Guia Excel 2014

124
Microsoft Excel 2010 Página 209  Conocer la nueva interfaz de Microsoft Excel 2010  Conocer el manejo de los libros y sus hojas  Conocer los tipos de datos manejados por el Microsoft Excel, así  como los pasos para el ingreso de los mismos  Identificar los tipos de errores 1. INTRODUCCIÓN Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios 2. ENTORNO Los elementos básicos de Excel 2010, son: la pantalla, las barras, etc, para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Veremos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También cómo obtener ayuda. Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar Excel 2010 a) Desde el botón Inicio situado, normalmente,  en la INTRODUCCIÓN A MS EXCEL 2010 (I) 25

description

Esta guia n o ayudara para mejorar nuestros niveles de aprendizaje del Excel.Esta la parte teorica y los ejercicios que nos ayudaran a mejorar nuestro aprendizaje.

Transcript of Guia Excel 2014

Page 1: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 1/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

209 

•  Conocer la nueva interfaz de Microsoft Excel 2010 

 

Conocer el

 manejo

 de

 los

 libros

 y sus

 hojas

 

•  Conocer  los tipos de datos manejados por el Microsoft Excel, así  como  los 

pasos para el ingreso de los mismos 

• 

Identificar los tipos de errores 

1. INTRODUCCIÓN 

Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con 

números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas 

hasta cálculos de préstamos hipotecarios 

2. ENTORNO 

Los 

elementos 

básicos 

de 

Excel 

2010, 

son: 

la 

pantalla, 

las 

barras, etc, para saber diferenciar entre cada uno de ellos. 

Veremos  cómo  se  llaman,  dónde  están  y  para  qué  sirven. 

También cómo obtener ayuda. 

Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar Excel 2010 

a) 

Desde  el  botón  Inicio  situado,  normalmente,  en  la 

INTRODUCCIÓN A MS EXCEL 2010 (I) 25

Page 2: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 2/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

210 

esquina  inferior  izquierda de  la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el 

botón  Inicio  se  despliega  un  menú;  al  colocar  el  cursor  sobre  Todos  los 

programas, aparece

 otra

 lista

 con

 los

 programas

 que

 hay

 instalados

 en

 tu

 

ordenador;  coloca  el  puntero  del  ratón  sobre  la  carpeta  con  el  nombre 

Microsoft Office y haz clic sobre  Microsoft Excel, y se iniciará el programa. 

b)  Desde el icono de Excel del escritorio. 

Para cerrar Excel 2010, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: 

a) 

Hacer  clic  en  el  botón cerrar ,  este  botón  se encuentra  situado  en  la 

parte superior derecha de la ventana de Excel. 

b)  También  puedes  pulsar  la  combinación  de  teclas  ALT+F4,  con  esta 

combinación de teclas cerrarás la ventana que tengas activa en ese momento. 

c) 

Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir. 

3. LA PANTALLA INICIAL 

Al  iniciar  Excel  aparece  una  pantalla  inicial  como  ésta,  vamos  a  ver  sus 

componentes  fundamentales,  así   conoceremos  los  nombres  de  los  diferentes 

elementos.  La  pantalla  que  se  muestra  a  continuación  puede  no  coincidir 

exactamente con  la que ves en  tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir 

qué  elementos  quiere  que  se  vean  en  cada  momento,  esto  se  llama 

personalización. 

Page 3: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 3/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

211 

4. LA FICHA ARCHIVO 

Haciendo clic en la pestaña Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda 

de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde podrás ver las acciones que 

puedes  realizar  sobre  el  documento,  incluyendo  Guardar,  Imprimir  o  crear  uno 

Nuevo. 

A  este  menú  también  puedes  acceder  desde  el  modo  de 

acceso  por  teclado  tal  y  como  veremos  en  la  Cinta  de 

opciones. 

Contiene dos tipos básicos de elementos: 

1. 

Los que muestran un panel  justo a la derecha con más 

opciones,  ocupando  toda  la  superficie  de  la  ventana 

Excel.  Como  Información  o  Imprimir.  Al  situar  el 

cursor sobre las opciones de este tipo observarás que 

tienen un efecto verde oscuro. El color permanecerá 

al hacer clic para que sepas qué panel está activo. 

Page 4: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 4/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

212 

2. 

Los que abren un cuadro de diálogo. Como Abrir, o Guardar como. Al situar el 

cursor sobre las opciones de este tipo observarás que tienen un efecto verde 

claro. El

 color

 sólo

 permanece

 mientras

 el

 cursor

 está

 encima,

 ya

 que

 al

 hacer

 

clic, el propio cuadro de diálogo abierto muestra el nombre de la acción en su 

barra de título. 

Para cerrar la ficha Archivo y volver al documento pulsamos ESC o hacemos clic en 

otra pestaña. 

5. LAS BARRAS 

La barra de título 

Contiene  el  nombre  del  documento  sobre  el  que  se  está  trabajando  en  ese 

momento.  Cuando  creamos  un  libro  nuevo  se  le  asigna  el  nombre  provisional 

Libro1,  hasta  que  lo  guardemos  y  le  demos  el  nombre  que  queramos.  En  el 

extremo 

de 

la 

derecha 

están 

los 

botones 

para 

minimizar , 

maximizar 

cerrar . 

La barra de acceso rápido 

La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Excel como 

Guardar   , Deshacer  o Rehacer   . 

Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para 

ello  haz  clic  en  una  opción  y  aparecerá  marcada.  De  igual  forma,  si  vuelves  a 

hacer clic sobre ella se eliminará de la barra. 

Page 5: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 5/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

213 

6. LA CINTA DE OPCIONES 

La cinta de opciones es uno de los elementos más  importantes de Excel, ya que 

contiene  todas  las  opciones  del  programa  organizadas  en  pestañas.  Al  pulsar 

sobre una pestaña, accedemos a la ficha. 

Las  fichas  principales  son  Inicio,  Insertar,  Diseño  de  página,  Fórmulas,  Datos, 

Revisar  y  Vista.  En  ellas  se  encuentran  los  distintos  botones  con  las  opciones 

disponibles. 

Pero  además,  cuando  trabajamos  con  determinados  elementos,  aparecen  otras 

de  forma  puntual:  las  fichas  de  herramientas.  Por  ejemplo,  mientras  tengamos 

seleccionado un gráfico, dispondremos de la ficha Herramientas de gráficos, que 

nos ofrecerá botones especializados para realizar modificaciones en los gráficos. 

Pulsando  la  tecla  ALT  entraremos  en  el  modo  de  acceso  por  teclado.  De  esta 

forma aparecerán pequeños recuadros  junto a las pestañas y opciones indicando 

la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la 

necesidad del ratón. 

Las  opciones  no  disponibles  en  el  momento  actual  se  muestran  con  números 

semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar  la 

tecla ALT. 

Si  haces  doble  clic  sobre  cualquiera  de  las  pestañas,  la  barra  se  ocultará,  para 

disponer  de  más  espacio  de  trabajo.  Las  opciones  volverán  a  mostrarse  en  el 

Page 6: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 6/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

214 

momento  en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes 

mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma de flecha, que encontrarás 

en la zona derecha superior . 

7. OTROS CONTROLES 

La barra de fórmulas 

Nos  muestra  el  contenido  de  la  celda  activa,  es  decir,  la  casilla  donde  estamos 

situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará 

ligeramente, pero esto lo estudiaremos más adelante. 

La barra de etiquetas 

Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. 

Las barras de desplazamiento 

Permiten  movernos  a  lo  largo  y  ancho  de  la  hoja  de  forma  rápida  y  sencilla, 

simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en 

los triángulos. 

La barra

 de

 estado

 

Indica  en  qué  estado  se  encuentra  el  documento  abierto,  y  posee  herramientas 

para realizar zoom sobre  la hoja de trabajo, desplazando el marcador o pulsando 

los botones + y  ‐. También dispone de tres botones para cambiar rápidamente de 

vista (forma en que se visualiza el libro). 

Page 7: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 7/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

215 

8. LA AYUDA 

Tenemos 

varios 

métodos 

para 

obtener 

Ayuda 

con 

Excel. 

o  Un  método  consiste  en  utilizar  la  Cinta  de  opciones,  haciendo  clic  en  el 

interrogante: 

o  Otro método consiste en utilizar  la tecla F1 del teclado. Aparecerá  la ventana 

de ayuda desde la cual tendremos que buscar la ayuda necesaria. 

9. DESPLAZARSE SOBRE LA HOJA 

Tan  solo  una  pequeña  parte  de  la  hoja  es  visible  en  la  ventana  de  documento. 

Nuestra  hoja,  la  mayoría  de  las  veces,  ocupará  mayor  número  de  celdas  que  las 

visibles  en  el  área  de  la  pantalla  y  es  necesario  moverse  por  el  documento 

rápidamente. 

Cuando no está abierto ningún menú,  las  teclas activas para poder desplazarse a 

través de la hoja son: 

MOVIMIENTO  TECLADO 

Celda Abajo  FLECHA ABAJO 

Celda Arriba  FLECHA ARRIBA 

Celda Derecha  FLECHA DERECHA 

Celda Izquierda  FLECHA IZQUIERDA 

Pantalla Abajo  AVPAG 

Pantalla Arriba  REPAG 

Celda A1  CTRL+INICIOPrimera celda de la columna activa  FIN FLECHA ARRIBA 

Última celda

 de

 la

 columna

 activa

 FIN FLECHA

 ABAJO

Primera celda de la fila activa  FIN FLECHA IZQUIERDA o  INICIO 

Última celda de la fila activa  FIN  FLECHA DERECHA 

Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda 

donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres 

a la izquierda de la barra de fórmulas: 

Page 8: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 8/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

216 

Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la 

tecla INTRO. 

Aunque  siempre  puedes  utilizar  el  ratón,  moviéndote  con  las  barras  de 

desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta. 

10.MOVIMIENTO ENTRE LIBROS 

Dentro  de  nuestro  libro  de  trabajo  existen  varias  hojas  de  cálculo.  Por  defecto 

aparecen 3 hojas

 de

 cálculo

 aunque

 el

 número

 podría

 cambiarse.

 

En este apartado trataremos los distintos métodos para movernos por las distintas 

hojas del libro de trabajo. 

Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas. 

Observarás 

como 

en 

nuestro 

caso 

tenemos 

hojas 

de 

cálculo, 

siendo 

la 

hoja 

activa, es decir, la hoja en la que estamos situados para trabajar, la Hoja1. 

Haciendo  clic  sobre  cualquier  pestaña  cambiará  de  hoja,  es  decir,  si  haces  clic 

sobre la pestaña Hoja3 pasarás a trabajar con dicha hoja. 

Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso 

de los botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas: 

‐  Para visualizar a partir de la Hoja1. 

‐  Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando. 

‐  Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando. 

‐  Para visualizar las últimas hojas. 

Una vez visualizada la hoja a la que queremos acceder, bastará con hacer clic sobre 

la etiqueta de ésta. 

Page 9: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 9/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

217 

Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones no tendrán 

ningún efecto. 

También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar desplazamientos 

dentro del libro de trabajo, como pueden ser: 

MOVIMIENTO  TECLADO 

Hoja Siguiente  CTRL+AVPAG 

Hoja Anterior  CTRL+REPAG 

11.DATOS EN CELDAS 

En  cada  una  de  las  celdas  de  la  hoja,  es  posible  introducir  textos,  números  o 

fórmulas. En todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes: 

‐  Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear 

los datos que desees introducir. 

‐  Aparecerán  en  dos  lugares:  en  la  celda  activa  y  en  la  Barra  de  Fórmulas, 

como 

puedes 

observar 

en 

el 

dibujo 

siguiente: 

Para  introducir el valor en  la celda puedes utilizar cualquiera de  los tres métodos 

que te explicamos a continuación: 

‐ 

INTRO: 

Se 

valida 

el 

valor 

introducido 

en 

la 

celda 

además 

la 

celda 

activa 

pasa a ser la que se encuentra  justo por debajo. 

‐  TECLAS  DE  MOVIMIENTO:  Se  valida  el  valor  introducido  en  la  celda  y 

además la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, 

si pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha. 

Page 10: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 10/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

218 

‐  CUADRO DE ACEPTACIÓN: Es el botón  de la barra de fórmulas, al hacer 

clic  sobre  él  se  valida  el  valor  para  introducirlo  en  la  celda  pero  la  celda 

activa seguirá siendo la misma. 

Si  antes  de  introducir  la  información  cambias  de  opinión  y  deseas  restaurar  el 

contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado 

o  hacer  clic  sobre  el  botón  Cancelar  de  la  barra  de  fórmulas.  Así   no  se 

introducen los datos y la celda seguirá con el valor que tenía. 

Si  hemos  introducido  mal  una  fórmula  posiblemente  nos  aparezca  un  recuadro 

dándonos  información  sobre  el  posible  error  cometido,  leerlo  detenidamente 

para comprender lo que nos dice y aceptar la corrección o no. 

Otras veces la fórmula no es correcta y no nos avisa, pero aparecerá algo raro en 

la celda, comprobar la fórmula en la barra de fórmulas para encontrar el error. 

En ocasiones, es posible que nos interese introducir varias líneas dentro de una 

misma celda, pero al pulsar INTRO para realizar el salto de línea lo que ocurre es 

que  se  valida  el  valor  y  pasamos  a  la  celda  inferior.  Para  que  esto  no  ocurra 

deberemos pulsar ALT+INTRO. 

Se  puede  modificar  el  contenido  de  una  celda  al  mismo  tiempo  que  se  esté 

escribiendo o más tarde, después de la introducción al presionar F2. 

Si  aún  no  se  ha  validado  la  introducción  de  datos  y  se  comete  algún  error,  se 

puede 

modificar 

utilizando 

la 

tecla 

Retroceso 

del 

teclado 

para 

borrar 

el 

carácter 

situado  a  la  izquierda  del  cursor,  haciendo  retroceder  éste  una  posición.  No  se 

puede utilizar la tecla FLECHA IZQUIERDA porque equivale a validar la entrada de 

datos. 

Page 11: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 11/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

219 

Si ya se ha validado la entrada de datos y se desea modificar, Seleccionaremos la 

celda adecuada, después activaremos la Barra de Fórmulas pulsando la tecla F2 o 

iremos directamente

 a la

 barra

 de

 fórmulas

 haciendo

 clic

 en

 la

 parte

 del

 dato

 a 

modificar. 

La  Barra  de  Estado  cambiará  de  Listo  a  Modificar.  En  la  Barra  de  Fórmulas 

aparecerá  el punto  de  inserción  o cursor  al  final  de  la misma,  ahora es cuando 

podemos modificar la información. 

Después  de  teclear  la  modificación  pulsaremos  INTRO  o  haremos  clic  sobre  el 

botón Introducir   . 

Si después de haber modificado la  información se cambia de opinión y se desea 

restaurar el contenido de  la celda a su valor  inicial, sólo hay que pulsar  la  tecla 

ESC del teclado o hacer clic sobre el botón Cancelar  de  la barra de fórmulas. 

Así  no se introducen los datos y la celda muestra la información que ya tenía. 

Si se desea reemplazar el contenido de una celda por otro distinto, se selecciona 

la celda y se escribe el nuevo valor directamente sobre ésta. 

