Guia Trabajo Colaborativo 1 2014 2

download Guia Trabajo Colaborativo 1 2014 2

of 4

Transcript of Guia Trabajo Colaborativo 1 2014 2

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Act. N. 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Estudios Culturales 401105

    Gua De Actividades y Rbrica de Evaluacin

    Trabajo Colaborativo 1

    Temticas que se revisarn

    Unidad 1 del Curso: Antecedentes y Trayectoria de los Estudios Culturales

    Captulo 1: Antecedentes y Orgenes de los Estudios Culturales

    Captulo 2: Prembulo a los Estudios Culturales

    Captulo 3: Trayectoria de los Estudios Culturales

    Aspectos generales del trabajo

    El trabajo colaborativo de la unidad uno est dirigido a evaluar la apropiacin de los conceptos

    que han sido tratados en las lecturas programadas para las lecciones planeadas en esta etapa

    del proceso de formacin que hace nfasis en el reconocimiento y comprensin del campo de

    los estudios culturales. Para ello se ha diseado una actividad grupal que debe ser desarrollada

    con concentracin y rigurosidad.

    Estrategia de aprendizaje

    Diseo de una historieta como estrategia que les

    permita a los estudiantes situar el surgimiento y

    desenvolvimiento que tuvieron los estudios culturales

    desde mediados del siglo XX hasta la presente dcada

    del siglo XXI, en los pases y situaciones histricas

    comprometidas.

    Peso evaluativo: 46 Puntos

    Producto esperado:

    Una historieta en lnea construida entre todos los

    integrantes del grupo, que d cuenta de La trayectoria

    que han tenido los dichos estudios desde mediados del

    siglo XX hasta la dcada actual del siglo XXI,

    destacando en la narrativa fechas, autores, pases y

    tendencias.

    En el recuadro 2, encuentra direcciones electrnicas con

    tutoriales que ilustran qu es y cmo se elabora una

    historieta online. Es una gran oportunidad para conocer

    de estas estrategias y aplicar habilidades comunicativas.

    No obstante se aclara, que el centro de la actividad est

    en comprender la trayectoria histrica de los estudios

    culturales, as que el producto debe tener esa combinacin narrativa de esttica y contenido.

    Una historieta es segn

    McCloud es un conjunto de

    Ilustraciones yuxtapuestas y

    otras imgenes en secuencia

    deliberada con el propsito de

    transmitir informacin u

    obtener una respuesta esttica

    del lector

    Tomado de

    http://www.encuentos.com/au

    tores-de-cuentos/historieta-

    que-es/ Recuperado el 20 de

    junio de 2014

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Act. N. 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Estudios Culturales 401105

    CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD

    Apertura Cierre Fecha de realimentacin

    26 de agosto de 2014 30 de septiembre de 2014 Entre el 01 de octubre al 11

    de octubre de 2014

    GUA DE LA ACTIVIDAD

    Problema planteado

    La pregunta generadora en este trabajo es:

    Cules son los momentos, autores, tendencias, conceptos, ms

    relevantes que han tenido los Estudios Culturales desde su

    surgimiento a mediados del siglo XX y hasta el siglo XXI?

    Objetivo del Trabajo:

    El trabajo pretende que los estudiantes comprendan la trayectoria histrica que han tenido

    los estudios culturales desde su surgimiento y sus primeros aos de existencia, poniendo

    especial atencin a fechas, pases, autores, tendencias y conceptos.

    Actividades

    1. Lean atentamente la primera unidad del Mdulo de Estudios Culturales, poniendo especial

    atencin a la trayectoria que han tenido los dichos

    estudios desde su aparicin, tengan en cuenta fechas,

    autores, pases, conceptos y tendencias, posteriormente,

    elaboren una historieta que se pueda publicar online,

    creando al menos dos personajes que narren el trnsito

    histrico que han tenido los estudios culturales desde

    mediados del siglo XX, hasta el siglo XXI.

    En la ilustracin 1 se muestran ejemplos de historietas

    online.

    2. Participen activamente en el foro aportando ideas para la construccin del trabajo final, en las

    que destaquen los elementos antes mencionados:

    fechas, autores, pases, conceptos y tendencias que

    tuvieron los estudios culturales desde su

    surgimiento hasta el Siglo XXI

    3. Si bien todos deben participar y entregar sus aportes en el foro, el grupo deber nombrar:

    Para saber qu es una historieta, por favor consulten estas direcciones electrnicas que se comparten con intencin de ilustrar: http://www.slideshare.net/verokina00/historietacaracteristicas http://creacionliteraria.net/2013/04/historietaelementos/ http://www.slideshare.net/YeroldYCH/historieta-y-sus-elementos-equipo-3 Cmo crear su propia historieta: http://www.youtube.com/watch?v=QhxM2aYLX1s http://www.youtube.com/watch?v=bERQ2rNhZ6I Otros programas http://www.powtoon.com/ http://www.eduteka.org/ScratchLeccion06.php

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Act. N. 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Estudios Culturales 401105

    Un Coordinador, encargado de orientar al

    grupo en la construccin

    de los dibujos.

