Guía de Festivales de Aprendizajie -...

26
Guía de Festivales de Aprendizajie Una herramienta de comunicación producida a nivel international en apoyo al lanzamiento de la semana internacional de estudiantes adultos. Guía de Festivales de Aprendizajie

Transcript of Guía de Festivales de Aprendizajie -...

Guía de Fest ivalesde Aprendizaj ie

Una herramienta de comunicación producida a nivel international en apoyo al lanzamiento de la semana

internacional de estudiantes adultos.

Guía de Fest ivalesde Aprendizaj ie

Transformar las desigualdades educacionales es un proceso complejo ypor lo tanto lento. Cuando los gobiernos se encontraron en Jomtienpara la Conferencia Mundial sobre Educación Para Todas y Todos en1990, entre los objetivos establecidos estaban el acceso universal yla finalización de educación primaria para el año 2000 asícomo la reducción de la tasa de analfabetismo a la mitad dela registrada en 1990. Diez años después, los gobiernos sereunieron en Dakar donde reconocieron que aún 113millones de niños carecen de acceso a la educaciónprimaria y 880 millones de adultos, en su mayoríamujeres, son analfabetos.

En este contexto nosotros, miembros de la familia deeducadores de personas adultas, estamos organizandofestivales en todo el mundo. Nos inspiramos en mujeres yhombres que han sufrido la marginación en carne propia,demostrando que el aprendizaje es de gran ayuda. Tomandoseriamente el desafío de CONFINTEA V de facilitar mediospropicios para el aprendizaje y la creación de estructuras queaumenten la participación de personas adultas en el aprendizaje,buscamos estrategias creativas y de celebración donde el estudiante seael/la protagonista.

Una de estas estrategias es reconocer y respetar a hombres y mujerespor demostrar la forma en que las oportunidades de aprendizaje hantransformado no sólo la vida de cada individuo sino también la delas comunidades. Otra estrategia consiste en organizar la mayorparticipación posible (desde gobiernos hasta ONGs, desdeorganizaciones basadas en la comunidad a corporaciones privadas,desde universidades a medios de comunicación, a todos los nivelesposibles, nacional, regional o local) para facilitar dichos medios enla comunidad, en el lugar de trabajo y en la vida cotidiana.Dichos esfuerzos podrían preparar el terreno para unmayor diálogo entre los accionistas si se llevasen a cabocon espíritu de cooperación y celebración. A la larga,esto fortalecerá las asociaciones entre todas lasagencias que brindan oportunidades de aprendizaje.

Cuando se realizan proyectos de informaciónpública, comunicación y actividades educativasdebemos ser conscientes de que nuestro desafío esextendernos, especialmente para alcanzar los sectores

3

Prefacio

“Si bien existe una creciente demanda de educación de las personas adultas y una explosión de

información, también son crecientes las disparidades entre aquellos que tienen acceso y aquellos que no

lo tienen. Por lo tanto es necesario contrarrestar esta polaridad, que acentúa las desigualdades

existentes, creando estructuras de aprendizaje de las personas adultas y medios de aprendizaje a lo largo

de la vida que pueden ayudar a corregir la tendencia predominante”.

CONFINTEA V Agenda para el Futuro 16

� UNESCO/Pierre A. Pittet

marginados en virtud de la clase, el género, la raza y otras formas dediscriminación, y promover la participación en todas las modalidadesde aprendizaje de las personas adultas. Esperamos que nuestrosesfuerzos ayuden a promover una mayor variedad de posibilidades deaprendizaje, no sólo haciéndolas accesibles para los estudiantes sinotambién ajustándolas a los estudiantes.

Nuestro objetivo a largo plazo es crear una cultura de aprendizaje alo largo de la vida donde los límites tradicionales entre la educaciónbásica, vocacional y la educación de las personas adultas en general,entre las técnicas de alfabetización y otras aptitudes son reemplazadospor la complementariedad de todos estos esfuerzos; donde elaprendizaje de las personas adultas sea considerado como un derechoy una herramienta para el desarrollo equitativo y sostenido; y donde elaprendizaje de las personas adultas se toma como componenteesencial para la creación y el fortalecimiento de las comunidadesdemocráticas y productivas.

Ansiamos aquella sociedad de aprendizaje donde todos tienen lamisma oportunidad de participar. Necesitamos celebrar a medida quetrabajamos y avanzamos hacia dicha sociedad que promueve elaprendizaje de por vida. Los festivales de aprendizaje constituyenoportunidades de reconocer el rol del aprendizaje en la transformaciónde la vida, las comunidades y las sociedades.

Carol Medel-AñonuevoTécnica Senior en InvestigaciónInstituto de Educación de UNESCO

4

Sudáfrica (� Kate Malone)

Introducción 7

Foro Internacional 8

Celebrando el aprendizaje de por vida para todas y todos.Estudios de casos 9

Guía para organizar un festival 11

1. Planificación de eventos 12

2. Medios de comunicación 14

3. La voz de los estudiantes 16

4. Publicidad 17

5. Asociaciones 18

6. Líneas de ayuda 20

7. Auspicio 22

8. Evaluación 23

9. Diez consejos clave 25

Contactos, Información y Reconocimientos 26

5

Indice

11

� United Nations

Bienvenido a la Guía de Festivales de Aprendizaje, una herramienta decomunicación producida internacionalmente en apoyo dellanzamiento de la Semana Internacional de los Estudiantes Adultos.

Esta guía t iene diversos objet ivos :

◗ consolidar el Día Internacional de la Alfabetización, reconociendoque todos y cada uno de los países desarrollados y en vías dedesarrollo deben satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje detoda la gente de todas las edades;

◗ compartir las experiencias de los educadores de todo el mundo quehan apreciado el valor de utilizar campañas promocionales paraincentivar el aprendizaje de todos;

◗ servir de inspiración para que otros países se unan al movimiento ycontribuyan con esta experiencia;

◗ promover la Semana Internacional de los Estudiantes Adultos.

¿En qué consi s te un fes t ival sobre aprendizaje?

Los festivales y eventos organizados para celebrar el aprendizaje de laspersonas adultas no son nuevos. El Día Internacional de laAlfabetización se ha venido celebrando desde 1967, y en él se hanfocalizado los festivales de aprendizaje llevados a cabo durante años endiferentes países del mundo.

Durante décadas, los estudiantes adultos han sido reconocidos devarias formas por sus contribuciones con las personas, lascomunidades y las sociedades. A fines de los 80, la primera semana delos estudiantes adultos fue organizada por la Asociación Americanapara el Avance de la Educación. La semana de los estudiantes adultosen Estados Unidos se concentró en un Desayuno del Congreso paraestudiantes adultos destacados junto con un paquete de actividadespara miembros de dicha Asociación. La gestión de una celebraciónglobal y organizada para estudiantes adultos se vio incentivada porCONFINTEA V y actualmente comprende casi 40 países (ver cuadro,derecha).

¿En qué consi s te la Semana Internacional?

Las semanas de estudiantes adultos que ya se han desarrollado a nivelnacional en varios países del mundo sirven de estrategia para difundirinformación y despertar la curiosidad de un público más numeroso, eincentivar y brindar reconocimiento a los enfoques innovadores deaprendizaje de las personas adultas. Sin embargo, el principal objetivoha sido celebrar el aprendizaje y permitir que los estudiantes seexpresen.

