Guia de Trabajo 1

1
Bloque III: El diseño de ambientes de aprendizaje y la propuesta de intervención II Dr. Jerson Chuquilin Cubas 1 Núcleo temático: La investigación-acción: fundamento teórico y metodológico de los proyectos de intervención Guía de trabajo 1 Propósito Analizar los fundamentos de la investigación-ación y valorar su potencialidad para transformar la práctica educativa. Lecturas Elliot, J. (1990). La investigación-acción en educación (pp.23-26 / 82-102). Madrid: Morata. Tarea Sesión del 21 de enero del 2016 Lee el texto señalado anteriormente y elabora una ficha de trabajo. Considera las siguientes preguntas. 1. ¿De qué hablas cuando dices investigación-acción? 2. ¿Suponiendo que el cambio y/o transformación de tu práctica educativa se fundamenta en la investigación-acción: ¿Qué harías para que las características de la investigación-acción se manifiesten en todo el proceso que esa intervención supone? 3. Según los planteamientos de Elliot ¿Cómo consideras que es la naturaleza de tu acción educativa? 4. ¿Cómo incide el modelo de proceso del diseño curricular sobre la naturaleza y el desarrollo de tus saberes profesionales? ¿Cómo contribuiría la investigación-acción al desarrollo de los saberes que tienes sobre la educación? 5. ¿Cómo contribuye la investigación-acción a la mejora y/o transformación de tu práctica educativa? 6. ¿Cuáles serían los problemas y resistencias que enfrentarías al desarrollar la investigación en tu práctica educativa? 7. Elabora un cuadro sinóptico de cada uno de los capítulos leídos (C 1 y C.V) 8. Utiliza la ficha de trabajo para participar con argumentos en el desarrollo de la clase del día 21 de enero. Evaluación La ficha de trabajo serán la base para la prueba escrita.

description

Guia de trabajo

Transcript of Guia de Trabajo 1

Bloque III: El diseño de ambientes de aprendizaje y la propuesta de intervención II Dr. Jerson Chuquilin Cubas

1

Núcleo temático: La investigación-acción: fundamento teórico y metodológico de los proyectos de intervención

Guía de trabajo 1

Propósito Analizar los fundamentos de la investigación-ación y valorar su potencialidad para transformar la práctica educativa.

Lecturas Elliot, J. (1990). La investigación-acción en educación (pp.23-26 / 82-102). Madrid: Morata.

Tarea

Sesión del 21 de enero del 2016

Lee el texto señalado anteriormente y elabora una ficha de trabajo. Considera las siguientes preguntas.

1. ¿De qué hablas cuando dices investigación-acción?

2. ¿Suponiendo que el cambio y/o transformación de tu práctica educativa se fundamenta en la investigación-acción: ¿Qué harías para que las características de la investigación-acción se manifiesten en todo el proceso que esa intervención supone?

3. Según los planteamientos de Elliot ¿Cómo consideras que es la naturaleza de tu acción educativa?

4. ¿Cómo incide el modelo de proceso del diseño curricular sobre la naturaleza y el desarrollo de tus saberes profesionales? ¿Cómo contribuiría la investigación-acción al desarrollo de los saberes que tienes sobre la educación?

5. ¿Cómo contribuye la investigación-acción a la mejora y/o transformación de tu práctica educativa?

6. ¿Cuáles serían los problemas y resistencias que enfrentarías al desarrollar la investigación en tu práctica educativa?

7. Elabora un cuadro sinóptico de cada uno de los capítulos leídos (C 1 y C.V)

8. Utiliza la ficha de trabajo para participar con argumentos en el desarrollo de la clase del día 21 de enero.

Evaluación • La ficha de trabajo serán la base para la prueba escrita.