Guia Examenes Comportamiento 02-13

6
Guía para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 1. ¿Qué es comportamiento 2. ¿Cuál es la definición de CONSUMIDOR? 3. Explique el concepto de Marketing? 5. Explique cómo se realiza una investigación cualitativa? 6. Explique los pasos de una investigación cuantitiva 1. Planteamiento del Problema: El planteamiento del problema es la fase inicial en todo proceso investigador y es además la más importante, porque determina y encauza todas las acciones que habrán de seguirse posteriormente. Un planteamiento mal delimitado hará engorrosa e interminable la búsqueda de datos. 2. Concepto del Problema: El significado que el término posee en el lenguaje coloquial es muy similar al que posee en el lenguaje técnico. Por problemas el común de las personas entiende una situación confusa que amerita aclaración, o la presencia de algún elemento que entorpece la marcha regular de los acontecimientos. 3. Características de un Problema: Es necesario analizar determinadamente el problema que se piense investigar, antes de acometer cualquier otra acción que acarree gastos, tiempo, o esfuerzo personal. 4. Selección del problema: El especialista establecerá un orden de prioridades entre los múltiples problemas, o aspectos de un problema, que a diario se le presenten en su trabajo. El estudiante, en cambio, pasará días y semanas buscando cual va a ser el tema que mostrará a su tutor de tesis. La selección se le hace difícil, y pocas veces decidirá tomar el que escogió primero. 5. Evaluación de las alternativas y selección definitiva: escogidos tentativamente los temas sobre los cuales podría versar el proyecto. Se procede a una última ronda eliminatoria para seleccionar definitivamente el problema a investigar. 6. Revisión de experiencias: El investigador queda obligado a resumir en unos pocos párrafos todo lo que se ha producido en el área, debiendo saturarse primero de cuántos, trabajos, opiniones, y hallazgos que se hallan publicado. 7. Revisión Teórica: La revisión teórica proporciona el marco conceptual donde debe encajar el planteamiento. 8. Revisión de Investigaciones: La situación es algo diferente cuando el investigador cumple con la revisión de investigación. En este caso las fuentes no son tan variadas; se seleccionan intencionalmente informes de investigación y, entre estos, se da preferencia a los que recogen trabajos experimentales o cuasi experimentales. 9. Delimitación del Problema: La delimitación del problema es el aprendizaje que mas cuesta a los estudiantes, de 58 planteamientos presentados en un ejercicio destinado a practicar su formulación, con alumnos de Metodología de la Investigación, únicamente siete de ellos delimitaron satisfactoriamente la cobertura del estudio. Por eso al delimitar, nos quedamos con unos pocos, factores. Gran parte de las veces, no pasan de dos: Los programas policíacos y la conducta agresiva de los niños. Forma y color de los posters; su relación con el grado de atención selectiva. La comunicación epistolar y los sentimientos de amistad.

Transcript of Guia Examenes Comportamiento 02-13

Gua para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 1. Qu es comportamiento 2. Cul es la definicin de CONSUMIDOR?3. Explique el concepto de Marketing?5. Explique cmo se realiza una investigacin cualitativa?6. Explique los pasos de una investigacin cuantitiva1. Planteamiento del Problema:El planteamiento del problema es la fase inicial en todo proceso investigador y es adems la ms importante, porque determina y encauza todas las acciones que habrn de seguirse posteriormente. Un planteamiento mal delimitado har engorrosa e interminable la bsqueda de datos.2. Concepto del Problema:El significado que el trmino posee en el lenguaje coloquial es muy similar al que posee en el lenguaje tcnico. Por problemas el comn de las personas entiende una situacin confusa que amerita aclaracin, o la presencia de algn elemento que entorpece la marcha regular de los acontecimientos.3. Caractersticas de un Problema:Es necesario analizar determinadamente el problema que se piense investigar, antes de acometer cualquier otra accin que acarree gastos, tiempo, o esfuerzo personal.4. Seleccin del problema: El especialista establecer un orden de prioridades entre los mltiples problemas, o aspectos de un problema, que a diario se le presenten en su trabajo. El estudiante, en cambio, pasar das y semanas buscando cual va a ser el tema que mostrar a su tutor de tesis. La seleccin se le hace difcil, y pocas veces decidir tomar el que escogi primero. 