Guia Indesign

download Guia Indesign

of 10

Transcript of Guia Indesign

Adobe InDesign cs

[gua bsica]

[

diseo editoria l ta ller I V ctedra carlos del roconsultas y/o sugerencias sobre esta gua: [email protected]

]

[el espacio1de trabajo]Al abrir el programa nos encontramos con el espacio de trabajo, compuesto por una barra de herramientas (toolbar), una paleta de control (con las posibilidades para la herramienta seleccionada), ambas desplegadas, y una serie de ventanas plegadas en el lateral derecho, que se abren y cierran al clickear sobre el nombre de las mismas.

paleta de control: muestra las posibilidades de cada herramienta, cambia segn la herramienta que se est utilizando. regla: se puede cambiar el sistema de medidas al cliquearla.

men de opciones de la paleta de control: muestra otras opciones para la herramienta que se est utilizando.

barra de herramientas

ventanas plegadas: al cliquearlas se despliegan y vuelven plegarse de la misma forma, se pueden agregar o quitar arrastrndolas. men de opciones de swatches (muestras) ventana desplegada

zoom: muestra el acercamiento actual al documento.

pgina: muestra la pgina o doble pgina en la que se est trabajando, desde aqu se puede pasar a cualquier otra pgina.

2

2 [herramientas]a c e g i k m p b d f h j l n o q

r

s

(a) herramienta de seleccin. Se utiliza para seleccionar cualquier tipo de elemento (texto, grcos, etc.); cuando un elemento est seleccionado, al hacer click derecho se obtiene un listado de todas las operaciones posibles con el mismo. Al seleccionar un contenedor con un elemento dentro se puede modicar el contenedor pero no el contenido (para modicar el contenido se utiliza la herramienta de seleccin directa). (b) herramienta de seleccin directa. Con esta herramienta se puede seleccionar y modicar el contenido de un marco, al seleccionarlo aparece la herramienta ( ) para poder ubicar el contenido dentro del cuadro. Con esta herramienta tambin se pueden manipular los nodos de cualquier elemento vectorizado. (c) herramienta pluma. Sirve para dibujar grcos vectoriales, cada clickcon esta herramienta generar un nuevo nodo. Tiene opciones para agregar o quitar nodos (+/-), as como para transformar un nodo en un punto de direccin ( document setup

]5

[pginas master]Las pginas master. Una pgina master es la que contiene la base que luego se aplicar a todas las pginas restantes del documento, en general la grilla base. Cuando se abre un documento en Indesign directamente se genera una pgina master con la informacion ingresada al abrir el documento. En la ventana pages aparecern por una parte la pgina master inicial y una con la leyenda none (pgina sin nada), que puede aplicarse a cualquier pgina con slo arrastrar la pgina none hacia la que se quiera. Tambin pueden crearse nuevas pginas master en el caso de necesitarlas (por ejemplo si en el medio hay algunas pginas slo con grcos, o si se quiere la primer pgina diferente). Para crear una nueva master: en la ventana pages abrir el men de opciones ( ) y elejir new master page. Si la nueva master va a tener alguno de los elementos de la A-master (generada automticamente), al crear la nueva se elige como opcin based on : A-master. Para quitar o modcar elementos de cualquier master en la nueva master o en cualquier otra pgina a la que haya sido aplicada una master en cualquier parte del documento, se selecciona lo que se quiere quitar o modicar con Ctrol + Shift y se realiza la operacin deseada (ya que los elementos de las master aparecen bloqueados en las otras pginas). La A-master aparece aplicada directamente en todas las pginas del documento, pero se pueden cambiar algunas pginas por la nueva master o por none: en la ventana pages, estn por un lado las master y la none, y por otro las pginas del documento, se arrastra la master que se quiere aplicar sobre la o las pginas sobre las que se quiere aplicar. Numeracin automtica. sta se realiza sobre la pgina master: se coloca un contenedor de texto en el lugar de la foliacin con el cursor, y se va a Type > insert special character > auto page number. En la pgina master aparece un caracter (A si es A-master) en el lugar del nmero de pgina, los nmeros aparecen directamente en sus respectivas pginas. Antes o despus de insertar auto page number se pueden agregar signos o leyendas en la misma caja de texto.