12.TIPOS DE DATOS 

En una Hoja de cálculo, los distintos TIPOS DE DATOS que podemos introducir son: 

‐  VALORES CONSTANTES, es decir, un dato que se introduce directamente en 

una celda.  Puede  ser  un número, una  fecha u hora, o  un  texto. Si deseas 

una  explicación  más  detallada  sobre  los  valores  constantes  visita  nuestro 

básico sobre los tipos de datos. 

‐  FÓRMULAS,  es  decir,  una  secuencia  formada  por:  valores  constantes, 

referencias  a  otras  celdas,  nombres,  funciones,  u  operadores.  Es  una 

técnica  básica  para  el  análisis  de  datos.  Se  pueden  realizar  diversas 

operaciones con  los datos de las hojas de cálculo como +,  ‐, *, /, Sen, Cos, 

Page 12: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 12/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

220 

etc. En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a 

otras celdas, operadores y  funciones. La fórmula se escribe en  la barra de 

fórmulas y debe

 empezar

 siempre

 por

 el

 signo

 =.

 

13.ERRORES EN DATOS 

Cuando introducimos una fórmula en una celda puede ocurrir que se produzca un 

error. Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no. 

El cuadro nos da una posible propuesta que podemos aceptar haciendo clic sobre 

el 

botón 

Sí  

rechazar 

utilizando 

el 

botón 

No. 

Dependiendo 

del 

error, 

mostrará 

un 

mensaje u otro. 

También podemos detectar un error sin que nos avise cuando aparece la celda con 

un símbolo en  la esquina superior  izquierda  tal como esto: . Al hacer 

clic  sobre el  símbolo  aparecerá  un cuadro  como  que nos permitirá saber  más 

sobre el error. 

Dependiendo del tipo de error, al hacer clic sobre el cuadro anterior se mostrará 

un cuadro u otro con opciones para dar solución al error, si no sabemos qué hacer, 

disponemos de la opción Ayuda sobre este error. 

Si  lo que queremos es comprobar  la  fórmula para saber si hay que modificarla o 

no, podríamos utilizar la opción Modificar en la barra de fórmulas. Si la fórmula es 

correcta, se utilizará la opción Omitir error para que desaparezca el símbolo de la 

esquina de

 la

 celda.

 

Page 13: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 13/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

221 

1. 

Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2.  Al  aparecer  la  solicitud  de  contraseña  elegir  el  login  alumno  y  digitar  como 

clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente 

4. 

Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando 

los 

pasos 

recomendados. 

Finalmente 

apague 

su 

equipo 

(CPU 

pantalla) 

1. 

¿Cuántas filas y columnas tiene una hoja de Excel? 

2.  ¿Cómo se seleccionan varias columnas? 

3.  ¿Cómo se selecciona una hoja? 

4.  ¿Cómo se genera una lista? 

Page 14: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 14/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

222 

•  Manejo de Libros de trabajo: crear, guardar, abrir 

• 

Conocer los

 pasos

 para

 la

 selección

 de

 celdas,

 filas

 y columnas

 

• 

Conocer sobre la inserción, modificación y eliminación de celdas, filas y 

columnas 

• 

Copiar y pegar datos de celdas 

1.  GUARDAR UN DOCUMENTO 

Existen dos formas de guardar un libro de trabajo: 

Guardar como. Cuando se guarda un archivo por primera vez, o se guarda una 

copia de uno existente. 

Guardar. Cuando guardamos  los cambios que haya podido sufrir un archivo, 

sobrescribiéndolo. 

Para almacenar el archivo asignándole un nombre: 

Haz clic el menú Archivo y elige la opción Guardar como... 

Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como 

26

INTRODUCCIÓN A MS EXCEL 2010 (II) 

Page 15: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 15/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

223 

Si  el  fichero  ya  existía,  es  decir  ya  tenía  un  nombre,  aparecerá  en  el  recuadro 

Nombre de archivo su antiguo nombre, si pulsas el botón Guardar, sin indicarle una 

nueva 

ruta 

de 

archivo, 

modificaremos 

el 

documento 

sobre 

el 

cual 

estamos 

trabajando.  Por  el  contrario  si  quieres  crear  otro  nuevo  documento  con  las 

modificaciones que has realizado, sin cambiar el documento original  tendrás que 

seguir estos pasos: 

‐  Selecciona  la  carpeta  dónde  vas  a  grabar  tu  trabajo.  Para  ello  deberás 

utilizar el explorador que se incluye en la ventana. 

‐ En

 el

 recuadro

 Nombre

 de

 archivo,

 escribe

 el

 nombre

 que

 quieres

 ponerle

 a 

tu archivo. 

‐  Y por último haz clic sobre el botón Guardar. 

Para guardar los cambios realizados sobre un archivo: 

Selecciona la opción Guardar del menú Archivo. 

O bien, haz clic sobre el botón Guardar  de la Barra de 

Acceso Rápido. También puedes utilizar la combinación de 

teclas CTRL + G. 

Si tratamos de guardar un archivo que aún no ha sido guardado nunca, aparecerá 

el cuadro de diálogo Guardar como... que nos permitirá darle nombre y elegir  la 

ruta donde lo vamos a guardar. 

Una vez hayamos terminado de trabajar con un archivo, convendrá salir de él para 

no estar utilizando memoria  inútilmente. La operación de salir de un documento 

recibe  el  nombre  de  Cierre  del  documento.  Se  puede  cerrar  un  documento  de 

varias formas. 

Page 16: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 16/123

Page 17: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 17/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

225 

‐  Selecciona el menú Archivo y elige la opción Nuevo. 

bien 

utilizar 

la 

combinación 

de 

teclas 

CTRL+U. 

Se  mostrará,  a  la  derecha  del  menú,  un  conjunto  de  opciones,  lo  habitual  será 

seleccionar Libro en blanco en  la  lista de opciones y a continuación hacer clic en 

Crear, en el panel situado más a la derecha. 

3.  ABRIR UN LIBRO DE TRABAJO 

Si  queremos  recuperar  algún  libro  de  trabajo  ya  guardado,  la  operación  se 

denomina Abrir. 

Para abrir un  archivo ya  existente selecciona  la  opción Abrir 

del menú Archivo. 

Explora tus carpetas hasta encontrar el  libro que te  interesa, selecciónalo con un 

clic y después pulsa el botón Abrir. 

Si  en  la  carpeta  donde  se  encuentra  el  archivo  que  buscas  hay  muchos  otros 

archivos, puedes optar por escribir el Nombre de archivo en el recuadro. A medida 

que  vayas  escribiendo,  se  mostrará  un  pequeño  listado  de  los  archivos  que 

coincidan con los caracteres introducidos. Simplemente haz clic sobre él. 

4.  SELECCIONA CELDAS 

Antes de

 realizar

 cualquier

 modificación

 a una

 celda

 o a un

 rango

 de

 celdas

 con

 

Excel  2010,  tendremos  que  seleccionar  aquellas  celdas  sobre  las  que  queremos 

que se realice la operación. 

A la hora de seleccionar celdas es muy importante fijarse en la forma del puntero 

del  ratón  para  saber  si  realmente  vamos  a  seleccionar  celdas  o  realizar  otra 

Page 18: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 18/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

226 

operación. La forma del puntero del ratón a la hora de seleccionar celdas consiste 

en una

 cruz

 gruesa

 blanca,

 tal

 como

 se

 ve

 a continuación:

 . 

‐  Selección de una celda: Sólo tienes que hacer clic sobre ella. 

‐  Selección de un rango de celdas: 

Para seleccionar un conjunto de celdas adyacentes, pulsar el botón 

izquierdo  del  ratón  en  la  primera  celda  a  seleccionar  y mantener 

pulsado  el  botón  del  ratón  mientras  se  arrastra  hasta  la  última 

celda a seleccionar, después soltarlo. 

También puedes indicar un rango a seleccionar, es decir, seleccionar de la celda X 

a la celda Y. Haz clic sobre una celda, mantén pulsada la tecla Bloq Mayús (Shift) y 

luego pulsa la otra. 

‐  Selección  de  una  columna:  Hacer  clic  en  el  identificativo  superior  de  la 

columna a seleccionar. 

‐  Selección de una fila: Hacer clic en el identificativo izquierdo de la fila. 

‐  Selección de una hoja entera: 

Hacer clic sobre el botón superior  izquierdo de  la hoja situado entre el  indicativo 

de la columna A y el de la fila 1 o pulsar la combinación de teclas Ctrl + E. 

Muchas veces puede que se nos olvide seleccionar alguna celda o que queramos 

seleccionar  celdas  NO  contiguas,  para  ello  se  ha  de  realizar  la  nueva  selección 

manteniendo pulsada la tecla CTRL. 

Page 19: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 19/123

Page 20: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 20/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

228 

del área pegada. En caso de que lo que quieras sea sustituir el contenido de unas 

celdas por la información copiada, selecciónalas antes de pegar la información y se 

sobrescribirán. 

Para  quitar  la  línea  de  marca  alrededor  del  área  copiada,  pulsar  la  tecla  ESC  del 

teclado. Mientras tengas la línea de marca puedes volver a pegar el rango en otras 

celdas sin necesidad de volver a copiar. 

6.  PORTAPAPELES 

Con  el  Portapapeles  podremos  pegar  hasta  24  objetos  almacenados  en  él  con 

sucesivas copias. 

Puedes acceder al Portapapeles haciendo clic en la pequeña flecha que aparece en 

la parte superior derecha de la sección Portapapeles de la pestaña Inicio. 

En nuestro caso puedes observar que hay 4 elementos, aunque indica que hay 18 

de 24 objetos en el portapapeles. 

Para pegar

 uno

 de

 ellos,

 hacer

 clic

 sobre

 el

 objeto

 a pegar.

 

Para pegar todos los elementos a la vez, hacer clic sobre el botón 

Y si lo que queremos es vaciar el Portapapeles, hacer clic sobre el botón 

Si no nos interesa ver la Barra del Portapapeles, hacer clic sobre su botón cerrar 

del panel o volver a pulsar el botón con el que lo mostramos. 

Page 21: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 21/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

229 

1. 

Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2.  Al aparecer la solicitud de contraseña elegir el login alumno y digitar como 

clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4. 

Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando los

 pasos

 recomendados.

 Finalmente

 apague

 su

 equipo

 (CPU

 y 

pantalla) 

1. 

¿Cómo se seleccionan varias columnas? 

2.  ¿Cómo se elimina una fila? 

3.  ¿Cómo se inserta una nueva hoja? 

4.  ¿Cómo se modifica el ancho de una columna? 

5.  ¿Cómo se oculta una fila? 

6.  ¿Cómo se asignan un nombre a un rango de celdas? 

7. 

¿Qué pasos se necesitan para eliminar el formato de un rango de celdas? 

Page 22: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 22/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

230 

•  Conocer los pasos para modificar la presentación de los datos en un libro de 

Excel. 

1.  FORMATOS DE FUENTE 

Excel  nos  permite  cambiar  la  apariencia  de  los  datos  de  una  hoja  de  cálculo 

cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda. 

Para 

cambiar 

la 

apariencia 

de 

los 

datos 

de 

nuestra 

hoja 

de 

cálculo, 

podemos 

utilizar  los  cuadros  de  diálogo  o  la  banda  de  opciones,  previamente  debes 

seleccionar el rango de celdas al cual se quiere modificar el aspecto: 

En la pestaña Inicio haz clic en la flecha que se 

encuentra al pie de la sección Fuente. 

Se  abrirá  el  cuadro  de  diálogo  Formato  de 

celdas, y más

 concretamente

 la

 pestaña

 Fuente.

 

Una  vez  elegidos  todos  los  aspectos  deseados,  hacemos  clic  sobre  el  botón 

Aceptar. 

Conforme vamos cambiando los valores de la ficha, aparece en el recuadro Vista 

previa un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda. 

27

FORMATO DE LIBROS 

Page 23: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 23/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

231 

Esto  es  muy  útil  a  la  hora  de  elegir  el  formato  que  más  se  adapte  a  lo  que 

queremos. 

A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones de la ficha Fuente. 

‐  Fuente:  Son  los  tipos  de  letra  disponibles.  Hay  que  elegir  una  de  la  lista.  Si 

elegimos  un  tipo  de  letra  con  el  identificativo  delante  de  su  nombre,  nos 

indica  que  la  fuente  elegida  es  True  Type,  es  decir,  que  se  usará  la  misma 

fuente en la pantalla que la impresora, y que además es una fuente escalable 

(podemos  escribir  un  tamaño  de  fuente  aunque  no  aparezca  en  la  lista  de 

tamaños disponibles).

 

‐  Estilo:  Se  elegirá  de  la  lista  un  estilo  de  escritura.  No  todos  los  estilos  son 

disponibles con cada tipo de fuente. Los estilos posibles son: Normal, Cursiva, 

Negrita, Negrita Cursiva. 

‐  Tamaño: Dependiendo del tipo de fuente elegido, se elegirá un tamaño u otro. 

Se puede elegir de la lista o bien teclearlo directamente una vez situados en el 

recuadro. 

‐  Subrayado: Observa como la opción activa es Ninguno, haciendo clic sobre la 

flecha de  la derecha se abrirá una  lista desplegable donde tendrás que elegir 

un tipo de subrayado. 

‐  Color: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre  la 

flecha de la derecha podrás elegir un color para la letra. 

‐  Efectos:  Tenemos  disponibles  tres  efectos  distintos:  Tachado,  Superíndice  y 

Subíndice. Para activar o desactivar uno de ellos, hacer clic sobre la casilla de 

verificación que se encuentra a la izquierda. 

‐  Fuente  normal: Si esta  opción se  activa, se devuelven  todas  las opciones de 

fuente que Excel 2010 tiene por defecto. 

Page 24: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 24/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

232 

En la Cinta de opciones disponemos de unos botones que nos permiten modificar 

algunas  de  las  opciones  vistas  anteriormente  y  de  forma  más  rápida.  Si 

seleccionas 

previamente 

un 

texto, 

los 

cambios 

se 

aplicarán 

él, 

si 

no 

se 

aplicarán al nuevo texto que escribas. Puedes encontrar los botones para: 

‐  Elegir el tipo de  fuente y el tamaño del  texto. . Para 

cambiar el tamaño también puedes utilizar los botones  , que aumentan 

o disminuyen el tamaño un nivel por cada clic, respectivamente. 

‐  Cambiar los estilos: 

‐  Activa o desactiva la Negrita. Anteriormente se representaba con una B. 

‐  Activa o desactiva la Cursiva. Anteriormente se representaba con una I. 

‐  Activa o desactiva el Subrayado simple. 

Puedes utilizar los tres a la vez sobre el mismo texto. 

‐  Colorear la celda (bote de pintura) o el texto (A).  respectivamente. 

Al hacer clic sobre  la flecha de  la derecha se abrirá  la paleta de colores para 

escoger uno. 

2.  FORMATO DE CELDAS 

Se  puede  asignar  formato  a  las  entradas  de  las  celdas  a  fin  de  que  los  datos 

queden alineados

 u orientados

 de

 una

 forma

 determinada.

 

Para  cambiar  la  alineación  de  los  datos  de  nuestra  hoja  de  cálculo,  seguir  los 

siguientes pasos: 

Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar la alineación. 

Haz clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección Alineación. 

Page 25: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 25/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

233 

Aparecerá la ficha de la imagen. 

Elegir las opciones deseadas y pulsar el botón Aceptar. 

