Guia n° 2

9
EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN REQUISICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD PROFESOR: JUAN CAMILO AREVALO MANEJO Y CLASIFICACION DE CARGAS MELCO ANTONIO RUIZ PULIDO TECNICO EN LOGISTICA EMPRESARIAL 113721 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Centro Industrial y Desarrollo Empresarial

Transcript of Guia n° 2

Page 1: Guia n° 2

EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN REQUISICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD

PROFESOR: JUAN CAMILO AREVALO

MANEJO Y CLASIFICACION DE CARGAS

MELCO ANTONIO RUIZ PULIDOTECNICO EN LOGISTICA EMPRESARIAL 113721

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENACentro Industrial y Desarrollo Empresarial

SOACHA- CUNDINAMARCANoviembre 29 de 2010

Bogotá

Page 2: Guia n° 2

1. Cuadro comparativo sobre tipos de carga, su naturaleza y criterios considerados.

No Unitarizada: Suelta

General Paletizada

Unitarizada

Contenedorizada

Tipos de Carga

Liquida

A Granel

Solida

Frutas y verduras

Productos cárnicos

Perecedera Productos marinos

Flores frescas y Follajes

Carga por su

Naturaleza Carga frágil

No perecedera Carga peligrosa

Carga de dimensiones y pesos especiales

Existe una gran diversidad de productos susceptibles a ser transportados y comercializados; para garantizar un manejo adecuado,  la carga ha tenido que clasificarse.

Carga General

Es aquella que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso, y que estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. Los productos que se clasifican como carga general deben cumplir con ciertos requisitos: no

Page 3: Guia n° 2

representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido de vida.

La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones, se ajustan a las características propias de ésta. Algunas mercancías de este tipo son: computadoras, zapatos, artículos de piel, ropa, telas, manufacturas en general, etc. De igual forma, la carga general se puede clasificar en:

• Carga General Fraccionada: consiste en bienes sueltos o individuales como: paquetes, sacos y cajas, entre otros.• Carga General Unitarizada: está compuesta de artículos individuales agrupados en unidades como pallets o contenedores.

Carga a Granel

Es el conjunto  de  productos que son transportados a grandes cantidades, cuyo único recipiente es el vehículo de transporte. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón en ferrocarriles, camiones o buques.  La carga a granel se divide en:

• Granel Sólido: en esta clasificación entran los granos, el carbón, el mineral de hierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc.

• Granel Líquido: es la carga que se encuentra en estado líquido o gaseoso,  dicha condición hace que su transportación sea, por ejemplo,  en vehículos tanque de por lo menos 1000 galones. Entre los productos considerados como granel líquido se encuentran: petróleo, gas natural licuado, gasolina, químicos y alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, etc.), entre otros.

Carga Peligrosa:

Se trata de mercancía que, de no tener un trato adecuado, puede poner en riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. La Carga Peligrosa se caracteriza por  tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  la clasifica en nueve tipos:

1. Explosivos2. Gases3. Líquidos inflamables4. Sólidos inflamables5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas7. Material radiactivo8. Sustancias corrosivas

Page 4: Guia n° 2

9. Sustancias y objetos peligrosos varios

Otros tipos de Carga

• Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores de transporte.• Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleado generalmente por la industria de la construcción.• Refrigerados: carga que necesita cierta temperatura durante su transportación, como los artículos perecederos, productos farmacéuticos, etc.• Valores: carga cuya característica distintiva es su alto valor monetario, tal es el caso de joyas, obras de arte, dinero, etc.

2. Identificación de carga y condiciones de almacenamiento.

AR

TIC

ULO

Tipo de Carga Por su naturaleza

General A Granel Perecedera No Perecedera

No

U

nita

rizad

Unitarizada

Liqu

ido

Sol

ido

Fru

tas

yve

rdur

as

Pro

duct

o

cárn

ico

Pro

duct

oM

arin

o

Flo

res

fres

cas

Car

ga

frág

il

Car

ga

pelig

rosa

Dim

en.

Esp

ecia

l.

Cemento XVasos X XBerenjena X XNaranjas X XPescado X XCarne cong. X XTelevisores X XCarbón X XPetróleo X XFósforos X XAzúcar X XAguacates X XAlgodón X XMandarinas X XPiñas X XZinc X XTermómetros X XNeveras X XVinos X XMq. de coser X XLeche liquida XInsecticida X XBombillos X XCerveza XManzanas X XArena XRadios X X

Page 5: Guia n° 2

Pimentones X XMangos X XLimones X XCafé X XClaveles X XMantequilla X XLana X XCalculadoras X XCigarrillos X XSoya XGasolina X XMelones X XBananos X XPlomo X XDvd X X

3. Mapa conceptual de carga

4. V de carga

Page 6: Guia n° 2

GLOSARIO:

Embalaje: El embalaje es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.

Caja de medicamento (embalaje secundario) que contiene envases de tipo blíster.

Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc. Dentro del establecimiento comercial, el embalaje puede ayudar a vender la mercancía mediante su diseño gráfico y estructural

Wikipedia 01- 12- 10 24:38

Granel: La carga a granel es un conjunto de bienes que se transportan sin empaquetar, ni embalar en grandes cantidades. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón, como líquido o sólido en un depósito para material a granel, carro de ferrocarril o en la caja de un camión, trailer, etc.

La carga a granel puede ser líquida o seca.

Fardo: Se denomina fardo a un bloque de paja, normalmente prensado, que sustituyó en gran medida a la parva como método de preservar alimento para los animales. También se conoce con el nombre de paca.[

Perecedero: adj. Que dura poco tiempo o que inevitablemente tiene que perecer o acabarse:

Page 7: Guia n° 2

The free Dictionary 01-12-10 24:45