5. Evaluacin de las alternativas y seleccin definitiva: escogidos tentativamente los temas sobre los cuales podra versar el proyecto. Se procede a una ltima ronda eliminatoria para seleccionar definitivamente el problema a investigar.6. Revisin de experiencias: El investigador queda obligado a resumir en unos pocos prrafos todo lo que se ha producido en el rea, debiendo saturarse primero de cuntos, trabajos, opiniones, y hallazgos que se hallan publicado. 7. Revisin Terica:La revisin terica proporciona el marco conceptual donde debe encajar el planteamiento.8. Revisin de Investigaciones:La situacin es algo diferente cuando el investigador cumple con la revisin de investigacin.En este caso las fuentes no son tan variadas; se seleccionan intencionalmente informes de investigacin y, entre estos, se da preferencia a los que recogen trabajos experimentales o cuasi experimentales.9. Delimitacin del Problema:La delimitacin del problema es el aprendizaje que mas cuesta a los estudiantes, de 58 planteamientos presentados en un ejercicio destinado a practicar su formulacin, con alumnos de Metodologa de la Investigacin, nicamente siete de ellos delimitaron satisfactoriamente la cobertura del estudio.Por eso al delimitar, nos quedamos con unos pocos, factores.Gran parte de las veces, no pasan de dos:Los programas policacos y la conducta agresiva de los nios.Forma y color de los posters; su relacin con el grado de atencin selectiva.La comunicacin epistolar y los sentimientos de amistad.Gua para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 10. Anlisis del Problema:El anlisis es otro de esos pasos que no trasluce en su relacin lo que erige en tiempo y dedicacin.Basndose en las experiencias previas elaborar una lista de los factores ms importantes que intervienen en el aprendizaje.Edad de los nios.Cociente intelectual.Nivel de madurez para la lectura (apresto)Cualidades pedaggicas de las maestras.Diferencias individuales entre los niosCaractersticas del material de lectura.11. El Enunciado del Problema:es el punto ms importante en la redaccin del planteamiento, ya que en forma declarativa o interrogativa comunica lo que ser investigado y delimita o especifica el problema12. Justificacin del Problema:Al presentar el problema, deben justificarse tambin las afirmaciones y opiniones en que se basa.13. Los Objetivos de la Investigacin:Los objetivos aparecen muchas veces expresadas en el mismo enunciado o como un complemento del mismo. 8. Cundo se aplica la segmentacin de mercados? El comportamiento del consumidor suele ser demasiado complejo como para explicarlo con una o dos caractersticas, se deben tomar en cuenta varias dimensiones, partiendo de las necesidades de los consumidores. Se recomienda pues, presentar ofertas de mercado flexibles al segmento de mercado. La oferta de demanda flexible consiste en : Una solucin que conste de elementos del producto y servicio que todos los miembros del segmento valoran y opciones que solo unos cuantos valoren, cada opcin implica un cargo adicional.9. Mencione todas las estrategias de segmentacin y explquelas? En funcin de la segmentacin tenemos tres estrategias posibles: La estrategia indiferenciada: igual estrategia para todos. Tiene unos menores costes pero un menor ajuste a los mercados. La estrategia diferenciada: consiste en diferenciar estrategias y productos por segmento. Se adecua mejor la oferta a los segmentos y se pueden conseguir mejores ventas en stos, finalizando con mayores ventas totales. Puede implicar mayores costes, pero tambin mayores beneficios. La estrategia concentrada: es centrarse en un sector concreto, se adquiere un mejor conocimiento de nuestros consumidores, mayor fidelizacin, y mayor participacin, aunque nos dirijamos a un mercado ms limitado. 10. Qu es la motivacin? son los estmulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminacin. 11. Explique la dinmica de la motivacin: Se basa en el estudio de los motivos del comportamiento del consumidor a partir de las causas que los producen. Las necesidades son la causa que estimula al ser humano, y ste acta en consecuencia para poder satisfacerlas.El proceso de decisin de compra.12. Explique la Pirmide de Maslow : La Pirmide de Maslow es una teora formulada por humanista estadounidense Abraham Maslow en donde establece que existe una jerarqua de Gua para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 necesidades humanas, en donde una vez satisfechas las necesidades bsicas, se desarrollan otras necesidades y deseos superiores, hasta llegar a lo que llamo la autorrealizacin.La pirmide consta de cinco nivelesPrimer Nivel: FisiolgicoSe trata del el nivel ms bsico de la pirmide y hace referencia a las necesidades fisiolgicas de los seres humanos, tales como: respirar, beber agua, alimentarse, dormir o tener relaciones sexuales.Segundo Nivel: SeguridadEsta fase surge cuando las necesidades fisiolgicas se mantienen equilibradas. Son las necesidades de seguridad y proteccin, tales como: salud, empleo, ingresos o recursos.Tercer Nivel: Afiliacin y afectoEstn relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de asociacin, participacin y aceptacin. