GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

10

Click here to load reader

Transcript of GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

Page 1: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR 1

Conceptos básicos 1

Requisitos especiales de los computadores 2

¿Cuál es entonces la solución ideal? 3

Instalación de redes de computadores 4

Protección para la línea telefónica 5

¿Qué es un acondicionador? 5

¿Cómo calcular la capacidad del acondicionador? 6

Page 2: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

Conceptos básicos

Los conductores utilizados para alimentar los aparatos eléctricos se conocen como vivo y neutro. El vivo, conocido también como "fase", es el encargado de llevarle la corriente al equipo desde el transformador público, pasando por el "breaker" (disyuntor que se dispara cuando la corriente excede la capacidad de los cables) y el interruptor (switch) que permite encenderlo o apagarlo. Una vez la corriente haya alimentado el equipo, debe regresar nuevamente hasta el transformador utilizando el conductor neutro.

La mayoría de las instalaciones residenciales y rurales tienen dos vivos de 110 voltios (220 entre ellos) mientras que las de los edificios y las zonas industriales tienen tres vivos de 120 voltios (208 entre ellos). En todas las instalaciones, las empresas de energía conectan el neutro a una varilla enterrada (electrodo) al pie del poste del transformador, con lo cual le aplican el mismo voltaje (tensión) del terreno donde está situada la edificación (cero voltios), de tal manera que cualquier persona podría tocarlo sin electrizarse. Sin embargo, hay que tener la precaución de no tocar los conductores vivos a menos que la persona se aísle completamente. Recuerde que la corriente eléctrica sólo circula si varias partes del cuerpo tocan voltajes diferentes (observe que las golondrinas sólo tocan un cable de alta tensión a la vez).

Con el fin de garantizar que al apagar el interruptor se desconecte el conductor vivo, para impedir la entrada de la corriente al equipo (y no el neutro para evitar su salida), el CEC exige la utilización de tomacorrientes polarizados que se distinguen por tener el conector del neutro un poco mayor que el de la fase. Todos los equipos que tengan gabinete metálico deben utilizar tomacorrientes con polo de tierra, los cuales, además de ser polarizados, tienen un tercer conector conocido como "polo de tierra".

1

Page 3: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

El concepto de tierra es uno de los más importantes y menos entendido por los responsables de diseñar las instalaciones eléctricas, al igual que por los jefes de sistemas, técnicos e instaladores de computadores, constituyéndose en el capítulo más violado del CEC (a ellos especialmente está dirigido este documento).

La finalidad primordial de la tierra es garantizar la protección de las personas que estén en contacto directo con equipos eléctricos o con sus gabinetes metálicos, limitando su tensión en caso de una descarga atmosférica y garantizando el disparo inmediato de los breakers o fusibles en caso de un cortocircuito. Además, en el caso de los computadores, la tierra debe servirles de referencia común para los circuitos digitales y las comunicaciones electrónicas.

A pesar de que el CEC lo exige, la mayoría de las instalaciones eléctricas en Colombia no cuentan con una varilla enterrada (electrodo) al pie del tablero principal (algunas la tienen al pie del contador) que "ponga a tierra" el conductor neutro (reforzando la labor del electrodo de tierra del transformador público) y en muy pocos casos poseen un conductor de tierra que a partir de dicho tablero, conecte todos los conductos y cajas metálicas de la instalación, además de los equipos que requieran conexión a tierra.

Requisitos especiales de los computadores Utilizar una línea de tierra aislada que no sea compartida por otros

equipos ni toque los conductos, las cajas, ni los gabinetes metálicos de la instalación eléctrica para evitar el "ruido eléctrico" inducido por cortos o fallas en otros circuitos.

Verificar que el voltaje entre el neutro y la tierra en el tomacorriente del computador permanezca por debajo de uno o dos voltios para garantizar la seguridad de las comunicaciones electrónicas entre los distintos componentes de computador (y entre éste y los demás computadores interconectados en red).

Para lograr una línea de tierra aislada se debe instalar un cable aislado (no desnudo) y preferiblemente sin empalmes, desde la "barra de tierras" del tablero principal hasta las tomas de los computadores, verificando que éstos sean tomacorrientes especiales de tierra aislada, donde el polo de tierra no haga contacto con la caja metálica de conexiones como sí ocurre en las tomas normales con polo a tierra.