La resolución adoptada por la Conferencia General de UNESCOdurante su 30a sesión en Noviembre de 1999 para lanzar la SemanaInternacional de Estudiantes Adultos en Setiembre de 2000, dio lugar auna dimensión más amplia. El propósito de la Semana Internacional deEstudiantes Adultos es aunar las actividades durante las semanasnacionales de estudiantes adultos, aprender de las experiencias de otrospaíses, compartir la celebración con gente en otros contextos y ampliarla cooperación entre agencias que promueven el aprendizaje de laspersonas adultas a nivel internacional.

El lanzamiento tuvo lugar en ocasión de la Exposición Mundial(EXPO 2000) en Hannover dentro del Diálogo Global n° 7denominado “Construyendo Sociedades de Aprendizaje -Conocimiento, Información y Desarrollo Humano” (6-8 de

7

Introducción

Los siguientes países hanorganizado semanas de estudiantesadultos en años anteriores y en el2000, el año de la primera SemanaInternacional de los EstudiantesAdultos:

Australia, Austria, Benin, Botswana,República Checa, Egipto, Estonia,Finlandia, Flandes, Alemania, Guinea-Conakry, Hong Kong, Hungría, Jamaica,Japón, Liechtenstein, Lituania, Namibia,Nueva Zelanda, Noruega, Portugal,Palestina, Filipinas, Rusia, Eslovenia,Sudáfrica, Suecia, Suiza, el Reino Unido.

Países que celebraron la semanade los estudiantes adultos en o cercade Setiembre de 2000:

Bosnia, Burkina Faso, Cabo Verde,Ghana, Guinea Bissau, Guyana, Islandia,Indonesia, Irán, Madagascar, Malí, losPaíses Bajos, Nigeria, Rumania, ArabiaSaudita, Senegal, Singapur, Suazilandiay Zambia.

Canadá (Québec), India, Togo yTailandia han desarrollado campañaspromocionales en torno al DíaInternacional de la Alfabetización que secelebra anualmente.

Setiembre). “Construyendo Sociedades de Aprendizaje” fue un debateinternacional que duró 3 días, sobre el creciente rol del aprendizaje, lainformación y el conocimiento sobre la mitigación de la pobreza y eldesarrollo sostenido. Se centró en un tema clave que corresponde a lapropia razón fundamental de las semanas de los estudiantes adultos:øCómo se combinan las herramientas de la revolución de lacomunicación y las innovaciones en el aprendizaje con la increíbleexpansión de los recursos del conocimiento y la información, en uncontexto de creciente marginación de los vastos segmentos de laspoblaciones?.

En la tarde del 8 de Setiembre, la sesión final del evento,“Plataforma para el Futuro”, fue el escenario para la celebración delDía Internacional de la Alfabetización y para el lanzamiento oficial de laSemana Internacional de los Estudiantes Adultos por el Director Generalde la UNESCO. La resolución de la UNESCO exigió, de formaigualitaria, que el Secretario General de las Naciones Unidas tomaraconocimiento de la Semana Internacional de Estudiantes Adultos, a losefectos de que los estados miembro de las Naciones Unidas finalmentese unan a esta iniciativa.

El lanzamiento de la Semana Internacional de Estudiantes Adultosconstituyó el primer hecho destacado de un proceso que habíacomenzado hace algún tiempo. Bajo la iniciativa de NIACE(Organización Nacional de Aprendizaje de las Personas Adultas -Inglaterra y Gales), un grupo de coordinadores de aprendizaje de laspersonas adultas de diferentes países y contextos se reunieron en laprimavera de 2000, para comenzar el proceso de elaboración de unconjunto de herramientas para apoyar el acto de lanzamiento. Eltrabajo resultante se transformó en un proceso tanto colectivo comointernacional y el intercambio de experiencias con países “veteranos”sirvió de gran ayuda. Esta guía es el primer resultado de este procesoque se encuentra en su etapa inicial, y que supuestamente va acontinuar y a extenderse, sobre todo a través de foros por internet, locual en el futuro constituirá un permanente mecanismo decomunicación, intercambio y conjunción de esfuerzos.

Foro Internacional

Se ha establecido un foro por e-mail para las/los coordinadoras/esnacionales y otras personas involucradas en la organización de laSemana de Aprendizaje de las Personas Adultas en el país. El propósitode este foro es facilitar el intercambio de ideas a los efectos deorganizar la Semana de Aprendizaje de las Personas Adultas yenriquecer el desarrollo de la Semana como un evento internacional.Vuestra suscripción será bienvenida. Al hacerlo, recibirán mensajes deotros suscriptores; asimismo, ellos recibirán cualquier mensaje queustedes les envíen. Todos los mensajes se archivan, por lo cual una vezque se suscriban, podrán ver mensajes anteriores.

Aprendizaje de las Personas Adultas de Australia es la anfitriona delforo.

Si desean incorporarse al foro, por favor envíen un e-mail a [email protected] Favor dejar en blanco el espaciodel tema y sólo escriban la palabra “ subscribe” (suscribir) en lasección del mensaje.

Cualquier duda, comentario o sugerencia sobre el foro debe serenviado a [email protected].

Vuestra participación será bienvenida, y esperamos que les sea útil.

8

Australia

Tony Brown, Director de Aprendizaje de las Personas Adultas deAustralia, afirma: “Cuando una Semana comprende una tarde dealfabetización en Texas, Queensland; un abierto intercambio deaprendizaje online entre Barcaldine, Charters Towers y Charleville;cursos de banca electrónica en Kojonup, Australia Occidental; un cursode pasta dirigido por un grupo senior italiano en Mildura, Victoria;Ministros de Educación presentando los premios para estudiantes entoda Australia y el Consejo Aborigen Wujal Wujal en Queenslandllevando a cabo una jornada abierta al público sobre la importanciadel aprendizaje de por vida, entonces es un verdadero acontecimientocomunitario nacional.”

Benin

El objetivo de la Semana de Estudiantes Adultos en Benin (1998) fuerenovar el programa nacional de alfabetización de adultos en el marcode un aprendizaje de por vida y la post-alfabetización, para evaluarotras necesidades del aprendizaje de las personas adultas y movilizar alas comunidades locales y a las organizaciones no gubernamentales(ONG).

Los representantes de cuatro países vecinos asistieron a una serie deeventos realizados en la capital y en todos los departamentos del país.

Bosnia

Por primera vez, el 8 de Setiembre de 2000, se organizó un festival deaprendizaje en Bosnia. El tema de este evento era Bosnia: Del traumade la guerra a la Sociedad de Aprendizaje.

Este festival se centró en la educación superior de los adultos deBosnia que trabajan con personas traumatizadas por la guerra.

Botswana

En dos oportunidades, la capital de Botswana fue anfitriona de laSemana de los Estudiantes Adultos, organizada por la Asociación deEducación de las Personas Adultas de Botswana. En el 2000 la Semanase celebró en dos lugares: un pueblo industrial al norte de la zonacentral del país y en un lejano pueblito en la orilla oeste del Kalahari,donde el Ministro del Departamento de Educación No Formal jugó unpapel principal.

Flandes (Bélgica)

A mediados de los noventa, la organización de educación de laspersonas adultas VCVO se inspiró en otros países para organizar lasemana de estudiantes adultos en Flandes. El objetivo de la semana fuepromover la educación no formal de las personas adultas. El motivoprincipal por el cual anualmente se organiza la semana de losestudiantes adultos es que la gente tome conciencia de la importanciade participar tanto en la educación como en la sociedad. Lasactividades emprendidas se centran en la identidad de la educación noformal de las personas adultas.

