Guia Metodologica Familia

2
Arzobispado de Huancayo Pastoral Social de Dignidad Humana TALLER DE FAMILIA, SOCIEDAD Y DAÑO GUÍA METODOLÓGICA Objetivo General: Que los jóvenes aprendan a reconocer de qué manera influye la familia, la sociedad y el daño que pueden ser causados dentro del desarrollo de la persona si estos son negativos. Lugar: Centro Juvenil Fecha: 19 de Junio del 2015 Hora: 10:30 am Tema Hora Objetivo Metodología Materiales Responsables Saludo y oración 05 min Dar la bienvenida a los participantes y oración de bienvenida. Se inicia con dar la bienvenida al taller y la oración de bienvenida para familiarizar con los participantes. Registro de los participantes 05 min Tener control de registro de los asistentes Registro la participación mediante un registro de asistencia donde cada participante se inscribirá. Registro de asistencia Dinámica Rompe hielo 10 min Afianzar la relación de los participantes y romper con la tensión. Por medio de dinámica afianzaremos la confianza para empezar con éxito el taller psicológico. Extensión 10 min Brindar información sobre control de emociones. Se ejecutara por medio de diapositivas y la participación de los asistentes. Diapositi vas USB Evaluación 05 min Identificar técnicas de control de emociones. Los participantes absolverán preguntas acerca de técnicas de control de emociones. Conclusiones y sugerencias 05 min Resolver algunas dudas y preguntas de los participantes Se contara con la participación de los asistentes para llegar a las conclusiones. Despedida y oración 05 min Agradecimiento y recomendación. Agradecer por su participación y brindarles las recomendaciones del caso. Tiempo 40 min 45 min

description

guia

Transcript of Guia Metodologica Familia

Page 1: Guia Metodologica Familia

Arzobispado de Huancayo Pastoral Social de Dignidad Humana

TALLER DE FAMILIA, SOCIEDAD Y DAÑO

GUÍA METODOLÓGICA

Objetivo General: Que los jóvenes aprendan a reconocer de qué manera influye la familia, la sociedad y el daño que pueden ser causados dentro del desarrollo de la persona si estos son negativos.

Lugar: Centro Juvenil Fecha: 19 de Junio del 2015 Hora: 10:30 am

Tema Hora Objetivo Metodología Materiales ResponsablesSaludo y oración 05 min Dar la bienvenida a los

participantes y oración de bienvenida.

Se inicia con dar la bienvenida al taller y la oración de bienvenida para familiarizar con los participantes.

Registro de los participantes

05 min Tener control de registro de los asistentes

Registro la participación mediante un registro de asistencia donde cada participante se inscribirá.

Registro de asistencia

Dinámica Rompe hielo

10 min Afianzar la relación de los participantes y romper con la tensión.

Por medio de dinámica afianzaremos la confianza para empezar con éxito el taller psicológico.

Extensión 10 min Brindar información sobre control de emociones.

Se ejecutara por medio de diapositivas y la participación de los asistentes.

Diapositivas USB

Evaluación 05 min Identificar técnicas de control de emociones.

Los participantes absolverán preguntas acerca de técnicas de control de emociones.

Conclusiones y sugerencias

05 min Resolver algunas dudas y preguntas de los participantes

Se contara con la participación de los asistentes para llegar a las conclusiones.

Despedida y oración

05 min Agradecimiento y recomendación.

Agradecer por su participación y brindarles las recomendaciones del caso.

Tiempo 40 min 45 min