Guía Tipos de Configuración Electrónica

3
Colegio Manantiales de Elqui QUÍMICA Prof. Cristina Díaz M. Prof. En práctica Carla Tapia C. GUÍA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Nombre: ……………………………………………………….. Curso: …………………… Fecha: Objetivo de Aprendizaje: Conocer las diferentes formas de escribir la configuración electrónica. Aplicar las formas de escribir la configuración electrónica para átomos de distintos elementos químicos. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA: La configuración electrónica explica la distribución de los electrones en los orbitales del átomo. Para comprender la forma de llenado de los orbitales atómicos, es posible hacer uso de la REGLA O DIAGRAMA DE LAS DIAGONALES, que es la siguiente: La configuración electrónica se rige por tres principios: Principio de mínima energía: “Los electrones se ubican primero en los orbitales de más baja energía”, por lo tanto, los de mayor energía se ocuparán sólo cuando los primeros hayan agotado su capacidad para aceptar electrones. Principio de Exclusión de Pauli: Los orbitales son ocupados por dos electrones como máximo, siempre que presenten espines distintos. Por lo tanto, en un átomo no pueden existir electrones que tengan los mismos números cuánticos. Principio de máxima multiplicidad de Hund: En orbitales del mismo nivel de energía, los electrones entran de a uno. Ocupando cada orbita con el mismo espín. Cuando se alcanza el semillenado, recién se produce el apareamiento con los espines opuestos. Debemos recordar que los orbitales s aceptan 2 electrones, los orbitales p (p x , p y , p z ) aceptan 6 electrones como máximo (2 electrones cada uno), los orbitales d (son cinco orbitales d) aceptan 10 electrones, y los orbitales f (son siete orbitales f) aceptan 14 electrones como máximo. Si escribimos la Regla de las diagonales de forma lineal, obtendremos la configuración electrónica, que se debe llenar con la cantidad de electrones que los diferentes átomos de los elementos tengan. La configuración electrónica con todos los orbitales completos quedará: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14 5d 10 6p 6 7s 2 5f 14 6d 10 7p 6 I. Resuelve los siguientes ejercicios hacienda uso de la configuración electrónica y sus diferentes formas de escribirla para diversos átomos de los elementos. No olvides guiarte con la Regla de las diagonales y los principios de mínima energía, exclusión de Pauli y de máxima multiplicidad de Hund.

description

guía configuración electrónica. 1º Medio

Transcript of Guía Tipos de Configuración Electrónica

Colegio Manantiales de ElquiQUMICAProf. Cristina Daz M.Prof. En prctica Carla Tapia C.GUA CONFIGURACIN ELECTRNICANombre: .. Curso: Fecha: Objetivo de Aprendizaje: Conocer las diferentes formas de escribir la configuracin electrnica. Aplicar las formas de escribir la configuracin electrnica para tomos de distintos elementos qumicos.

CONFIGURACIN ELECTRNICA:

La configuracin electrnica explica la distribucin de los electrones en los orbitales del tomo. Para comprender la forma de llenado de los orbitales atmicos, es posible hacer uso de la REGLA O DIAGRAMA DE LAS DIAGONALES, que es la siguiente:

La configuracin electrnica se rige por tres principios:Principio de mnima energa: Los electrones se ubican primero en los orbitales de ms baja energa, por lo tanto, los de mayor energa se ocuparn slo cuando los primeros hayan agotado su capacidad para aceptar electrones.

Principio de Exclusin de Pauli: Los orbitales son ocupados por dos electrones como mximo, siempre que presenten espines distintos. Por lo tanto, en un tomo no pueden existir electrones que tengan los mismos nmeros cunticos.

Principio de mxima multiplicidad de Hund: En orbitales del mismo nivel de energa, los electrones entran de a uno. Ocupando cada orbita con el mismo espn. Cuando se alcanza el semillenado, recin se produce el apareamiento con los espines opuestos.

Debemos recordar que los orbitales s aceptan 2 electrones, los orbitales p (px, py, pz) aceptan 6 electrones como mximo (2 electrones cada uno), los orbitales d (son cinco orbitales d) aceptan 10 electrones, y los orbitales f (son siete orbitales f) aceptan 14 electrones como mximo. Si escribimos la Regla de las diagonales de forma lineal, obtendremos la configuracin electrnica, que se debe llenar con la cantidad de electrones que los diferentes tomos de los elementos tengan. La configuracin electrnica con todos los orbitales completos quedar:1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6

I. Resuelve los siguientes ejercicios hacienda uso de la configuracin electrnica y sus diferentes formas de escribirla para diversos tomos de los elementos. No olvides guiarte con la Regla de las diagonales y los principios de mnima energa, exclusin de Pauli y de mxima multiplicidad de Hund.

1. Determina la configuracin electrnica de los siguientes elementos, escribiendo en cada caso, la configuracin global, global externa, por orbital detallada y diagrama de orbitales.A. Hidrgeno E. Azufre I. HelioB. Potasio F. Cloro J. NenC. Flor G. Magnesio K. ArgnD. Carbono H. Nitrgeno L. Criptn

2. Observa y compara junto a tus compaeros y compaeras la configuracin global y los diagramas de orbitales de los elementos qumicos conocidos como gases nobles (Helio, Nen, Argn y Criptn) con los otros elementos configurados. A) Qu diferencias observas?

3. Seala cuntos electrones presentan en la capa de valencia los siguientes elementos:a. El potasio.b. El magnesio.Qu sucedera con estos dos elementos si perdieran los electrones ms externos?Qu puedes observar en las configuraciones electrnicas del oxgeno, flor y nitrgeno?, qu sucedera con la configuracin de estos elementos si recibieran la cantidad de electrones suficientes para completar el subnivel?

4. Determina los nmeros cunticos (n, l, m, s) para los electrones que a continuacin se enumeran y que corresponden a la capa de valencia de diferentes tomos.a. 3p3 (para los electrones de los orbitales 3px1 3py1 3pz1 )b. 2s1c. 4p2d. 3d5

5. Completa el siguiente cuadro con la informacin correspondiente:

Elemento Nmero atmicoConfiguracin electrnica GlobalConfiguracin electrnica abreviada (Global externa)N cunticos del ltimo electrn

Calcio

Berilio

Fosforo

Cloro

Magnesio

Bromo

Aluminio

Nen

boro

6. Complete el siguiente cuadro para los siguientes iones. Para saber el n de electrones debes mirar el nmero atmico en la tabla peridica y luego, observar la carga del in para quitarle o agregar electrones:

INNmero de electronesConfiguracin globalDiagrama de orbitales

Na+

Cl-

Al 3+

Mg2+

Ca2+

S2-

Nunca consideres el estudio como una obligacin, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.Albert Einstein