Alemania

Este año el “festival nacional 2000” se llevó a cabo como una iniciativade la federación y de “Länder” (países de Alemania), coordinado por el

9

¡Celebrando e l aprendizaje de por v ida para todas y todos!

En muchos países, el Día Internacional de la Alfabetización y la Semana de Estudiantes Adultos ya son empleados comoiniciativas de movilización. En aquellos países donde se desarrollan actividades, se están tornando en elementos clave delas políticas nacionales sobre aprendizaje de las personas adultas, promoviendo un mayor acceso al aprendizaje de laspersonas adultas a través de la celebración de los logros de los estudiantes, en forma colectiva o individual, y utilizandolas experiencias para estimular la demanda de aprendizaje en otras partes.

En esta sección damos una visión general de las experiencias de algunos de nuestros asociados en todo el mundo, en loque respecto a planificar y llevar a cabo un exitoso “festival de aprendizaje”.

Australia

Flandes

Adolf Grimme Institut. El lanzamiento se realizó el 8 de Setiembredurante la EXPO 2000 en Hannover.

Todo el espectro de aprendizaje y educación superior (desde técnicasdel lenguaje hasta el campo de los desafíos del lugar de trabajo,principalmente a través de la Tecnología de la Información así como dela política, la cultura y el arte) puede exhibirse en el “Lernfest” (festivalde aprendizaje). El “Lernfest” brinda la oportunidad de promover eldebate y desarrollar políticas eficaces que permitan mantener enprimer plano los temas relacionados con el aprendizaje de las personasadultas.

Hong Kong

El tema del Festival de Aprendizaje de por vida realizado en HongKong en Enero de 2000, fue: Un Renacimiento del Aprendizaje - Desafíoy Oportunidad para el Nuevo Milenio. Sus organizadores afirmaron:

“En virtud de la importancia del aprendizaje de por vida, en general,como un movimiento mundial y, en particular, como forma depermitir que la gente enfrente los desafíos del rápido cambio, elFestival del Aprendizaje de por vida, apuntó a exponer las razones deldesarrollo de una cultura de aprendizaje de por vida para todas y todosen Hong Kong.”

Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, Aoetearoa, la Semana de los Estudiantes Adultos,también se denomina He Tangata Matauranga. Esto reconoce laasociación entre los indígenas Maori y los Pakeha (Europeos) dentrode la “Tierra de la extensa nube blanca”. La Semana se ha venidocelebrando oficialmente desde 1998 en todo el país. Uno de losprincipales propósitos es promover medios y redes de colaboración ycooperación entre aquéllos que comparten un interés por elaprendizaje de las personas adultas. Por lo tanto, ha sido emocionanteobservar el crecimiento gradual del evento cada año y la crecienteincorporación de organizaciones, personas y agencias gubernamentalestrabajando juntas en armonía. La Semana está comenzando a enfocarseen la toma de conciencia de las injusticias sociales que crean barreraspara el aprendizaje de las personas adultas. Esto complementa nuestrocometido de incentivar a más adultos a que accedan a lasoportunidades de aprendizaje, y puede ser un aporte muy valioso enlas vidas de los estudiantes adultos, los educadores y los proveedores.

Eslovenia

La Semana de Aprendizaje de por vida de Eslovenia se ha venidoorganizando desde Octubre de 1996. Se creó para contribuir aldesarrollo práctico y teórico del aprendizaje de por vida, y hacerrealidad el slogan: “Eslovenia, un país de aprendizaje”.La Semana procura estimular la curiosidad de la gente, ampliando ladisponibilidad de oportunidades de aprendizaje y motivando a nuevosestudiantes. Se han creado mejores condiciones para establecerasociaciones y el Gobierno se ha convertido en el principal accionista ypatrocinador general.

Reino Unido

La Semana de Estudiantes Adultos en el Reino Unido se ha venidoorganizando desde 1992. Es una asociación de estudiantes, políticos,personas que definen políticas, cronistas y proveedores de educación ycapacitación.

Cada año, la Semana del Reino Unido ofrece alrededor de 5.000eventos locales y más de 100 premios para estudiantes adultos yorganizaciones, con cobertura en televisión, radio, diarios y revistas. LaSemana también cuenta con una línea de ayuda sin costo, “learndirect”(aprenda directo), donde trabajan expertos en orientación para adultosde todo el Reino Unido.

10

Reino Unido

Si bien los países pueden enfocar la operativa del festival deaprendizaje de distintas formas, existen temas en común en lo que aorganización se refiere.

Muchos organizadores planifican los festivales de aprendizaje paracumplir con uno o más de los siguientes objetivos:

◗ informar al público sobre las oportunidades de aprendizaje.◗ crear programas de alfabetización, y realzar las estrategias de

aprendizaje de por vida existentes.◗ promover la participación - utilizando ejemplos prácticos de la vida

real para convencer a nuevos grupos objetivo.◗ incentivar a las asociaciones de trabajo.◗ permitir que los estudiantes se expresen.◗ tomar acciones en temas que afectan a la capacidad de las personas

adultas de aprender; ejercer influencia sobre la política pública yconcienciar a los estudiantes adultos, los educadores y losproveedores, sobre las barreras de la participación.

◗ mostrar la postura política de la educación de las personas adultas,y

◗ procurar que el aprendizaje sea entretenido.

En las siguientes secciones esbozamos los aspectos que consideramosesenciales en la organización de un festival de aprendizaje, conejemplos de países que tienen experiencia al respecto.

11

Guía para organizar un fes t ival

En una Misa nacional, como parte de laSemana de la Educación de las PersonasAdultas de la isla en 1997, se destacó laimportancia del aprendizaje para elfuturo social y económico de Jamaica.Durante dicha semana se desarrollarondiversas danzas, canciones y poesías asícomo plenarios y debates.

� Nottingham Post Group Ltd.

A través de los eventos públicos, los organizadores de las semanas deestudiantes adultos procuran concienciar a la gente sobre laimportancia del aprendizaje y darle cobertura periodística.

Los eventos sirven para ◗ destacar los modelos de rol◗ movilizar a la gente para que aprenda◗ festejar la alegría de aprender y◗ promover un espíritu de colaboración en todos los sectores

educativos

Preguntas: ¿A quiénes apuntan y cómo lo van a realizar?

¿Quiénes?

Quizás deseen concienciar a los que toman o contribuyen a la toma dedecisiones sobre los beneficios de la educación de las personas adultas.

En esta instancia, el público puede estar compuesto por:organizaciones de capacitación, consejos, líderes religiosos,

comunitarios o de empresas, aquéllos que definen laspolíticas o políticos.

Las organizaciones comunitarias y los activistas y/oautoridades ciudadanas locales querrán ver de quémanera vuestras ideas pueden beneficiar a lacomunidad en general. Los líderes de empresasmostrarán interés en los beneficios económicos parael área.

Si vuestro objetivo es aumentar la participación,pueden apuntar a grupos que se encuentran sub-representados.

Quizás la gente desempleada desee aprender parapoder tener una mayor seguridad y adquirir nuevashabilidades, los trabajadores para mejorar sus salariosy nivel de vida, los jubilados para emprender nuevoshobbies o hacer nuevos amigos - y todos paradescubrir las posibilidades de interacción social yresponsabilidad.

¿Cómo?

