Guía de lectura la manzana de marco polo

5
Materiales de Lengua Francisca Sánchez y María Piedad Rodríguez Manuel López: LA MANZANA DE MARCO POLO Everest, Madrid, 2010 GUÍA DE LECTURA CAPÍTULO 1: Casas del Abad. 1. ¿Cómo se llama el protagonista de la novela? ¿Qué edad tiene? ¿Con quién vive de forma habitual? 2. ¿A quién va a visitar? ¿Cuál es el nombre del pueblo al que se dirige? ¿Cómo es el pueblo? Descríbelo brevemente. 3. ¿A qué se dedica la madre de Roberto? ¿Cuál es su situación económica? ¿Qué va a hace cuando deje a Roberto con su padre? Di todo lo que sepas de ella. 4. ¿Está contento Roberto con los planes que le esperan para el mes de agosto? ¿Por qué? ¿Cómo se siente cuando ve que el coche de su madre se aleja? CAPÍTULO 2: La vida diaria. 1. ¿Cuál es el oficio del padre de Roberto? ¿Qué ha ido a hacer a ese pueblo tan pequeño? 2. ¿Dónde se alojan Roberto y su padre? Describe a los dueños de la casa.

description

Guía de lectura de La manzana de Marco Polo, de Manuel López.

Transcript of Guía de lectura la manzana de marco polo

Page 1: Guía de lectura la manzana de marco polo

Materiales de LenguaFrancisca Sánchez y María Piedad Rodríguez

Manuel López: LA MANZANA DE MARCO POLOEverest, Madrid, 2010

GUÍA DE LECTURA

CAPÍTULO 1: Casas del Abad.

1. ¿Cómo se llama el protagonista de la novela?

¿Qué edad tiene? ¿Con quién vive de forma

habitual?

2. ¿A quién va a visitar? ¿Cuál es el nombre del

pueblo al que se dirige? ¿Cómo es el pueblo?

Descríbelo brevemente.

3. ¿A qué se dedica la madre de Roberto? ¿Cuál es

su situación económica? ¿Qué va a hace cuando

deje a Roberto con su padre? Di todo lo que sepas

de ella.

4. ¿Está contento Roberto con los planes que le esperan para el mes de agosto?

¿Por qué? ¿Cómo se siente cuando ve que el coche de su madre se aleja?

CAPÍTULO 2: La vida diaria.

1. ¿Cuál es el oficio del padre de Roberto? ¿Qué ha ido a hacer a ese pueblo tan

pequeño?

2. ¿Dónde se alojan Roberto y su padre? Describe a los dueños de la casa.

3. ¿Qué hace Roberto el primer día que pasa en el pueblo? ¿Se divierte? ¿Por qué?

4. ¿Qué decisión toman al final el padre y el hijo? ¿Seguirán viviendo en el

pueblo?

CAPÍTULO 3: Las Ánimas.

1. ¿Por qué decide Roberto irse con su padre a las Ánimas?

2. ¿Qué espera encontrar allí? ¿Cómo imaginaba Roberto que sería la casa?

Page 2: Guía de lectura la manzana de marco polo

3. Describe la casa de las Ánimas, según lo hace Roberto al llegar allí.

4. ¿Qué ocurre con las paredes de la casa? ¿Qué le llama la atención a Roberto?

5. ¿Qué estaba haciendo Requejo la primera vez que Roberto se encuentra con él?

¿Pertenece Requejo a la familia dueña de la casa durante generaciones?

6. ¿En qué consiste el trabajo del padre de Roberto en la finca?

7. ¿Dónde se quedan Roberto y su padre en la mansión? Describe ese lugar.

8. Roberto espía a su padre. Para él es prácticamente un desconocido. Le abre la

cartera. ¿Qué encuentra en ella?

CAPÍTULO 4: Un accidente.

1. ¿De qué tareas se encarga Roberto en la casa? ¿Crees que se siente feliz? ¿Por

qué?

2. ¿Qué descubre Roberto detrás del andamio cuando ayuda a su padre a moverlo?

3. ¿Cómo se va transformando la relación de Roberto y su padre? ¿Qué actividades

realizan juntos?