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Estas necesidades son: la amistad, el compaerismo, el afecto y el amor.Cuarto Nivel: EstimaSegn Maslow, existen dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja. La estima alta contempla la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, independencia y libertad. La estima baja incluye: la necesidad de atencin, aprecio, reconocimiento, estatus, dignidad, fama o gloria. Un dficit en este nivel se refleja en una baja autoestima y el complejo de inferioridad.Quinto Nivel: Auto-realizacinMaslow utiliz varios trminos para definir este nivel: Motivacin de crecimiento, Necesidad de ser y Auto-realizacin. Son las necesidades ms elevadas, y a travs de su concrecin, se encuentra un sentido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a sta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, al menos, parcialmente.Maslow consider auto-realizados a un grupo de personajes histricos que estimaba cumplan dichos criterios: Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert Einstein, Charles Darwin o Newton. 13. Qu es personalidad? conjunto de caractersticas o patrn de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hbitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro hacindolo diferente a los dems. 14. Explique la teora freudiana sobre la personalidadEn la Teora Neofreudiana de la Personalidad, las relaciones sociales son fundamentales para la formacin y desarrollo de la personalidad. La gente siempre busca establecer relaciones significativas y gratificantes con otras personas.PersonalidadLa personalidad se desarrollar segn se hayan resuelto los estadios en el desarrollo del nio. (Estadio: Etapa o fase de un proceso, desarrollo o transformacin.)Etapa Actitud Rasgos Logro!Oral Incorporativa Optimismo, Credulidad, Pasividad, Admiracin, Engreimiento Sentimiento de seguridad ante la vidaMordiente Pesimismo, Desconfianza, Manipulatividad, Envidia, Auto DesprecioGua para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 Anal Expulsiva Generosidad Excesiva, Expansin, Conformidad, Desorden, Informalidad, Odio a s mismo Sentimiento de autocontrol y seguimiento de las normasRetentiva Mezquinidad, Estrechez, Obstinacin, Orden, Puntualidad estricta, VanidadFlica Seductora Orgullo, Arrojo ciego, Insolencia, GregarismoIncorporacin de rol de gnero y cdigos sobre las relaciones heterosexualesIntegradora Humildad, Timidez, Vergenza, Aislacionismo 14. Describa cmo se construye la personalidad de la marca? La imagen que el fabricante quiere proyectar al mercado sobre un producto en especfico. La diferencia con la imagen de marca es que la personalidad es diseada por el fabricante y la imagen es percibida por el consumidor. Lo ideal es que sean iguales. 16. Qu es Percepcin? La percepcin es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a travs de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la informacin proveniente de su entorno.17. Explique la dinmica de la Percepcin? El objetivo bsico de la teora de la Gestalt ha sido demostrar que lo que percibimos son electos simples, siempre rodeados de otros que conforman nuestro campo visual, fundamentalmente por la luz reflejada en el objeto enfocado por nuestra visin, pero tambin existen otros que conforman la percepcin total, como el fondo que lo acompaa, lo cual hace que el ojo haga el recorrido de la lectura perceptiva interrelacionando dos estmulos figura-fondo; a esto se le llama dinmica perspectiva y se apoya en tres factores:1.- El cambio.2.- La constancia.3.- La fluctuacin. 18. Enumere y explique los elementos del aprendizaje del consumidor?Motivacin (se basa en las necesidades y las metas), Seales (estmulos que dan direccin a los motivos), Respuesta (la forma en que los individuos reaccionan ante un impulso o seal) y Reforzamiento (incrementa la probabilidad que una respuesta especfica se presente en el futuro como resultado de ciertas seales o estmulos especficos). 19. Qu es aprendizaje? es el proceso a travs del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instruccin, el razonamiento y la observacin. 20. Qu es una Actitud? es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivacin social -de carcter, por tanto, secundario, frente a la motivacin biolgica, de tipo primario- que impulsa y orienta la accin hacia determinados objetivos y metas. 21. Mencione las estrategias de cambio de actitud? Los modelos importantes de actitudes son: *El modelo de los tres componentes de la actitud.- El componente cognitivo. El conocimiento y las percepciones que ste ha adquirido mediante una combinacin de su experiencia directa con el objeto de la actitud y la informacin conexa procedente de diversas fuentes.