Quizás estén trabajando para una organizaciónpequeña que planea llevar a cabo pocos eventos perocon mucha publicidad, o para una instituciónimportante que cuenta con los medios para incentivara que las organizaciones independientes del paísplanifiquen y realicen sus propias actividades.

En ambos casos las prácticas orientadas a la culturainfluyen en la participación, y suele ser útil trabajarcon algo que ya se encuentra establecido y es

reconocido. La ubicación también cuenta. Muchos de los eventosexitosos se llevan a cabo en lugares que sean accesibles, agradables yfamiliares para los adultos tales como cafés, bares, centros comunales,transporte público, campos de deportes o salones municipales.Podrían considerar llevar un “ómnibus de aprendizaje” o unabiblioteca ambulante a pueblos rurales, complejos habitacionales oparques.

12

1: Plani f icac ión de Eventos

� Robert Merry

Para que les sirva de ayuda, a continuación listamos algunosejemplos de eventos que se han llevado a cabo en festivales deaprendizaje de las personas adultas a nivel mundial.◗ Durante la Semana de Estudiantes Adultos en Australia (1999), el

“Día Online de la Tercera Edad” procuró incentivar a las personasadultas a conectarse, quizás por primera vez, para demostrar que lautilización de Internet podía beneficiar sus vidas. Las bibliotecas, loscentros educativos comunitarios y para adultos, lasorganizaciones para la tercera edad y los usuariosde Internet fueron incentivados a introducir apersonas adultas en la red.

◗ Un “camión de aprendizaje” recorrió Benin duranteun mes, brindando ayuda y asesoramiento sobreaprendizaje, alfabetismo y técnicas en lugaresremotos del país.

◗ La primera Semana de Educación de las personasadultas en Rusia en Enero de 2000 se llevó a caboen un tren que viajaba de San Petersburgo aVladivostock. El tren recorrió 15 pueblos de 12regiones, utilizando este gran potencial culturalpara contribuir al aprendizaje y la adquisición deconocimientos. Los profesores, los representantesde establecimientos educativos y los estudiantes sejuntaron para intercambiar experiencias y debatir, al mismo tiempo,temas tales como el desarrollo de habilidades y la recapacitación.

◗ En la Provincia del Cabo Occidental, Sudáfrica, los estudiantesadultos tuvieron la oportunidad de visitar el Museo de la Isla deRobben donde asistieron a cursos de capacitación de primerosauxilios, de subsidios para viviendas, de “cómo montar supropia empresa” y tecnología de la información. Losorganizadores sudafricanos también han aprovechado lapopularidad del fútbol y de otros deportes llevando a caboencuentros de aprendizaje en estadios y celebrando conmarchas que evocan la lucha contra el apartheid.

◗ Padres e hijos a bordo de un tranvía especial en Berna duranteel segundo “Lernfestival” (Festival de Aprendizaje) (1999)tuvieron la oportunidad de leer y aprender juntos, los padresrecibiendo consejos sobre su rol como educadores. Losparticipantes reflexionaron sobre la consigna “una hora aldía” que apunta a exigir una hora al día de aprendizaje comoderecho y obligación de todos.

◗ En el Reino Unido, durante la Semana de EstudiantesAdultos, los compradores en un mercado de la región centralde Inglaterra, podían obtener información sobre las carrerasen los puestos del mercado, en una cadena de supermercadosde primer nivel se daban clases en la parte delantera de losmismos, y en los lugares de trabajo se daban clases paraempleados a la hora del almuerzo. Hubo festivales de música,talleres de técnicas básicas y fiestas en las calles. Quizás deseen maximizar el impacto del Día Internacional de la

Alfabetización planificando eventos relacionados, ese día, antes o después. Una de las mejores formas de inspirarse es visitar un país que ya

haya organizado un festival como la Semana de los EstudiantesAdultos. Para obtener mayor asesoramiento e información quizás lesconvenga recurrir al Foro Internacional.

13

Sudáfrica

Suiza

Los festivales de aprendizaje procuran llamar la atención y levantar elstatus del aprendizaje de por vida y constituyen un incentivo para quemayor cantidad y variedad de personas adultas participen.

Una de las mejores maneras de dar a conocer el festival o lacampaña es a través de la prensa y la radio. Los artículos en los mediospueden aumentar la visibilidad, el status y la accesibilidad de lasoportunidades del aprendizaje de las personas adultas.

Pero tiene que ser un artículo que realmente capte la atención.

Se podrían narrar los casos de los estudiantes adultos más destacados...Tracey, de 35 años, no sabía leer ni escribir y tenía que identificar losproductos del supermercado por el color. Asistió a una escuela de verano paraaprender los conocimientos básicos y actualmente está estudiando paraobtener un certificado en la Escuela de Artes en Inglaterra y planea escribirun libro. Dice: “Aprender es algo que nunca dejaría de hacer”.

... o ideas que podrían adaptarse en otras partes ...

“Una fábrica abandonada se convirtió en un centro de estudios yconocimientos básicos para gente desempleada en la ciudad de ... “

Los hechos y las cifras también pueden funcionar. ¿Cuántas personasestán aprendiendo? ¿Quiénes quedan afuera? ¿Existen diferenciasregionales?

Si la publicidad se puede canalizar a través de los medios decomunicación, es útil identificar qué diarios, boletines informativos,programas de radio o televisión influyen en el público objetivo.

◗ Averigüen qué diarios leen, que programas de radio escuchan. Si sedistribuyen semanarios en forma gratuita a nivel regional, solicitenque se incluya algo sobre la organización y los eventos que estánrealizando.

Jamaica tiene una tasa deanalfabetismo del 24%. Esta cifradescendió durante los 70 a través defuertes campañas. La cifra actual es unresultado de los recortes en programas,especialmente de radio y televisión. Eluso de radio y TV se debeprincipalmente a que en Jamaica losadultos no desean demostrar a sus hijosque su punto débil es no saber escribirni leer. Gloria Salmon, Seminario deEstudiantes Adultos, Isla de Robben,Sudáfrica, Marzo 1998

14

2: Medios de Comunicación

� Nick Hayes

◗ Quizás los trabajadores de las fábricas u obreros escuchen a diariouna determinada emisora de radio local. Los empresarios, losgremios o las organizaciones comunitarias quizás tengan su propioboletín informativo interno en el cual ustedes pueden hacer unaporte.

Las compañías de televisión quizás deseen televisar documentales obreves anuncios de servicio comunitario. Los diarios pueden acordarproducir un suplemento especial a pesar de que en algunos casosesperan que ustedes paguen por esto con publicidad. Si así sucede,manejen la idea de acudir a escuelas locales, organizaciones decapacitación o empresas.

A veces los temas relacionados con el aprendizaje de las personasadultas obtienen apoyo directo de los que realizan los programas:

◗ Los organizadores de Eslovenia consideran el debate, “Los Mediosde Comunicación y el Aprendizaje de por vida” organizado en 1998,como un hito en el proceso de incentivar a los medios decomunicación para que consideren seriamente la promoción delaprendizaje de las personas adultas. El evento se organizó en formaconjunta con la televisión nacional y logró fortalecer la cooperación.La evaluación ha demostrado que el interés de los medios decomunicación tiene impacto en el nivel de asistencia a los eventos ytambién estimula a que se organicen más eventos, para aprovecharlas oportunidades de marketing.

