Guia Trigonometria

3
GUIA DE FISICA Trigonometria. Nombre: ____________________________________ Curso. 3º Medio Plan diferenciado Fecha: 14 de Marzo Profesor: Mario Meneses 1.- Determina la altura del árbol, sabiendo que su sombra mide 8 m cuando el ángulo de elevación del sol es de 53º R: 10,6 m 2.-Un avión se encuentra a 2.300 m de altura cuando comienza su descenso para aterrizar. ¿Qué distancia debe recorrer el avión antes de tocar la pista, si baja con un ángulo de depresión de 25º? R: 5.442 m 3.- Un edificio tiene una altura de 75 m. ¿Qué medida tiene la sombra que proyecta cuando el sol tiene un ángulo de elevación de 43º? Haz un dibujo del problema R:80,4 m 4.- ¿Cuál es la sombra que proyecta un hombre que mide 1,93 m si el sol forma un ángulo de elevación de 30º? R: 3,34 m 5.- Una escalera de 8 m se encuentra apoyada en una pared y forma con esta un ángulo de 40°. Calcula la distancia entre la pared y el pie de la escalera R: 5,14 m 6.- Un niño eleva un volantín con una cuerda tensa que forma un ángulo de elevación de 60° con la horizontal. ¿A qué altura se encuentra el volantín del suelo si la longitud de la cuerda es de 18 m y el niño mide 1,5 m? R: 17 m 7.- ¿Cuál es la altura de un puente que cruza un rio de 35 m de ancho, si desde uno de los

Transcript of Guia Trigonometria

Page 1: Guia Trigonometria

GUIA DE FISICA Trigonometria.

Nombre: ____________________________________ Curso. 3º Medio Plan diferenciado

Fecha: 14 de Marzo Profesor: Mario Meneses

1.- Determina la altura del árbol, sabiendo que su sombra mide 8 m cuando el ángulo de elevación del sol es de 53º R: 10,6 m

2.-Un avión se encuentra a 2.300 m de altura cuando comienza su descenso para aterrizar. ¿Qué distancia debe recorrer el avión antes de tocar la pista, si baja con un ángulo de depresión de 25º? R: 5.442 m

3.- Un edificio tiene una altura de 75 m. ¿Qué medida tiene la sombra que proyecta cuando el sol tiene un ángulo de elevación de 43º? Haz un dibujo del problema R:80,4 m

4.- ¿Cuál es la sombra que proyecta un hombre que mide 1,93 m si el sol forma un ángulo de elevación de 30º? R: 3,34 m

5.- Una escalera de 8 m se encuentra apoyada en una pared y forma con esta un ángulo de 40°. Calcula la distancia entre la pared y el pie de la escalera R: 5,14 m

6.- Un niño eleva un volantín con una cuerda tensa que forma un ángulo de elevación de 60° con la horizontal. ¿A qué altura se encuentra el volantín del suelo si la longitud de la cuerda es de 18 m y el niño mide 1,5 m? R: 17 m

7.- ¿Cuál es la altura de un puente que cruza un rio de 35 m de ancho, si desde uno de los extremos del puente se ve la base del mismo, pero del lado opuesto, con un ángulo de depresión de 15º? R: 9,4 m

8.- Un observador visualiza la terraza de un edificio con un ángulo de elevación de 72º. Si se encuentra a 8 m de la base del edificio, calcular la altura de la construcción R: 24,6 m

9.- ¿A qué distancia aproximada está el barco de la puerta del faro? R:188 m

10.- ¿Qué longitud tendría una rampa diseñada para conducir hasta una pasarela ubicada a 4 metros de altura, si el ángulo de elevación es de 20º? ¿Qué sucede para ángulos menores? Ejemplifica

11.- Un automóvil sube por un camino cordillerano que tiene una inclinación de 5º. ¿Cuántos metros debe recorrer para alcanzar una altura de 10 m?

Page 2: Guia Trigonometria

12.- Un avión asciende con un ángulo de 40º mientras viaja a velocidad de 800 Km/h. ¿Cuánto tiempo tardara en llegar a una altura de 10.000 metros?

13.- De acuerdo al esquema:

a) Determina el valor de x R:35,9 mb) Determina la altura de la torre R: 21,4 m

14.- Un topógrafo necesita medir la altura de una montaña. Para esto, mide el ángulo de elevación desde dos puntos diferentes. En el primer punto el ángulo mide 42º, avanza medio kilometro y el ángulo aumenta en 5º. ¿Cuál es la altura de la montaña?

15.- Desde un punto P situado a nivel del suelo se observa la punta de una chimenea bajo un ángulo de elevación de 30° y acercándose 20 metros desde otro punto Q el ángulo de elevación es de 60°. Determine la altura de la chimenea y la distancia desde ésta hasta el primer punto de observación P R: y= 10 m; x=17,3 m