Las opciones de la ficha son: 

Alineación del texto Horizontal 

Alinea  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas 

horizontalmente,  es  decir  respecto  de  la  anchura  de  las 

celdas. Al hacer clic sobre  la flecha de  la derecha podrás 

elegir entre una de las siguientes opciones: 

Page 26: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 26/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

234 

‐  GENERAL:  Es  la  opción  de  Excel  2010  por  defecto,  alinea  las  celdas 

seleccionadas  dependiendo  del  tipo  de  dato  introducido,  es  decir,  los 

números a la

 derecha

 y los

 textos

 a la

 izquierda.

 

‐  IZQUIERDA  (Sangría):  Alinea  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas  a  la 

izquierda de éstas independientemente del tipo de dato. Observa como a la 

derecha aparece un  recuadro Sangría: que por defecto está a 0, pero cada 

vez que se incrementa este valor en uno, la entrada de la celda comienza un 

carácter más a la derecha, para que el contenido de la celda no esté pegado 

al 

borde 

izquierdo 

de 

la 

celda. 

‐  CENTRAR: Centra el contenido de las celdas seleccionadas dentro de éstas. 

‐  DERECHA  (Sangría):  Alinea  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas  a  la 

derecha de éstas,  independientemente del tipo de dato. Observa como a  la 

derecha aparece un recuadro de Sangría: que por defecto está a 0, pero cada 

vez que se incrementa este valor en uno, la entrada de la celda comienza un 

carácter 

más 

la 

izquierda, 

para 

que 

el 

contenido 

de 

la 

celda 

no 

esté 

pegado 

al borde derecho de la celda. 

‐  RELLENAR: Esta opción no es realmente una alineación sino que que repite el 

dato de la celda para rellenar la anchura de la celda. Es decir, si en una celda 

tenemos  escrito  *  y  elegimos  la  opción  Rellenar,  en  la  celda  aparecerá 

************ hasta completar la anchura de la celda. 

‐  JUSTIFICAR:  Con  esta  opción  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas  se 

alineará tanto por la derecha como por la izquierda. 

‐  CENTRAR  EN  LA  SELECCIÓN:  Centra  el  contenido  de  una  celda  respecto  a 

todas las celdas en blanco seleccionadas a la derecha, o de la siguiente celda 

en la selección que contiene datos. 

Page 27: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 27/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

235 

‐  DISTRIBUIDO  (Sangría):  El  contenido  se  alinea  a  izquierda  y  derecha,  y 

además  trata  de  ocupar  todo  el  espacio  de  la  línea  vertical,  separando  las 

palabras tanto

 como

 sea

 necesario.

 

Alineación del texto Vertical 

Alinea  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas 

verticalmente,  es  decir,  respecto  de  la  altura  de  las 

celdas. Esta opción sólo tendrá sentido si  la altura de  las 

filas se  ha  ampliado  respecto al  tamaño  inicial.  Al  hacer 

clic sobre

 la

 flecha

 de

 la

 derecha

 podrás

 elegir

 entre

 una

 

de las siguientes opciones: 

‐  SUPERIOR:  Alinea  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas  en  la  parte 

superior de éstas. 

‐  CENTRAR:  Centra  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas  respecto  a  la 

altura de las celdas. 

‐  INFERIOR: Alinea el contenido de las celdas seleccionadas en la parte inferior 

de éstas. 

‐  JUSTIFICAR:  Alinea  el  contenido  de  las  celdas  seleccionadas  tanto  por  la 

parte superior como por la inferior. 

‐  DISTRIBUIDO: Distribuye el texto en la celda, de forma que no se solape con 

las colindantes. Si es necesario amplía el tamaño de la celda. 

Otras Opciones 

‐  Orientación: Permite cambiar el ángulo del contenido de las 

celdas  para  que  se  muestre  en  horizontal  (opción  por 

defecto), de arriba a abajo o en cualquier ángulo desde 90º 

en sentido opuesto a las agujas de un reloj a 90º en sentido 

Page 28: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 28/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

236 

de  las agujas de un reloj. Excel 2010 ajusta automáticamente  la altura de  la 

fila para adaptarla a la orientación vertical, a no ser que se fije explícitamente 

la altura

 de

 ésta.

 

‐  Ajustar  texto: Por defecto  si  introducimos un  texto  en una celda y éste no 

cabe,  utiliza  las  celdas  contiguas  para  visualizar  el  contenido  introducido, 

pues  si  activamos  esta  opción  el  contenido  de  la  celda  se  tendrá  que 

visualizar exclusivamente en ésta, para ello incrementará la altura de la fila y 

el contenido se visualizará en varias filas dentro de la celda. 

‐ Reducir

 hasta

 ajustar:

 Si

 activamos

 esta

 opción,

 el

 tamaño

 de

 la

 fuente

 de

 la

 

celda se reducirá hasta que su contenido pueda mostrarse en la celda. 

‐  Combinar celdas: Al activar esta opción, las celdas seleccionadas se unirán en 

una sola. 

‐  Dirección del texto: Permite cambiar el orden de lectura del contenido de la 

celda. Se utiliza para lenguajes que tienen un orden de lectura diferente del 

nuestro por

 ejemplo

 árabe,

 hebreo,

 etc.

 

En  la  Cinta  de  opciones  disponemos  de  unos  botones  que  nos  permitirán 

modificar  algunas  de  las  opciones  vistas  anteriormente  de  forma  más  rápida, 

como: 

Los botones de alineación vertical (superior, medio e  inferior). Si 

nos  situamos  en  una  celda  con  texto  se  marcará  la  que  esté 

siendo utilizada.

 

Los  botones  de  alineación  horizontal  (izquierda,  centrado  y 

derecha). 

La opción para ajustar el texto en la celda que amplía la celda si 

el texto no cabe. 

Page 29: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 29/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

237 

El  botón  Combinar  y  centrar  unirá  todas  las  celdas  seleccionadas  para  que 

formen  una  sola  celda  y  a  continuación  nos  centrará  los  datos.  Pulsando  en  la 

pequeña flecha

 de

 la

 derecha

 se

 puede

 acceder

 a otras

 opciones

 de

 combinación.

 

3.  FORMATO DE BORDES  Y SOMBREADO 

Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. 

Para  cambiar  la  apariencia  de  los  datos  de  nuestra  hoja  de  cálculo  añadiendo 

bordes, seguir los siguientes pasos: 

Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto. 

Seleccionar la pestaña Inicio. 

Hacer clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Fuente. 

En el cuadro de diálogo que se abrirá hacer clic sobre la pestaña Bordes. 

Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha. 

o  Elegir las opciones deseadas del recuadro. 

o  Una  vez  elegidos  todos  los  aspectos  deseados,  hacer  clic  sobre  el  botón 

Aceptar. 

Page 30: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 30/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

238 

Al elegir cualquier opción, aparecerá en el  recuadro Borde un modelo de cómo 

quedará  nuestra  selección  en  la  celda.  A  continuación  pasamos  a  explicarte  las 

distintas opciones

 del

 recuadro.

 

‐  Preestablecidos: Se elegirá una de estas opciones: 

‐  Ninguno: Para quitar cualquier borde de las celdas seleccionadas. 

‐  Contorno:  Para  crear  un  borde  únicamente  alrededor  de  las  celdas 

seleccionadas. 

‐  Interior: Para crear un borde alrededor de todas  las celdas seleccionadas 

excepto alrededor de la selección. 

Borde 

Este  recuadro  se  suele  utilizar  cuando  no  nos  sirve  ninguno  de  los  botones 

preestablecidos.  Dependiendo  del  borde  a  poner  o  quitar  (superior,  inferior, 

izquierdo,...)  hacer  clic  sobre  los  botones  correspondientes,  primero  habrá  que 

elegir Estilo y Color y a continuación hacer clic sobre el borde a colocar. 

‐  Estilo: Se elegirá de la lista un estilo de línea. 

‐  Color: Por defecto el color activo es Automático, pero haciendo clic sobre la 

flecha de la derecha podrá elegir un color para los bordes. 

En  la  Cinta  de  opciones  disponemos  de  un  botón  que  nos  permitirá 

modificar los bordes de forma más rápida: 

Si se hace clic sobre el botón se dibujará un borde tal como viene representado 

en éste. En caso de querer otro tipo de borde, elegirlo desde la flecha derecha del 

botón. Para abrir la ventana con las opciones que hemos visto, elegir Más bordes. 

Page 31: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 31/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

239 

Rellenos 

Excel 

nos 

permite 

también 

sombrear 

las 

celdas 

de 

una 

hoja 

de 

cálculo 

para 

remarcarlas de las demás. Para ello, seguir los siguientes pasos: 

Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto. 

o  Seleccionar la pestaña Inicio. 

Hacer clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Fuente. 

Hacer clic sobre la pestaña Relleno. 

Aparecerá la ficha de la derecha. 

Elegir las opciones deseadas del recuadro. 

o  Una  vez  elegidos  todos  los  aspectos  deseados,  hacer  clic  sobre  el  botón 

Aceptar. 

Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Muestra un modelo de cómo 

quedará nuestra selección en la celda. 

A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones del recuadro. 

Page 32: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 32/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

240 

‐  Color de fondo: Se elegirá de la lista un color de fondo o se pulsará el botón 

Sin Color. 

‐  Color  de  trama:  Se  elegirá  de  la  lista  desplegable  un  estilo  de  trama,  así  

como el color de la trama. 

En  la  Cinta  de  opciones  disponemos  de  un  botón  que  nos  permitirá 

modificar el relleno de forma más rápida: 

Si se hace clic sobre el botón se sombreará la celda del color indicado en éste, en 

nuestro  caso, en amarillo. En caso  de querer otro  color  de  sombreado, elegirlo 

desde  la flecha derecha del botón. Aquí  no podrás añadir trama a  la celda, para 

ello tendrás que utilizar el cuadro de diálogo Formato de celdas. 

4.  ESTILOS PREDEFINIDOS 

Si no quieres perder mucho tiempo en colorear las celdas y 

aplicar estilos, la mejor opción son los estilos predefinidos. 

En  la  ficha  Inicio, dentro  de  la  sección Estilos encontrarás 

los botones Dar formato como tabla y Estilos de celda. 

‐  Si  vas  a  dar  formato  a  las  celdas,  deberás  seleccionarlas  y  pulsar  el  botón 

Estilos  de  celda.  Verás  muchas  opciones  entre  las  que  elegir.  Al  hacer  clic 

sobre una de ellas, el estilo se aplicará automáticamente. 

Uno  de  los  estilos  predefinidos es Normal,  de  forma  que  si  quieres que  una 

celda  formateada, ya sea con un estilo predefinido o con uno personalizado, 

recupere el formato normal, sólo tendrás que elegir esta opción. 

‐  Si  vas  a  dar  formato  a  varias  celdas,  para  formar  una  tabla,  selecciónalas  y 

pulsa Dar formato como tabla. La forma de proceder es similar a la anterior, la 

única  diferencia  es  que  aparecerá  un  pequeño  cuadro  de  diálogo  para  que 

Page 33: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 33/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

241 

selecciones las celdas que quieres que formen parte de la nueva tabla y elijas 

si ésta contendrá encabezados. 

Una  vez  finalices  el  formateo,  lo  que  habrás  creado  será  una  tabla,  por  lo  que 

aparecerá la pestaña Herramientas de tabla. 

5.  COPIAR FORMATO 

Si  queremos  que  una  celda  tenga  el  mismo  formato  que  otra,  lo  más  rápido 

muchas veces es copiar el formato. La forma de hacerlo es: 

Primero, 

seleccionar 

la 

celda 

con 

el 

formato 

que 

queremos 

copiar. 

o  Luego, en la pestaña Inicio, seleccionar la herramienta Copiar formato  . 

Está situada en la categoría Portapapeles,  junto a las opciones para copiar, 

cortar y pegar. 

Observarás que al pasar el cursor por  la hoja de cálculo, el cursor tiene el 

siguiente aspecto . 

o  Seleccionaremos la celda o el conjunto de celdas al que queremos aplicar el 

formato. 

Y ya está. De esta sencilla forma nos ahorraremos el trabajo de tener que volver a 

establecer todos y cada uno de los parámetros de formato a mano: color, fuente, 

relleno, bordes, etc. 

6.  FORMATO DEL CONTENIDO DE LAS CELDAS 

Excel  nos  permite  modificar  la  visualización  de  los  números  en  la  celda.  Para 

ello, 

seguir 

los 

siguientes 

pasos: 

o  Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto de los 

números. 

o  Seleccionar  la  pestaña  Inicio  y  hacer  clic  sobre  la 

flecha que se encuentra bajo la sección Número. 

Page 34: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 34/123

Page 35: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 35/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

243 

‐  Fecha: Contiene números que  representan  fechas  y horas  como valores  de 

fecha. Puede escogerse entre diferentes formatos de fecha. 

‐  Hora: Contiene números que representan valores de horas. Puede escogerse 

entre diferentes formatos de hora. 

‐  Porcentaje: Visualiza los números como porcentajes. Se multiplica el valor de 

la  celda  por  100  y  se  le  asigna  el  símbolo  %,  por  ejemplo,  un  formato  de 

porcentaje  sin  decimales  muestra  0,1528  como  15%,  y  con  2  decimales  lo 

mostraría como 15,28%. 

‐  Fracción: Permite escoger entre nueve formatos de fracción. 

‐  Científica:  Muestra  el  valor  de  la  celda  en  formato  de  coma  flotante. 

Podemos escoger el número de decimales. 

‐  Texto: Las celdas con formato de texto son tratadas como texto incluso si en 

el texto se encuentre algún número en la celda. 

‐ Especial:

 Contiene

 algunos

 formatos

 especiales,

 como

 puedan

 ser

 el

 código

 

postal, el número de teléfono, etc. 

Para  modificar  el  formato  de  una  o  varias  celdas,  podemos  elegir  entre  las 

distintas formas que nos proporciona Excel, estas son  las diferentes formas que 

podemos utilizar: 

Utilizando la pestaña Inicio. 

Ya  hemos  visto  que  en  la  pestaña  Inicio,  tenemos  varios 

iconos  para  asignar  de  forma  rápida  un  determinado 

formato a los números incluidos en las celdas. 

Los formatos incluidos en la barra son los más comunes. 

Page 36: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 36/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

244 

Utilizando las teclas de acceso rápido 

También 

podemos 

escoger 

un 

formato 

utilizando 

las 

teclas 

de 

acceso 

rápido 

que 

exponemos en la siguiente tabla: 

Teclas de acceso 

rápido 

Efecto 

CTRL+MAYÚS+$  Aplicar  el  formato  Moneda  con  dos  decimales  (los  números negativos aparecen en rojo). 

CTRL+MAYÚS+%  Aplicar el formato Porcentaje sin decimales. 

CTRL+MAYÚS+^ 

Aplicar el

 formato

 numérico

 Exponencial

 con

 dos

 decimales.

 

CTRL+MAYÚS+#  Aplicar el formato Fecha con el día, mes y año. 

CTRL+MAYÚS+@  Aplicar el  formato Hora con  la hora y minutos e  indicar a.m. o 

p.m. 

CTRL+MAYÚS+!  Aplicar  el  formato  Número  con  dos  decimales,  separador  de 

miles y signo menos (‐) para los valores negativos. 

Esta  forma  me  permite  aplicar  también  en  un  sólo  paso  un  formato,  incluye 

formatos que no tenemos en la barra Formato, pero es tal vez más complicada de 

utilizar ya que requiere que memoricemos las combinaciones de teclas. 