◗ En Brookside, una obra popular del Reino Unido, se entretejió unargumento de alfabetización. El programa contó con el apoyo depaquetes de información gratuitos y centros locales de aprendizajedonde la gente podía asistir para mejorar la lectura y la escritura.Alrededor de 10.000 personas se informaron sobre los cursos dealfabetización en respuesta al programa. Agnes, una anciana de 70años de edad no podía escribir su propio apellido, entonces fue aun centro de enseñanza y ahora se encuentra capacitada. Dice: “°Siyo puedo hacerlo, ustedes también!”

15

Anuncios del Servicio Comunitario:Estudio de casosLos organizadores australianosprodujeron tres anuncios de televisiónbreves para la Semana de EstudiantesAdultos 2000 basados en los “Rostrosde la Semana de los EstudiantesAdultos”. En cada caso la personahablaba a la cámara intercalandoimágenes visuales. Uno de losestudiantes adultos entrevistados fuePeter Finegan:

“En realidad no me gustaba estudiarpor lo cual me convertí en conductor degrúa y mecánico. En 1985 me echaron yun grupo de aborígenes se vinculó conuna empresa de capacitación -buscaban aborígenes desempleados.Comencé a realizar artesaníasaborígenes. Después de 12 meses meconvertí en capacitador”.

Eslovenia

“Nuestras comunidades han realizado duras críticas sobre el aprendizaje. Deahora en adelante voy a defender el aprendizaje de las personas adultasporque me ha fortalecido tanto ... hasta mis colegas me dicen que estoydiferente.”Un estudiante adulto de Sudáfrica.

Utilizar la voz de los estudiantes ha demostrado ser una poderosaherramienta para extender la participación.

Tomar un estudiante exitoso como modelo de rol puede:

◗ cambiar actitudes - tanto de los que definen políticas como de losadultos a los cuales no les atrae aprender.

◗ demostrar que se pueden derribar las barreras.◗ destacar los medios de alcanzar un nuevo público.◗ motivar a otras personas para que participen o busquen más

información.◗ atraer a los medios de comunicación.

El estudiante adulto exitoso es el mejor defensor del aprendizaje de laspersonas adultas.

Muchos organizadores poseen un sistema de premios a través del cualse reconocen los logros de manera pública y a través del cual lasexperiencias positivas de los estudiantes pueden transmitirse

fácilmente.Los eventos con entrega de premios siempre debenajustarse al contexto de cada país, y deben tomar enconsideración la fachada institucional de la nación, lapolítica, la agenda social y los mecanismos definanciación.

En Australia, los ministros se han inspirado en lashistorias de los estudiantes adultos que les llegan a travésde los premios de la Semana de Estudiantes Adultos. Lacobertura periodística está prácticamente garantizadaporque los organizadores vinculan este asunto a los temasde interés actual. “Los premios cambian la vida de lagente” se asoció con historias nacionales de reconciliacióncon los nativos australianos, pero el asunto podía asociarsecon el de los Años Internacionales, o, de hecho, con

cualquier cosa que probablemente esté sujeta a la críticade los medios de comunicación.

Los organizadores australianos han encontrado queaprovechar al máximo las propias historias deaprendizaje y lo que nos enseñan, tiene mayor éxitoen los medios de comunicación que apuntar alsistema de premios en sí

Otra manera de destacar los beneficios delaprendizaje es a través de Foros de Estudiantes,debates que los propios estudiantes organizan (con laayuda de tutores, practicantes, etc.) y en los cualespueden contribuir con sus propias inquietudes, ideasy soluciones. En el Reino Unido, los ministros deestado han asistido a los foros de estudiantes y han

ayudado a influenciar la política pública sobre temas relacionados conel aprendizaje de las personas adultas.

16

3: La Voz de los Estudiantes

� UNESCO

El material publicitario puede distribuirse el día del evento o antes parabrindar la máxima cobertura y color.

Podrían considerar la elaboración de:◗ Un logo de la campaña - para dar una imagen y una marca común◗ Posters o volantes◗ Boletines informativos◗ Herramientas y guías para proveedores locales y comités◗ Remeras, gorros, imanes para heladeras, globos.

Los logos, las imágenes y las fotos efectuadas en un año pueden volvera usarse durante los años subsiguientes.

Los posters constituyen una de las formas más fáciles de llegar a lagente y suelen ser un común denominador entre varias Semanas deEstudiantes Adultos en todo el mundo. En Sudáfrica, los posters hangenerado una gran respuesta entre estudiantes y practicantes. Peroexisten potenciales obstáculos:

◗ si se crea un poster, entonces se necesitan fondos para los gastos dedistribución y mailing

◗ son importantes los números de teléfono de contacto◗ las imágenes y los slogans deben ser aceptables en la práctica y para

otros asociados◗ cuando el público objetivo prácticamente no sabe leer y escribir, el

poster debe jugar con la parte visual

Los estudiantes de los pueblos de Sudáfrica se juntaron para una fiestaanual, llevando sus propias pancartas. Esta es la mejor forma deinvolucrar directamente al público objetivo, pero debe ser organizadocuidadosamente.

Si ustedes están imprimiendo sus propios materiales publicitarios,existen una o dos cosas que pueden hacer para reducir costos:

◗ imprimir solamente en una o dos tintas◗ averiguar cuáles son los métodos disponibles y los precios◗ planificar de qué manera se distribuirán los posters y los folletos, y

cuántos precisan◗ comparen precios de diseñadores gráficos e imprentas, y siempre

pidan presupuestos y cotizaciones◗ ... o si es posible, °procuren que alguien cubra los costos! (ver

Sección 7, Auspicios).

17

4: Publ ic idad

Postales (Australia)

Poster (Finlandia)

Folleto informativo de una tarjeta de crédito (Reino Unido)

Pueden decidir organizar una Semana de Estudiantes Adultos con laayuda de uno o más asociados. Las asociaciones se pueden formar enbase local, regional o nacional y tienen variedad de beneficios.

¿Por qué una asoc iac ión?

Las asociaciones involucran a gran cantidad de gente, permiten unamayor opción de actividades, reúnen la experiencia de los expertos, yponen sobre la mesa las inquietudes de los estudiantes adultos dedistintos ámbitos.

Eli jan a su asoc iado . . .Las asociaciones se pueden formar a partir de:◗ sector privado o público◗ subdivisiones del gobierno (inclusive partidos de la oposición)◗ ONGs y organizaciones voluntarias◗ gremios◗ iglesias y grupos religiosos◗ grupos indígenas◗ organizaciones basadas en la comunidad◗ instituciones educativas (escuelas, colegios, universidades, etc.)◗ centros de enseñanza abiertos◗ agencias de financiamiento fuera del gobierno◗ clubes y asociaciones◗ medios de comunicación◗ galerías, museos y bibliotecas◗ grupos de apoyo y defensa ◗ estudiantes

Convénzanlos de que es una buena idea . . .

◗ involúcrenlos en una actividad desde el principio◗ demuestren los beneficios de la asociación a través de buenas

relaciones públicas y publicidad (el escenario: “en qué mebeneficio”)

◗ recurran a beneficiarios y estudiantes para hablar, hacer publicidad,ejercer lobby e influencia

◗ brinden información suficiente a todos los posible asociados◗ involucren a los auspiciantes en actividades (nacionales y locales)

que se organizan para la Semana

Incentivar a personas famosas (celebridades) para que actúen comopatrocinadores de vuestra causa, ayuda a vender la idea.

Ayudando a los demás - s in costo

Mucha gente desea ocupar su tiempo libre colaborando con iniciativasdestinadas a ayudar a otra gente.