    Dos Graficadores, encargados de disear la

    historieta con sus

    personajes, tomando como

    base los aportes de todos;

    Un Corrector de estilo, que verifique uso de

    normas APA, errores de

    digitacin, ortografa o

    sintaxis en el trabajo, y

    Un Relator, quien ser el encargado de consolidar el trabajo y entregarlo.

    4. Realizar una versin en jpg de la historieta de tal modo que pueda verse en la plataforma. Esta versin la deben subir al foro colaborativo donde se realiz la discusin.

    5. En la parte final de la historieta, o en su pgina final, deben inclui r las conclusiones de la actividad utilizando el ttulo: Con esta historieta hemos aprendido que y seguidamente colocar cada estudiante en un prrafo lo que aprendi, incluyendo al final

    de dicho prrafo su nombre y cdigo.

    6. Junto con la versin jpg de la historieta, subir al foro la direccin online donde publicaron o donde se pueda ver la historieta.

    Estructura final de la historieta

    1. Portada: o Nombre o cabezote de la historieta alusivo a los Estudios Culturales

    2. Segunda pgina un recuadro que contenga: o Nombre del Curso o Nombre del o la Docente a quien presentan el trabajo. o Nombre de la Actividad o Cdigo del curso y nmero del grupo. Ejemplo: 401105_16 o Nombres completos con dos apellidos y cdigos de los estudiantes que

    participaron de la actividad

    o Fuentes consultadas o referencias utilizando normas APA o Fecha de entrega.

    3. Historia con al menos dos personajes. 4. Contraportada o pgina final: All van las conclusiones tituladas: Con esta

    historieta hemos aprendido que: donde cada estudiante en un prrafo narra su aprendizaje adquirido en el proceso. Esta parte del trabajo es obligatoria y tiene un

    puntaje.

    5. En el foro incluir un Cuadro de autoevaluacin. Con base en el acuerdo desarrollado en el trabajo de reconocimiento, deben incluir un cuadro de

    autoevaluacin sobre los aspectos citados el cual tambin debe ser producto del

    dilogo entre los estudiantes.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Act. N. 6. Trabajo Colaborativo 1 Curso Estudios Culturales 401105

    RBRICA DE EVALUACIN:

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo

    Puntaje

    Participacin

    individual del

    estudiante en

    el Foro

    El estudiante se limit a

    hacer comentarios

    adjetivados con escasa

    profundidad, o su

    participacin la hizo al

    final de la actividad.

    (Puntos = 1)

    El estudiante aport

    elementos bsicos para la

    construccin del

    producto grupal.

    (Puntos = 7)

    El estudiante hizo aportes

    puntuales, pertinentes,

    oportunos y significativos

    para el desarrollo de la

    actividad.

    (Puntos = 15)

    14

    Estructura de

    La historieta

    El equipo no tuvo en

    cuenta las normas bsicas

    para construccin de una

    historieta.

    (Puntos = 0)

    Aunque el documento

    presenta una estructura

    base, la misma carece de

    algunos elementos del

    cuerpo solicitado.

    (Puntos = 4)

    El documento presenta

    una excelente estructura.

    (Puntos = 8)

    7

    Narrativa El documento presenta

    incoherencias en su

    narrativa.

    (Puntos = 0)

    Hay saltos en la narrativa

    lo que hace ver el texto

    con incoherencias y poca

    claridad.

    (Puntos = 4)

    La narrativa es coherente,

    consecuente y clara.

    (Puntos = 8)

    9

    Manejo del

    texto

    El documento presenta

    incoherencias en su

    redaccin; hay evidentes

    errores ortogrficos y el

    uso de citas y referencias

    es inadecuado.

    (Puntos = 0)

    Presenta una correcta

    ortografa, aunque tiene

    una mediana

    articulacin de las ideas.

    Las referencias se

    aplican adecuadamente

    en el documento.

    (Puntos = 4)

    La ortografa, redaccin y

    manejo de referencias son

    excelentes.

    (Puntos = 8)

    7

    Fines del

    Trabajo

    El documento no da

    respuesta a los

    lineamientos de la

    actividad propuesta

    (Puntos = 0)

    Aunque se trata la

    temtica propuesta, el

    cuerpo del documento

    no soluciona de manera

    adecuada la pregunta

    generadora, las

    conclusiones no son las

    adecuadas al texto del

    documento, ni presentan

    la autoevaluacin de

    grupo.

    (Puntos = 4)

    Se cumpli con los

    objetivos del trabajo de

    manera satisfactoria.

    Incluyeron la

    autoevaluacin de grupo.

    (Puntos = 8)

    9

    Total de Punto Posibles 46

    No se reciben trabajos de forma individual ni por correo electrnico. Estudiante que no

    participe tiene una nota de Cero (0)