Utilizando el cuadro de diálogo Formato de celdas 

Esta  última  forma  es  menos  rápida  ya  que  requiere  de  varios  pasos  (abrir  el 

cuadro de diálogo, elegir la pestaña adecuada y luego el formato deseado), pero 

permite  utilizar  muchos  más  formatos  y  sobre  todo  nos  permite  ver  todo  el 

amplio  abanico  de  formatos  que  nos  ofrece  Excel,  además  de  permitir  que 

definamos nuestro propio formato personalizado. 

Para abrir el cuadro de diálogo Formato de celdas podemos elegir entre: 

‐  Hacer  clic  en  la  flecha  que  aparece  al  pie  de  la  sección  Número  (en  la 

imagen más arriba). 

‐  Hacer  clic  con  el  botón  derecho  sobre  la  celda  y  escogiendo  del  menú 

contextual la opción Formato de celdas. 

Page 37: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 37/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

245 

‐  Presionar la combinación de teclas Ctrl + 1. 

‐  Al realizar cualquiera de estas operaciones nos aparece el cuadro de diálogo 

como 

el 

que 

vemos 

en 

la 

imagen 

donde 

podemos 

escoger 

entre 

los 

diversos formatos numéricos. 

1.  Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2. 

Al aparecer

 la

 solicitud

 de

 contraseña

 elegir

 el

 login

 alumno

 y digitar

 como

 

clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4.  Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando  los  pasos  recomendados.  Finalmente  apague  su  equipo  (CPU  y 

pantalla) 

1.  ¿Cómo  se  cambia  el  formato  del  valor  10  para  que  se  muestre  con  tres 

decimales? 

2. 

¿Cómo se aplica un relleno a una celda? 

3. 

¿Cómo se aplica una inclinación al texto de una celda? 

4. 

¿Cómo se centra un texto entre columnas? 

5. 

¿Cómo se

 aplica

 un

 autoformato?

 

6.  ¿Cómo se colocan varias líneas en una celda? 

Page 38: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 38/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

246 

•  Utilizar  formatos  avanzados  en  sus  cuadros  de  datos  como  es  formato 

condicional 

• 

Insertar imágenes

 y objetos

 a sus

 hojas

 de

 cálculo.

 

•  Conocer usar saltos de línea en una celda. 

•  Conocer sobre la protección de una hoja y libro. 

1.  FORMATO CONDICIONAL 

El  formato  condicional  sirve  para  que  dependiendo  del  valor  de  la  celda,  Excel 

aplique un  formato especial o no  sobre  esa  celda.  El  formato  condicional suele 

utilizarse  para  resaltar  errores,  para  valores  que  cumplan  una  determinada 

condición, para resaltar las celdas según el valor contenido en ella. 

FORMATO DE LIBROS II 28

Page 39: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 39/123

Page 40: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 40/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

248 

En este cuadro seleccionaremos un  tipo de regla. Normalmente querremos que 

se aplique el  formato únicamente a  las celdas que contengan un valor, aunque 

puedes escoger

 otro

 diferente.

 

En  el  marco  Editar  una  descripción  de  regla  deberemos  indicar  las  condiciones 

que debe cumplir la celda y de qué forma se marcará. 

De  esta  forma  si  nos  basamos  en  el  Valor  de  la  celda  podemos  escoger  entre 

varias opciones como pueden ser un valor entre un rango mínimo y máximo, un 

valor mayor que, un valor menor que y condiciones de ese estilo. 

Los valores de las condiciones pueden ser valores fijos o celdas que contengan el 

valor a comparar. 

Si  pulsamos  sobre  el  botón  Formato  entramos  en  un  cuadro  de  diálogo  donde 

podemos escoger el formato con el que se mostrará la celda cuando la condición 

se cumpla. El formato puede modificar, el color de la fuente de la letra, el estilo, 

el borde de la celda, el color de fondo de la celda, etc. 

Al pulsar sobre Aceptar se creará la regla y cada celda que cumpla las condiciones 

se marcará. Si el valor incluido en la celda no cumple ninguna de las condiciones, 

no se le aplicará ningún formato especial. 

2.  INSERTAR IMÁGENES 

Una  vez  tengamos  nuestro  libro  definido,  podemos  mejorarlo  incluyendo 

ilustraciones. Excel permite insertar: 

Page 41: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 41/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

249 

‐  Imágenes desde archivo, 

‐ 

Imágenes 

prediseñadas, 

pertenecientes 

una 

galería 

que 

tiene 

Excel, 

‐  Formas,  es  decir,  líneas,  rectángulos,  elipses,  etc,  para  diseñar  nuestros 

propios dibujos, 

‐  SmartArt, varias plantillas para crear organigramas, 

‐  WordArt, rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con 

diversas opciones. 

Sobre  las  imágenes  y  los  dibujos  pueden  realizarse  multitud  de  operaciones, 

como  mover,  copiar,  cambiar  el  tamaño,  variar  la  intensidad,  etc.  Para  ello 

disponemos de varias barras de herramientas. 

Insertar imágenes prediseñadas 

Para insertar una imagen prediseñada del catálogo de Office o de nuestra propia 

colección debemos seguir los siguientes pasos: 

‐  Hacer  clic  sobre  el  botón  de  la  pestaña  Insertar.  Aparecerá  el 

panel Imágenes prediseñadas a la derecha de la ventana de Excel 

Page 42: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 42/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

250 

‐  Las  ilustraciones de  la galería están etiquetadas bajo conceptos. De forma 

que,  por  ejemplo,  la  imagen  de  la  torre  Eiffel  está  relacionada  con  los 

conceptos arquitectura,

 edificios,

 Europa,

 Francia,

 París,

 etc.

 En

 el

 recuadro

 

Buscar: podemos escribir el concepto que buscamos. Si se trata de una de 

las palabras clave relacionadas a una imagen, se mostrará. 

En  Los  resultados  deben  ser:  podemos  especificar  qué  tipo  de  archivos 

multimedia estamos buscando (imágenes, fotografías, sonido, etc) 

Si  tienes  conexión  a  internet  y  marcas  la  casilla  para  Incluir  contenido  de 

Office.com, permitirás

 que

 se

 busquen

 más

 recursos

 en

 la

 web.

 

Cuando  ya  tengamos  todos  los  parámetros  de  la  búsqueda  definidos  pulsamos 

sobre  el  botón  Buscar  y  nos  aparecerá  una  lista  con  una  vista  previa  con  los 

archivos localizados. 

Si no encuentras nada con las palabra clave que has introducido, puedes pulsar el 

botón  Buscar  sin  escribir  ningún  concepto.  De  esa  forma  se  mostrará  la  lista 

completa. 

Para  añadir  la  ilustración  a  la  hoja  de  cálculo,  simplemente  haremos  clic  sobre 

ella. 

Insertar Imágenes desde Archivo 

También  podemos  insertar  imágenes  no  clasificadas  como 

prediseñadas,  como  pueden  ser  imágenes  fotográficas  creadas  por 

nosotros o descargadas desde internet. Para insertar cualquier archivo 

de imagen debemos hacer clic en el botón 

Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar imagen para escoger la imagen desde el 

disco duro. El aspecto del cuadro puede variar en función del sistema operativo 

que utilices. 

Page 43: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 43/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

251 

Una  vez  seleccionado  el  archivo  que  queremos  importar  pulsaremos  el  botón 

Insertar y la imagen se copiará en nuestra hoja de cálculo. 

3.  MANIPULAR IMÁGENES 

De  forma  general  para  manipular  cualquier  objeto  (imagen,  dibujo,  WordArt...) 

insertado en nuestra hoja de cálculo, deberemos seguir los mismos pasos: 

Para mover un objeto tenemos que seleccionarlo haciendo clic sobre él, una vez 

seleccionado  aparecerá  enmarcado  en  unos  puntos,  los  controladores  de 

tamaño.  Si  posicionamos  el  puntero  del  ratón  sobre  el  objeto,  cambiará  de 

aspecto  a  una  flecha  parecida  esta  ,  sólo  tienes  que  arrastrar  la  imagen  sin 

soltar el botón del ratón hasta llegar a la posición deseada. 

Para modificar su tamaño, situar el  cursor  en  las esquinas del objeto y cuando 

cambie  de  forma  a  una  doble  flecha,  hacer  clic  y  arrastrarlo  para  conseguir  el 

nuevo tamaño. 

Para 

cambiar 

otras 

propiedades 

del 

objeto 

deberemos 

utilizar 

las 

opciones 

definidas para ese objeto y que iremos viendo a lo largo del tema. 

Para manipular una imagen deberemos seleccionarla haciendo clic en ella. En ese 

momento aparecerá el menú Herramientas de imagen, con la pestaña Formato. 

Utilizando esa barra, podremos realizar modificaciones como: 

Permite  cambiar  el  aspecto  de  la  imagen,  tiñéndola  con  un 

determinado 

color 

utilizando 

efectos 

artísticos 

como 

el 

Enfoque, el Texturizador o el efecto Fotocopia. 

Permite cambiar  la  imagen existente por otra almacenada en 

disco. 

Page 44: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 44/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

252 

En  Excel  2010,  el  brillo  y  el  contraste  se  ajustan  desde  el 

mismo botón: Correcciones. 

Permite hacer volver a la imagen a su estado original, antes 

de que le hubiésemos aplicado ningún cambio. 

Hace que la imagen se comprima, ocupando mucho menos 

espacio  en  el  documento  de  Excel.  Si  ejecutas  esta  opción  es  posible  que  no 

puedas volver al estado original. Además la imagen puede perder resolución. 

Puedes  recortar  la  imagen  utilizando  esta  herramienta,  simplemente 

selecciona el área (rectangular) de la imagen que quieras mantener, el 

resto de deshechará. 

Permite  voltear horizontal o verticalmente la imagen. 

Permite  elegir  entre  los  diferentes  bordes  para  la 

imagen. 

Estilos de imagen. Permite aplicar un estilo rápido 

a la imagen para hacerla más atractiva. 

Puedes  aplicar  diferentes  estilos  (muchos  de  ellos  en  3 

dimensiones)  a  tu  imagen  utilizando  este  menú  de 

configuración. 

4.  INSERTAR FORMAS

 Y DIBUJOS

 

Excel  2010 dispone  de herramientas  que  nos  permiten  realizar nuestros propios 

dibujos. 

Y  si  te  gusta  realizar  tus  propios  dibujos  también  dispones  de  rectas,  curvas 

ajustables y dibujo a mano alzada para que tu imaginación se ponga a trabajar. 

Page 45: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 45/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

253 

Al  hacer  clic  en  el  menú  Formas  aparecerá  el  listado  de  todas  las  formas 

disponibles en el programa. Selecciona alguna y dibújala, para ello haz clic en una 

zona 

de 

la 

hoja 

sin 

soltar 

el 

ratón 

arrástralo 

hasta 

ocupar 

toda 

la 

zona 

que 

quieres que tome la forma. 

Modificar dibujos 

Los  gráficos  y  autoformas,  admiten  multitud  de  modificaciones 

como giros y cambios de tamaño y proporciones. Para modificar 

un  gráfico  lo  primero  que  hay  que  hacer  es  seleccionarlo,  para 

ello hacer

 clic

 sobre

 él

 y aparecerán

 unos

 puntos

 de

 control

 a su

 

alrededor. 

Para  modificar  el  tamaño,  situar  el  cursor  en  los  puntos  de  control  y,  cuando 

cambie  de  forma  a  una  doble  flecha,  hacer  clic  y  arrastrarlo  para  conseguir  el 

nuevo tamaño. 

Para mantener la proporción mantener pulsada la tecla MAYÚSCULAS mientras se 

arrastra desde

 una

 de

 las

 esquinas.

 

Algunos gráficos también  tienen un rombo amarillo que 

sirve para distorsionar o cambiar la forma del gráfico. En 

este  caso  un  triangulo  isósceles  se  ha  convertido  en 

escaleno. 

Para  girar  el  gráfico,  seleccionarlo  y  hacer  clic  sobre  el 

círculo verde

 que

 vemos

 en

 la

 parte

 superior

 central

 de

 la

 

imagen, y mover el ratón para hacer girar el objeto, para 

acabar el proceso dejamos de presionar el ratón. 

También se pueden cambiar  los colores de  las  líneas, el 

color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D. Estas modificaciones se  pueden 

realizar a partir de la pestaña Formato. 

Page 46: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 46/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

254 

Con  estos  iconos  de  Formato  se  pueden  realizar  muchas  de  las  acciones  que  ya 

vimos para las imágenes, además opciones específicas, como modificar la forma o 

los puntos

 que

 trazan

 su

 figura.

 

En  esta  imagen  se  ha  aplicado  color  verde  degradado 

de  fondo,  color  azul  del  contorno,  grosor  de 3  ptos.  y 

tipo de contorno discontinuo. 

Añadir Texto a un dibujo 

Se puede añadir texto a un dibujo mediante el botón Cuadro de texto de 

la  pestaña  Formato,  deberemos  hacer  clic  y  arrastrar  para  dibujar  el 

cuadro  de  texto  en  la  zona  en  la  que  queremos  insertar  el  texto,  y  a 

continuación insertar el texto. 

Otra  forma más cómoda de añadir texto en el  interior de un gráfico es haciendo 

clic  en  el  gráfico  con  el  botón  derecho  del  ratón,  para  que  aparezca  el  menú 

contextual,  elegir  la  opción  Modificar  texto  y  automáticamente  nos  creará  el 

cuadro de texto ajustándolo al espacio disponible en el gráfico. 

5.  SMARTART 

Si  lo  que  queremos  es  crear  un  diagrama  de  procesos  u  organigrama  no  será 

necesario que  lo creemos a partir de formas. Podría ser muy tedioso  ir dibujando 

cada uno

 de

 sus

 elementos.

 Para

 esa

 función

 existe

 la

 opción

 SmartArt

 , 

que encontraremos en la pestaña Insertar. 

Al  hacer  clic  en  ella,  se  abre  una  ventana  que  nos  permite  elegir  el  tipo  de 

diagrama que queremos. Hay muchos tipos entre  los que podremos elegir:  listas, 

procesos, ciclos,  jerarquías, pirámides, etc. 

Page 47: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 47/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

255 

Hay que seleccionar uno y pulsar Aceptar. De esta forma se insertará en la hoja de 

cálculo y apreciaremos algunos cambios en el entorno de trabajo. 

Mientras  el diagrama  esté  seleccionado,  veremos  en  la  zona  superior  una  nueva 

barra de Herramientas de SmartArt, que incluye dos pestañas: una para el Diseño y 

otra para el Formato. 

En  la  pestaña  Diseño,  la  opción  más  utilizada  es  la  de  Agregar  forma,  que  nos 

permite  ir  añadiendo  elementos  al  diagrama  en  la  posición  que  necesitemos.  La 

posición será relativa al elemento que tengamos seleccionado. 

Otra  opción  muy  utilizada  es  De  derecha  a  izquierda,  que  cambia  de  lado  el 

elemento seleccionado. 

Todo lo dicho hasta ahora sobre SmartArt concierne a la organización y formato de 

sus elementos. Pero un diagrama no tiene sentido si sus elementos no contienen 

un texto. 

Cuando creamos un diagrama con SmartArt y se  inserta en  la hoja de cálculo, se 

incluye  además  un  pequeño  recuadro  con  el  esquema  que  sigue  el  mismo. 

Podremos  modificar  el  texto  de  los  elementos  desde  ahí,  o  bien  directamente 

desde el interior de los elementos. 