Los organizadores voluntarios de los eventos podrían provenir de:◗ grupos de ciudadanos de la tercera edad◗ proyectos de tutoría◗ nuevos tutores◗ clubes, asociaciones, organizaciones voluntarias◗ grupos de parroquias

En los Países Bajos la oficina nacionalde coordinación ha organizado algunoseventos nacionales y ha movilizado elapoyo de agencias locales. Las escuelasobtuvieron acceso a posters y juegos deherramientas sin costo y cerca de 40ciudades prepararon actividades deaprendizaje.

Alrededor de 60.000 austríacosparticiparon en 393 actividadesorganizadas por 289 instituciones. EnEstonia participaron los 14 condados yel mayor impacto de la campaña fue anivel de base. Mucha gente,especialmente la que vive en zonasrurales, ha tenido la oportunidad deobtener información sobre elaprendizaje de las personas adultas.

18

5: Asociac iones

Noruega

Existen algunos puntos que deben tenerse en cuenta si desean trabajarcon voluntarios ...◗ pueden existir problemas sociales dependiendo de la experiencia

social o cultural◗ pueden suscitarse gastos de viajes.◗ los voluntarios pueden requerir capacitación◗ los voluntarios deben considerar que la experiencia los beneficia a

ellos mismos◗ presentar voluntarios sumamente exitosos como “campeones del

aprendizaje” puede intimidar en lugar de incentivar.

A través del trabajo práctico en la educación, nuevos esfuerzos puedendesarrollar nuevas iniciativas. Además, en Alemania, muchas de estasiniciativas ya han sido desarrolladas.

¿Qué sucede con los que def inen pol í t i cas?

A través de un mezcla de lobby y tácticas de relaciones públicas, porejemplo, a través de historias de estudiantes, se puede aprovechar elapoyo de personas clave en la definición de políticas, pero losbeneficios siempre deben encontrarse explícitos ...

◗ un festival de aprendizaje aumenta la participación◗ motiva a nuevos estudiantes◗ realza los desarrollos sociales y culturales◗ conduce a la modernización económica y ◗ ofrece a los políticos la oportunidad de realizar buenas relaciones

públicas

En el Reino Unido, se realiza una recepción en el Parlamento para losque definen las políticas y los diputados. Todos los diputados recibenel desafío de aprender algo nuevo para la Semana de EstudiantesAdultos.

19

Se elaborará un proyecto de la RedBáltico-Nórdica para desarrollar laSemana de los Estudiantes Adultos.Todos los Estados Nórdicos (Noruega,Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandiahasta cierto punto) están planeando oya han tenido su Semana de EstudiantesAdultos. Lo mismo sucede en losEstados Bálticos de Estonia, Lituania yLetonia. La Red dará lugar alintercambio de experiencias entre losestados miembro y la evaluaciónconjunta de actividades.

En Alemania, los organizadores delLernfest (festival de aprendizaje) hancooperado con asociados y seguidoresde otras instituciones porqueconsideran que las estructuras débiles oinconsistentes de las redes nobenefician a los estudiantes adultos. ElLernfest es el motivo por el cualdebemos planificar y discutir, a losefectos de desarrollar una provisiónduradera y orientada a satisfacer lasnecesidades. En virtud de esto, lossistemas de educación superior puedenser más fuertes en comparación con losde otros sectores de la educación.

Austria

La gente acude a una línea de ayuda para obtener información alinstante. Muchos organizadores que han utilizado líneas de ayuda enfestivales de aprendizaje consideran que son útiles para la campaña.(Obviamente se toma en cuenta que no todas las personas poseen fácilacceso a un teléfono y pueden considerarlo un elemento inadecuadopara vuestra estrategia).

Quizás deseen utilizar una línea de ayuda para:◗ asesorar a los desempleados◗ brindar orientación y asesoramiento general ◗ brindar información sobre becas o cursos◗ llamar la atención en lo que respecta a actividades desarrolladas

durante la Semana de los Estudiantes Adultos

Pero qué pasa con . . .

1. Costo Si la línea de ayuda es un servicio sin costo, procurenencontrar un auspiciante que desee financiar los costos deinstalación y operación. El servicio de línea de ayuda flamenco de laSemana de Estudiantes Adultos, que tenía costo, tuvo un bajovolumen de llamadas. El servicio Suizo estaba auspiciado y no teníacosto para el que llamaba, pero los organizadores igualmentetuvieron que pagar a un asesor que estaba entrenadoespecíficamente para atender las llamadas.

2. Base de datos Recopilen una base de datos de direcciones, númerosde teléfonos, nombres de contactos principales, cursos, etc. para lascorrespondientes organizaciones. También deben considerar lainformación sobre el acceso para discapacitados, facilidades deguarderías, etc.

3. Automatización Las llamadas deben ser atendidas preferentementepor personas, no contestadores automáticos. Pero en ocasionesquizás deseen utilizar un servicio automático cuando la línea seencuentre ocupada o para direccionar las llamadas en caso de quedeseen brindar un servicio en más de una lengua.

4. Manejo de las llamadas Quizás elijan una operativa donde los quellaman hablan con un operador entrenado que registra lainformación básica como el nombre, el número de teléfono y luegopasa la información a un asesor o consejero sobre educación de laspersonas adultas. El asesor luego responde al llamado de esapersona. Alternativamente, la llamada inicial puede ser tomada porel asesor. Esto reduce el tiempo de demora desde la consulta hasta larespuesta, pero el problema radica en encontrar suficientes expertoscomo para brindar un servicio adecuado, especialmente si lapublicidad ha sido buena y su línea recibe miles de llamadas.

5. Confidencialidad e imparcialidad Los que llaman quizás deseentener la garantía de que el asesoramiento es imparcial y que susdatos no pasarán a manos de terceros.

6. Discapacidad Si lo desean, pueden ofrecer un servicio especial paragente que es sorda o que tiene dificultades auditivas.

7. Apoyo extra Tal vez deseen elaborar y distribuir un folleto coninformación adicional sobre los cursos o el apoyo financiero.

La línea de ayuda del Reino Unido -Learndirect (aprenda directo)Learndirect, 0800 100 900, fue creadapara tomar llamadas los 365 días alaño. La línea de ayuda está financiadapor el Departamento de Educación yTrabajo y todas las llamadas son sincosto y confidenciales. Las llamadas querequieren el asesoramiento de unexperto son dirigidas a un equipo deexpertos asesores profesionales.

Desde 1997, la BBC ha promovido elmismo número dentro de lasTecnologías de la Información y laComunicación (ICT) y, recientemente,las campañas de cálculos matemáticosque apoyan a la Semana de losEstudiantes Adultos. Estos programasinvitan a la gente a que asista a unasesión de prueba gratis en uno de losvarios centros establecidosconjuntamente con organizacionesindependientes como bibliotecas,empresas y escuelas. La informaciónsobre los centros se encuentradisponible en learndirect, que sepromociona en los cheques de subsidioque reciben los desempleados.

learndirect también se promocionaen la red ITV y en Canal 4, así como enla radio, en diarios y revistas, y en milesde folletos promocionales.

Gracias a estos diversos medios depromoción, la línea de ayuda harecibido más de 70.000 llamadasdurante la Semana de EstudiantesAdultos 2000, donde un 34% de todaslas personas que llaman sondesempleados.