2

Page 4: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

Ya que las normas internacionales exigen la unión del neutro y tierra en las "barras" del tablero principal (o en el transformador de aislamiento), el voltaje que se presenta entre ellos no es más que la caída de tensión en el cable del neutro entre dicha unión y el tomacorriente, y es proporcional a la corriente que circula a través del cable y a su resistencia eléctrica (Voltaje = Corriente x Resistencia). Observe que la línea de tierra aislada conserva cero voltios en toda su extensión ya que, en condiciones normales, no circula ninguna corriente a través de ella (Voltaje = cero x Resistencia).

Por lo tanto, las únicas formas de reducir el voltaje entre neutro y tierra, permitidas por el CEC, son:

1. Disminuir la corriente por las líneas de alimentación, instalando nuevos cables de fase(s), neutro y tierra aislada desde el tablero principal, que alimenten exclusivamente las tomas de los computadores y evitando conectar en ellos otros equipos diferentes.

2. Reducir la resistencia de los cables de alimentación, reemplazándolos por otros de mayor calibre (menor resistencia por cada metro de longitud). Pero tenga en cuenta que el CEC exige que la línea de tierra sea de igual calibre que los cables de alimentación y que todos vayan por el mismo conducto desde el tablero principal.

3. Reducir la longitud de los cables de alimentación y por lo tanto su resistencia, instalando un transformador de aislamiento lo más cerca posible a los computadores.

¿Cuál es entonces la solución ideal?

Del panorama anterior se desprende que la solución más fácil, práctica y económica para corregir una instalación que no haya sido diseñada originalmente para cumplir con el CEC y satisfacer las recomendaciones de los fabricantes de computadores, es crear un nuevo sistema eléctrico "derivado separadamente" por medio de un transformador de aislamiento.

Las principales ventajas al usar un transformador de aislamiento son:

No hay que modificar la instalación eléctrica general. Se puede utilizar un electrodo de tierra independiente (varilla enterrada,

tubería metálica o estructura del edificio) sin importar si el tablero principal cuente o no con instalación de tierra.

3

Page 5: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

Se obtiene protección contra cortos, descargas estáticas y tormentas eléctricas.

Se obtiene un voltaje de cero voltios entre neutro y tierra al pie de los computadores.

No se requiere instalar cables exclusivos de alimentación desde el tablero principal a menos que la corriente total requerida por los computadores así lo exija. Si la corriente es superior a 20 amperios, se recomienda alimentar el transformador de aislamiento con dos líneas vivas (220 voltios), con lo cual se reduce la corriente a la mitad.

Instalación de redes de computadores

Recuerde que una de las finalidades de la de tierra es proporcionar una referencia común para las comunicaciones electrónicas de los computadores, por lo tanto, para garantizar una comunicación confiable y evitar daños en los módulos de comunicaciones (al presentarse voltajes diferentes en los extremos de los cables de datos), todos los computadores, impresoras y equipos de comunicaciones de una red local deben utilizar la misma tierra como referencia a menos que su comunicación sea inalámbrica (fibra óptica, radio-frecuencia, rayos infrarrojos, etc.).

Cuando hay muchos computadores situados en una misma área, se recomienda utilizar un acondicionador general y diseñar, a partir de él, una instalación eléctrica exclusiva para los computadores: A la salida del acondicionador se debe instalar un tablero auxiliar con "barras aisladas" para neutros y tierras, y para minimizar la caída de tensión en los conductores no se deben manejar más de 10 ó 15 amperios en cada circuito ni compartir cables entre circuitos diferentes. Los neutros deben ser blancos o grises, las tierras verdes (continuo o con rayas amarillas) y los vivos negros o de cualquier otro color diferente.

Si se utilizan conductos, canaletas, cajas o divisiones metálicas para instalar los tomacorrientes, hay que manejar dos conductores de tierra para cada circuito: uno general (tierra de blindaje) para conectar las piezas metálicas de la instalación y otro aislado para conectar las tomas (de tierra aislada), por lo tanto, donde sea posible, es preferible utilizar conductos y cajas de PVC para los tomas y usar canaletas plásticas para distribuir los cables de datos.

En un sistema eléctrico "derivado separadamente" hay que garantizar el aislamiento total entre todos sus conductores y los de la instalación eléctrica

4

Page 6: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

general (incluyendo los cables de tierra). De lo contrario, el CEC exige utilizar el mismo electrodo para ambos o unir sólidamente el electrodo separado con el del tablero principal por medio de un cable calibre 6 o superior, dependiendo de la distancia entre los electrodos. Igualmente, si en una instalación existen varios acondicionadores que protejan equipos de una misma red, todos deberán utilizar el mismo electrodo de tierra, a menos que se unan todos los electrodos para formar una "malla de tierras".