4

[guas y grillas]Guas. En Indesign hay diferentes elementos que se pueden utilizar como guas adems de la grilla para organizar los elementos en la pgina: guas creadas desde las reglas: se arrastra desde la regla vertical u horizontal hasta el punto que se desee. Si se quiere para todas las pginas, se realiza en la master, si es para una doble pgina, se realiza en la misma pero fuera del rea de impresin, y si se quiere slo para una pgina se realiza dentro de ella. grilla de interlineado (baseline grid): para establecer la interlnea que se quiere utilizar en el documento y poder usarla como base: Edit (Indesign en mac) > Preferences > grids > start: aqu colocamos la medida del margen de hombro, ya que es donde comenzar la caja de texto. > increment every: medida de la interlnea. grilla de documento (document grid): es una cuadrcula base, el tamao de las celdas puede modicarse segn las instrucciones de la grilla de interlineado. Si se quieren tener las guas visibles: view/ hide > baseline grid view/ hide > document grid view/ hide > rulers

5

[

para que los elementos de la pgina queden alineados a las guas y grillas : view > snap to guides

]6

[guas y grillas]Grilla. Para realizar una grilla con modulacin horizontal y vertical, y sus respectivas calles (con los clculos ya realizados): 1 en principio, si se va a realizar una gua de stas caractersticas, al abrir el documento slo se debe asignar el tamao exacto de la pgina y todos los mrgenes (y en cantidad de columnas se pone 1, y para el gutter se asigna 0p 0). Si el margen se decide cambiar o se asignaron columnas: File > document setup. 2 Luego, con el clculo de la modulacin en mano se va a Layout > Create Guides

columnas o modulacin vertical cantidad de columnas ancho de la calle (mayor o igual que la interlnea)

mdulos horizontales cantidad de mdulos medida de interlnea o calle entre mdulos siempre se ajusta al margen, ya que es as como se realiz anteriormente el clculo (si se ajusta a la pgina cambiar la medida de los mdulos).

3 Con la herramienta de medida y el zoom se controlan todas las medidas: calles, columnas, mdulos y mrgenes.

[ ]la mac y la pc tienen algunas funciones en ubicaciones diferentes: mac: las preferencias estn en Indesign, en la pc estn en Edit pc: Alt = mac: Option pc: Ctrol= mac: Command

7

6 [trabajar con textos]Texto. Como primer paso, se debe crear un contenedor de texto arrastrando la herramienta de texto, y a continuacin se puede tipear el texto o importar desde otro archivo, para lo que se selecciona el contenedor y luego File > place y seleccionar archivos .doc o .txt. Si se quiere seleccionar una tipografa para todo el documento (sino aparece con la tipografa default) al abrir el documento se selecciona la tipografa, variable, cuerpo, interlnea, etc. , y luego se crea el primer contenedor de texto, la seleccin se transforma en default para ese documento. Al seleccionar la herramienta texto se abre la paleta de control correspondiente a texto, lo que permite manipularlo desde all, con dos grandes opciones principales: A (caracter) y (prrafo).

familia tipogrca

opciones de maysculas, versalitas, etc. cuerpo kerning proporcin vertical

proporcin horizontal

estilo de caracter

opciones

variable

interlnea

interletrado

cambio de lnea de base

cambio de eje

idioma

margen izquierdo/derecho respecto del contenedor

espacio extra anterior o posterior a un prrafo

estilo de prrafo

cantidad de columnas

casos de marginacin

sangra

opciones para alinear o no con la lnea de base (interlnea)

letra capital: cuntas lneas ocupa y cuntos caracteres

separacin en slabas

estilos de prrafo: cuando estn creados se pueden utilizar dentro del documento o en cualquier otro, para crear estilos de prrafos: en el men de opciones de la ventana paragraph styles elegir nuevo estilo de prrafo, y a continuacin optar por las opciones que se quieran para el prrafo: tipografa, marginacin, etc. Tambin puede hacerse el proceso inverso: se crea un prrafo y cuando se tiene exactamente como se quiere, se selecciona y elige en el men de opciones de paragraph styles > create new > ok , de esta forma ingresa los datos consignados automticamente. contar palabras: para esta funcin, se selecciona el texto que se quiere contar, con el cursor en cualquier parte del texto para todo el texto, o seleccionando las lneas que se quieran, y con la paleta de control en caracter, se abre la ventana info, all se encontrarn cantidad de caracteres, palabras, lneas y prrafos. Para seleccionar todo el texto, se cliquea en cualquier parte del texto y Ctrol + A. contenedores de texto: los contenedores de texto, pueden ser trabajados como formas vectoriales, por lo que pueden tener un borde, color, etc., para seleccionarlo se cliquea en el marco con la herramienta de seleccin y se le puede aplicar el tratamiento que se quiera. tipografa sobre lneas curvas: se puede escribir sobre el contorno de cualquier forma con la herramienta de texto type on a path ( ), tambin pueden dibujarse lneas o formas con las herramientas 8