Si borras todo el texto de uno de  los elementos desde el panel  izquierdo, éste se 

eliminará  del  diagrama.  Del  mismo  modo  si  pulsas  la  tecla  Intro  desde  un 

elemento, se creará uno nuevo al mismo nivel. Puedes convertirlo en hijo pulsando 

la tecla Tabulación, y en padre pulsando Retroceso. 

Page 48: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 48/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

256 

6.  INSERTAR UN SALTO DE LÍNE A DENTRO DE UNA CELDA 

‐ 

Pulse 

en 

la 

barra 

de 

fórmulas 

(o 

en 

la 

celda, 

si 

está 

modificando), 

en 

la 

posición donde desee insertar el salto de línea. 

‐  Presione la combinación de teclas ALT+ENTER 

7.  AUTOFORMATO 

Permite  aplicar  formatos  pre‐elaborados  de  manera  rápida  para  mejorar  la 

apariencia de nuestras hojas de cálculo. Para ello siga los siguientes pasos: 

‐  Haga clic en una celda que pertenezca a la tabla a dar formato y en la ficha 

Inicio, grupo Estilo, opción Dar formato como tabla. 

‐  A continuación se mostrarán las opciones disponibles de autoformato. 

‐  Seleccione uno de los diseños y presione el botón Aceptar. 

8.  ESTABLECER PROTECCION A HOJAS Y LIBRO 

Proteger una Hoja 

Algunas veces necesitaremos evitar que los datos sean modificados, para ello se 

requiere seguir los siguientes pasos: 

‐  Ir a la ficha Revisar, Grupo Cambios, Proteger hoja 

‐  Se debe seleccionar aquello que se permitirá realizar al usuario. 

‐  Se  debe  ingresar  una  contraseña  con  la  verificación correspondiente  y  las 

celdas protegidas no serán editables. 

También  se  puede  proteger  una  hoja,  al  hacer  clic  derecho  sobre  la  hoja  y 

utilizando la opción Proteger hoja. 

Page 49: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 49/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

257 

Cuando nos ubicamos en una hoja protegida, en la ficha Revisar, grupo Cambios, 

aparecerá  Desproteger  hoja  y  se  ingresa  la  contraseña  respectiva,  teniendo 

nuevamente acceso

 para

 la

 edición

 de

 la

 hoja.

 

Proteger una hoja de forma parcial 

Si necesitamos que solo algunas celdas se encuentren protegidas en una hoja, se 

debe seguir los siguientes pasos: 

‐  Seleccionar las celdas que desea dejar desprotegidas. 

‐ Sobre

 la

 selección,

 hacer

 clic

 derecho

 y usar

 la

 opción

 Formato

 de

 celdas,

 

luego acceder a la ficha Proteger. 

‐  Desactivar la casilla de Bloqueada. 

‐  Presionar el botón Aceptar. 

‐  Luego  de  esto,  puede  realizar  los  pasos  anteriormente  descritos  para 

proteger una hoja, solo que ahora algunas celdas serán editables. 

Proteger un Libro 

Algunas  veces  necesitaremos  evitar  que  el  libro  sea  modificado,  para  ello  se 

requiere seguir los siguientes pasos: 

‐  Ir  a  la  ficha  Revisar,  grupo  Cambios,  Proteger  libro  y  utilizamos  la  opción 

Restringir edición, Proteger estructuras y ventanas. 

‐  Se debe ingresar una contraseña  junto con la verificación solicitada. 

Las hojas si no estuviesen protegidas serán editables, pero no se puede eliminar 

una hoja aunque no esté protegida. 

Page 50: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 50/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

258 

1.  Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2.  Al aparecer la solicitud de contraseña elegir el login alumno y digitar como 

clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4.  Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando los

 pasos

 recomendados.

 Finalmente

 apague

 su

 equipo

 (CPU

 y 

pantalla) 

1. 

¿Cómo se inserta un salto de línea en una celda? 

2. 

¿Cómo se protege una hoja? 

3. 

¿Qué 

pasos 

son 

necesario 

si 

desea 

proteger 

solo 

algunas 

celdas 

de 

una 

hoja? 

4. 

¿Qué cambios no se pueden realizar cuando se tiene protegido un libro? 

Page 51: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 51/123

Page 52: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 52/123

Page 53: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 53/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

261 

operador  de  multiplicación  y  otro  de  división)  Excel  evaluará  los  operadores  de 

izquierda a derecha. Para cambiar el orden de evaluación, escriba entre paréntesis 

la parte

 de

 la

 fórmula

 que

 se

 calculará

 en

 primer

 lugar.

 

Operador  Descripción 

: (dos puntos), (coma), (un espacio)  Operadores de referencia 

 –  Negación (como en  – 2) %  Porcentaje 

^  Exponente 

* y /  Multiplicación y División 

+ y  –  Suma y Resta 

Concatena dos

 cadenas

 de

 texto

 

= < > < = >= <> Comparación

 

4.  MOVER Y COPIAR UNA FÓRMULA 

Si  quisiéramos  mover  una  fórmula,  las  referencias  de  celdas  no  cambiarán, 

mientras  que  si  copiamos  una  fórmula,  las  referencias  relativas  de  celdas 

cambiarán, veamos un ejemplo: 

Al copiar la fórmula las referencias de las celdas cambian, usted verificará que en 

el caso presentado se ha realizado una copia hacia  las filas por debajo de celda 

donde se

 ingresó

 la

 fórmula

 original.

 Observe

 que

 las

 referencias

 han

 cambiado

 

en la declaración del número de fila. 

Nota:  Si  desea  mostrar  las  fórmulas  en  las  celdas  debe  presionar  el  Botón  de 

Microsoft Office, Opciones de Excel, Avanzadas. Mostrar opciones para esta hoja 

y  activar  la  casilla  de  verificación  Mostrar  fórmulas  en  celdas  en  lugar  de  los 

resultados calculados. 

Page 54: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 54/123

Page 55: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 55/123

Page 56: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 56/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

264 

6.  COMENTARIOS 

Insertar 

Un 

Comentario 

Un comentario es una anotación que se puede dejar en  las celdas, a manera de 

indicación  que  sólo  aparece  cuando  nos  asomamos  a  la  celda  que  tiene  un 

comentario,  esta  celda  suele  mostrar  una  marca  roja  en  la  esquina  superior 

derecha. 

Crear un Comentario 

‐  Seleccione la celda o celdas a las que va a insertar el comentario. 

‐  Pulse  SHIFT+F2  o  ingrese  a  la  ficha  Revisar,  grupo  Comentarios  y  elija  la 

opción  Nuevo  Comentario  o  active  el  menú  contextual  y  seleccione  la 

opción Insertar

 Comentario.

 

Modificar un Comentario 

‐  Ubicarse en la celda que tiene el comentario a modificar. 

‐  Pulse  SHIFT+F2  y  modifique.  También  puede  ir  a  la  ficha  Revisar,  grupo 

Comentarios  y  elegir  la  opción  Modificar  comentario  o  utilizar  el  menú 

contextual con la opción Modificar comentario. 

Eliminar un comentario 

‐  Ubicarse en la celda que tiene el comentario a eliminar 

‐  Active el menú contextual, elija la opción Eliminar comentario o en la ficha 

Revisar, grupo Comentarios elegir la opción Eliminar. 

Page 57: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 57/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

265 

Visualizar Comentario 

‐ 

Si 

necesita 

ir 

de 

comentario 

en 

comentario 

debe 

ir 

la 

ficha 

Revisar, 

grupo 

Comentarios y elegir la opción Anterior o la opción Siguiente 

‐  Si necesita que se muestren u oculten los comentarios, debe ubicarse en la 

celda que tiene un comentario, activar el menú contextual, elegir la opción 

Mostrar u ocultar comentarios o en  la  ficha Revisar, grupo Comentarios y 

hacer clic en la opción Mostrar u ocultar comentarios. 

‐  Si necesita observar  todos  los comentarios  de  las hojas, debe  ir a  la  ficha 

Revisar, grupo Comentarios, Mostrar todos los comentarios. 

‐  En  ocasiones  insertará  un  comentario  y  este  se  ve  siempre,  a  veces  o 

inclusive ni siquiera se ve la marca, esto se controla siguiendo los siguientes 

pasos: 

‐  Presionar  el  Botón  de  Microsoft  Office,  Opciones  de  Excel,  Avanzadas, 

Mostrar,  en  Para  las  celdas  con  comentarios  mostrar,  encontrará  las 

opciones: 

o Sin comentarios ni indicadores. 

o Sólo indicadores y comentarios al activar. 

o Comentarios e indicadores. 

Page 58: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 58/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

266 

1.  Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2.  Al aparecer la solicitud de contraseña elegir el login alumno y digitar como 

clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4.  Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando los

 pasos

 recomendados.

 Finalmente

 apague

 su

 equipo

 (CPU

 y 

pantalla) 

1. 

Comente sobre el orden de evaluación de  los operadores en una fórmula. 

Dar un ejemplo. 

2. 

¿Qué 

se 

modifica 

en 

una 

fórmula 

cuando 

se 

copia 

las 

columnas 

adyacentes? 

3.  ¿Qué es una referencia absoluta? 

5. 

¿Cómo se inserta un comentario? 

Page 59: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 59/123

Page 60: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 60/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

268 

Nombre  de  la  función:  Para  poder  obtener  una  lista  de  funciones  disponibles, 

tenemos  que  hacer  clic  en  una  celda  y  presionar  la  combinación  de  teclas 

SHIFT+F3 

Argumentos:  Valores  que  utiliza  una  función  para  ejecutar  los  cálculos  u 

operaciones. El tipo de argumento que utiliza una función es específico para esa 

función.  Los  argumentos  más  comúnmente  utilizados  son:  valores  numéricos, 

valores de texto, referencias de celda, rangos de celdas, nombres, rótulos, valores 

lógicos tales como verdadero o falso y funciones anidadas. 

Los 

argumentos 

pueden 

ser 

valores 

constantes 

(número 

texto), 

fórmulas 

funciones. 

3.  ESCRIBIR FÓRMULAS 

Cuando cree una fórmula que contenga una función, el cuadro de diálogo Pegar 

Función le ayudará a introducir las funciones de la hoja de cálculo. A medida que 

se  introduzca una función en  la fórmula, el cuadro de diálogo Pegar Función  irá 

mostrando 

el 

nombre 

de 

la 

función, 

cada 

uno 

de 

sus 

argumentos, 

una 

descripción de la función y de cada argumento, el resultado actual de la función y 

el resultado actual de toda la fórmula. 

Insertar funciones con el asistente 

‐  Situarse en la celda donde desee introducir la función. 

‐  Ir a la ficha Fórmulas, grupo Biblioteca de funciones, Insertar Función 

Page 61: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 61/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

269 

‐  También  puede  presionar  el  botón  Insertar  función  ubicado  al  lado 

izquierdo de la Barra de fórmulas o pulse las teclas SHIFT+F3. 

Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: 

‐ Seleccione

 una

 categoría

 de

 la

 función,

 esto

 hará

 que

 en

 el

 cuadro

 de

 lista

 

de la derecha sólo se muestren las funciones de la categoría elegida, y por 

lo tanto se reducirá la lista. 

‐  Seleccione la función a utilizar, en la parte inferior se muestra  los distintos 

argumentos y una breve descripción de  la función. También hay un botón 

Ayuda sobre esta función para obtener una descripción detallada de dicha 

función. 

‐ Presione

 el

 botón

 Aceptar.

 

Luego  de  aceptar  se  mostrará  una  ventana  para  desarrollar  la  función  elegida 

guiándonos en  los pasos. Es necesario apreciar algunas diferencias que presenta 

esta versión. 

Page 62: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 62/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

270 

4.  FUNCIONES BÁSICAS 

=SUMA(argumento1; 

argumento2; 

…) 

Permite realizar la suma de los argumentos dados. 

=PROMEDIO(rango) 

Obtiene el promedio o media aritmética de los valores de un rango de celdas. 

=MAX(rango) 

Devuelve el

 valor

 máximo

 de

 un

 conjunto

 de

 valores.

 

=MIN(rango) 

Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. 

5.  FUNCIONES PARA CONTEOS 

=CONTAR(rango) 

Cuenta las celdas de un rango específico, considera sólo las celdas que contengan 

números. 

=CONTARA(rango) 

Cuenta las celdas de un rango específico, considera también los valores nulos, de 

error y de textos. 

=CONTAR.BLANCO(rango) 

Cuenta el número de celdas en blanco dentro de un rango. 

=CONTAR.SI(rango; criterio) 

Cuenta las celdas, dentro de un rango, que no están en blanco y cumplen con el 

criterio especificado. 

Page 63: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 63/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

271 

=CONTAR.SI.CONJUNTO(rango_criterio1,criterio1....) 

Cuenta 

el 

número 

de 

celdas 

que 

cumplen 

un 

determinado 

conjunto 

de 

condiciones o criterios. 

6.  FUNCIONES MATEMÁTICAS 

Este tipo de categorías agrupan a funciones trigonométricas como seno, coseno, 

logaritmo, etc. Veamos algunas: 

=ABS(número) 

Devuelve el valor absoluto de un número, es decir un número sin su signo. 

Ejemplo: 

Funciones  Resultado 

=ABS(2)  Es igual a 2 

=ABS(‐2)  Es igual a 2 

=ALEATORIO( ) 

Devuelve  un  número  aleatorio  entre  0  y  1.  Este  valor  se  actualizará 

automáticamente cuando se produzca un cálculo. 

Ejemplo: 

Funciones  Descripción  Resultado 

=ALEATORIO() 

Genera 

un 

número 

entre 

0.38444063 

=ALEATORIO.ENTRE(0;10)  Genera un número entre 0 y 10  3 

=ENTERO(número) 

Esta función redondea un número hasta el entero inferior más próximo. 

Page 64: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 64/123

Page 65: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 65/123

Page 66: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 66/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

274 

7.  FUNCIONES ESTADÍSTICAS 

=MODA.UNO(rango) 

Devuelve  el  valor  que  se  repite  con  más  frecuencia  en  una  matriz  o  rango  de 

datos. 

=MEDIANA(rango) 

Devuelve el número que se encuentra en medio de un conjunto de números, es 

decir, la mitad de los números es mayor que la mediana y la otra mitad es menor. 

=FRECUENCIA(datos;grupos) 

Calcula la frecuencia de repetición de los datos en un rango. 

=PRONOSTICO(x;conocido_y;conocido_x) 

Calcula o pronostica un valor futuro a través de los valores existentes 

8.  FUNCIONES LÓGICAS 

=SI(prueba_lógica; si_es_verdadero; si_es_falso) 

Devuelve  un  valor  si  el  argumento  prueba_lógica  es  Verdadero  y  otro  valor  si 

dicho argumento es Falso. 

Ejemplo: 

=SI(A1=”F”; “Es mujer”; “Es hombre”) 

Page 67: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 67/123

Page 68: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 68/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

276 

•  Conocer sobre el uso de funciones en Excel. 

1.  Funciones De Textos 

Todas estas funciones permiten manipular textos o porciones de textos dentro de 

una celda: 

=MAYUSC(texto) 

Convierte el

 texto

 en

 mayúscula.

 

Ejemplo: 

=MAYUSC(“total“) se obtendrá TOTAL 

=MINUSC(texto) 

Convierte el texto en minúsculas. 

Ejemplo: 

=MINUSC(“TOTALES“) se obtendrá totales 

=NOMPROPIO(texto) 

Cambia  a  mayúscula  la  primera  letra  del  argumento  texto  y  cualquiera  de  las 

otras  letras de texto que se encuentren después de un carácter que no sea una 

letra. 

