Guia del uso de B y V.doc

download Guia del uso de B y V.doc

of 9

Transcript of Guia del uso de B y V.doc

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    1/9

    Guia del uso de B y V.

    Nombre:_________________________________Curso:________________________Fecha:___________________.

    Objetivo:Conocer el uso de las reglas ortogrficas de las letras y aprender a escribircorrectamente las palabras.

    1. !arca la frase "ue est escrita correctamente.

    1 a#Haba una biblioteca enla buhardilla. b#Haba una vibliotecaen la buhardilla. c#Haba una bibliotecaen la vuhardilla.2 a#El vho se par junto a

    la buhardilla.

    b#El bho se par juntoa la vuhardilla.

    c#El bho se par juntoa la buhardilla.

    3 a#La burbuja de airemantena al buceador.

    b#La vurbuja de airemantena al buceador.

    c#La burbuja de airemantena al vuceador.

    4 a#El vuque llevaba a bordobuzos y buceadores.

    b#El buque llevaba abordo buzos y

    buceadores.

    c#El buque llevaba abordo vuzos y

    vuceadores.

    5 a) El vuscapleitos era un

    buen buscavidas.

    b#El buscapleitos era unbuen buscavidas.

    c#El buscapleitos eraun vuen buscavidas.

    $. %scribe b o &' seg(n corresponda' en las siguientes palabras:

    a# o___tenerb# inesta___lec# ad___irtierond# ro___are# po___ref# mantu___og# anda___a

    h# e___itari# resol___er

    )# preser___ar*# a___uelal# am___ulanciam# con___enton# &aga___undoo# a__iaci+n

    p# s,la___a c"# arn,___oror# gra___e

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    2/9

    -. %n este teto' pon b o &' seg(n corresponda en los casilleros &acios.

    /Cuando me encerra__a con mis li__ros en casa o en un rinc+n de la__i__lioteca del 0teneo' la necesidad de eplorar a"uel __ac,o en "ue me

    ha__,a sumido la ausencia de !ariana arrasa__a mis prop+sitos de estudio ydesem__oca__a en __al__uceos poticos a tra__s de los cuales me parec,aestar tocando la entra2a del mundo. 3nterrogaciones urgentes lan4adas al __ac,o'intercalados como descargas elctricas en las pginas de todos mis cuadernos declase' entre fechas de __atallas' dein__entos' de re__oluciones culturales' de muertes de reyes y nacimiento desantos y poetas' de conmemoraciones' de pestes y naufragios. 0 a"uel marre__uelto echa__a mis poemas' como flores de uno ofrendo anacr+nico. 5 a

    __eces los fecha__a tam__in.6

    Carmen !art,n Gaite: Nubosidad &ariable

    7. Completar los espacios en blanco' aplicando las reglasmb-8 -nv-.

    1. am_ici+n

    $. am_iente

    -. am_os

    7. an_erso9. cam_iante

    . chom_a

    ;. com_inaci+n

    . con_ersaci+n

    11. con_ertir

    1$. con_idar

    1-. cum_ia

    17. em_ara4oso

    19. em_lemtico

    1. em_otellamiento

    1;. em_udo

    1. en_iado

    $1. en_idioso$$. desam_iguar

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    3/9

    $-. desen_ol&er

    $7. ham_re

    $9. in_asi+n

    $. in_ersiones

    $;. in_ierno

    $. rom_o

    -1. s,m_olo

    -$. som_rerito

    --. um_ral

    Aprende las Reglas de la B - V

    ?as letras By Vtienen la misma pronunciaci+n en espa2ol' por tanto' es muy

    importante conocer las @eglas ortogrficas de estas letras.

    Palabras !e se es"riben "on B

    Regla N.1

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    4/9

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    5/9

    ?as palabras "ue comien4an con el prefi)o s!b-"ue significa ba)o' deba)o' inferior'

    secundario' disminuido#.

    %)emplos: Euboficial' Eubteniente' Eubsecretario' subcon)unto' subasta' subrayar'

    subordinado' submarino' sub)eti&o.

    Regla N 11

    ?as palabras "ue comien4an con alb-.

    %)emplos: 0lba' alba2il' albarico"ue' lbum' albur' albatros' albedr,o' alberca' albergue'

    albino' alb+ndiga' alborada.

    %cepciones: l&are4' l&aro' l&eo' al&eolo' al&er)a' al&eario.

    Regla N 12

    ?as palabras "ue comien4an con b!-.

    %)emplos: Bu"ue' burro' bufanda' bueno' b(ho' b(falo' buey' buitre' buche' buf.

