Guia lectura_parónimos

2
 COLEGIO MARQUEL QUINTA NORMAL EL MAGO Prof. R.JorqueraD Esto era un mago con un sombrero de copa del que siempre sacaba un conejo. Un día estaba el mago solo en su casa y tenía el sombrero posado en la cama, boca arriba. Dio un tropezón y cayó de cabeza sobre el sombrero, desapareciendo en el acto. Al instante se asomó un conejo y dijo: "Señoras y señores: se acabó la función. Por fin podré dedicarme tranquilo al cultivo de mis zanahorias sin que de vez en cuando una fuerza mágica me obligue a salir por este agujero". Y desapareció por siempre jamás. I.RESPONDE: 1. ¿Qué truco hacía el mago con su sombrero de copa? 2. ¿En qué pieza de la casa estaba el mago cuando dejó su sombrero boca arriba? 3. ¿Por qué desapareció el mago? 4. ¿Qué ocurrió al desaparecer el mago? 5. ¿Qué anunció el conejo al salir del sombrero? 6. ¿A qué se dedicaba el conejo habitualmente? 7. Según el conejo ¿Qué lo hacía salir del sombrero de vez en cuando? 8. Dibuja un cómic de este cuento (Inicio, medio, final, color, diálogo) II. VOCABULARIO: Los parónimos Son las palabras que tienen alguna semejanza en su escritura, pronunciación o significado. Algunos parónimos son: 1. HOMÓNIMOS: Se escriben y se pronuncian exactamente igual, pero tienen diferentes significados: Oro: metal precioso. Oro: forma verbal, presente del verbo “orar” (Yo oro) Vino: licor Vino: forma verbal, presente del verbo venir ( Ella vino) 2. HOMÓFONOS: Se escriben diferente, pero se pronuncian igual o parecido. Tienen distintos significados: Coser: unir dos telas con hilo y aguja Cocer: cocinar los alimentos en el fuego Bota: tipo de zapato de caña alta. Vota: Forma imperativa del verbo “votar” (Elegir) III. EJERCICIOS: Escribe, con tus palabras, el significado de los siguientes PARÓNIMOS y escribe una breve oración con cada uno de ellos: HOMÓNIMOS: 1. cara: ___________________________________________________________________________ car a: ___ ___ ___ ___ ___ 2. cob re: ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ _ cob re: ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ _ 3. muñe ca: ____ ____ muñe ca: 4. b ote: ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ _ bot e: ___ ___ ___ ___ __ ___ HOMÓFONOS 1. Bello ___________________________________________________________________________ vel lo ___ ___ __ ___ ___ __ 2. bot e ___ ___ ___ ___ ___ vot e ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ _ 3. caz ar ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ _ cas ar ___ ___ ___ ___ __  COLEGIO MARQUEL QUINTA NORMAL EL MAGO Prof. R.JorqueraD Esto era un mago con un sombrero de copa del que siempre sacaba un conejo. Un día estaba el mago solo en su casa y tenía el sombrero posado en la cama, boca arriba. Dio un tropezón y cayó de cabeza sobre el sombrero, desapareci endo en el acto. Al instante se asomó un conejo y dijo: "Señoras y señores: se acabó la función. Por fin podré dedicarme tranquilo al cultivo de mis zanahorias sin que de vez en cuando una fuerza mágica me obligue a salir por este agujero". Y desapareció por siempre jamás. I.RESPONDE: 1. ¿Qué truco hacía el mago con su sombrero de copa? 2. ¿En qué pieza de la casa estaba el mago cuando dejó su sombrero boca arriba? 3. ¿Por qué desapareció el mago? 4. ¿Qué ocurrió al desaparecer el mago? 5. ¿Qué anunció el conejo al salir del sombrero? 6. ¿A qué se dedicaba el conejo habitualmente? 7. Según el conejo ¿Qué lo hacía salir del sombrero de vez en cuando? 8. Dibuja un cómic de este cuento (Inicio, medio, final, color, diálogo) II. VOCABULARIO: Los parónimos Son las palabras que tienen alguna semejanza en su escritura, pronunciación o significado. Algunos parónimos son: 1. HOMÓNIMOS: Se escriben y se pronuncian exactamente igual, pero tienen diferentes significados: Oro: metal precioso. Oro: forma verbal, presente del verbo “orar” (Yo oro) Vino: licor Vino: forma verbal, presente del verbo venir ( Ella vino) 2. HOMÓFONOS: Se escriben diferente, pero se pronuncian igual o parecido. Tienen distintos significados: Coser: unir dos telas con hilo y aguja Cocer: cocinar los alimentos en el fuego Bota: tipo de zapato de caña alta. Vota: Forma imperativa del verbo “votar” (Elegir) III. EJERCICIOS: Escribe, con tus palabras, el significado de los siguientes PARÓNIMOS y escribe una breve oración con cada uno de ellos: HOMÓNIMOS: 1. cara: ___________________________________________________________________________ car a: ___ ___ ___ 2. cob re: ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ cob re: ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 3. muñe ca: ____ ________ muñeca: 4. b ote : ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ bot e: ___ ___ ___ HOMÓFONOS 1. Bello ___________________________________________________________________________ vel lo ___ ___ ___ ___ 2. bot e ___ ___ ___ vot e ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ 3. caz ar ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ __ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ cas ar ___ ___ ___

Transcript of Guia lectura_parónimos

Page 1: Guia lectura_parónimos

8/7/2019 Guia lectura_parónimos

http://slidepdf.com/reader/full/guia-lecturaparonimos 1/1

  COLEGIO MARQUEL

QUINTA NORMAL EL MAGO Prof. R.JorqueraD

Esto era un mago con un sombrero de copa del que siempre sacaba un conejo.Un día estaba el mago solo en su casa y tenía el sombrero posado en la cama, boca arriba.Dio un tropezón y cayó de cabeza sobre el sombrero, desapareciendo en el acto.Al instante se asomó un conejo y dijo:"Señoras y señores: se acabó la función.Por fin podré dedicarme tranquilo al cultivo de mis zanahorias sin que de vez en cuando unafuerza mágica me obligue a salir por este agujero".Y desapareció por siempre jamás.