31

FÓRMULAS Y FUNCIONES II 

Page 69: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 69/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

277 

Convierte todas las demás letras a minúsculas. 

Ejemplo: 

=NOMPROPIO(“este es

 un

 TÍTULO“)

 se

 obtendrá

 Este

 Es

 Un

 Título

 

=IZQUIERDA(texto;num_caracteres) 

Extrae caracteres del extremo izquierdo de un texto (las primeras). 

Ejemplo: 

=IZQUIERDA(“Curso Excel“;5) se obtendrá Curso 

=DERECHA(texto;num_caracteres) 

Extrae caracteres del extremo derecho de un texto (las últimas). 

Ejemplo: 

=DERECHA(“Curso Excel“;5) se obtendrá Excel 

=HALLAR(texto_buscado;dentro_de_texto;num_inicial) 

Busca un valor de texto dentro de otro (no reconoce mayúsculas y minúsculas). 

Ejemplo: 

=HALLAR(“u“;“Esto es un ejemplo“;1) se obtendrá 9 

=ENCONTRAR(texto_buscado;dentro_de_texto;num_inicial) 

Busca un valor de texto dentro de otro (si reconoce mayúsculas y minúsculas). 

Ejemplo: 

=ENCONTRAR(“e“; “Esto es un ejemplo“;1) se obtendrá 6 

=ENCONTRAR(“E“; “Esto es un ejemplo“;1) se obtendrá 1 

=LARGO(texto) 

Devuelve  la  longitud de una cadena de  texto  (número de caracteres  incluyendo 

los espacios en blanco). 

Ejemplo: 

=LARGO(“Curso de Word“) se obtendrá 13 

Page 70: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 70/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

278 

=MED(texto;posición_inicial;num_caracteres) 

Extrae un

 número

 de

 caracteres

 del

 texto

 a partir

 de

 una

 posición.

 

Ejemplo: 

=MED(“Mi curso de Excel“;4;5) se obtendrá curso 

=CONCATENAR(texto1;texto2;…) 

Concatena o une argumentos de  texto, une hasta 255 cadenas de  texto en una 

sola.  Los  elementos  que  se  unirán  pueden  ser  texto,  números,  referencias  de 

celda o una combinación de estos elementos. 

Ejemplo: 

=CONCATENAR(“VALOR “;“TOTAL“) se obtendrá VALORTOTAL 

=SUSTITUIR(texto;texto_original;texto_nuevo) 

Sustituye un texto por otro, sin especificar posición inicial. 

Ejemplo: 

=SUSTITUIR(“Javier Lazo“; “Javier“; “Marco Antonio“) 

Se obtendrá Marco Antonio Lazo 

=RECORTAR(texto) 

Elimina  los  espacios  del  texto,  excepto  el  espacio  normal  que  se  deja  entre 

palabras. 

Ejemplo: 

=RECORTAR(" Ganancias primer trimestre ") 

Elimina los

 espacios

 iniciales

 y finales

 del

 texto

 de

 la

 fórmula

 (Ganancias

 primer

 

trimestre) 

=REEMPLAZAR(texto_original;núm_inicial;núm_de_caracteres;texto_nuevo) 

Reemplaza parte de una cadena de  texto, en función del número de caracteres 

que especifique, con una cadena de texto diferente. 

Page 71: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 71/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

279 

Ejemplo: 

=REEMPLAZAR("INSTITUTO DE INFORMATICA";6;5;"*") 

Como resultado

 tendrás

 INSTI*DE

 INFORMATICA

 

=REPETIR(texto;núm_de_veces) 

Repite el texto un número determinado de veces. Ejemplo: 

=REPETIR("*‐";3) 

Como resultado tendrás *‐*‐*‐

2.  Funciones De

 Fecha

 Y Hora

 

=DÍAS360(fecha_inicial;fecha_final;método) 

Calcula  el  número  de  días  entre  dos  fechas  basándose  en  un  año  de  360  días 

(doce meses de 30 días) que se utiliza en algunos cálculos contables. Donde: 

Fecha_inicial y fecha_final, son las dos fechas entre las que se desea calcular 

el número de días. 

Método, es un valor lógico que especifica si se utilizará el método de cálculo 

europeo o americano. 

FALSO u omitido US (NASD). Si la fecha inicial es el 31 del mes, se convierte 

en el 30 del mismo mes. Si la fecha final es el 31 del mes y la fecha inicial es 

anterior  al  30,  la  fecha  final  se  convierte  en  el  1  del  mes  siguiente,  de  lo 

contrario 

la 

fecha 

final 

se 

convierte 

en 

el 

30 

del 

mismo 

mes. 

VERDADERO  Método  europeo.  Las  fechas  iniciales  o  finales  que 

corresponden al31 del mes se convierten en el 30 del mismo mes. 

Ejemplo: 

=DÍAS360("30‐1‐08"; "1‐2‐08") es igual a 1 

Page 72: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 72/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

280 

Si  la  celda  D10  contiene  la  fecha  30‐1‐08,  la  celda  D11  contiene  la 

fecha 1‐2‐08 y entonces: 

=DÍAS360(D10; D11)

 es

 igual

 a 1 

Aquí  se detalla ampliamente más  ejercicios: 

=HOY() 

Devuelve el número de serie de la fecha actual. 

=DIA(num_serie) 

Devuelve  el  día  del  mes  correspondiente  a  num_serie.  El  número  se  expresa 

como un número entero comprendido entre 1 y 31. 

Ejemplo: 

=DIA(“4‐ene”) devuelve 4 

=AÑO(num_serie) 

Devuelve el año correspondiente a num_de_serie. 

Ejemplo: 

=AÑO(“25‐dic‐11”) devuelve 2011 

=MES(num_serie) 

Devuelve el mes correspondiente a num_de_serie. 

Ejemplo: 

=MES(“25‐dic‐11”) devuelve 12 

Page 73: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 73/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

281 

=FECHA(año; mes; dia) 

Devuelve la fecha correspondiente. 

Ejemplo: 

=FECHA(2011; 10; 30) devuelve 30/10/2011 

=HORA(núm_de_serie) 

Devuelve la hora de un valor de hora. 

Ejemplo: 

=HORA(“17:15:25”) devuelve 17 

=MINUTO(núm_de_serie) 

Devuelve los minutos de un valor de hora. 

Ejemplo: 

=MINUTO(“17:15:25”) devuelve 15 

=SEGUNDO(núm_de_serie) 

Devuelve los segundos de un valor de hora. 

Ejemplo: 

=SEGUNDO(“17:15:25”) devuelve 25 

3.  Funciones De Búsqueda 

Estas funciones permiten localizar datos de una tabla o lista definida. 

=CONSULTAH(valor_buscado;matriz_de_comparación; indicador_filas;ordenado) 

Busca  un  valor en  la  fila  superior  de  una  tabla  y devuelve  el  valor  ubicado  en  la 

columna especificada 

Valor_buscado: Valor que se busca en la primera fila. 

Matriz_de comparación: Conjunto de información donde se buscan los datos. 

Indicador_filas:  Número  de  fila  de  matriz_de_comparación  desde  el  cual  se 

deberá devolver el valor. 

Page 74: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 74/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

282 

Ordenado:  Si  desea  que  el  elemento  buscado  coincida  exacta  o 

aproximadamente. 

En la celda B2, se ingresa un valor que debe corresponder a un código 

existente en el registro de la empresa. 

En la celda B3 se colocará la fórmula: 

=CONSULTAH(B2;B6:E8;2) 

Donde se busca el valor de la celda B2 en el rango B6:E8, ubicando la 

coincidencia  con  la  primera  fila  del  rango.  Luego  devuelve  el  valor 

ubicado en

 la

 columna

 donde

 existe

 coincidencia

 y en

 la

 segunda

 fila

 

del rango, por ese motivo el valor del tercer parámetro es 2. 

Un detalle importante de la función =CONSULTAH( ) es que si la lista o 

rango donde hay que buscar está desordenado, tendremos que añadir 

la palabra FALSO o 0 (Cero), al final de la fórmula. Por ejemplo: 

=CONSULTAH(B2;B6:E8;2;FALSO) 

En nuestro caso no es necesario, pues está alfabéticamente ordenado. 

Cuando  se  declara  como  último  parámetro  FALSO,  aun  estando 

ordenada  alfabéticamente  la  lista,  dará  un  mensaje  de  error  #N/A  si 

ingresa un código inexistente. 

Page 75: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 75/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

283 

=CONSULTAV(valor_buscado;  matriz_de_comparación;  indicador_columnas; 

ordenado) 

Busca 

un 

valor 

específico 

en 

la 

columna 

extrema 

izquierda 

de 

una 

matriz 

devuelve el valor en la misma fila de una columna especificada en la tabla. 

Valor_buscado, es el valor que se busca en la primera columna de la matriz, 

puede ser un valor, una referencia o una cadena de texto. 

Matriz_de_comparación, es el conjunto de información donde se buscan los 

datos. Utilice una referencia a un rango o un nombre de rango. 

Indicador_columnas,  es  el  número  de  columna  de  matriz_de_comparación 

desde la cual debe devolverse el valor coincidente. 

Ordenado, es un valor lógico que indica si desea que la función CONSULTAV 

busque un valor igual o aproximado al valor especificado 

En 

la 

celda 

C2, 

se 

ingresa 

un 

valor 

que 

debe 

corresponder 

un 

código 

existente en el registro de la empresa. 

En la celda C3 colocaremos la fórmula: 

=CONSULTAV(C2;B7:D14;2) 

Page 76: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 76/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

284 

Esta hoja va a permitir hacer una consulta a un listado. La fórmula mirará lo 

que  hay  en  la  celda  C2,  y  lo  buscará  en  el  rango  B7:D14.  Una  vez  que  lo 

encuentre, (lo

 encontrará

 en

 la

 primera

 columna),

 mostrará

 lo

 que

 hay

 2 

columnas  a  su  derecha  (contándose  ella),  es  decir,  la  descripción  del 

producto. 

Observe  detenidamente  los  tres  argumentos  que  nos  pide  la  función 

=CONSULTAV, primero  la celda donde estará  lo que  intentamos buscar (el 

código),  luego  el  rango donde  ha de  buscarlo, y  por  último  el  número  de 

columna que

 queremos

 mostrar.

 

Ahora, escribiremos  la fórmula para  la celda C4. Básicamente es  igual a  la 

anterior, pero ahora el número de columna será el 3, es decir, mostrará el 

precio: 

=CONSULTAV(C2;B7:D14;3) 

Sólo faltará comprobar las dos fórmulas escribiendo cualquier código de la 

lista de artículos en la celda C2. 

Un  detalle  importante  de  la  función  =CONSULTAV(  )  es  que  si  la  lista  o 

rango  donde  hay  que  buscar  está  desordenada,  tendremos  que  añadir  la 

palabra FALSO o 0 (Cero), al final de la fórmula. Observe este ejemplo: 

=CONSULTAV(C2;B7:D14;2;FALSO) 

En nuestro caso no hace falta, pues la lista está alfabéticamente ordenada. 

Sin embargo, en el uso cotidiano tal vez resulte mejor declarar como último 

parámetro FALSO, aun estando ordenada alfabéticamente la lista, pues nos 

dará un mensaje de error #N/A si ingresa un código inexistente. 

Page 77: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 77/123

Page 78: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 78/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

286 

•  Conocer los mensajes de error en Excel. 

•  Utilizar funciones anidadas 

 

Conocer estilos

 adicionales

 de

 referencias

 

1.  Mensajes De Error 

#¡DIV/0! 

Se 

ha 

intentado 

dividir 

un 

número 

entre 

cero 

celda 

en 

blanco. 

#¿NOMBRE? 

Se ha introducido un nombre de rango inexistente. También puede ser que no se 

haya encerrado una cadena de caracteres entre comillas dobles. Finalmente se da 

si usted desea utilizar un nombre de rango no declarado previamente. 

#¡VALOR! 

Se ha

 introducido

 una

 fórmula

 matemática

 que

 hace

 referencia

 a un

 dato

 de

 tipo

 

texto. 

#¡REF! 

Se  ha  borrado  un  rango  de  celdas  cuyas  referencias  están  incluidas  en  una 

fórmula. 

32

FÓRMULAS Y FUNCIONES III 

Page 79: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 79/123

Page 80: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 80/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

288 

2.  Estilo Adicional De Referencia 

Si necesita hacer referencia en su  fórmula a todas las celdas de una o varias filas, 

debe utilizar la forma: 

NÚMERO DE FILA INICIAL:NÚMERO DE FILA FINAL. 

Ejemplos: 

Si quiere sumar todas las celdas de la fila 8, sería: 

=SUMA(8:8) 

Si quiere

 sumar

 todas

 las

 celdas

 de

 la

 fila

 10

 y 11,

 sería:

 

=SUMA(10:11) 

Si  necesita  hacer  referencia  en  su  fórmula  a  todas  las  celdas  de  una  o  varias 

columnas, debe utilizar  la  forma nombre 

de 

columna 

inicial:nombre 

de 

columna 

 final . 

Ejemplos: 

Si quiere sumar todas las celdas de la columna D, sería 

=SUMA(D:D) 

Si quiere sumar todas las celdas de la columna E y F, sería 

=SUMA(E:F) 

Algunas  veces,  los  datos  que  hayamos  ingresado  en  un  libro  de  Excel,  estarán 

ubicados en diferentes hojas, se emplea la forma: 

‘NOMBRE DE HOJA’!RANGO. 

Asumiremos  que  tenemos  un  libro  de  Excel,  donde  existen  varias  hojas,  nos 

encontramos  en  la  hoja  CONTABILIDAD  y  se  requiere  calcular  el  mayor  de  los 

costos de producción ubicados en una hoja denominada COSTOS_PROD desde la 

celda F5 hasta la celda F20. 

= MAX(COSTOS_PROD!F5:F20) 

Page 81: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 81/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

289 

Esta expresión tiene la forma: 

=FUNCION(NOMBRE DE HOJA!RANGO) 

En  la  fórmula  anterior,  se  tiene  el  nombre  de  la  hoja  de  cálculo 

COSTOS_PROD y luego, un signo de exclamación precede a la referencia de 

rango.  No  se  utilizaron  las  comillas  simples  porque  no  hay  espacios  en 

blanco en el nombre de la hoja. Si utiliza las comillas simples y el nombre de 

la  hoja  no  incluye  espacios  en  blanco,  Excel  se  encargará  de  removerlas 

automáticamente de la fórmula. 

A continuación otros casos que se presentan cuando trabajemos con fórmulas: 

Si se necesita hacer referencia 

una 

hoja 

de 

otro 

libro y ese libro se encuentra en 

la carpeta actual, se utiliza la forma: 

‘[NOMBRE DE LIBRO.xlsx]NOMBRE DE HOJA’!RANGO 

Tenemos dos libros, PRESUPUESTO.xlsx donde se tiene la hoja ESTIMADO ENERO 

y  otro  libro  EJECUCION.XLSX  donde  se  tiene  la  hoja  REAL  ENERO.  En  la  hoja 

ESTIMADO  ENERO  se  encuentra  el  total  en  la  celda  H80  mientras  que  en 

EJECUCION  ENERO  se  tiene  el  total  en  la  celda  H100.  Se  desea  calcular  la 

diferencia entre el presupuesto y la ejecución. Si nos ubicamos en la celda H82 de 

la hoja ESTIMADO ENERO, la posible fórmula a utilizar sería: 

=’[ESTIMADO ENERO’!H80 ‐ ’[EJECUCION.XLSX]REAL ENERO’!H100 

Observe que en  la primera parte de  la fórmula no se  indica el nombre del  libro 

porque nos encontramos en el libro PRESUPUESTO. 

