GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales...

13
1 GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA APRENDIZAJE ESPERADO OA10 HABILIDADES A DESARROLLAR -COMPRENDER -ANALIZAR -INTERPRETAR -COMPARAR CURSO (S) FECHA: MARZO 2020 NOMBRE ALUMNO MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Los medios de comunicación se clasifican en: a) Medios de comunicación interpersonal: un emisor envía un mensaje a un receptor. Ejemplos: teléfono, correo papel, fax, etc. b) Medios de comunicación de masas (MCM): Un emisor envía un mensaje a un receptor colectivo. Ejemplos: radio, TV, medios escritos, etc. ¿QUÉ SON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN? Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo o social. Los medios de comunicación de masas en nuestra época corresponden a la televisión, internet, radio, prensa y cine. Uno de los recursos más potente que tienen los medios de comunicación es la manipulación de la realidad, aunque pareciera ser una contradicción manipular con informar es una práctica muy recurrente en nuestros días. ACTIVIDAD 1. ¿Cuáles son los medios masivos que más ocupas en tu diario vivir? 2. ¿Qué información fue la última que viste en un medio masivo de comunicación? ¿En dónde lo viste? LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA ANTOFAGASTA FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Transcript of GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales...

Page 1: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

1

GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE ESPERADO OA10

HABILIDADES A DESARROLLAR

-COMPRENDER

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-COMPARAR

CURSO (S) 2º FECHA: MARZO 2020

NOMBRE ALUMNO

MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Los medios de comunicación se clasifican en:

a) Medios de comunicación interpersonal: un emisor envía un mensaje a un receptor. Ejemplos: teléfono, correo papel, fax, etc. b) Medios de comunicación de masas (MCM): Un emisor envía un mensaje a un receptor colectivo. Ejemplos: radio, TV, medios escritos, etc.

¿QUÉ SON LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN?

Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo o social. Los medios de comunicación de masas en nuestra época corresponden a la televisión, internet, radio, prensa y cine. Uno de los recursos más potente que tienen los medios de comunicación es la manipulación de la realidad, aunque pareciera ser una contradicción manipular con informar es una práctica muy recurrente en nuestros días.

ACTIVIDAD

1. ¿Cuáles son los medios masivos que más ocupas en tu diario vivir?

2. ¿Qué información fue la última que viste en un medio masivo de comunicación? ¿En dónde lo viste?

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ANTOFAGASTA

FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Page 2: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

2

3. ¿Buscas varias fuentes de información? ¿Por qué? ¿Cuáles?

4. ¿Qué tan importantes crees tú que son los M.M.C en nuestra era?

5. ¿Puedes nombrar los medios masivos de comunicación que salen en el video?

6. ¿Qué piensas sobre que una persona o grupo compre todos los medios de comunicación?

7. ¿Crees que es importante que existen varios M.M.C? ¿Por qué?

8. Si tuvieras que definir el rol de los medios de comunicación, ¿cuál sería ese rol?¿Por qué?

9. ¿Qué opinión tienes sobre lo que dice en el fragmento que acabas de leer?

10. ¿Cómo crees que uno puede hacerse una opinión de algún tema?

Copia y sigue el siguiente link, responde las preguntas sobre ese extracto de un capítulo de la Serie animada Los Simpsons

https://www.youtube.com/watch?v=SVJCMOhSoAU&t=70s

Page 3: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

3

GUIA N° 2 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE ESPERADO OA10

HABILIDADES A DESARROLLAR

-COMPRENDER

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-COMPARAR

CURSO (S) 2º FECHA: MARZO 2020

NOMBRE ALUMNO

COLUMNA DE OPINIÓN

En la prensa escrita, tanto en la impresa como en la digital, una de las secciones que aporta más prestigio al medio de comunicación es, precisamente, la columna de opinión. Se denomina así porque se presenta en forma de columna alargada y porque en ella el autor expresa su punto de vista acerca de un tema de

actualidad. En esta sección se aporta un juicio de valor sobre un tema determinado, normalmente sobre hechos previamente conocidos y de interés general. La opinión que se defiende debe tener un fundamento. En otras palabras, el columnista tiene que exponer con precisión cuáles son sus ideas y por qué las defiende. ACTIVIDAD

