GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

9
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 1. IDENTIFICACION: GRADO: Séptimo PERIODO: Primero AREA: Artística - Música INT. HORARIA: 1 Hora semanal EDUCADOR: Magaly Astrid Nieto. 2. MOTIVACION: Escuchamos y luego interpretamos la canción colombiana “Colombia Tierra Querida” Colombia tierra querida himno de fe y armonía Cantemos, cantemos todos grito de paz y alegría Vivemos siempre vivemos a nuestra patria querida Tu suelo es una oración y es un canto de la vida (bis) Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida Colombia te hiciste grande con el furor de tu gloria La américa toda canta la floración de tu historia Vivemos, siempre vivemos a nuestra patria querida Tu suelo es una oración y es un canto de la vida (bis) COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Transcript of GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

Page 1: GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

1. IDENTIFICACION:

GRADO: Séptimo

PERIODO: Primero

AREA: Artística - Música

INT. HORARIA: 1 Hora semanal

EDUCADOR: Magaly Astrid Nieto.

2. MOTIVACION:

Escuchamos y luego interpretamos la canción colombiana “Colombia Tierra

Querida”

Colombia tierra querida himno de fe y armonía Cantemos, cantemos todos grito de paz y alegría Vivemos siempre vivemos a nuestra patria querida Tu suelo es una oración y es un canto de la vida (bis)Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida

Colombia te hiciste grande con el furor de tu gloria La américa toda canta la floración de tu historia Vivemos, siempre vivemos a nuestra patria querida Tu suelo es una oración y es un canto de la vida (bis) 

Cantando, cantando yo viviré Colombia tierra querida (x4)

3. METODOLOGIA:Para el trabajo en el área, la metodología se basará mediante una dinámica dentro

y fuera del aula de clase. Luego se realiza la presentación de la temática y se

pasará a la realización de las actividades pertinentes. Para ello se utiliza las guías

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 2: GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

didácticas, uso de material didáctico adecuado (instrumentos, grabaciones), para

la formación musical.

4. EVALUACION: La evaluación de las competencias de la asignatura se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Pruebas orales (Interpretaciones de canciones en la flauta y cantadas,etc.) Pruebas escritas individual o grupal (Al final del periodo). Participación en clase. Cumplimiento de actividades extraescolares. Actitudes positivas hacia el orden y aseo, comportamiento en clase,

presentación personal y toma de apuntes.

5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO.

ESTANDARESCONTENIDOS TEMATICOS

COMPETENCIAS

DESCUBRE DESTREZAS MUSICALES FORMANDO

CANCIONES CON LAS FIGURAS MUSICALES

DENTRO DE UN PENTAGRAMA

LÍNEAS ADICIONALESo Notas fuera del

pentagrama

LAS FIGURAS MUSICALES

o Valores de las figuras

musicales

o Trascripción de

canciones en la flauta al pentagrama

CANCIONES EN LA FLAUTA

CANCIONES RELIGIOSAS

RECONOCER E IDENTIFICAR LA

UBICACIÓN DE LAS NOTAS MUSICALES

EN LAS LINEAS ADICIONALES Y SU VALOR DENTRO DE UN PENTAGRAMA

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 3: GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

6. CONCEPTO

NOTAS FUERA DEL PENTAGRAMA

Estas notas son todas las que están en las líneas adicionales más las que están

fuera tocando la 1ª línea y la 5ª línea. Las que vamos a usar normalmente son Do

y Re.

LAS FIGURAS MUSICALES

FIGURAS: Las figuras sirven para representar la duración de los sonidos

musicales. Existen varios tipos de figuras según los distintos valores de los

sonidos: redonda, blanca, negra, etc.

Si se encuentra dentro de un pentagrama y con algunas de las claves musicales

también establece altura de los sonidos.

VALORES DE LAS FIGURAS MUSICALES

Los sonidos musicales deben tener una duración precisa en el tiempo; sino fuera

así, no sería posible la música. Las figuras musicales son las que determinan la

duración de los sonidos entre sí.

Las figuras de valor son siete, y de mayor a menor según su valor son:

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 4: GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

Fuente: http://grupoguitarra.wordpress.com/solfeo/las-figuras-y-el-pentagrama/

7. ACTIVIDADES

7.1ACTIVIDADES EN CLASE

ACTIVIDAD 1:

Aprendemos la canción colombiana “Colombia Tierra Querida”

COLOMBIA TIERRA QUERIDA

LA RE RE RE RE RE FA RE

FA FA RE DO MI FA RE LA (BIS)

LA RE RE LA LA DO LA SOL

SOL LA LA DO RE MI FA RE

[LA RE RE DO RE DO RE

FA FA MI DO LA LA SOL FA] (BIS)

**LA RE RE LA RE RE LA RE DO MI

MI LA LA MI SOL LA FA RE (BIS)

**MI LA LA LA LA LA DO LA

DO DO LA SOL SI DO LA MI (BIS)

MI LA LA MI FA SOL FA RE

RE MI FA SOL LA SI DO LA

MI LA LA #SOL LA #SOL LA

DO DO SI #SOL MI MI RE DO

MI LA LA MI LA LA MI LA #SOL SI

SI FA MI SI RE MI DOLA (BIS)

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 5: GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

ACTIVIDAD 2:

Transcribe al pentagrama la canción Colombia Tierra Querida

ACTIVIDAD 3:

Resuelve el siguiente crucigrama encontrarás conceptos adquiridos en la clase de

música.1 2

3

4

5

6

7

8 9

10

11

12

Fuente:  http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot%20Pot/musica/musica1.htm

HORIZONTALES:

1. Instrumento más grande de la familia de la cuerda.

3. Cuál es el nombre de la familia de instrumentos que necesitan aire para sonar.

5. Palabra italiana que nos indica que una pieza se debe interpretar rápida.

8. Figura musical que dura 1/2 tiempo.

9. Figura musical que dura 1 tiempo.

11. Figura musical que tiene duración pero no tiene sonido.

12. Palabra italiana que nos indica que debemos interpretar fuerte, un fragmento musical.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA

Page 6: GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO

GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES

Código: PGA-02-R12

Versión: 1

Fecha: ENERO 2011

VERTICALES:

2. Palabra italiana que nos indica que la ejecución de una pieza se debe realizar a velocidad normal.

3. Instrumento más pequeño de la familia de la cuerda.

4. Figura musical que dura 2 tiempos.

6. Cuando una melodía suena suave se dice que es .....

7. Ciencia que estudia la medida de la música.

10. Instrumento de percusión escolar formado por dos palitos de madera.

12. Instrumento melódico muy usado en la escuela.

7.2 ACTIVIDAD EXTRA CLASE:

Actividad extra clase 1:

Aprender la canción socializada Colombia tierra querida próxima clase se evalúa

Actividad extra clase 2

Consulta en el blog maggycantante.blogspot.com y escucha la canción religiosa

“LÁVAME CON TU SANGRE”

8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA

http://www.doslourdes.net/MUSfiguras_musicales_silencios.htm

http://teoria-musial.blogspot.com/2011/06/leccion-el-ritmo-y-las-figuras.html

http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot

%20Pot/musica/musica1.htm

http://www.albumcancionyletra.com/colombia-tierra-querida_de_lucho-

bermudez___204940.aspx

http://saxomusica.blogspot.com/2013/09/partitura-colombia-tierra-

querida.html

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA