Guia Practica Electrizacion Por Friccion

3

Click here to load reader

description

octavo básico

Transcript of Guia Practica Electrizacion Por Friccion

Page 1: Guia Practica Electrizacion Por Friccion

Guía PrácticaElectrización por fricción y por contacto

A. Materiales- 2 globos del mismo tamaño - Hilo de coser

B. ProcedimientoPaso 1. Inflan dos globos, aproximadamente del mismo tamaño.Paso 2. Los atan con hilos de coser y cuelgan uno de ellos del borde de una mesa o algún otro lugar considerando que quede espacio libre alrededor.Paso 3. Frotan el otro globo contra el pelo seco y limpio.Paso 4. Un estudiante sostiene, desde el extremo libre del hilo, el globo que frotó y lo acerca al que cuelga, procurando que no se toquen entre sí.Paso 5. Registran lo observado y dan una explicación.Paso 6. Luego permiten que los globos se toquen entre sí y observan lo que ocurre. Registran sus observaciones.

C. Respondan las siguientes preguntas.1. ¿Qué ocurrió al frotar uno de los globos?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Por qué al acercar el globo frotado al otro tienden a acercarse?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Qué ocurre cuando se tocan entre sí los globos?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

4. ¿Cómo se explica lo que ocurrió después que los globos entraron en contacto?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

5. ¿En qué proceso se presentó el método de electrización por fricción y en cuál fue por contacto?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Page 2: Guia Practica Electrizacion Por Friccion

6. Al término de la actividad un o una estudiante toma los globos, los frota nuevamente contra su cabeza, y los pone en contacto con una pared o con el techo y observa qué sucede. ¿Por qué ocurre lo que observa?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

D. Finalmente, responden.

7. Si una hoja de papel cargada eléctricamente se parte por la mitad, ¿con cuánta carga eléctrica queda cada mitad?………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………...……………………………………………………………………………………………………………………….

8. Si la hoja se sigue partiendo hasta obtener partículas muy pequeñas, ¿estas tendrán carga eléctrica?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

9. ¿Por qué en ocasiones, al sacarse la ropa, se perciben algunos sonidos como “chasquidos”, e incluso en algunas ocasiones se observan pequeños destellos luminosos?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

10. ¿Cómo podrían justificarse estas observaciones? ¿Son peligrosos esos “chasquidos”?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………