Guia de Estudio UTT

download Guia de Estudio UTT

of 8

Transcript of Guia de Estudio UTT

GUA DE ESTUDIOS

ASPIRANTES A TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS DE PRODUCCIN

Ingeniera y rea Tecnologa Explora los elementos Fsica bsicos que el aspirante debe saber sobre las temticas Qumica asociadas a los campos de la Ingeniera y Tecnologa. Matemticas Est compuesta por cuatro reas y cada una de ellas representa Ingls el 25% del examen.

% 25 25 25 25

Reactivos 20 20 20 20

FSICA La Fsica Mide los conceptos ms representativos del nivel medio superior enfocados a la Fsica. El aspirante deber identificar, comprender y aplicar elementos bsicos de la Fsica. MEDICIONES EN FSICA Concepto de medicin y su importancia Magnitudes fsicas Unidades de medicin Sistemas de medicin Conversin de unidades Magnitud escalar y vectorial Vectores MECNICA Leyes de Newton Trabajo y energa Tipos de movimiento Velocidad y aceleracin CALOR Y TEMPERATURA Conceptos de Calor y temperatura. Escalas de temperatura y conversiones Transmisin del calor. Cambios provocados por el calor Conectores: adicin, comparacin/contraste, secuencia, causa/efecto. Preposiciones de tiempo, lugar y modo. VOCABULARIO Ondas longitudinales y transversales. Principio de Huygens. Ondas sonoras.

2

Ejemplos de reactivos 1. Un vehculo automotriz, de masa igual a 1 800 kilogramos (Kg.), se traslada por un camino recto y horizontal, con rapidez constante de 95 kilmetros por hora (Km. /h). El viento y las fuerzas de friccin, que actan sobre el vehculo en sentido contrario al movimiento, tienen una resultante horizontal, cuya magnitud es de 3000 Newtons (N). La eficiencia mecnica del vehculo es de 70%. La potencia que desarrolla el motor del vehculo es lo ms cercano a: A) 1.13 kW B) 55.40 kW C) 113.10 kW D) 55 416.70 kW 2. 50 litros por segundo (L/s) equivalen a _____ metros cbicos por da (m3/da) A) 72 B) 180 C) 1 200 D) 4 320

QUMICA BSICA Mide los conceptos ms representativos del nivel medio superior enfocados a la Qumica. El aspirante deber identificar y comprender los elementos bsicos de esta rea. ESTRUCTURA ATMICA Partculas subatmicas y sus caractersticas Modelo atmico cuntico, nmeros cunticos, orbitales ELEMENTOS QUIMICOS tomos, istopos e iones Nmero atmico y nmero de masa Tabla peridica de los elementos, smbolos, periodos, grupos, metales, no metales y metaloides. COMPUESTOS QUIMICOS Enlace qumico Molculas, frmulas Mol y masa molecular ESTADOS DE AGREGACIN Materia Mezcla y tipos de mezcla Cambios de estado de la materia

3

Ejemplos de reactivos de Quimica A) la energa de ionizacin B) la electronegatividad C) la afinidad electrnica D) el momento dipolar Razonamiento Las propiedades fsicas y qumicas de los elementos que varan en funcin del nmero atmico, se denominan peridicas y son: La energa de ionizacin, que es la energa necesaria para separar un electrn de un tomo en estado gaseoso. La electronegatividad, que es una medida de la capacidad que tiene un tomo para atraer los electrones del enlace hacia s. La afinidad electrnica, que es el cambio de energa cuando un tomo gana un electrn adicional en estado gaseoso. La opcin correcta es la C), que es otra de las interpretaciones que se da a la afinidad electrnica

MATEMTICAS

Mide los conceptos ms representativos del nivel medio superior enfocados a las Matemticas. El aspirante deber comprender y aplicar elementos bsicos de las Matemticas. LEYES DE LOS SIGNOS LEYES DE LOS EXPONENTES Y RADICALES LGEBRA Monomios Polinomios y sus operaciones. Productos notables Factorizacin Operaciones con fracciones algebraicas y radicales Ecuaciones Desigualdades GEOMTERA TRIGONOMETRA Leyes y relaciones trigonomtricas. Solucin de ecuaciones trigonomtricas de primer y segundo grado.

4

Ejemplos de reactivos Para que usted se familiarice con el tipo de reactivos que resolver en el examen, a continuacin se presentan algunos ejemplos. Junto con cada ejemplo encontrar el razonamiento que conduce a hallar la respuesta correcta. 1. El conjunto de valores de x tal que (2x + 2/x-3) 0 x > 3 Al multiplicar ambos miembros de la desigualdad 2x+2< 2x-6 y los valores de x que la satisfacen no existen. La solucin de esta posibilidad es: En la segunda posibilidad se tiene al multiplicar por x-3 se obtiene que se satisface para todo valor de la solucin de esta posibilidad es: (X > 3) I = x-3 < 0 x < 3; 2x+2 > 2x-6 x (x < 3) I = x < 3( ) El conjunto de valores de x que satisface la desigualdad es la unin de las soluciones de la primera y segunda posibilidad U (x < 3) = (x < 3); la solucin es x