[trabajar con textos]pluma y lpiz. Para este tipo de texto se encuentran ms opciones en type> type on a path > options. recorrido del texto: muchas veces, al colocar o tipear un texto en un contenedor, el texto ocupa ms espacio que el contenedor, y cuando es as est indicado por un cuadradito con un signo + en rojo al nal del texto, si se cliquea sobre el signo +, se recoge el texto sobrante y se hace una nueva columna que contendr el texto. sta nueva columna contendr un pequeo tringulo azul que indica que contina desde otra columna. Para ver cmo uye el texto a lo largo de las pginas de un documento: view > show text threads. control de viudas y hurfanas: para el control de estas antiestticas lneas: en la paleta de control de prrafo ( ), ir al men de opciones y seleccionar keep options..., all se abre la ventana que encontramos gracada debajo, en ella cliquear en keep lines together, como lo vemos marcado.

interaccin de textos con grcos: hay varias opciones para relacionar un texto con los grcos que la rodean, estas se encuentran en: window > type & tables > text wrap, all se abre la ventana que vemos debajo. Para aplicar estas opciones, teniendo el texto y el grco con el que va a interactuar en una pgina, se selecciona el grco y luego se cliquea en la ventana de text wrap la forma deseada.

a

b

c

d

e

espacios superior, inferior, derecha e izquierda que se quieran entre texto y grfico.

(a) no text wrap: el texto uye por encima del grco. (b) wrap around bounding box: el texto uye alrededor del contenedor del grco. (c) wrap around object shape: el texto uye alrededor de la forma del objeto. (d) jump object : el texto salta el objeto y contina en la lnea siguiente despus del objeto. (e) jump to next column : la columna de texto se cierra al encontrar al objeto, si hay ms texto lo indicar con el cuadradito rojo con el signo + (ver recorrido del texto).

[ ]una herramienta til para editar los textos es el story editor, indica cada prrafo y el estilo de texto: edit > edit in story editor para controlar la ortografa desde all mismo: edit > check spelling 9

[trabajar con grficos]grcos. La forma ms simple de trabajar con grcos en Indesign es relacionarlos al documento (linkearlos), ya que de esta forma, el documento ser ms liviano y los grcos pueden seguir modicndose en su programa original. Se pueden linkear todo tipo de grcos: .psd, .ai, .pdf, .eps, .tiff, .jpg, .bmp, .png, etc. Para linkear un grco: primero se dibuja un contenedor de grcos ( ), y luego le > place > y se elige el archivo que se quiere usar. Tambin puede hacerse directamente sin tener el contenedor, directamente le > place, y se carga la imagen para realizar el contenedor al descargarla. El objeto siempre est ubicado dentro del contenedor desde su punto superior izquierdo, esto puede cambiarse: se selecciona el objeto con la herramienta de seleccin directa (echa blanca) y al encontrarse sobre el objeto dar la herramienta mano ( ) para ubicarlo como se quiera. El contenedor tambin puede manipularse: con la herramienta de seleccin (echa negra) se puede modicar el tamao, y al igual que en los contenedores de texto, se puede aplicar color o borde al seleccionarlo. Para adaptar las formas del contenido al contenedor o viceversa: cuando un objeto est seleccionado con la herramienta de seleccin, en la paleta de control hay algunas opciones tiles:

7

t content to frame: deforma el contenido hasta adaptarlo al contenedor (no usar). center content: centra el contenido.

t frame to content: ajusta el contenedor al tamao del contenido, para eso el contenedor debe ser ms grande que el contenido. (tambin se usa para texto) t content proportionally: adapta el contenido proporcionalmente. Es la mejor opcin.

links. Cuando un grco es linkeado, aparece directamente en la ventana de links: al hacer doble click sobre el nombre del archivo, se abre una ventana con la info acerca del archivo. (a) relink: para cambiar el archivo que se encuentra en ese contenedor. (b) go to link: en un documento con varias pginas, muestra y selecciona el archivo elegido. (c) update: si el archivo fue cambiado, lo actualiza. (d) edit original: abre el archivo en el programa en que fue realizado para poder hacer cambios.

a

b

c

d

Illustrator. Se pueden modicar nodos de objetos realizados en Illustrator, para ello es necesario al guardar el documento (en Illustrator): edit > preferences > le handling & clipboard > elegir la opcin preserve paths.

[

para manipular grficos y sus contenedores, siempre se pueden usar las herramientas de seleccin: para el contenedor la de seleccin y para el contenido la de seleccin directa.

]10