Si  el  libro  se  encuentra  en  una carpeta diferente  a  aquella  donde  se  encuentra 

grabado el libro donde estamos trabajando, entonces utilizaremos la forma: 

Page 82: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 82/123

Page 83: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 83/123

Page 84: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 84/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

292 

Criterios: 

Si el porcentaje de variación del precio es exactamente de 5% o más, 

su decisión

 será

 VENDER.

 

Si  el  porcentaje  de  variación  del  precio  es  menor  a  5%  y  hasta 

exactamente igual ‐ 5%, su decisión será MANTENER 

Si el porcentaje de variación del precio es menor a ‐5%, su decisión 

será COMPRAR 

Se debe tener en cuenta que las decisiones del inversionista son aplicables 

sólo para

 este

 ejercicio.

 

Analizando  este  caso,  tendremos  tres  posibles  respuestas,  entonces 

necesitamos más de una condición lógica o comparación. 

En este caso tenemos un caso del tipo: 

=SI(condición lógica 1; acción si es verdadera; SI(condición lógica 2; acción si 

es verdadera; acción si es falsa)) 

=SI(PORCENTAJE  DE  VARIACIÓN  DEL  PRECIO>=5%;“VENDER”; 

SI(PORCENTAJE  DE  VARIACIÓN  DEL  PRECIO>=‐

5%;”MANTENER”;”COMPRAR”)) 

=SI((C5‐D5)/D5>=0,05;  "VENDER";  SI((C5‐D5)/D5>=‐0,05;  "MANTENER"; 

"COMPRAR")) 

Considerar que

 para

 el

 caso,

 este

 planteamiento

 resuelve

 el

 problema,

 se

 

debe  tener  cuidado  porque  en  otros  casos  la  solución  dependerá  de  las 

condiciones del nuevo problema y no será necesariamente de esta forma. 

Page 85: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 85/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

293 

1. 

Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2. 

Al aparecer la solicitud de contraseña elegir el login alumno y digitar como 

clave alumno. 

3. 

Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4.  Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando los pasos recomendados. Finalmente apague su equipo (CPU y 

pantalla) 

1.  ¿Qué mensajes se presentan cuando hay algún error en una fórmula? 

2.  ¿Cómo sería su fórmula si quiere sumar todos los valores de las columnas 

C, F, G? 

3.  ¿Cómo es posible hacer referencia a un rango en otro libro? 

4.  ¿Qué es el anidamiento de funciones? 

Page 86: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 86/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

294 

•  Conocer sobre la impresión de los datos ingresados en un libro. 

1.  Introducción 

Es  frecuente  que  se  desee  obtener  una  copia  impresa  de  la  información 

contenida en las hojas de cálculo, para ello es necesario definir el rango de celdas 

a Imprimir. 

Además se

 podrá

 modificar

 las

 características

 de

 su

 hoja

 (tamaño,

 orientación,

 

márgenes, etc.) antes de Imprimir el trabajo. 

2.  Definir El Área De Impresión 

a)  Seleccionar el rango de celdas que desea imprimir. 

b)  Ir a la ficha Diseño de  página, grupo Configurar   página,  Área de impresión. 

33

IMPRESIÓN 

Page 87: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 87/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

295 

c) 

Elegir Establecer  

área 

de 

impresión. 

d) 

Existe la opción denominada Borrar  

área 

de 

impresión 

que se utiliza cuando 

desee eliminar

 una

 definición

 de

 área

 de

 impresión

 existente.

 

3.  Ver Área De Impresión 

Para ver el área de Impresión podemos utilizar la Vista Previa de salto de página, 

para ello accedemos al botón ubicado en  la parte  inferior derecha o en  la  ficha 

Vista, Vista 

 previa 

de 

salto 

de 

 página. 

Si  en  la  figura  anterior  se  arrastra  el  límite  (línea  de  color  azul),  ubicando  el 

puntero  de  mouse  sobre  ella  y  manteniendo  presionado  el  botón  izquierdo, 

estará modificando su área de impresión. 

4.  Configuración De Página 

Se  puede  controlar  la  apariencia  o  diseño  de  las  hojas  de  cálculo  impresas 

cambiando  las  opciones  del  cuadro  de  diálogo Configurar   página.  Las  hojas  de 

cálculo  podrán  ser  impresas  en  orientación  vertical  u  horizontal,  también  se 

podrá  utilizar  distintos  tamaños  de  papel,  cambiar  los  márgenes  superior, 

inferior, izquierdo o derecho, etc. 

o Ir a la ficha Diseño de  página. 

Page 88: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 88/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

296 

o Hacer clic en Márgenes, Márgenes  personalizados 

Page 89: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 89/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

297 

a.  Configurar Página 

Permite 

modificar 

la 

orientación 

del 

papel, 

escala 

tamaño 

que 

se 

utilizará: 

Ir a la ficha Diseño 

de 

 página 

y hacer clic en el Inicializador del cuadro de 

diálogo del grupo  Ajustar  

área 

de 

impresión 

Entonces se mostrará un cuadro de diálogo: 

Orientación, permite elegir entre vertical y horizontal. 

Escala, aumenta o reduce el  tamaño de  la hoja de cálculo de acuerdo al 

porcentaje que se defina. Por defecto la escala es de 100%, si desea que el 

contenido  de  la  hoja  de  cálculo  salga  impreso  en  forma  condensada 

utilice un porcentaje menor. 

Tamaño  del  papel,  permite  establecer  el  tamaño  de  papel  que 

puede ser carta, oficio, A4, etc. 

Page 90: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 90/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

298 

Calidad de impresión, indica la resolución que se le va a especificar 

para la calidad de impresión del libro activo. 

Primer número

 de

 página,

 introduzca

 Automático

 para

 empezar

 la

 

numeración de  las páginas con el número “1” o el número donde 

se desea que inicie la numeración. 

Imprimir, enviará el trabajo de impresión hacia la impresora. 

Vista  preliminar,  nos  permitirá  observar  una  vista  previa  de  la 

página a imprimir. 

o  Opciones,  permite  configurar  opciones  específicas  para  la 

impresora seleccionada como predeterminada. 

b.  Configurar Márgenes 

o Ir a la ficha Diseño de  página. 

Hacer  clic  en  grupo  Configurar  

 páginas,  Márgenes,  Márgenes 

 personalizados 

Permite  especificar  los  márgenes  superior,  inferior,  izquierdo  y  derecho 

de la hoja de cálculo, así  como establecer la distancia entre el Encabezado 

y la

 parte

 superior

 de

 la

 página

 o entre

 el

 Pie

 y la

 parte

 inferior

 de

 la

 

página. 

También  se  puede  centrar  los  datos  de  la  hoja  de  cálculo  en  la  página 

impresa,  activando  las  casillas  de  verificación  Horizontalmente  y 

Verticalmente en la sección Centrar en la página. 

Page 91: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 91/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

299 

c.  Configurar Encabezado Y Pie De Página 

Se puede utilizar los encabezados y pies de página predefinidos de Excel o 

los  personalizados presionando los botones de Personalizar encabezado o 

Personalizar pie de página para construir nuevos modelos, combinando el 

Page 92: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 92/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

300 

texto  deseado  con  la  inserción  de  códigos  de  fecha,  hora,  número  de 

página, etc. 

Configurar encabezado: 

Configurar pie de página: 

d.  Configurar Hoja 

o  Permite controlar qué parte de la hoja de cálculo ha de imprimirse, 

especificando  el  área  de  impresión,  las  impresiones  o  no  de  las 

líneas de división de la hoja, títulos de las filas y columnas (A, B, C 

etc. y 1, 2, 3 etc). 

Para incluir los encabezados de las filas y columnas, active la casilla 

de verificación Títulos de filas y columnas. 

Page 93: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 93/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

301 

Para hacer que se repitan en cada página  los rótulos de columna, 

pulse en Repetir filas en extremo superior e introduzca las filas que 

contienen los

 rótulos.

 

Para que se  impriman las líneas de división de las celdas, active la 

casilla de verificación Líneas de división. 

Orden  de  las  páginas,  permite  indicar  cuál  será  el  orden  de 

enumeración e impresión de las páginas. 

5.  Saltos De Página 

Excel insertará saltos de página automáticos cuando una hoja sea más grande que 

la página del papel elegido para imprimir. 

Page 94: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 94/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

302 

También pueden establecerse saltos de página en forma 

manual:  

Se  logra  forzando  los  lugares  en  los  que  se  debe  realizar  el  cambio  de 

página. 

Al  introducir  un  salto  de  página,  se  mostrará  una  línea  punteada  para 

indicar  el  lugar  en  el  que  se  producirá  el  corte.  Se  inserta  un  salto  de 

página  situándose  en  la  celda  que  se  desea  aparezca  en  la  siguiente 

página  y  seleccionando  en  la  ficha  Diseño  de  página,  grupo  Configurar 

página, Saltos y luego hacer clic en Insertar salto de página. 

Si se selecciona una fila, o la celda activa es la primera de la fila, antes de 

insertar el salto de página, el cambio de hoja será  justo en esa fila, es decir 

un salto de página vertical en la hoja actual. 

Si selecciona  la primera celda de una columna, sólo se  insertará un salto 

de página horizontal. 

Page 95: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 95/123

Page 96: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 96/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

304 

La opción Imprimir permitirá imprimir la hoja y si deseas hacer ajustes debes hacer 

clic en

 Configurar

 página

 y te

 mostrara

 la

 siguiente

 ventana:

 

O de lo contrario si quieres configurar la impresora o propiedades de la impresora 

haz clic

 en

 Propiedades

 de

 Impresora

 y te

 mostrara

 la

 siguiente

 ventana:

 

Page 97: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 97/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

305 

Aquí  encontraras también: 

En que impresora. 

Que hojas

 desear

 imprimir.

 

Así  como elegir, una selección previa, las hojas activas o todo el libro. 

Del  mismo  modo  eliges  la  cantidad  de  copias  y  si  deseas  que  estén 

intercaladas. 

En  caso  es  necesario  cambiar  las  propiedades  de  la  impresora  hacer  clic  en  el 

botón Propiedades. 

Si tu impresora está en una red puedes Buscar la impresora. 

1.  Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2.  Al  aparecer  la  solicitud  de  contraseña  elegir  el  login  alumno  y  digitar 

como clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4.  Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando los pasos recomendados. Finalmente apague su equipo (CPU y 

pantalla) 

1. 

¿Cómo define un área de impresión? 

2. 

¿Cómo configura la página a imprimir? 

3.  ¿Cuál es el uso de los saltos de página? 

4. 

¿Cómo puede imprimir un rango de celdas sin que estén definidos en un 

área de impresión? 

Page 98: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 98/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

306 

•  Conocer los pasos para la creación y edición de gráficos. 

1.  Introducción 

Un  gráfico  es  una  representación  gráfica  de  un  conjunto  de  datos  de  la  hoja  de 

cálculo,  ayudan  a  comprender  mejor  los  resultados  que  las  tablas  numéricas.  Se 

encuentran gráficos  de  líneas  (en  bolsa y  aplicaciones  financieras), de barras  (en 

atlas  y  aplicaciones  demográficas)  o  de  pastel  (habituales  a  la  hora  de  mostrar 

porcentajes). 

La 

hoja 

de 

cálculo 

los 

gráficos 

creados 

partir 

de 

ella 

están 

vinculados  dinámicamente,  es  decir,  las  modificaciones  efectuadas  en  la 

información contenida en la hoja se representan automática e inmediatamente en 

los gráficos correspondientes. 

Los gráficos se utilizan para facilitar a los usuarios la visualización, comparación de 

los datos. 

2.  Estructura De Un Gráfico 

o  Serie de datos 

Un grupo de datos relacionados entre sí  que deseamos mostrar gráficamente. 

Un gráfico puede contener una o más series de datos. Estos valores se pueden 

34

CREACIÓN Y EDICIÓN DE GRÁFICOS 

Page 99: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 99/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

307 

representar  en  columnas,  puntos  de  líneas  o  sectores  de  un  círculo  y  suelen 

corresponderse con las filas en la hoja de cálculo. 

Categorías 

Reflejan  los  elementos  de  una  serie  de  datos.  Suelen  corresponderse  con  las 

columnas de la tabla y se muestran en forma de etiquetas o rótulos bajo el eje 

horizontal. Son utilizados para dar orden u organizar los valores de las series de 

datos. 

Eje de valores o de ordenadas 

El eje vertical 

o  Eje de categorías o de abscisas 

El eje horizontal. 

o  Marcas de división 

Segmento que cruza el eje y marca la escala. 

Área de trazado 

Área delimitada por  los ejes y en  la que se representa el gráfico. Contiene  las 

líneas, columnas o cualquier representación de otro tipo de los datos. 

o  Líneas de división 

Son las líneas que parten de las marcas de división y se extienden a través del 

gráfico produciendo una retícula. Son opcionales. 

o  Leyenda 

Cuadro explicativo del significado de las series. 

Page 100: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 100/123

Page 101: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 101/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

309 

c.  El gráfico se insertará como un objeto en la hoja actual. 

5.  Modificar Gráficos 

Seleccionar  el  gráfico,  con  ello  se  activarán  las  fichas  Diseño,  Presentación  y 

Formato. 

En la ficha Diseño, se encontrará: 

Page 102: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 102/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

310 

En el grupo Tipo, al hacer clic en Cambiar  tipo de gráfico aparece 

una  ventana  para  utilizar  otro  tipo  de  gráfico  en  reemplazo  de 

aquel usado

 originalmente.

 

La opción Guardar como plantilla, sirve para guardar en una plantilla,  los cambios 

que  se  realicen  en  el  formato  y  diseño  al  gráfico,  de  tal  manera  que  se  pueda 

utilizar en otra oportunidad. 

En el

 grupo

 Datos

 encontramos:

 

•  Cambiar  entre  filas  y  columnas,  permite  cambiar  la  disposición  de  los 

datos entre los ejes del gráfico. 

•  Seleccionar datos, mostrará las opciones 

Rango de datos del gráfico, muestra el rango que incluye los datos utilizados para 

crear el gráfico. 

Page 103: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 103/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

311 

Cambiar fila/columna, para intercambiar los datos entre filas y columnas. 

Entradas de leyenda (Series), muestra las series actualmente definidas. 

Los  botones  Agregar,  Editar  y  Quitar  permiten  añadir  nuevas  series  de  datos, 

modificar la definición actual de los rangos de las series y quitar una serie de datos. 

Para editar una leyenda, hacer clic por ejemplo en mujeres, y luego en editar. 

Te mostrará: 

Page 104: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 104/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

312 

Ahora elige la celda donde está el nombre y la serie. 

Etiquetas  del eje horizontal  (categoría)  muestra  lo que  se colocará  como 

leyenda de

 un

 eje.

 El

 botón

 Editar

 permite

 modificar

 la

 definición

 de

 la

 serie

 

utilizada para las etiquetas. 

Grupo  Diseños  de  gráficos,  permite  utilizar  algún  diseño  existente  con 

modificaciones de la disposición de los elementos del gráfico. 