Una evaluación de los datos de lalínea de ayuda ha demostrado que elinterés generado en la educacióndurante la Semana de EstudiantesAdultos de Mayo se ha traducido enacción al comenzar un nuevo añoacadémico en Setiembre.

20

6: Líneas de Ayuda

8. Promoción del servicio Quizás podrían considerar publicar elnúmero de teléfono en posters, folletos, y boletines informativos, oa través de los programas de televisión o radio, o en los diarios. Lapublicidad a través de los medios de comunicación debecomplementarse con un buen manejo de las llamadas - si existenproblemas hay dos posibilidades, que la persona no vuelva a llamaro que el anunciante no vuelva a repetir la publicidad.

9. ¿Más de un número? Los organizadores suizos consideran quetener un número de teléfono para todo el país funciona muchomejor que tener más de uno.

Otros conse jos

◗ Si su país ya cuenta con un servicio de líneas de ayuda, podríanpensar en modificarlo. Los organizadores holandeses estánconsiderando la adaptación de un servicio telefónico dealfabetización sin costo, a los efectos de poder manejar la sobrecargade llamadas durante la Semana de los Estudiantes Adultos.

◗ Dentro del material de publicidad, incluyan información sobre elhorario de servicio de la línea.

◗ Consideren la contratación de voluntarios o desempleados (noolviden darles una capacitación básica) para conformar el centro deatención telefónica.

◗ Hablen con organizadores que hayan operado con una línea deayuda para tener idea de los problemas que podrían llegar asuscitarse.

En lugar de, o a modo de complemento de, la línea de ayuda, ustedespodrían organizar puestos o stands de información y asesoramientodurante un evento, con asesores entrenados y estudiantes que podríanrealizar comentarios positivos sobre sus experiencias. También podríanorganizar un programa de radio con participación de los oyentes: elasesoramiento es sin costo, la persona que llama recibe ayuda y sirvede inspiración para los oyentes

21� DfEE

◗ Los 1.200 eventos locales en el Lernfest (festival de aprendizaje deAlemania) fueron costeados por los gobiernos locales y regionales así comolas organizaciones.

◗ Los eventos del festival de aprendizaje en Hong Kong fueron auspiciadospor bancos, hoteles, ministerios, medios de comunicación, y organizacionesculturales y privadas.

◗ El Fondo Social Europeo, el Programa SOCRATES y otros programas dedesarrollo han ayudado a países del hemisferio sur en las tareas demonitoreo y difusión.

◗ Durante la Semana de Estudiantes Adultos del Reino Unido, losdesempleados fueron remunerados por el gobierno para que trabajaran enla línea de ayuda nacional.

Otros organizadores han obtenido personal directamente a través delos programas de mercado laboral y universidades.

Vincular este evento al Año Internacional designado por lasNaciones Unidas puede ayudar a conseguir fondos.

Con respecto al sector privado, es mejor seleccionar a unos pocospero buenos auspiciantes en lugar de hacerlo indiscriminadamente, yaverigüen sus intereses. Es posible que hayan apoyado anteriormenteiniciativas similares, o que tengan interés en la alfabetización, o enmejorar el bienestar de los grupos en desventaja social.

◗ Es mejor solicitar fondos para puntos específicos que para gastosadministrativos básicos. Podrían solicitar apoyo para cubrir loscostos de producción de material promocional, o de alquiler de unsalón para eventos locales o ceremonias de entrega de premios orealización de competencias.

◗ Las empresas de televisión pueden acceder a auspiciar premioslocales si consideran que será interesante desde el punto de vistavisual.

◗ Si tienen un tema, úsenlo. Los clubes o fabricantes de prendasdeportivas pueden colaborar ofreciendo locales o beneficios enespecie si están ayudando a que los adultos aprendan a través de untema deportivo mientras que en el ramo de la industria puedenacceder a financiar la producción de folletos, beneficiándose contécnicas relacionadas al lugar de trabajo.

◗ En lugar de brindar ayuda financiera, las empresas pueden ofrecerservicios o productos (conocimientos técnicos en cuanto a diseñográfico e impresión, equipos usados, etc.)

◗ Las organizaciones pueden distribuir los materiales para losclientes/empleados.

Pueden contactar a algunas organizaciones y firmas comosupermercados, bancos, cervecerías, agencias de publicidad, compañíasde Tecnologías de la Comunicación e Información. El tema delaprendizaje puede ser interesante para todos y todos.

22

7: Auspic io

El auspicio es un intercambio comercial entre dos partes. A quienquiera que le pidan ayuda, tendrán que explicarlepara qué la necesitan. Si se necesita para costos básicos o para extender el festival a nivel regional. O si es parapromoción o para gastos varios tales como las invitaciones. También deberán especificar si lo necesitan en efectivo o enespecie.

Luego de identificar las necesidades, concreten una reunión con un representante para explicar la estrategia y losobjetivos de la campaña.

En el caso de organizaciones gubernamentales podrían solicitar una audiencia con un ministro, dirigirsedirectamente a los miembros locales del parlamento, o a oficiales locales/regionales vinculados con la educación de laspersonas adultas.

Alemania

La evaluación ayuda a un organizador a aclarar los objetivos ypropósitos. Tendrán una mejor evidencia de que el proyecto ha salidobien (buenas noticias para ustedes, los accionistas y los auspiciantes) ytendrán ideas y consejos que pueden compartir con otros.

Desde el principio del proyecto debe quedar claro que las necesidadesdel grupo objetivo se verán satisfechas a través de las actividades, ydebe haber una medición de los objetivos a los efectos de verificar silas actividades han satisfecho dichas necesidades.

Desde el comienzo, la evaluación debe incorporarse a los planes delproyecto y debe incluir:

◗ identificación de indicadores de desempeño o medidas deresultados exitosos previo al evento.

◗ compartir ideas/métodos de evaluación con asociados involucradosen la Semana.

◗ evaluación de elementos clave de la semana, por ejemplo:programas de premios, líneas de ayuda, investigación, compromisode las organizaciones nacionales, recortes de la prensa, coberturaperiodística.

◗ evaluación de la forma en que las actividades regionales apoyan lainiciativa nacional.

Ident i f i cac ión de indicadores de evaluación

Por ejemplo:◗ cuánta gente participó en un evento o utilizó la línea de ayuda◗ cuántos eran desempleados, no estaban calificados o eran jubilados◗ cuántos hombres y mujeres participaron◗ en qué medida el festival atrajo la atención de los medios y cuánta

cobertura periodística tuvo

Quizás también deseen registrar información cualitativa: ¿Losorganizadores del evento regional/local consideraron que el materialpublicitario fue útil? ¿Los adultos que asistieron a los eventos sintieronque se beneficiaron de alguna forma? ¿Pueden vincular los resultadoscon las inscripciones?

Guardar un registro de los artículos de la prensa (diarios, revistas,semanarios) o programas de televisión o radio permitirán reflejar eléxito en general de la campaña.

Cuest ionarios

Formulen preguntas simples y concretas, piensen en la manera en quevan a analizar los resultados.

Ejemplos:Si elaboraron folletos e información impresa, ¿cuántos se distribuyeron?

¿Qué act iv idades recomendaría?

Pueden decidir de antemano quién realizará la evaluación. La mismapodría ser efectuada por una entidad nacional coordinadora, un/ainvestigador/a profesional, líderes regionales o locales del proyecto, ouna empresa independiente a la cual se le haya encomendado la tarea.