Escritura de una columna de opinión 1. Los estudiantes escriben en una columna de opinión sobre el poema “Oda al mar” de Pablo

Neruda. ODA AL MAR

AQUÍ en la isla

el mar y cuánto mar se sale de sí mismo a cada rato, dice que sí, que no, que no, que no, que no, dice que si, en azul, en espuma, en galope, dice que no, que no. No puede estarse quieto, me llamo mar, repite pegando en una piedra sin lograr convencerla, entonces con siete lenguas verdes de siete perros verdes, de siete tigres verdes, de siete mares verdes, la recorre, la besa, la humedece y se golpea el pecho repitiendo su nombre.

Aquí en cada casa lo queremos y aunque sea de plata, de cristal o de luna, nació para las pobres cocinas de la tierra. No lo guardes, avaro, corriendo frío como relámpago mojado debajo de tus olas. Ven, ahora, ábrete y déjalo cerca de nuestras manos, ayúdanos, océano, padre verde y profundo, a terminar un día la pobreza terrestre. Déjanos cosechar la infinita plantación de tus vidas, tus trigos y tus uvas, tus bueyes, tus

Sal por todas las calles del mundo a repartir pescado y entonces grita, grita para que te oigan todos los pobres que trabajan y digan, asomando a la boca de la mina: "Ahí viene el viejo mar repartiendo pescado". Y volverán abajo, a las tinieblas, sonriendo, y por las calles y los bosques sonreirán los hombres

en un caballo eléctrico saltaremos la espuma, cantando nos hundiremos hasta tocar el fondo de tus entrañas, un hilo atómico guardará tu cintura, plantaremos en tu jardín profundo plantas de cemento y acero, te amarraremos pies y manos, los hombres por tu piel

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ANTOFAGASTA

FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Page 4: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

4

Oh mar, así te llamas, oh camarada océano, no pierdas tiempo y agua, no te sacudas tanto, ayúdanos, somos los pequeñitos pescadores, los hombres de la orilla, tenemos frío y hambre eres nuestro enemigo, no golpees tan fuerte, no grites de ese modo, abre tu caja verde y déjanos a todos en las manos tu regalo de plata: el pez de cada día.

.

metales, el esplendor mojado y el fruto sumergido.

Padre mar, ya sabemos cómo te llamas, todas las gaviotas reparten tu nombre en las arenas: ahora, pórtate bien, no sacudas tus crines, no amenaces a nadie, no rompas contra el cielo tu bella dentadura, déjate por un rato de gloriosas historias, danos a cada hombre, a cada mujer y a cada niño, un pez grande o pequeño cada día.

y la tierra con sonrisa marina. Pero si no lo quieres, si no te da la gana, espérate, espéranos, lo vamos a pensar, vamos en primer término a arreglar los asuntos humanos, los más grandes primero, todos los otros después, y entonces entraremos en ti, cortaremos las olas con cuchillo de fuego,

pasearán escupiendo, sacándote racimos, construyéndote arneses, montándote y domándote dominándote el alma. Pero eso será cuando los hombres hayamos arreglado nuestro problema, el grande, el gran problema. Todo lo arreglaremos poco a poco: te obligaremos, mar, te obligaremos, tierra, a hacer milagros, porque en nosotros mismos, en la lucha, está el pez, está el pan, está el milagro

2. Para escribir tu columna de opinión puedes guiarte respondiendo las siguientes

preguntas (Recuerde que debe respaldar su opinión con evidencias del texto):

- ¿Qué características tiene el hombre en el poema? - ¿Cuál es la visión de la naturaleza presente en el poema? - ¿Cuál es la relación entre hombre y naturaleza propuesta en el poema? - ¿Cuál es “el gran problema” del hombre al que se hace referencia en el poema?

Page 5: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

5

GUIA N° 3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE ESPERADO OA10

HABILIDADES A DESARROLLAR

-COMPRENDER

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-COMPARAR

CURSO (S) 2º FECHA: MARZO 2020

NOMBRE ALUMNO

HECHO Y OPINIÓN

Entre las principales diferencias entre hecho y opinión destaca que los hechos son verificables, mientras

que las opiniones son de carácter subjetivo. Además, los hechos siempre serán lo mismo, dado que se

trata de situaciones objetivas; en cambio, las opiniones pueden variar con el tiempo.

