GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS-1

5
GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS 1. Estructura de la Carta a los Hebreos. Vanhoye presenta la siguiente estructura a. 1, 1-4 Introducción I. Situación de Cristo a.1, 5- 2, 18 Cristo superior a los ángeles, Hijo de Dios y solidario con los hoe II. Sumo sacerdote digno de fe y de misericordia a. 3,1 – 4, 14 Jesus digno de fe b.4, 15 – 5, 10 Jesus misericordioso Jesus como sumo sacerdote III. Valor incomparable del sacerdocio y del sacrificio a. 5, 11 – 6, 20 Exhortación preliminar b. 7, 1 – 28 Jesus sumo sacerdote a imagen de Melquisedec c. 8, 1 – 9, 28 Jesus ha llegado a la plenutud d. 10, 1 – 18 Jesus autor de la salvación e. 10, 19 – 39 Exhortación final IV. Fe y paciencia a. 11, 1 – 40 La fe persevarante b. 12, 1 – 13, 2 la resistencia necesaria V. Enderezad el camino a. 12, 14 – 13, 19 fruto pacifico de la justicia b. 13, 12 – 21 Conclusión 2. Finalidad de la Carta a los Hebreos. La carta es de genero exhortativo, el autor ante los problemas de fe que tiene la comunidad trata de exhortarlo a reanimar la fe. 3. Cuestiones referentes al autor de Hebreos. En un primer momento se cree que es de Pablo como en Alejandría en el siglo II, como Clemente Romano y Panteno También se cree que fue escrita por un secretario que pudo haber sido Bernabé, Lucas o Apolo Orígenes afirma que solo Dios sabe El autor es un cristiano de segunda o tercera generación

Transcript of GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS-1

Page 1: GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS-1

GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS

1. Estructura de la Carta a los Hebreos.Vanhoye presenta la siguiente estructura

a. 1, 1-4 IntroducciónI. Situación de Cristo

a. 1, 5- 2, 18 Cristo superior a los ángeles, Hijo de Dios y solidario con los hoeII. Sumo sacerdote digno de fe y de misericordia

a. 3,1 – 4, 14 Jesus digno de feb. 4, 15 – 5, 10 Jesus misericordioso Jesus como sumo sacerdote

III. Valor incomparable del sacerdocio y del sacrificioa. 5, 11 – 6, 20 Exhortación preliminarb. 7, 1 – 28 Jesus sumo sacerdote a imagen de Melquisedecc. 8, 1 – 9, 28 Jesus ha llegado a la plenutudd. 10, 1 – 18 Jesus autor de la salvacióne. 10, 19 – 39 Exhortación final

IV. Fe y pacienciaa. 11, 1 – 40 La fe persevaranteb. 12, 1 – 13, 2 la resistencia necesaria

V. Enderezad el caminoa. 12, 14 – 13, 19 fruto pacifico de la justiciab. 13, 12 – 21 Conclusión

2. Finalidad de la Carta a los Hebreos.La carta es de genero exhortativo, el autor ante los problemas de fe que tiene la comunidad trata de exhortarlo a reanimar la fe.

3. Cuestiones referentes al autor de Hebreos.En un primer momento se cree que es de Pablo como en Alejandría en el siglo II, como Clemente Romano y PantenoTambién se cree que fue escrita por un secretario que pudo haber sido Bernabé, Lucas o ApoloOrígenes afirma que solo Dios sabeEl autor es un cristiano de segunda o tercera generaciónConoce la Ley mosaica y tiene actitud crítica ante ellaTiene gran similitud con 1 Pe

4. Teología del Texto de Hebreos. Espiritu Santo

o Tiene similitud como manejan los escritos paulinos la concepción de ESo Acción de ES en la comunidado Afirma que el ES lleva a la conversión y sella la fe por el bautismoo Una vez el creyente es bautizado se manifiesta en al comunidado Lo mas importante es la presencia de los dones del ES que capacitan al servicio

Page 2: GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS-1

o ES es dispensador de la graciao Sacrificio de Xto por el ES se convierte en DONo ES ultima fuente de la Escritura

Sacrificio de Cristoo Jesus es victima y sacerdoteo Su sacrificio es purificaro Expiar los pecadoso Se basa el sacrificio en la obedienciao Jesus como sacerdote inaugura el nuevo culto divino

El Padre en los Hebreoso Dios es el Dios de vivos,o No se avergonzóo Dios es creador y fin de todas las cosaso Dios de la pazo Tiene un hijo por excelente Jesus

Comunidado Todos por el bautismo son santificados y se convierte en adoradores del Dios vivoo Todos somos hermanos, la cabeza es cristo

Escatologíao Se da en dos planos

Horizontal: Lucha para que el mundo terreno no les afecte Vertical: la comunidad tiene acceso al trono celeste gracias al Sacrificio de

XTOo El mundo terreno será destruido para dar paso a la ciudad celeste.

5. Dimensión Teológica de la Carta de Santiago. Padre

o Títulos de Dios: Dios (16x) Señor (8) Padre (3) Legislador, Juez, o El fundamento de la creación es la Palabrao Es totalmente teocéntricao Correlación entre ser de Dios y el hombre fe – obras

Cristoo Jesus emn su gloria es el Juez de la comunidado Jesus es el Señor

Eticao Se dice que la carta de Santiago es el documento ético por excelenteo La prueba es un elemento de purrificación para poder esperar la venida escatológicao La causa del sufrimiento es el pecado que se concretiza en la enfermedado Los pecados se deben de confesar.

Perfección de la Leyo La ley es camino de perfeccióno La ley de la caridad se demuestra con acciones y palabraso La ley se perfecciona en el amor

Page 3: GUIA EXAMEN DE HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS-1

Escatologíao Le venida esta cerca, la manifestación de Jesus como Señor

6. Desarrollar el sentido del texto de St 3,1-12.Todos hemos pecado; la lengua es pequeña pero es peligrosa, debido a esto es necesario que el hombre aprenda a dominar o amaistrar la lengua como si fuera un animal. Con la lengua se bendice y se maldice malamente, el Hombre es imagen de Dios. El dominio de la lengua es el dominio de si mismo.

7. Cuestiones referentes al Autor y los destinatarios de 1 de Pedro. Pedro es el supuesto autor A partir del siglo XIX se empieza a contradecir esto

o Tiene un lenguaje y estilo elevadoo Papias dice que Pedro es solo intelectual, escritor Marcoso Posea citas de la LXXo Tiene reminicencias paulinaso Es pseudoepígrafe

Son de una comunidad de conversos Provenientes del paganismo

8. Características del vocabulario y estilo de 2 de Pedro. Es un testamento espiritual A través de las exhortaciones se garantiza permanencia y fidelidad Presenta términos que provienen del helenismo Hace referencia al conocimiento en sentido griego Hace uso de elementos como agua y fuego de origen judío Es de estilo sencillo pero de correcta redacción Utiliza la repetición para dar énfasis Es duro y directo Busca llevar a las personas a la reflexión

9. Explica la relación existente entre 2 de Pedro y la Carta de Judas. Tienen elementos literarios y estructura en común Semejanza entre fechas de composición 2 Pe cita a la carta de Judas 2 Pe omite cosas, trata de evitar lo que en algún momento determinado pueda confundir

o Referencias al AT Utiliza a Pablo 2 Pe Afinidad temática: falsos maestros

10.Teología de la Carta de Judas. Cristo es el Señor Cristología sacada de las formulas y títulos tradicionales Experiencia Cristiana con rasgos tradicionales Se vislumbra un proyecto de vida cristiana en términos negativos