Guia de Refuerzo

3
GUIA DE REFUERZO “ Preparando mi prueba coeficiente 2”Sexto básico Nombre: ……………………………………………………………..…Fecha :…../06 ¡¡¡¡A trabajar ¡!! 1. Las siguientes pelotas están en una caja opaca. Si se sacan dos pelotas a la vez, ¿cuál de los siguientes resultado es imposible? A. Sacar una blanca y una negra. B. Sacar dos blancas. C. Sacar dos negras. D. Sacar dos pelotas del mismo color 2. Calcula el promedio o media aritmética entre estos valores a) 54-33-20- 88-14= b) 4,5-6,5-5,8= 3.-En una bolsa hay dulces de sabor piña y limón:¿cuál es la probabilidad de: -sacar un dulce de limón:_____________ - sacar un dulce defrutilla:____________ -sacar un dulce:_______________ - sacar un dulce de piña:_____________ 4. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la secuencia de los múltiplos de 9 ? A. 9, 18, 27, 36, 56,… B. 9, 16, 28, 36, 54,… C. 9, 18, 28, 36, 54,… D. 9, 18, 27, 36, 45, 5. La factorización prima de 30 es: A. 2 x 3 x 5 B. 6 x 5 C. 10 x 3 D. 2x 3 x 5 x7 6.Factoriza 45 64 7.Escribe los primeros 5 mùltiplos de 10= 8.Escribe los primeros 10 nùmeros primos

description

ES una guia de apoyo y preparacion de la coeficiente dos para sexto basico con contenidos de fracciones y mùltiplos

Transcript of Guia de Refuerzo

GUIA DE REFUERZO Preparando mi prueba coeficiente 2Sexto bsico Nombre: ..Fecha :../06A trabajar !!

1. Las siguientes pelotas estn en una

caja opaca.

Si se sacan dos pelotas a la vez, cul

de los siguientes resultado es imposible?

A. Sacar una blanca y una negra.

B. Sacar dos blancas.

C. Sacar dos negras.

D. Sacar dos pelotas del mismo color2. Calcula el promedio o media aritmtica entre estos valores

a) 54-33-20-88-14=

b) 4,5-6,5-5,8=

3.-En una bolsa hay dulces de sabor pia y limn:cul es la probabilidad de:

-sacar un dulce de limn:_____________ - sacar un dulce defrutilla:____________

-sacar un dulce:_______________ - sacar un dulce de pia:_____________

4. Cul de las siguientes alternativas corresponde a la secuencia de los mltiplos de 9?

A. 9, 18, 27, 36, 56,B. 9, 16, 28, 36, 54,C. 9, 18, 28, 36, 54,D. 9, 18, 27, 36, 45,

5. La factorizacin prima de 30 es:

A. 2 x 3 x 5

B. 6 x 5

C. 10 x 3

D. 2x 3 x 5 x76.Factoriza

45 64

7.Escribe los primeros 5 mltiplos de

10=

9=

12=8.Escribe los primeros 10 nmeros primos

10.El siguiente diagrama muestra las edades de los profesores de una escuela:

2 5 5 8 9

3 0 0 0 6 7

4 1 1 3 4 5 5

cuntos profesores menores de 40 aos hay en este colegio?

A .5 B.6 C. 9 D.211.Calcula el m.c.m entre:

12-8-16 5-10-25

12.Dibuja las siguientes sustracciones ,calcula la diferencia

2 5 - 1 2 =

6 3

13. 3 1 - 2 5 =

3 6

14.Resuelve(calcula el producto)

9 0 6 x 47 5 736 x 58

15.Calcula el cuociente(divide) 5 680 :7= 11 659 :8=

16. Andrea pag $15690 por 3 poleras del mismo valor cunto costaba cada una?

17. La diferencia entre el sexto mltiplo de 10 y el cuarto mltiplo de 5 es:

18. Mara riega cada 2 das una rosa , cada 8 das un cactus y cada 6 los claveles . Hoy ha regado las 3 plantas. Determine cuntos das pasarn para que las vuelva a regar al mismo tiempo.

19.Resuelve

21.Doa Estela compr 1 m de

2

gnero para una chaqueta y 4

6

para un pantaln cunto gnero compr en total?22.Andrs tiene 3 kilos de porotos en su despensa,utiliza para cocinar 1 kilo 5 6

cuntos kilos le quedan en la despensa?

23.Constanza y Camila compraron varias barras de chocolate. Constanza comi 2 1 chocolate y

2

Camila 1 3 cunto chocolate comie-

4

ron entre las dos?

24.Compara y ordena de menor a mayor

3 , 5, 1 4 , 1 ,22 12 9 2 5 8