Grupo Estilos

 de

 Diseño,

 se

 dispone

 de

 un

 conjunto

 de

 botones

 que

 aplican

 

cambios en el estilo del gráfico. 

Grupo  Ubicación,  Mover  gráfico,  permite  modificar  la  ubicación  entre  un 

objeto insertado en una hoja existente usando la opción Objeto en, si desea 

ubicar el gráfico en una hoja de gráfico, debe usar  la  opción Hoja nueva, 

escribiendo el nombre que se asignará a esa hoja. 

Page 105: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 105/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

313 

En la ficha Presentación, se encuentra: 

Grupo  Selección  actual,  donde  hay  una  lista  desplegable  donde  se  elige  el 

elemento del gráfico, es decir, área de trazado, área de gráfico, ejes, leyenda y las 

series  de  datos,  sobre  el  cual  deseamos  aplicar  un  formato  mediante  la  opción 

Aplicar formato a la selección, si deseamos aplicar un relleno, color de borde, estilo 

de borde, sombra o un efecto 3D. 

Grupo Insertar incluye las opciones Imagen, Formas y Cuadro de texto. 

Grupo Etiquetas, tiene las opciones: 

Título del gráfico, Rótulos del eje, Leyenda, Etiquetas de datos, Tablas de datos. 

Page 106: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 106/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

314 

Grupo Ejes, tiene las opciones Ejes y Líneas de cuadrícula. 

Grupo Fondo, tiene: 

Área de trazado, Cuadro Gráfico, Plano inferior del gráfico, Giro 3D si el gráfico es 

de tipo 3D. 

En caso utilice un determinado  tipo  de gráfico, se  tendrá disponible en el Grupo 

Análisis  las  opciones  de  Líneas,  Barras  ascendentes  o  descendentes  y  Barras  de 

error. 

En el Grupo Propiedades, se puede cambiar el nombre del objeto gráfico. 

En la ficha Formato, se presentan: 

Grupo 

Selección 

actual, 

con 

las 

opciones 

que 

se 

encontraban 

en 

la 

anterior 

ficha. 

Page 107: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 107/123

Page 108: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 108/123

Microsoft 

Excel 

2010 

Página 

316 

1.  Encienda  la computadora: CPU y monitor, si existe algún desperfecto o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2. 

Al  aparecer  la  solicitud  de  contraseña  elegir  el  login  alumno  y  digitar 

como clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente 

4. 

Al concluir

 la

 práctica,

 avise

 a su

 profesor

 y luego

 salga

 del

 Windows

 XP

 

realizando  los pasos recomendados. Finalmente apague su equipo (CPU 

y pantalla) 

1. 

¿Cómo se inserta un gráfico? 

2. 

¿Cómo modificaría la escala de un eje? 

3.  ¿Cómo se configura las líneas de división de un gráfico? 

4.  ¿Qué opciones se dispone para ubicar un gráfico? 

5. 

¿Cómo se modifica el área de trazado? 

Page 109: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 109/123

Microsoft Excel 2010  Página 317 

•  Conocer el uso de formularios en Excel. 

•  Realizar el ordenamiento de los datos. 

• 

Establecer el

 filtrado

 de

 los

 datos.

 

1.  Introducción 

Una  base  de  datos  contiene  información  dispuesta  en  forma  de  tabla.  Cada 

conjunto de información relacionada con un mismo sujeto u objeto constituye un 

registro. Cada

 parcela

 de

 información

 dentro

 de

 un

 registro

 constituye

 lo

 que

 se

 

llama  un  campo.  Así,  en  la  tabla  los  campos  corresponden  a  las  columnas,  en 

tanto  que  los  registros  están  representados  por  las  filas.  Los  nombres  de  los 

campos serían los rótulos de las columnas. 

2.  Formularios Para  Trabajar Con Base De Datos 

Permite  mostrar  la  información  de  la  tabla  en  un  formulario  de  manera 

personalizada registro

 por

 registro,

 de

 tal

 manera

 que

 podamos

 añadir,

 modificar

 

y eliminar registros. 

Para poder usar esta opción, debemos: 

Hacer clic en el interior de la tabla de datos. 

o  Seleccionar la opción Formularios que aparecerá en la Barra de acceso rápido. 

35

OPCIONES AVANZADAS I 

Page 110: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 110/123

Microsoft Excel 2010  Página 318 

o  Para habilitar esta opción, se debe elegir la ficha Archivo. Opciones de Excel, 

Personalizar. 

En Comandos

 disponibles

 en,

 seleccionar

 la

 opción

 Comandos

 que

 no

 están

 

en  la  cinta  de  opciones,  de  la  lista  que  se  muestra  en  la  parte  inferior  se 

selecciona Formulario. 

o  Se  debe  crear  una  nueva  ficha  haciendo  clic  la  palabra  NUEVA  ficha 

(Personalizada), luego hacer clic en el botón cambiar nombre y escribir. 

o  Se  debe  elegir  la  palabra  NUEVO  Grupo  (Personalizada)  cambiar  nombre  y 

escribir. 

Debiendo  esta  elegido  el  icono  formulario  hacer  clic  en  agregar  y  luego 

Aceptar. 

Hacer clic

 en

 la

 ficha

 que

 creaste

 así 

 como

 el

 grupo.

 

o  Elegir  los  datos  escritos  previamente  y  luego  hacer  clic  en  el  icono 

Formulario y aparecerá la ventana de edición. 

Page 111: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 111/123

Microsoft Excel 2010  Página 319 

Nota: 

En 

la 

parte 

superior 

aparece 

SUELDOS 

porque 

es 

el 

nombre 

que 

se 

ha 

colocado a la hoja con los datos utilizados. 

Donde: 

o  Nuevo, permite agregar registros después de la última fila que se tiene en la 

tabla de datos. 

Eliminar,  sirve  para  eliminar  registros  Restaurar,  permite  deshacer  los 

cambios realizados

 en

 el

 registro

 actual.

 

o  Buscar anterior, muestra el registro anterior 

o  Buscar siguiente, muestra el registro siguiente 

o  Criterios, permiten buscar registros que cumplan cierto criterio o condición. 

Cerrar, sirve para cerrar la ventana Formulario 

Page 112: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 112/123

Microsoft Excel 2010  Página 320 

3.  Ordenar una base de datos 

La 

información 

de 

la 

tabla 

puede 

mostrarse 

ordenada 

en 

función 

cualquier 

columna, es decir, en base a cualquier campo. 

Siga los siguientes pasos: 

o  Ir a la ficha Datos, Ordenar 

En Ordenar por, elija el criterio para proceder a la ordenación. En Ordenar 

según  establece  si  se  ordenará  por  los  valores  u  otra  característica  y  en 

Criterio  de  ordenación,  se  especifica  cómo  se  ordenarán  los  datos  y  las 

opciones que se muestran dependen del tipo de datos. 

El botón Opciones permite distinguir entre mayúsculas y minúsculas, así  como 

determinar si se ordena de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. 

Page 113: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 113/123

Microsoft Excel 2010  Página 321 

Para ordenar por más de un criterio, se utiliza el botón Agregar nivel, para añadir 

otros criterios adicionales. 

4.  Aplicar filtros para seleccionar registros 

Cuando  tenemos  una  base  de  datos  una  de  las  operaciones  más  comunes  que 

realizamos es hacer una consulta, para buscar registros que coincidan con un valor 

o criterio, esto podemos realizarlo utilizando  la opción Autofiltro, el cual filtra  los 

registros de la base de datos de manera que solo se visualicen los que cumplan una 

determinada condición. 

Para aplicar Filtros a una base de datos, debemos: 

Hacer clic en el interior de la tabla de datos 

Ir a la ficha datos, grupo Modificar, Ordenar y filtrar, finalmente elegir la 

opción 

Filtro 

Page 114: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 114/123

Microsoft Excel 2010  Página 322 

Vamos  a  hacer  un  filtrado  para  que  muestre  los  registros  que  tengan  E  en  el  campo 

CIUDAD. 

Si desea borrar el filtro ir a la dicha datos grupo ordenar y filtrar y luego hacer clic 

en borrar. 

Si seleccionamos Filtros de texto nos mostrará una ventana con las opciones: 

Page 115: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 115/123

Microsoft Excel 2010  Página 323 

Si hacemos clic en la opción Filtro personalizado aparecerá una ventana como: 

6.  Filtros Avanzados 

Cuando vayamos a definir un criterio en una celda, no debemos utilizar el rótulo de 

la columna

 sino

 filtros

 avanzados.

 

Siga los siguientes pasos: 

Escriba los criterios en celdas 

Haga clic en el interior de la tabla de datos 

Ir  a  la  ficha  Datos,  grupo  Ordenar  

y  

 filtrar ,   Avanzadas 

se  mostrará  la 

siguiente ventana: 

Donde: 

Acción, sirve

 para

 elegir

 donde

 filtrar

 los

 datos

 

Rango de la lista, es el área donde está la tabla de datos 

Rango de criterios, área donde se escribió la condición o condiciones. 

o  Copiar a, se selecciona la celda a partir de donde se mostrará el resultado 

o  Sólo  registros únicos, sólo muestre una vez un  registro que cumpla  con  las 

condiciones, a pesar que esté repetido en la tabla. 

Page 116: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 116/123

Microsoft Excel 2010  Página 324 

1. 

Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2. 

Al aparecer la solicitud de contraseña elegir el login alumno y digitar como 

clave alumno. 

3. 

Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4. 

Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando  los pasos  recomendados.  Finalmente  apague  su  equipo  (CPU y 

pantalla) 

1.  ¿Qué pasos se necesitan para el uso de formularios? 

2. 

¿Cómo se ordenan los datos de una tabla de Excel? 

3.  ¿Cómo se ordena según una lista personalizada? 

4.  ¿Cómo se filtran los datos? 

Page 117: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 117/123

Microsoft Excel 2010  Página 325 

• 

Conocer sobre herramientas que permitan la consolidación y análisis de los 

datos. 

•  Aprender sobre la publicación Web. 

•  Realizar la creación y uso de una macro. 

1. 

Subtotales 

Lo más común que se hace en una base de datos para realizar cálculos es hallar los 

Subtotales, para ello es necesario que previamente  la  tabla se ordene en base al 

campo por el cual quiere generar los resultados parciales. 

36

OPCIONES AVANZADAS II 

Page 118: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 118/123

Microsoft Excel 2010  Página 326 

Procedemos a ordenar la tabla, en este caso se ordenará por Vendedor, dado que 

se desea conocer el subtotal del monto de ventas por vendedor. 

Haga clic

 en

 el

 interior

 de

 la

 tabla

 de

 datos

 

o  Haga clic en la ficha Datos, grupo Esquema y Subtotal . 

En  el  cuadro  Para  cada  cambio  en,  se  especifica  la  columna  que  contiene  los 

elementos por quienes se desea realizar el subtotal de los valores. 

Seleccione el tipo de función a utilizar para realizar el subtotal de los valores. 

Active una o más casillas en Agregar subtotal a para especificar  las columnas que 

contienen los valores de los que se desea obtener el subtotal. 

2.  Tablas Dinámicas 

Se  utiliza  para  resumir  grandes  volúmenes  de  datos,  podrá  girar  sus  filas  y 

columnas para ver diferentes resúmenes de datos, también podrá filtrar los datos 

mostrando  diferentes  páginas.  Debe  ser  muy  importante  la  cantidad  de 

información a manejar para que el uso de la tabla dinámica se  justifique. 

Para crear tablas dinámica debemos: 

Page 119: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 119/123

Microsoft Excel 2010  Página 327 

o  Ir a la ficha Insertar , grupo Tablas, Tabla dinámica, opción Tabla dinámica 

 Al  

 presionar  

el  

botón 

 Aceptar  

aparece 

una 

nueva 

vista 

como 

se 

muestra: 

o  Debemos hacer clic dentro de la zona como se muestra, de tal forma que se 

habilite  sobre  el  lado  derecho,  las  opciones  para  la  definición  de  la  tabla 

dinámica: 

Page 120: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 120/123

Microsoft Excel 2010  Página 328 

o  Luego  aparece  la  información  resumida  en  base  a  los  campos  del  paso 

anterior, de la siguiente manera: 

3.  Publicación En Páginas Web 

Si  desea  que  los  usuarios  quieran  manipular  datos  desde  la  Web  entonces  se 

pueden  crear  páginas  Web  a  partir  de  una  hoja  de  cálculo  o  todo  el  libro 

guardando los datos con funcionalidad. Los pasos para publicar en la página Web, 

son los siguientes: 

Presionar la ficha archivo, Guardar y enviar, guardar en la web, Se mostrará 

la siguiente ventana: 

Page 121: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 121/123

Microsoft Excel 2010  Página 329 

o  Elegir  elementos  a  publicar  (Hoja,  Todo  el  libro)  y  presionar  el  botón 

publicar. 

Aparecerá el

 cuadro

 de

 diálogo

 siguiente:

 

4.  Macros 

Si realiza frecuentemente una tarea en Excel, se puede automatizar mediante una 

Macro.  Una  macro  consiste  en  una  serie  de  comandos  y  funciones  que  se 

almacenan  en  módulos  de  Visual  Basic  y  que  puede  ejecutarse  siempre  que  sea 

necesario realizar la tarea. Al grabar una macro, Excel almacena información sobre 

cada paso dado cuando se ejecuta una serie de comandos. 

a.  Grabar un Macro 

Antes de grabar una macro debemos planear los pasos y los comandos que se 

desea que ejecute la macro. 

Ahora vamos a ver un ejemplo sobre cómo crear una macro que modifique 

el Zoom al 50% 

o  En  la ficha vista, grupo macros y hacemos clic en Grabar macro, aparecerá 

la siguiente ventana: 

Page 122: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 122/123

Microsoft Excel 2010  Página 330 

Escribir 

un 

nombre 

para 

la 

macro 

si 

desea 

especifica 

una 

tecla 

de 

método abreviado. 

o  Presionar el botón Aceptar. 

o  Realizar la operación que desea registrar en la macro. 

o  Recuerde que todo lo que haga se grabará en la Macro que ha creado. 

o  Ahora realizaremos paso a paso la tarea a automatizar. 

Una vez

 terminada

 vamos

 a la

 ficha

 vista,

 grupo

 macro

 y hacemos

 clic

 en

 el

 

botón Detener grabación. 

Para ejecutar la macro, debemos: 

Pulsar la combinación de teclas asignada a su macro: CTRL + Letra asignada 

o en la ficha vista, grupo macro, ver Macros, elegir el macro y hacer clic en 

ejecutar. 

Page 123: Guia Excel 2014

7/21/2019 Guia Excel 2014

http://slidepdf.com/reader/full/guia-excel-2014-56d8d9f3d3df0 123/123

1.  Encienda  la  computadora:  CPU  y  monitor,  si  existe  algún  desperfecto  o 

faltante en el equipo comunicarlo inmediatamente. 

2.  Al  aparecer  la  solicitud  de  contraseña  elegir  el  login  alumno  y  digitar 

como clave alumno. 

3.  Realice las actividades de la práctica indicadas por el docente. 

4.  Al  concluir  la  práctica,  avise  a  su  profesor  y  luego  salga  del  Windows 

realizando los pasos recomendados. Finalmente apague su equipo (CPU y 

pantalla) 

1. 

¿Qué pasos

 se

 realizar

 para

 calcular

 subtotales?

 

2.  ¿Cuándo es útil el uso de una tabla dinámica? 

3.  ¿Cómo se publica en una página Web? 

4.  ¿Cómo se crea una macro?