Guia de Preguntas Para El Primer Parcial (3)

3

Click here to load reader

description

resumen de preguntas primer pacial catedra gosaini valle

Transcript of Guia de Preguntas Para El Primer Parcial (3)

Page 1: Guia de Preguntas Para El Primer Parcial (3)

GUIA DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN.

- Qué son las normas procesales? Ejemplifique.- Qué influencia tiene el cambio de legislación en materia procesal para

los procesos en curso?- Dónde se aplican las normas procesales? Federalismo.- Qué es el control difuso de constitucionalidad?- Desarrolle tres teorías de la acción.- Pretensión: concepto. Desarrolle elementos de la pretensión.- Qué es la acumulación de pretensiones?- Elementos de la jurisdicción.- Jurisdicción: concepto. Diferencia entre jurisdicción administrativa y

judicial.- Competencia: concepto. Requisitos de la competencia.- Recusación y excusación de magistrados: conceptos. Explique las

diferencias.- Prórroga de la competencia: desarrolle.- Clases de competencia: desarrolle.- Criterios para distribuir la competencia. Ejemplifique de acuerdo al

CPCC.- Proceso: concepto y elementos.- Diferencia entre proceso de conocimiento y de ejecución.- Diferencias y similitudes entre proceso ordinario y sumarísimo.- Desarrolle tres principios del proceso y relacione con algún instituto

procesal.- Presupuestos procesales: concepto.- Desarrolle prespuestos procesales para el ejercicio de la acción y para la

validez de la pretensión.- Actos procesales: concepto. Desarrolle el tiempo de los actos procesales.

Desarrolle plazos.- Relacione el tiempo de los actos procesales con el principio de

preclusión.- Suspensión e interrupción de actos procesales.- Dónde deben llevarse a cabo los actos procesales? Desarrolle.- Notificaciónes: desarrolle (automática, por cédula, tácita, personal).

Page 2: Guia de Preguntas Para El Primer Parcial (3)

- Qué es la representación procesal? Relacione con prespuestos procesales.

- Qué es la capacidad procesal? Relacione con presupuestos procesales.- Qué son las partes en el proceso?- Qué es un tercero en un proceso?- Qué son los procesos con partes múltiples?- Representación procesal, patrocinio letrado y gestor: puntos en común y

diferencias.- Qué es la acumulación subjetiva de pretensiones?- Prueba anticipada: concepto. Requisitos.- Diligencias preliminares: concepto. Requisitos. Caducidad.- Mediación: concepto. Supuestos en los que la mediación es obligatoria y

en los que no.- Efectos de la mediación.- Demanda: concepto.- Efectos procesales y sustanciales de la interposición de la demanda.- Requisitos y efectos de la notificación de la demanda.- Requisitos de la demanda. Desarrolle.- Transformación y modificación de la demanda.- Beneficio de litigar sin gastos: concepto. Relacione con algún principio

procesal.- Actitudes que puede asumir el demandado: enumere y conceptualice.- Requisitos de la contestación de demanda.- Rebeldía: concepto y requisitos.- Reconvención: concepto y requisitos.- Allanamiento: concepto y requisitos.- Excepciones: concepto. Dilatorias y perentorias.- Excepción de incompetencia: concepto y trámite. Relacione con

presupuestos procesales.- Excepción de litispendencia: concepto y trámite. Relacione con

presupuestos procesales.- Excepción de defecto legal: concepto y trámite. Relacione con principios

procesales y presupuestos procesales.- Excepción de falta de personería: concepto y trámite. Relacione con

presupuestos procesales.

Page 3: Guia de Preguntas Para El Primer Parcial (3)