- El componente afectivo. Las emociones o los sentimientos de un consumidor en relacin con un producto o marca en particular.- El componente conativo. Se refiere a la probabilidad o tendencia de que un individuo realice una accin especfica o se comporte de una determinada manera en relacin con la actitud frente al objeto. Gua para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 *Los modelos de actitudes con atributos mltiples.Son un reflejo de las actitudes de los consumidores respecto de un objeto determinado de tales actitudes.- El modelo de la actitud hacia el objeto. Es una funcin de la presencia y la evaluacin de ciertas creencias y/o atributos especficos del producto.- El modelo de la actitud hacia el comportamiento. Es la forma de actuar del individuo respecto de un objeto y no la actitud que tome hacia el objeto mismo.- Modelo de la teora de la accin razonada. Representa una integracin completa de los componentes de la actitud en una estructura diseada para la obtencin de explicaciones y predicciones mejores respecto del comportamiento. *El modelo del intento de consumir.Se desarroll para incluir los mltiples casos donde la accin o el resultado no constituyen una certidumbre, sino que solo reflejan los intentos de un consumidor que desea consumir. *Los modelos de la actitud hacia el anuncio.El consumidor se forma diversos sentimientos y juicios como resultado de haber estado expuesto a un anuncio, esto influye a la vez en la actitud del consumidor hacia el anuncio y en sus creencias respecto de la marca, adquiridas a raz de la exposicin al anuncio.22. Explique el circuito de Comunicacin? La comunicacin consiste en la transmisin de un mensaje, desde un emisor hasta un receptor, a travs de un medio (o canal) de transmisin. Cuatro componentes bsicos: emisor, receptor, medio y mensaje, el quinto componente esencial de la comunicacin es la retroalimentacin. 23. Qu es Cultura? La cultura es el conjunto total de las creencias, valores y costumbres aprendidos, que sirve para dirigir el comportamiento como consumidores de los miembros de una sociedad especfica. 24. Qu es una Subcultura? Grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. 26. Cul es la relacin entre la tica en el marketing y la responsabilidad social?El principal razonamiento de la dimensin social del marketing lo tenemos en el hecho de que las empresas existen con un propsito: servir a la sociedad, debiendo tener contenido tico y social sus prcticas de marketing-mix.el gran reto del marketing de nuestros tiempos es conseguir que las empresas sean generadoras de beneficios econmicos a largo plazo, a la vez que son socialmente responsables y beneficiosas para la sociedad.El consumismo existe porque el consumidor piensa que el balance entre el poder de las empresas y el ejercicio de su responsabilidad social est muy desequilibrado, y est desemboca con demasiada frecuencia en perjuicio del consumidor. Por tanto, parece evidente que el marketing debe asumir, de forma proactiva, sus deberes ticos y socialmente responsables, debido principalmente al gran poder social que tienen las empresas. Preguntas de comportamiento del consumidor Qu factores caracterizan al consumidor? Qu ramas o ciencias se aplican para el estudio del comportamiento del consumidor? Gua para EXAMEN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 02/13 Cmo puede controlarse el estado de nimo del consumidor? Qu es un estatus familiar? Qu determinan los consumidores en una empresa? Quin define el comportamiento del consumidor? Cul es el proceso de compra del consumidor? Cules son los roles que desempea un consumidor? Cmo se clasifican los productos de acuerdo a su disponibilidad? Cules son los enfoques de aplicacin de la filosofa del marketing? Cules son las etapas del proceso del comportamiento de consumidor? Cules son las caractersticas del comportamiento del consumidor? Cules son las tres fases de la segmentacin de un producto? Qu es lo que un comprador busca en un producto? Cul es el objetivo principal de toda la organizacin de marketing? Qu es un cliente? Qu es una cartera de productos? Qu es segmentacin de mercado? Cules son las caractersticas que detecta un consumidor en un producto Qu es pos compra? Cundo surge la orientacin hacia el marketing? Cules son los sistemas psicolgicos que emplea el consumidor al comprar? Por qu vara el grado de tangibilidad? Cules son los tipos de orientacin que ha desarrollado la mercadotecnia? Cul es el objetivo del marketing? Por qu el usuario no es pagador ni comprador? Qu es conducta motivada? Qu es el marketing operativo? Qu se detecta en la pre compra? Cundo se determinan las ventas? Qu es el marketing estratgico?