ACTIVIDAD

I. A continuación, te presentamos una lista de hechos y opiniones los cuales debes diferenciar,

marcando con una X en el casillero que corresponda

Enunciado Hecho Opinión

El jarabe para la tos no me gusta, sabe muy amargo.

En Paraguay, el 15 de

mayo se celebra el Día de la Madre junto con

el Día de la

Independencia.

Iker Casillas sufrió un infarto durante el entrenamiento del Oporto

El Día de la Madre es mi día favorito del año.

El 15 de abril ocurrió un incendio en la catedral de Notre Dame en París.

El Dr. Jacinto Convit creó la vacuna contra la lepra

La película Titanic es una de mis favoritas.

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ANTOFAGASTA

FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Page 6: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

6

II. Lee la siguiente noticia: Nada de mua: Miami se resiste a abandonar los besos y abrazos en medio de la pandemia

En la oficina, incluso antes que enviaran a todos a trabajar desde la casa, Danny Reyes había estado practicando cómo saludar y evitar riesgos a la vez: nada de estrecharse la mano, cero abrazos y ciertamente nada de besos en la mejilla, la forma normal de saludarse en Miami, donde la expresión física de afecto y amistad está profundamente enraizada en la cultura y la identidad. En casa también, Reyes, asistente de un comisionado de Miami-Dade, ha mantenido la distancia de su compañero de casa por acuerdo mutuo, sabiendo que uno se infecta con el coronavirus, el otro pudiera contagiarse fácilmente. Pero cuando llegó la hora de encontrarse con sus padres y hermanos, todos cubanos, para una cena de cumpleaños el fin de semana pasado, Reyes, criado en

Hialeah, no pudo hacer mucho por evitarlos.

A) Analiza de la siguiente noticia, respondiendo las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el propósito de la noticia? 2. ¿Puedes distinguir un hecho en el texto? 3. ¿Qué opinión te genera la noticia? 4. ¿Qué característica de la cultura de Miami se expresa en el texto? 5. ¿Qué estereotipo se refleja en la noticia? 6.La expresión “mua” ¿a qué se refiere con el texto? B) Busca 3 noticias en internet de tu interés y analízalas respondiendo las siguientes preguntas:

Page 7: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

7

¿De qué se trata la noticia? ¿Dónde estoy sacado la información? (nombre del medio) ¿Qué información me está entregando? ¿Cómo sé que esa información es verdadera? ¿Cuáles son los hechos y las opiniones entregadas en las noticias que buscaste? nombra al menos un hecho y una opinión

Page 8: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

8

GUIA N° 4 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE ESPERADO OA10

HABILIDADES A DESARROLLAR

-COMPRENDER

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-COMPARAR

CURSO (S) 2º FECHA: MARZO 2020

NOMBRE ALUMNO

REPORTAJE

El reportaje es un género periodístico que se ocupa de la narración de hechos o noticias sobre temas diversos, se trata de una serie de investigaciones que se presentan al público

en un sentido informativo, puede realizarse de información actual o de información pasada, por lo que suele tener diversas fuentes.

ACTIVIDAD

1. Los estudiantes escriben un texto de este tipo sobre un tema de su interés: viajes, medioambiente, una problemática relacionada con su barrio, una competencia deportiva, un evento musical, una manifestación de la cultura urbana juvenil, etc. 2. Determinan el propósito de su texto: denunciar un hecho, fomentar la visita a algún lugar, estimular el cuidado del medioambiente, dar a conocer al público un grupo musical, etc. 3. Una vez definido el tema y el propósito, los y las estudiantes deberán consultar diversas fuentes para obtener información: internet, entrevistas a personas, guías de viaje, noticias de periódicos, etc. PARA PLANIFICAR SU TEXTO (Responder las siguientes preguntas): ¿Sobre qué tema voy a escribir?

