Guía para per 1

5
GUÍA PARA FILOSOFÍA PER 1 PRESOCRÁTICOS Contesta las siguientes preguntas referentes a la filosofía de Heráclito y Parménides CAMBIO O PERMANENCIA Contesta las siguientes preguntas acerca Parménides 1) ¿Qué quiere decir Parménides con su frase. “Nada puede surgir de la nada” 2) ¿Qué nos decía de los sentidos? 3) ¿Por qué es considerado el primer racionalista? Contesta las siguientes preguntas acerca de Heráclito 1) ¿Qué quiere expresar Heráclito con la frase. “Todo fluye” 2) ¿Cómo algo puede pasar del no ser al ser constantemente? 3) ¿Qué Menciona acerca de la lucha de contrarios? ¿Qué opinas de la siguiente frase de Heráclito? “Nadie se baña dos veces en el mismo río” ACTIVIDAD Polémica entre Parménides y Heráclito Realiza un breve cuadro comparativo con la postura de estos 2 filósofos acerca del cambio o permanencia de los seres, incluye ejemplos. Menciona brevemente con cual de las 2 posturas coincides y ¿Por qué? SÓCRATES Observa el video y contesta el cuestionario de la Apología de Sócrates en el blog de Filosofía http://acafilosizta3.blogspot.com PLATÓN ¿Por qué Platón considera que el cuerpo es la cárcel del alma? ¿Cuál y porqué es el único conocimiento seguro para Platón?

description

PRIMERA GUÍA PARA EL PER 1

Transcript of Guía para per 1

Page 1: Guía para per 1

GUÍA PARA FILOSOFÍA PER 1

PRESOCRÁTICOSContesta las siguientes preguntas referentes a la filosofía de Heráclito y Parménides

CAMBIO O PERMANENCIAContesta las siguientes preguntas acerca Parménides1) ¿Qué quiere decir Parménides con su frase. “Nada puede surgir de la nada”2) ¿Qué nos decía de los sentidos?3) ¿Por qué es considerado el primer racionalista?Contesta las siguientes preguntas acerca de Heráclito 1) ¿Qué quiere expresar Heráclito con la frase. “Todo fluye”2) ¿Cómo algo puede pasar del no ser al ser constantemente?3) ¿Qué Menciona acerca de la lucha de contrarios?¿Qué opinas de la siguiente frase de Heráclito? “Nadie se baña dos veces en el mismo río”ACTIVIDADPolémica entre Parménides y HeráclitoRealiza un breve cuadro comparativo con la postura de estos 2 filósofos acerca del cambio o permanencia de los seres, incluye ejemplos.Menciona brevemente con cual de las 2 posturas coincides y ¿Por qué?

SÓCRATESObserva el video y contesta el cuestionario de la Apología de Sócrates en el blog de Filosofía http://acafilosizta3.blogspot.com PLATÓN

¿Por qué Platón considera que el cuerpo es la cárcel del alma?

¿Cuál y porqué es el único conocimiento seguro para Platón?

¿Por qué Platón considera que existen moldes eternos?

¿Cuál es la importancia de la teoría de las ideas de Platón para la concepción del ser humano que tienen muchas religiones?

Page 2: Guía para per 1

MITO DE LA CAVERNAInvestiga y lee el mito de la caverna de Platón, que se encuentra en el diálogo de la República y expresa en el siguiente párrafo que nos da a entender este mito respecto a las siguientes temáticas. (Puedes ver y comentar este video en el blog de Filosofía) http://acafilosizta3.blogspot.com

Explica el mito de la caverna en base a las siguientes preguntas

Relación del mito con el mundo de las ideasRelación del mito con el mundo de las sombrasLa relación del mito con el conocimiento humanoLa relación del mito con nuestros sentidosLa relación del mito con la ignoranciaLa relación del mito con la muerte de Sócrates

(PLATÓN) MITO DE LA CAVERNA

ARISTÓTELES

¿Que opinión de los sentidos tiene Aristóteles?

Menciona en que campos de la ciencia hizo aportaciones Aristóteles

Page 3: Guía para per 1

Menciona de donde vienen las ideas para Aristóteles

Da un ejemplo en el que menciones la sustancia, esencia y accidente un objeto, un ser natural y un ser humano

Objeto Ser natural Ser humano

Sustancia Sustancia Sustancia

Esencia Esencia Esencia

Accidente Accidente Accidente

Explica en que consiste el hilemorfismo de Aristóteles

Explica que es un silogismo

Explica el concepto de virtud para Aristóteles Revisa el video de la ética Aristotélica en el Bloghttp://acafilosizta3.blogspot.com

Explica en que consiste el justo medio para Aristóteles

Explica por qué el ser humano es un animal político

Realiza un cuadro comparativo entre la concepción antropológica (ser humano) de Aristóteles y la concepción antropológica de Platón, su concepción del conocimiento, de los sentidos, de Dios de donde vienen las ideas para cada filósofo

Page 4: Guía para per 1