$ma%iones!

    cv(a) 4a divisin de cualuier número por 1 es iual a  

    c)

    b) +l cociente entre 0 y un número distinto de cero es  

    c2)

    c) +l cociente entre dos números neativos es  

    cy)

    d) +l cociente entre un número neativo y otro positivo es

      c)

    e) 6l dividir dos números positivos7 el cociente ser 

    da)

    f) 6l dividir un número neativo por otro positivo7 el cociente ser  

    a) Dividendo b) Divisor  c) &ociente

    d) -!& e) 1" f)

    ) 135 #) i) 15

     $) %) -& l) -"0

    m) n) -"& o) 1"

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    4/8

    db)dc(

    &. Reempla'a los (alo$es %o$$esponientes e *a+, *+ - *%+!

    dd)de)df)

    d)d#)

    di)d$) */ul es el valor de las siuientes e2presiones,d%)

    dl) a : (b : ") = (- b) : c =dm)

    dn( II. MU8%I98I&&IÓ D! "M!#$S !%!#$Sdo)

    1. &alcula las si'uientes multiplicaciones:dp(

    d)a) (- & ) ;  (- &) =

    b) (-1&) ;  (- &) =

    c) (- 1) ;  (- 1") =

    d) (- 10) ;  (- &) =

    e) ! ;  (- 9) =

    f) (-1") ;  (-&) =

    ) 3 ;  (- 1") =

    #) (-10) ;  (- 30) =

    i) (-5) ;  = 

     $) (- ") ;  ! =

    %) (-3) ;  =

    l) (-') ; " =

    m)

    ). &ompleta con el 0actor /ue 0alta en cada multiplicaciónn(o)

    a) & ;     = 1"

    b) (-3) ;     = -"'

    c) 9 ;     = -5&0

    d) ;  (- ) = 0

    e) ; 5 = -1"5

    f) ;  "00 = -1.000

    c = -1b = -&a= -"!

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    5/8

      FUNDACIÓN EDUCACIONAL  COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS - CONCEPCIÓN  DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    +. &ompleta la si'uiente ta-la)

    3( úme

    ro

    i) -"3  $) 1" %) l) m) n)

    o( Do-le

    p) ) r) -! s) -3 t) u) -&0

    v( %riple

    ) 2) y) ) aa) 1! ab)

    ac)ad)

    . !scri-e como producto de dos 0actores los si'uientes resultados. 9uede3a-er m7s de una respuesta.ae)

    af) a) -15 =a) b) 100 =a#) c) & =ai) d) 3 =

    a$) e) -"5 =a%) f) - &5 =al)

    5. Resuel(e las siguientes multipli%a%iones -, luego, $espone!

    am(

    a) 6l calcular (-') ; (-") ; " ; (-3) ;  (-5) ; " =

    an) */ul es el sino del producto anterior,b) *4a cantidad de factores neativos ue #ay en la multiplicacin anterior es

    par o impar,

    ao)

    c) 6l calcular (-&) ;  (-1) ; (-") ; (-3) ; (-5) ; " =

    ap) */ul es el sino del producto anterior,

    a)

    d) *4a cantidad de factores neativos ue #ay en la multiplicacin anterior espar o impar,

    *. !scri-e la propiedad de la adición y multiplicación de números enteros/ue se cumple en cada caso:ar(as)

    a) ! ; ' = ' ;  !  

    b) (" ; 15)  ;  (-3) = " ;  (15 ; (-3))   

    c) (! 8 &) ;  (-5) = ! ;  (-5) 8 & ; (-5)  

    d) &5 ; 1 = &5  

    at)

    , =y> y =2>, y calcula:au)

    av)a)a2)

    ay)a)ba)

    a)   x−( y− z )+ x=¿   

    b)   2∙ z∙ x :2 ∙ x=¿    

    2 ? +y ? )6 ? 1

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    6/8

      FUNDACIÓN EDUCACIONAL  COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS - CONCEPCIÓN  DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    c)   x ∙ ( x+  y )− y ∙ ( y+ z )+ z ∙ ( x+ z )=¿     

    d)   ( x ∙ y ∙ z ) :3=¿     

    bb)@. #esuelve y completa la si'uiente ta-la.

    bc)

    -d( a -e( - -0( c -'( a ; - ;c

    -3( - ; Aa Bc(

    -i( a ;c ;A1(

    b$) -3

    b%) -"

    bl) -1 bm) bn) bo)

    bp) " b) 3 br) -& bs) bt) bu)

    bv) " b) -1

    b2) -5 by) b) ca)

    cb) -&

    cc) " cd) - ce) cf) c)

    c#) -1

    ci) ' c$) -" c%) cl) cm)

    cn)

    C. usti0ica cada situación dando un e4emplo:co(cp)

    a) i multiplicas " números enteros ue no tienen el mismo sino7 *elresultado ser un número entero positivo o uno neativo,

    c)

    cr)

    b) i multiplicas " números enteros neativos7 *el resultado ser un númeroentero neativo o positivo,

    cs)

    ct)

    c) i multiplicas " números enteros7 ambos positivos *el resultado ser unnúmero entero positivo o neativo,

    cu)cv)

    cE( 1F. &alcula los si'uientes e4ercicios escri-iendo el desarrollopaso a paso de la manera m7s ordenada posi-le. $cupa tu cuaderno sies necesario:c2) a) 8 - ' : (- !) 8 & : " =cy)c)da)db)

    dc) b) 1 : "1 8 1! : ! =dd)de)df)d)d#)di) c) 10! 8 - "00 8 9 : &" =d$)d%)dl)dm)dn)do) d) & : ;3! : (- ") 8 - 9 8 (&" : 1! 8 -15) : (-')< =

    dp)d)

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    7/8

      FUNDACIÓN EDUCACIONAL  COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS - CONCEPCIÓN  DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    dr)ds)dt)du) e) 30 ((-1" 8 9) : (3 3 : 1" 3) 8 ") =dv)

    d)d2)dy)d)ea) f) &5 ;-" 8 1" (-' 8 3) 8 1" : > (-"&) ( (-3) 5 8 ') ? 8 5< =

    eb)

  • 8/18/2019 Guía Unidad 1 Enteros

    8/8

      FUNDACIÓN EDUCACIONAL  COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA

    MADRES DOMINICAS - CONCEPCIÓN  DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

    ec) 11. partir de las divisiones, determina las 0racciones irreducti-les onúmeros mi6tos.

    ed)A. 5! "/

    ee(0. 12! 33

    e0(C. 24! 6)/

    e'(D. 32! 24/e7)E. 8"! 32/ei)9. 45! 5)/e:)G. 322! 8/

    e5(el( 1). #epresenta los si'uientes decimales en 0racciones y reduce a su mínimae6presión.em(en(1,)+?eo(ep(F,