I.RESPONDE:1. ¿Qué truco hacía el mago con su sombrero de copa?

2. ¿En qué pieza de la casa estaba el mago cuando dejó su sombrero boca arriba?3. ¿Por qué desapareció el mago?4. ¿Qué ocurrió al desaparecer el mago?5. ¿Qué anunció el conejo al salir del sombrero?6. ¿A qué se dedicaba el conejo habitualmente?7. Según el conejo ¿Qué lo hacía salir del sombrero de vez en cuando?8. Dibuja un cómic de este cuento (Inicio, medio, final, color, diálogo)

II. VOCABULARIO: Los parónimosSon las palabras que tienen alguna semejanza en su escritura, pronunciación o significado.

Algunos parónimos son:

1. HOMÓNIMOS: Se escriben y se pronuncian exactamente igual, pero tienen diferentes significados:

Oro: metal precioso. Oro: forma verbal, presente del verbo “orar” (Yo oro)Vino: licor  Vino: forma verbal, presente del verbo venir ( Ella vino)

2. HOMÓFONOS: Se escriben diferente, pero se pronuncian igual o parecido. Tienen distintos significados:

Coser: unir dos telas con hilo y aguja Cocer: cocinar los alimentos en el fuegoBota: tipo de zapato de caña alta. Vota: Forma imperativa del verbo “votar” (Elegir)

III. EJERCICIOS: Escribe, con tus palabras, el significado de los siguientes PARÓNIMOS y escribe una breveoración con cada uno de ellos:HOMÓNIMOS:1. cara: ___________________________________________________________________________

cara: ___________________________________________________________________________

2. cobre: ___________________________________________________________________________

cobre: ___________________________________________________________________________

3. muñeca: ___________________________________________________________________________

muñeca: ___________________________________________________________________________

4. bote: ___________________________________________________________________________

bote: ___________________________________________________________________________

HOMÓFONOS

1. Bello ___________________________________________________________________________vello ___________________________________________________________________________

2. bote ___________________________________________________________________________

vote ___________________________________________________________________________

3. cazar ___________________________________________________________________________

casar ___________________________________________________________________________

  COLEGIO MARQUEL

QUINTA NORMAL EL MAGO Prof. R.JorqueraD

Esto era un mago con un sombrero de copa del que siempre sacaba un conejo.Un día estaba el mago solo en su casa y tenía el sombrero posado en la cama, boca arriba.Dio un tropezón y cayó de cabeza sobre el sombrero, desapareciendo en el acto.Al instante se asomó un conejo y dijo:"Señoras y señores: se acabó la función.Por fin podré dedicarme tranquilo al cultivo de mis zanahorias sin que de vez en cuando unamágica me obligue a salir por este agujero".Y desapareció por siempre jamás.

I.RESPONDE:1. ¿Qué truco hacía el mago con su sombrero de copa?

2. ¿En qué pieza de la casa estaba el mago cuando dejó su sombrero boca arriba?3. ¿Por qué desapareció el mago?4. ¿Qué ocurrió al desaparecer el mago?5. ¿Qué anunció el conejo al salir del sombrero?6. ¿A qué se dedicaba el conejo habitualmente?7. Según el conejo ¿Qué lo hacía salir del sombrero de vez en cuando?8. Dibuja un cómic de este cuento (Inicio, medio, final, color, diálogo)

II. VOCABULARIO: Los parónimosSon las palabras que tienen alguna semejanza en su escritura, pronunciación o significado.

Algunos parónimos son:

1. HOMÓNIMOS: Se escriben y se pronuncian exactamente igual, pero tienen diferentes significados:

Oro: metal precioso. Oro: forma verbal, presente del verbo “orar” (Yo oro)Vino: licor  Vino: forma verbal, presente del verbo venir ( Ella vino)

2. HOMÓFONOS: Se escriben diferente, pero se pronuncian igual o parecido. Tienen distintos significados:

Coser: unir dos telas con hilo y aguja Cocer: cocinar los alimentos en el fuegoBota: tipo de zapato de caña alta. Vota: Forma imperativa del verbo “votar” (Elegir)

III. EJERCICIOS: Escribe, con tus palabras, el significado de los siguientes PARÓNIMOS y escribe una brevoración con cada uno de ellos:HOMÓNIMOS:1. cara: _______________________________________________________________________

cara: _______________________________________________________________________

2. cobre: _______________________________________________________________________

cobre: _______________________________________________________________________

3. muñeca: _______________________________________________________________________

muñeca: _______________________________________________________________________

4. bote: _______________________________________________________________________

bote: _______________________________________________________________________

HOMÓFONOS

1. Bello _______________________________________________________________________vello _______________________________________________________________________

2. bote _______________________________________________________________________

vote _______________________________________________________________________

3. cazar _______________________________________________________________________

casar _______________________________________________________________________