4. ¿Dónde hace la compra Roberto?

5. Relata el accidente de Requejo.

6. La mesa de Requejo. ¿Qué encuentra Roberto sobre ella? ¿Quién fue Marco

Polo?

CAPÍTULO 5: Investigación.

1. ¿Cómo transcurrían los días sin Requejo en la casa? ¿Cómo pasaban el día

Roberto y su padre? ¿Qué actividades realizaban juntos?

2. Describe el jardín de la casa.

3. Cuando bajan al pueblo, ¿con quién hablan acerca de los misterios de la casa de

las Ánimas? ¿Qué doble oficio tiene ese señor? ¿Qué libro pide Roberto en la

biblioteca?

4. ¿Recuerdas quién es Jacobo Ferrer? ¿Qué le encargó hacer el dueño de la casa?

CAPÍTULO 6: Disparos.

1. ¿Cómo transcurre la vida en la finca desde que Requejo se marchó?

2. ¿Qué representa la pintura que descubre el padre en la capilla? ¿Qué hay de extraño en ella? ¿Qué significado tiene la escena bíblica representada en la

Page 3: Guía de lectura la manzana de marco polo

pintura? ¿Qué protagonismo tiene la manzana en ella? ¿Qué significa para el ser humano la expulsión del Paraíso? ¿Es algo propio de la religión cristiana o es común a otras religiones?

3. ¿Cómo va evolucionando la relación entre padre e hijo? ¿Recuerdas alguna escena que les acerque más?

4. ¿Qué resultan ser los disparos que oyen desde las Ánimas? ¿Qué deciden hacer padre e hijo?

5. Relata lo que sucede en la verbena del pueblo. ¿Con quién se encuentra Roberto? ¿Qué es lo que descubre sobre los muchachos del pueblo que le hace cambiar su consideración hacia ellos? ¿Qué estudia Pedro, el hijo del hortelano?

CAPÍTULO 7: El verdadero paraíso.

1. Volvemos a la interpretación de esa escena del Génesis que aparece en las paredes de la capilla: el momento en que el ser humano es expulsado del Paraíso. ¿Por qué son expulsados Adán y Eva del Paraíso?

2. ¿Dónde está para Roberto el Paraíso? ¿Hay que buscarlo en el otro mundo? ¿Es el mismo para todas las personas?

3. Roberto oye ruidos por la noche y decide levantarse para ve qué sucede. Se dirige al jardín, ¿qué descubre en él? ¿Qué está haciendo Requejo? ¿Qué ha encontrado en el pozo? ¿Cómo reacciona?

CAPÍTULO 8: Un mal sueño.

1. ¿Cómo interpreta Roberto el dibujo que su padre descubrió en la capilla? ¿Qué representa par él?

2. ¿Qué hace Requejo después de descubrir que el cofre del pozo está vacío? ¿Quiere que el padre de Roberto siga trabajando para él? ¿Qué decisión toma?

3. ¿Qué siente Roberto al abandonar Las Ánimas?

CAPÍTULO 9: El retablo.

1. ¿Desea Roberto abandonar el pueblo? ¿A qué se debe esto? ¿El Roberto que se va de Casas del Abad es el mismo que llegó?

2. ¿A dónde se dirigen padre e hijo antes de abandonar el pueblo?

3. ¿Qué libro descubre Roberto en la biblioteca mientras su padre y el alcalde van a ver el retablo?

Page 4: Guía de lectura la manzana de marco polo

4. ¿Qué descubre sobre las Ánimas en ese libro?

5. ¿Qué descubre Roberto en el retablo de la iglesia que le hace ponerse pálido?

6. ¿Se trata realmente de una manzana? ¿Qué representa ese objeto casi esférico?

7. ¿Por qué tendría tanto valor para Requejo?

8. ¿Cómo llegaría ese objeto al retablo?

9. ¿Qué deciden hacer padre e hijo con el hallazgo?

10. ¿Con quién se encuentra Roberto antes de abandonar el pueblo? ¿Qué conversación mantienen? ¿De qué hablan?

11. ¿Cómo termina la novela?