23

8 : Eva luac i ón

En Austria, los formularios de evaluaciónfueron enviados a todas lasinstituciones que participaron en lasemana de Educación de las PersonasAdultas, “Woche derErwachsenenbildung”. El nivel derespuesta superó el 25%. Las respuestasapuntaban a estos temas (entre otros):Repercusión de la Semana, satisfaccióncon la fecha, resultados de lasrelaciones públicas y deseo de repetir laSemana.

Se lanzó una encuesta nacional sobreeducación de las personas adultas parala Semana de Estudiantes Adultos 2000en Holanda. La encuesta sondeaba laopinión de los adultos - qué es lo quedesean aprender, cuáles son lasbarreras, cuáles son los niveles actualesde participación. La encuesta se utilizópara aumentar el interés de los mediosasí como para brindar material a losefectos de desarrollar la política delaprendizaje de las personas adultas.

Países Bajos

Los cuestionarios pueden ser completados por los organizadores delos eventos o distribuidos entre los participantes para que ellos mismoslos completen. Los sobres con franqueo pago incentivan a la gente aenviarlos, pero podrían ofrecer también la participación en un sorteo outilizar otro tipo de incentivo para obtener un mayor nivel derespuesta.

Recolecten información de los participantes a la salida del evento amodo de “entrevista al finalizar el evento”.

Las encuestas telefónicas pueden realizarse seleccionando algunosparticipantes al azar y llamándolos por teléfono para hacerles algunaspreguntas. Podrían realizarlo inmediatamente después del evento yhacerles un seguimiento volviéndolos a llamar seis meses después.

Si nunca elaboraron un cuestionario o una encuesta, ¿por qué nosolicitan ayuda a alguien que ya lo haya hecho? Puede ayudarles adecidir cuáles son las preguntas que más se adecuan a vuestrosobjetivos.

En lugar de un cuestionario podrían organizar entrevistasindividuales o apuntar a grupos con estudiantes adultos.

Para obtener un buen resultado de laevaluación

Podrían utilizar la información que han recolectado a los efectos dedar feedback a los actores clave a través de:◗ informes por escrito o boletines informativos◗ un item dentro de vuestra página web en internet

Comprender aquello que no salió bien es tan importante comocomprender lo contrario, y ayudará a pulir el trabajo para futurascampañas.

(Reconocimiento: parte del material de este capítulo ha sido adaptadode la Guía sobre la Campaña del Día de la Salud Mental Mundial -1999).

24

No existe un marco obligatorio para organizar una Semana deEstudiantes Adultos. No en todos los contextos funcionan las mismascosas. Sin embargo, existen algunas reglas básicas que podríanayudarlos a sentar una base firme sobre la cual pueden armar unacampaña exitosa y duradera.

1. Analicen la situación.

2. Procuren reconocer las áreas de potencial conflicto(y también de consenso).

3. Decidan cuál será el mensaje central.

4. Identifiquen los objetivos específicos, y las tareas necesarias paraalcanzar dichos objetivos.

5. Identifiquen los grupos objetivo de la actividad de la semana. Porejemplo, ¿con quiénes desean trabajar? ¿A quiénes desean llegar?

6. Decidan la forma de llegar a dichos grupos objetivo.

7. Elijan los instrumentos: quizás deseen una campaña en losmedios, o quizás un festival se adecue más a vuestra situación.

8. Establezcan un programa concreto.

9. Evalúen el resultado.

10. Se trata de una celebración, así que disfrútenla. Tiene que haberbastante comida y bebida, y no se olviden del baile.

25

9: Diez conse jos c lave para comenzar

� UNESCO

Por comentarios o más información sobre la guía favor contactar aFrancisca Martinez, NIACE, 21 De Montfort Street. Leicester LE1 7GE,UK.Tel: +44 116 204 4200. Fax: +44 116 223 0050. [email protected] folleto puede ser reproducido para fines no comerciales. En el caso de quese deseara reproducir alguna de las imágenes, por favor comunicarse conFrancisca para mayor información, pues pueden estar sujetas a derechos deautor.

Por más información sobre EXPO Global Dialogue No. 7, 6-8 deSetiembre de 2000 dirigirse al Instituto de Educación de UNESCO,Feldbrunnenstrasse 58, 20148 Hamburgo, Alemania, [email protected],www.unesco.org/education/uie. Contacto: Bettina Bochynek.

Sit ios importantes en Internet◗ UNESCO Instituto de Educación

http://www.unesco.org/education/uie◗ El Foro para la Semana Internacional de Estudiantes Adultos puede

accederse a través del sitio de Aprendizaje de las Personas Adultas deAustralia en la siguiente dirección:http://alw.ala.asn.au/mailarchive/index.htmlAquí también encontrarán información sobre contactos y sitios paracoordinadores/as nacionales de las semanas de estudiantes adultos.

◗ CONFINTEA (La Declaración de Hamburgo):http://www.unesco.org/education/uie/confintea

◗ EXPO: http://www.expo2000.de

ReconocimientosNos gustaría agradecer a todos aquellos que contribuyeron con estaguía, incluyendo:

Los delegados del Taller Internacional, 20-22 de Mayo de 2000Els Bertels (VCVO, Flandes), Bettina Bochynek (UNESCO Instituto deEducación), Tony Brown (ALA, Australia), Sue Cara (NIACE, ReinoUnido), Patricia Defesche (CINOP, Holanda), Sue Duffen (NIACE),Celita Eccher (REPEM, Uruguay), Ruth Jermann (SVEB, Suiza), PeterKrug (CFAE, Alemania), Peter Lavender (NIACE), Wolfgang Leumer(IAFRICA, Sudáfrica), Kate Malone (NIACE), Vilma McClenan (ICAE &CARCAE, Jamaica), Patricia McCooe (EGSA, Irlanda del Norte), LizMillman (Reino Unido), Joe Samuels (SAQA, Sudáfrica), André Schläfli(SVEB), Kay Smith (NIACE), Alan Tuckett (NIACE) y Martin Yarnit(Sheffield LEA).

Junto con:Sonja Euller (BMBWK, Austria), Johanna Korhonen (KTOL, Finlandia),Kerttu Lehmus (ANDRAS, Estonia), Nina Litvinova (House of StPetersburg, Rusia), Lee Lloyd (NIACE), Andrew Ma (Caritas, HongKong), Henri Medrid (Ministerio de Cultura, Benin), Heinz Meyer(Adolf Grimme Institut, Alemania), Berit Mykand (VOFO, Noruega),Nicole Nausch (Adolf Grimme Institut), Zvonka Pangerc Pahernik(SIAE, Eslovenia), Beatriz Simonetti (REPEM), Joyce Stalker(Universidad de Waikato, Nueva Zelandia), Frank Youngman(Universidad de Botswana), Martina Zach (BMBWK) y colegas deAmica-Educa, Bosnia.

Este folleto está disponible en inglés, alemán, francés y español. Pormás información favor contactar a Francisca Martinez.

Co-editores: Francisca Martinez (NIACE) y Markus Weil (SVEB)Traductores: Markus Weil, Josianne Bodart (SVEB) y MarcelaHernández (REPEM).Foro Internacional: Marita Hefler (ALA)Diseño: Prestige Typesetting LtdImpresión: Spectrum Printing Services Ltd

Los costos de produccion han sido aportados por

Publicado por NIACE, The National Organisation for Adult Learning (England & Wales)

Impreso Octubre 200026

Contactos, Información y Reconocimientos