    %cepciones: Vud(' &uelco' &uelo' &uelta' &uestro' &ulcani4ar' &ulcanolog,a' &ulgar'

    &ulgo' &ulnerable.

    Regla N 13

    ?as palabras "ue comien4an con "!b-.

    %)emplos: Cubo' c(bico' cuba' cubilete' cubierto' cub,culo' cubrir.

    Regla N 14

    ?as palabras "ue empie4an con %ab- & %eb-.

    %)emplos: aber' habitaci+n' hebra' hebreo' abana' habano' hbil' hebilla.

    %cepciones: e&ea caucho y nombre de un producto#.

    Regla N 15

    ?as palabras "ue comien4an con lab- rab- sab- tab-.

    %)emplos: ?abor' laboratorio' labio' laberinto' labrado. @abia' rabino' rbano' rabadilla'

    rabo. Ebado' sbana' sabana' saber' sabota)e. Aabla' taburete' tabaco' taba"uismo' tab(.

    %cepciones: ?a&ar' la&a de &olcn#' la&anda' ra&ioles' sa&ia.Regla N 16

    ?as palabras "ue comien4an con ob-.

    %)emplos: Hb)eto' obispo' obrero' obeso' obelisco' oblicuo' obtuso' obturador' obedecer'

    obcecado' obligatorio' +bolo' obser&atorio.

    %cepciones: H&e)a' H&iedo' H&idio' o&erol' o&illo.

    Regla N 17

    ?as palabras "ue comien4an con trib- rib- & t!rb-.%)emplos: Aribu' tribuna' tributo' turbio' turbina' ribera orilla#' ribete.

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    6/9

    %cepciones: Ari&ial y sus deri&ados' ri&al y sus deri&ados' ri&era arroyo#.

    Regla N 18

    ?as palabras "ue comien4an con !rb-"ue significa ciudad .

    %)emplos: Irbe' urbanidad' urbano' urbani4aci+n' urbanista' urbani4able.

    Regla N. 19

    ?os &erbos "ue termina en -ber.

    %)emplos: Beber' caber' deber' haber' saber' sorber' absorber.

    %cepciones: 0bsol&er' atre&er' conmo&er' disol&er' en&ol&er' mo&er' preca&er' pre&er'

    remo&er' resol&er' re&ol&er' &er' &ol&er.

    Regla N 20

    ?as palabras "ue terminan en -bilidad.

    %)emplos: 0mabilidad' aplicabilidad' contabilidad' habilidad' solubilidad'

    in&iolabilidad' imposibilidad' probabilidad.

    %cepciones: !o&ilidad' ci&ilidad.

    Regla N 21

    ?os &erbos "ue terminan en -bir & -b!ir' as, como todas sus formas con)ugadas.

    %)emplos: @ecibir' distribuir' contribuir' concebir' imbuir' atribuir' retribuir' escribir'

    describir' suscribir' subir' ehibir' prohibir' sucumbir.

    %cepciones: er&ir' ser&ir' &i&ir' con&i&ir' re&i&ir.

    Regla N24

    ?as palabras "ue terminan en -b!nda$ -b!ndo.

    %)emplos: Aremebundo' nauseabundo' moribundo' abunda' &agabundo' furibundo.

    Regla N 23

    ?as palabras deri&adas del lat,n 'rbiterrbitro#.

    %)emplos: 0rbitra)e' arbitrar' arbitral' arbitrario' arbitrio' arbitrariedad' arbitrariamente.

    Regla N 24

    ?as palabras deri&adas del griego balleinarro)ar# y balle#einbailar#.

    %)emplos: Bala' bal,stica' balompi' baloncesto' bola' parbola' b+lido' bolo' boliche'

    ballesta' mbolo' s,mbolo' baile' bolero' balada' diablo' disc+bolo.

    Regla N 25

    ?as palabras "ue se deri&an del lat,n barba & bar"a.

    %)emplos: Barbado' barber,a' barbero' barbudo' imberbe' barbilla. Barco' bar"uero'bar"uito' embarcaci+n' embar"ue' barca4a.

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    7/9

    Regla N 26

    ?as palabras deri&adas del griego bar&spesado' gra&e#.

    %)emplos: Bar+metro' bar,tono' barisfera' baromtrico.

    %cepciones: &arita.

    Regla N 27

    ?as deri&adas del lat,n b!""aboca#' bell!mguerra# y "ap!tcabe4a#.

    %)emplos: Bocado' bocadillo' bocacalle' boca4as' bo"uete' bo"uilla' desembocadura'

    bo"uiabierto. Blico' belicoso' beligerante' rebeli+n' rebelde. Cabe4+n' cabecera'

    cabecilla' cabecear' cabestro' encabe4ar.

    Regla N 28

    ?as deri&adas del lat,n labortraba)o# y liberlibre#.

    %)emplos: ?aboral' laborable' laborar' laboratorio' laborioso' laboriosidad' labrar'

    labriego' labrador' elaborar' colaborador. ?iberaci+n' libertad' liberal' liberador'

    libertador' libero' libertino' libertina)e.

    Regla N 29

    ?as palabras deri&adas del lat,n r!berro)o# y trib!odar#.

    %)emplos: @ubio' rub,' rubor' rubori4ado' rubori4arse. Aributo' tributar' tributario'

    contribuir' contribuyente' contribuci+n' atribuir.

    Palabras !e se es"riben "on V

    Regla N.1

    espus de dy nse escibre &.

    %)emplos: 0d&erbio' in&ierno' en&idia' en&ase' ad&ersario' in&estigaci+n' en&oltura'

    con&ulsi+n' con&i&ir' in&itar' in&ento' en&e)ecido' ad&ertencia' in&icto.

    Regla N.2

    espus de olse escribe &.

    %)emplos: Hl&idar' inol&idable' resol&er' pol&o' pol&oriento' sol&ente' disol&er.Regla N.3

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    8/9

    ?os pretritos indefinido e imperfecto y el futuro de sub)unti&o de los &erbos estar'

    tener' andar y sus compuestos.

    %)emplos: Au&e' estu&e' tu&iera' estu&iera' andu&e' andu&o' retu&o' contu&imos'

    obtu&iese' tu&iere' tu&iese.

    Regla N.4

    ?as palabras "ue comien4an por vi"e-en &e4 de' hace de# y villa-pueblo' casa de

    campo#.

    %)emplos: Vicerrector' &iceministro' &icealmirante' &illancico' &illano' &illorrio.

    %cepciones: B,ceps' billar.

    Regla N.5

    ?as palabras "ue comien4an con "lav- & salv-.

    %)emplos: Cla&o' cla&e' sal&a&idas' sal&a)e' sal&edad' cla&el' cla&,cula' cla&i)a'

    concla&e' encla&e' sal&o' sal&ados.

    Regla N.6

    ?as palabras "ue comien4an con div-.

    %)emplos: i&idir' di&ersi+n' di&ino' di&a' di&n' di&ergencia' di&agar' di&isa' di&ulgar'

    di&ertido' di&erso' di&orcio.

    %cepciones: ibu)o' dibran"uial.

    Regla N.7

    ?as palabras "ue comien4an con eva- eve- evo- evi-.

    %)emplos: e&itar' e&idencia' e&idente' e&adir' e&asor' e&aporar' e&acuar' e&ocar'

    e&anglico' e&entualmente' e&oluci+n' e&ento.

    %cepciones: %banista' bano.

    Regla N.8

    ?as palabras "ue comien4an con nav- nov- pav-.

    %)emplos: Na&e' no&ia' no&eno' na&a)a' no&ela' na&idad' pa&o' pa&esa' p&ido.%cepciones: Nabo' noble' pabell+n' Nobel.

    Regla N.9

    espus de pra- pre- pri- pro.

    %)emplos: pre&io' depra&ado' pri&ado' pro&eer' pre&isto' pro&idencia' pro&ocar'

    pri&ilegio' pro&echo' pro&erbio' pro&inciano.

    %cepciones: Drebenda' probable' probar' problema' probo.

    Regla N.10

    ?as palabras terminadas en -ava -ave -avo -eva -eve -evo -iva -ivo.

  • 7/21/2019 Guia del uso de B y V.doc

    9/9

    %)emplos: Hcta&a' cla&e' gra&e' nue&a' le&e' sua&e' comunicati&o' legislati&a' llamati&a'

    fugiti&o' paliati&o' medioe&o' acti&o' pasi&o' pa&o' pensati&a' permisi&o' recursi&o'

    bra&o.

    %cepciones: Baba' haba' s,laba' traba' rabe' )arabe' cabo' la&abo' nabo' menoscabo'

    rabo' ceba' prueba' mancebo' placebo' recebo' sebo' criba' giba' arribo' estribo' recibo.

    Regla N.11

    ?as palabras terminadas viro- vira- (voro-(vora.

    %)emplos: %l&ira' carn,&oro' herb,&ora' omn,&oro' triun&iro' re&ira.

    %cepciones: V,bora.

    Regla N.12

    ?as palabras deri&adas del lat,n "av!shueco#.

    %)emplos: ca&ar' ca&erna' cue&a' ca&idad' conca&idad' ca&ern,cola' eca&ar' reco&eco'

    eca&aci+n.