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ANTOFAGASTA

FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Page 9: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

9

¿Cuál es el propósito de mi reportaje (denunciar un hecho, entregar información, promover una idea)? ¿A qué tipo de público va dirigido el reportaje? ¿Qué ideas voy a desarrollar en mi texto?

¿Qué fuentes voy a consultar?

Una vez planificado el texto, procede a escribir el borrador.

GUIA N° 5 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ANTOFAGASTA

FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Es importante que sienta plena libertad para revisarlo todas las

veces que sea necesario

Pídele a algún compañero o alguna compañera o una persona adulta que lo lea y haga comentarios pertinentes

Difúndelo a través de una red social y recibe

comentarios de tus lectores

o lectoras.

Page 10: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

10

NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE ESPERADO OA10

HABILIDADES A DESARROLLAR

-COMPRENDER

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-COMPARAR

CURSO (S) 2º FECHA: MARZO 2020

NOMBRE ALUMNO

MENSAJE PUBLICITARIO

I. Análisis de un mensaje publicitario hecho por 2 medios diferentes

Las y los estudiantes analizarán la publicidad de un producto por medio de la radio y otra por un medio audiovisual, para ver y escuchar esta publicidad debes ingresar al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=4UA4dgPFT6U Radio https://www.youtube.com/watch?v=0aJw62Q3OIU Audiovisual Responde las siguientes preguntas: 1. ¿A qué segmento etario( edad) es al que va dirigido el mensaje?

2. ¿Cuáles son los personajes del mensaje publicitario?

3. ¿Qué Imágenes que promueve?

4. ¿A qué sentimientos a los que apela?

5. ¿Qué Argumentos utiliza para persuader?

Page 11: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

11

6. ¿Qué recursos que utiliza para persuader?

7. ¿Qué efectos busca provocar en el receptor?

8. ¿Qué Medios de comunicación utilizados fue más efectivo y por qué?

GUIA N° 6 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NOMBRE PROFESOR JOSE LUIS ARAYA, LUIS BUGUEÑO, ALEJANDRA COLLAO, LORNA OCARANZA

ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA

APRENDIZAJE ESPERADO OA10

LICEO INDUSTRIAL EULOGIO GORDO MONEO DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ANTOFAGASTA

FONO FAX:055-231189 Email:[email protected].

Page 12: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

12

HABILIDADES A DESARROLLAR

-COMPRENDER

-ANALIZAR

-INTERPRETAR

-COMPARAR

CURSO (S) 2º FECHA: MARZO 2020

NOMBRE ALUMNO

ESTEREOTIPOS EN LOS MENSAJES PUBLICITARIOS Estereotipos se definen como imágenes estructuradas que se mantienen como tendencia en una sociedad, por lo cual todos los ciudadanos la poseen y aceptan como características propias representativas de cualquier categoría o etnia social, formando parte de esta manera de la concepción que tiene una comunidad con respecto a los miembros de la misma. Corresponde a un concepto muy usado en publicidad, que busca homogeneizar(igualar) a tipos de personas para que el receptor o la receptora del mensaje publicitario se sienta representado o representada con alguno de estos. Algunos ejemplos de estereotipos son como: “el joven fiestero”, “la dueña de casa agobiada”, “el seductor o la seductora”, “el profesor severo o la profesora severa”, “el nerd o ñoño”, “el winner”, etc Mira la siguiente imágen de publicidad y analiza:

Después de observar la imagen analiza y contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el mensaje de la publicidad? 2. ¿Qué estereotipos están presentes en la imagen?

Page 13: GUIA N° 1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...2020/03/02  · Los medios de comunicación de masa son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes a un receptor colectivo

13

3. ¿Cuál es el lenguaje que se utiliza? 4. ¿A quién va dirigido el producto? 5. La imagen es una imagen de una publicidad real de la sociedad chilena de hace unas décadas atrás ¿Qué nos dice la imagen publicitaria sobre la sociedad chilena de esa época? justifica tu respuesta 6. ¿Crees qué ese producto con esa publicidad lo compraría la gente en esta época? justifica tu respuesta 7.Piensas que la publicidad ha cambiado con el tiempo? ¿En qué sentidos ha cambiado? Nombre al menos 2