Guia Meridiano Husos Horarios

7
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES ESTUDIANTE: _____________________________________ GRADO: 6: _______________________________ PERÍODO/GUÍA: 1-6 FECHA:______________________________________ ORIENTACION Y LOCALIZACION EN EL PLANETA TIERRA En el mar y en el espacio no hay calles ni carreras como en las ciudades. Entonces ¿Cómo hacen los pilotos y marinos para ubicar con exactitud un punto cualquiera de la tierra? Aunque en el mar y en el espacio no existen calles y carreras, si podemos imaginariamente crear un sistema parecido, vale decir, un sistema de líneas que se cortan. Este sistema recibe el nombre de RED GEOGRAFICA. Así se denomina el conjunto de líneas imaginarias trazadas sobre el globo terrestre, que se cortan en forma parecida a las calles y carreras y sirven para localizar cualquier punto o lugar de la superficie terrestre. La red geográfica está formada por dos tipos de líneas imaginarias: LOS MERIDIANOS Y LOS PARALELOS. MERIDIANOS: Son líneas imaginarias que se consiguen uniendo los polos en dirección Norte-Sur, es decir en forma vertical. El más importante de los meridianos es el meridiano de Greenwich, que divide verticalmente al globo terrestre en dos hemisferios iguales: el oriental y el occidental. PARALELOS: Son círculos que atraviesan la tierra en sentido Horizontal de Este a Oeste. Estos se van haciendo pequeños

Transcript of Guia Meridiano Husos Horarios

Page 1: Guia Meridiano Husos Horarios

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES ESTUDIANTE:

_____________________________________

GRADO: 6: _______________________________

PERÍODO/GUÍA: 1-6 FECHA:______________________________________

ORIENTACION Y LOCALIZACION EN EL PLANETA TIERRA

En el mar y en el espacio no hay calles ni carreras como en las ciudades. Entonces

¿Cómo hacen los pilotos y marinos para ubicar con exactitud un punto cualquiera de la

tierra? Aunque en el mar y en el espacio no existen calles y carreras, si podemos

imaginariamente crear un sistema parecido, vale decir, un sistema de líneas que se

cortan. Este sistema recibe el nombre de RED GEOGRAFICA. Así se denomina el

conjunto de líneas imaginarias trazadas sobre el globo terrestre, que se cortan en forma

parecida a las calles y carreras y sirven para localizar cualquier punto o lugar de la

superficie terrestre. La red geográfica está formada por dos tipos de líneas imaginarias:

LOS MERIDIANOS Y LOS PARALELOS. 

MERIDIANOS: Son líneas imaginarias que se consiguen uniendo los polos en dirección

Norte-Sur, es decir en forma vertical. El más importante de los meridianos es el meridiano

de Greenwich, que divide verticalmente al globo terrestre en dos hemisferios iguales: el

oriental y el occidental. 

PARALELOS: Son círculos que atraviesan la tierra en sentido Horizontal de Este a Oeste.

Estos se van haciendo pequeños conforme se van acercando a los polos. El mayor de

estos paralelos es el ecuador, que pasa por el centro de la tierra dividiéndola en dos

partes iguales llamadas hemisferios: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur. Se han existido la

presencia de cinco paralelos principales: el ecuador, trópico de cáncer, trópico de

capricornio, círculo polar ártico y círculo polar antártico. 

Page 2: Guia Meridiano Husos Horarios

Para ubicar un lugar de una ciudad, utilizando como guías las calles y las carreras,

debemos pedir la dirección, es decir, el número de la calle y la carrera. Pero si deseamos

localizar ese mismo lugar u otro, utilizando como guías los meridianos y los paralelos, en

lugar de pedir la dirección debemos solicitar la longitud y la latitud. 

LONGITUD: es la distancia medida en grados, que hay desde un punto cualquiera al

meridiano cero o meridiano de Greenwich. Como este meridiano cero divide la tierra en

oriente y occidente, cuando se habla de longitud debemos precisar si es oriental u

occidental. 

LATITUD: Es la distancia medida en grados que existe entre cualquier punto de la tierra y

el Ecuador. Como la línea del Ecuador divide la tierra en Norte y Sur, cuando hablemos

de la latitud de un lugar, debemos precisar si es latitud Norte o Latitud Sur.