Si la instalación es trifásica, el transformador de aislamiento debe tener configuración "delta-estrella" y el neutro de salida debe tener el doble del calibre de los conductores vivos, ya que las corrientes retornadas por los computadores no se anulan en el neutro, como sí ocurre con otros tipos de cargas balanceadas alimentadas con transformadores trifásicos.

Protección para la línea telefónica

Cada vez es más común encontrar computadores con fax, módem o contestador telefónico incorporado, los cuales, además de las tres líneas eléctricas (vivo, neutro y tierra) permanecen conectados a las dos líneas que conforman el par telefónico. Teniendo en cuenta que cualquier sobrevoltaje que se presente entre dos de las cinco líneas puede dañar el computador (aún estando apagado ya que el interruptor sólo desconecta la línea viva), es fundamental "acondicionar" también la entrada de la línea telefónica al computador.

¿Qué es un acondicionador?

Es casi imposible encontrar en el mercado un transformador de aislamiento de propósito general, pues existen muchas variables técnicas y un sinfín de accesorios que dependen de la aplicación específica que se les quiera dar. Sin embargo, existen equipos que incorporan el transformador de aislamiento y se conocen con el nombre de "acondicionadores de voltaje" o "acondicionadores de línea".

La mayoría de los UPS y de los reguladores o estabilizadores de voltaje convencionales no poseen transformador de aislamiento sino un pequeño y económico auto-transformador. Por lo tanto, ya que son incapaces de corregir una mala instalación (como sí lo hacen los acondicionadores), sólo se deberían usar donde la instalación eléctrica cumpla con las exigencias del CEC o conectarlos a la salida de un buen acondicionador.

5

Page 7: GUÍA PARA INSTALAR SU COMPUTADOR

Antes de adquirir un acondicionador de voltaje debe verificar que se trate de una marca reconocida y que posea realmente el transformador de aislamiento (debe marcar "corto" entre la tierra y el neutro de salida y "circuito abierto" entre éstos y el neutro de entrada). Algunas marcas, incluso extranjeras, ofrecen simples reguladores con supresores de picos como "acondicionador de voltaje" o "line conditioner / stabilizer".

En Colombia, Informática Profesional Ltda. - IPL ha sido el líder indiscutible en el diseño y la comercialización de acondicionadores de voltaje con transformador de aislamiento. En 1985 lanzó al mercado el primer Acondicionador de Voltaje IPL ® para proteger los recién llegados PC de la IBM y actualmente produce acondicionadores monofásicos, bifásicos y trifásicos, en 4 diferentes modelos y en potencias que van desde 200 VA, suficiente para soportar un pequeño computador, hasta 100 kVA para soportar grandes redes de computadores, cumpliendo con las normas del CEC y las más estrictas recomendaciones de los fabricantes de computadores.

En instalaciones temporales o donde no sea posible tomar la tierra de una varilla enterrada, de una tubería metálica o de la estructura del edificio, un Acondicionador de Voltaje IPL® proporciona una instalación eléctrica aislada (ideal desde el punto de vista del computador) equivalente a la instalación eléctrica de un avión, donde los computadores de la nave trabajan perfectamente sin ninguna conexión a tierra.

 ¿Cómo calcular la capacidad del acondicionador?

Aunque casi todos los equipos electrónicos modernos trabajan entre 102 y 132 VAC (voltios de corriente alterna) a 50 ó 60 Hertz (ciclos por segundo), no todos consumen la misma potencia (vatios o voltio-amperios). Para calcular la potencia total en voltio-amperios (VA) de los computadores y sus accesorios, sume todos los "consumos de placa" (localizada generalmente por detrás o por debajo) de los equipos. Si el consumo aparece en vatios o "watts" (W) divídalo por 0.7 (factor de potencia típico de los computadores) y si aparece en amperios (A) multiplíquelo por 120 (voltios) o por el voltaje nominal que aparezca en la placa.

Es posible que el cálculo anterior le sugiera adquirir un acondicionador mayor al el que realmente necesita, ya que en muchos equipos la corriente de placa sólo se presenta al encenderlos (cuando están fríos) y puede ser hasta 20 veces mayor que en estado estable. Por lo tanto, si tiene la precaución de encender cada componente por separado, podrá conectar fácilmente dos, tres o más computadores personales (dependiendo de su configuración) a un buen acondicionador de 1 kVA (1000 VA) o entre cinco y diez a uno de 2 kVA. La impresoras modernas de inyección de tinta consumen menos de 50 VA, pero las láser suelen consumir alrededor de 1 kVA.

6