LOS HUSOS HORARIOS

El sistema de Husos Horarios fue ideado por el italiano Filopanti, en una obra publicada

en Londres en 1859. Pero sólo comenzó a ser utilizado por algunas naciones de Europa

en el año 1890. Se basa en la siguiente deducción: la Tierra demora 24 horas en dar una

vuelta sobre su eje imaginario (movimiento de rotación) recorriendo 360°; al dividir los 360

° por 24 se obtienen 24 sectores de 15° cada uno. De esta forma se ha dividido la Tierra

en 24 sectores de 15° de longitud, equivalentes a una hora, cada uno de los cuales es

llamado Huso Horario.

Page 3: Guia Meridiano Husos Horarios

2. TRABAJO INDIVIDUAL: 

A. Observa el siguiente esquema de la Tierra. Colorea y ponle los nombres

correspondientes a las partes de la estructura interna y externa del planeta tierra.

B. Observa la siguiente grafica de coordenadas geográficas y realiza la actividad que

aparece a continuación. 

1. Compara la ubicación del punto F y el punto G ¿Cuál tiene mayor longitud? ¿Por qué?

2. ¿Qué diferencias existen entre la ubicación del punto G y el punto H?

3. Al frente de cada dato de la posición astronómica escribe la letra del punto al cual

corresponde

• 15º longitud Oeste, 15º latitud Sur 

• 15º longitud Este, 15º latitud Norte 

• 45º longitud Oeste, 60º latitud Norte

• 30º longitud Este, 30º latitud Sur

• 45º longitud Este, 60º latitud Norte

• 45º longitud Este, 60º latitud Sur 

C. Observa el mapa de Suramérica que se encuentra en el anexo A. Ubica y escribe en tu

hoja de trabajo las coordenadas geográficas de los siguientes lugares:

• Cali (Colombia)

• Montevideo

• La paz

• Paramaribo

Page 4: Guia Meridiano Husos Horarios

• Brasilia

• Asunción

• Lima

• Santa Fe de Bogotá

• Caracas

• Santiago de Chile 

• Buenos Aires

3. TRABAJO EN EQUIPO: en grupos de 3 estudiantes observen el mapa de husos

horarios del anexo B y respondan en su hoja de trabajo las siguientes preguntas con

ayuda del atlas universal. 

A. Cuando en Londres son las 12:00 m, qué hora es en: 

• Paris

• Santa Fe de Bogotá

• Madrid

B. Si en el lugar donde vives son las 4:00 Pm, qué hora es en:

• Sidney

• New York

• Caracas

C. Resuelve el problema en tu hoja de trabajo:

• Juan está en Bogotá y tiene una cita en Madrid España, a las 7:00 p.m. Si el avión

demora 17 horas ¿A qué hora debe salir Juan para llegar a tiempo a su cita?

• Ana llamó a las 9:00 a.m, desde Nueva York a su mamá que vive en Quito ¿A que hora

Page 5: Guia Meridiano Husos Horarios

recibió la llamada la mamá de Ana? 

4. AUTOEVALUACION:

Vas a darle un valor cualitativo y cuantitativo a tu trabajo realizado en la presente

guía: 

CUALITATIVO CUANTITATIVO

1 2 3 4 5 POR QUE....

Desarrolle con responsabilidad el trabajo personal

Participe responsablemente en el trabajo en equipo

Mi comportamiento fue autónomo y responsable en todo momento

Mantuve una actitud de escucha y respeto durante todo el proceso de la clase

Participe activamente durante el proceso de aula

Fui ordenada (o) al desarrollar los temas en mis hojas de trabajo. 

TOTAL

5. PROFUNDIZACION: Consulta en una hoja de trabajo a cerca de las edades de

la prehistoria 

6. BIBLIOGRAFIA:

Pensamiento Geográfico 6

ciencias sociales Santillana 6

7. GLOSARIO

Page 6: Guia Meridiano Husos Horarios

Meridiano: Son líneas imaginarias que se consiguen uniendo los polos en

dirección Norte-Sur

Paralelo: Son círculos que atraviesan la tierra en sentido Horizontal de Este a

Oeste

Latitud: Es la distancia medida en grados que existe entre cualquier punto de la

tierra y el Ecuador.

Longitud: es la distancia medida en grados, que hay desde un punto cualquiera al

meridiano cero o meridiano de Greenwich.

Huso horario: son líneas imaginarias trazadas en el globo terráqueo cada 15º