Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

8
Colegio Manantiales de Elqui. Profesora Carla Tapia Contador Guía de estudio sexto básico Tema: La energía y sus transformaciones Nombre:___________________________ Curso: ___________ Fecha: __/__/__ Objetivos: I. SELECCIÓN MULTIPLE: selecciona con una x la alternativa correcta. 1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos involucra energía cinética en nuestro entorno? A. Una manzana colgando de un árbol. B. Piedras arrastradas por el agua de un río. C. Una roca en lo más alto de una montaña. D. Un murciélago colgado por los pies en su caverna. 2. ¿Qué ejemplo de recurso energético renovable puede perder su característica de “inagotable” si no se utiliza de manera adecuada? A. El agua. B. El viento. C. La madera. D. La geotermia. 3. ¿Qué medida puede tener en cuenta un joven para realizar un uso responsable de los recursos energéticos? A. Guardar agua caliente en un termo. B. Dejar enchufado el cargador del celular. C. Mantener cerradas las cortinas de su habitación. D. Abrir el refrigerador cada vez que quiere decidir qué comer. 4. ¿Cuál de los organismos no es capaz de captar la energía del sol para transformarla en energía química? A. Alga. B. Pino. C. Hongo. D. Arbusto. 5. ¿En qué situación la producción de calor se 6. ¿De qué manera un molino de viento es capaz de utilizar la energía

description

Guía de Ciencias Naturales Unidad La Energía

Transcript of Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Page 1: Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Colegio Manantiales de Elqui.Profesora Carla Tapia Contador

Guía de estudio sexto básicoTema: La energía y sus transformaciones

Nombre:___________________________ Curso: ___________ Fecha: __/__/__

Objetivos:

I. SELECCIÓN MULTIPLE: selecciona con una x la alternativa correcta.

1. ¿Cuál de los siguientes ejemplosinvolucra energía cinética en nuestro entorno?A. Una manzana colgando de un árbol.B. Piedras arrastradas por el agua de un río.C. Una roca en lo más alto de una montaña.D. Un murciélago colgado por los pies en su caverna.

2. ¿Qué ejemplo de recurso energético renovable puede perder su característica de “inagotable” si no se utiliza de manera adecuada?

A. El agua.B. El viento.C. La madera.D. La geotermia.

3. ¿Qué medida puede tener en cuenta un joven para realizar un uso responsable de los recursos energéticos?

A. Guardar agua caliente en un termo.

B. Dejar enchufado el cargador del celular.

C. Mantener cerradas las cortinas de su habitación.

D. Abrir el refrigerador cada vez que quiere decidir qué comer.

4. ¿Cuál de los organismos no es capaz de captar la energía del sol para transformarla en energía química?A. Alga.B. Pino.C. Hongo.D. Arbusto.

5. ¿En qué situación la producción de calor se aprovecha como energía útil?

A. Al ver televisión.B. Al encender una estufa.C. Al encender una ampolleta.D. Al hacer funcionar una juguera.

6. ¿De qué manera un molino de viento es capaz de utilizar la energía del sol?

A. El sol calienta el aire que se encuentra junto al molino, lo que provoca el movimiento de las astas.

B. El sol calienta unos paneles ubicados en el molino, lo que activa el movimiento de las astas del molino.

C. El sol calienta las astas del molino, lo que genera que el aire atmosférico a su alrededor se caliente y se mueva.

D. El sol calienta de manera irregular la atmósfera, lo que origina que el viento y su efecto hagan posible el movimiento de las astas del molino.

7. ¿Qué sucede con la energía del sol una vez que es captada por las plantas?

A. Se traspasa al siguiente nivel trófico y al medio ambiente en forma de calor.

8. Un ejemplo de energía cinética es:

A. Un ciclista andando en bicicleta.B. Una lámpara que se enciende.

Page 2: Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Colegio Manantiales de Elqui.Profesora Carla Tapia Contador

B. Se transforma en energía química, y una parte se traspasa al siguiente nivel trófico.

C. Se transforma en energía química y luego se libera en su totalidad en forma de calor.

D. Se traspasa directamente al siguiente nivel trófico, donde se transforma en energía química.

C. Una radio funcionando.D. Ropa secándose al sol.E. Se enciende una vela.

9. Si se enciende una linterna a pilas hay una:

A. Transferencia de energía eléctrica a energía de sonido.

B. Transformación de energía química a energía eléctrica y de energía eléctrica a energía térmica y lumínica.

C. Transferencia de energía química a energía eléctrica y de energía eléctrica a energía térmica y lumínica.

D. Transformación de energía térmica a energía solar.

E. Ninguna de las anteriores.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a las fuentes de energía renovables es FALSA?

A. Están disponibles en cantidades ilimitadas.B. No producen emisiones contaminantes como, por

ejemplo, los gases de efecto invernadero.C. Algunos ejemplos de energías renovables son el

viento, el sol, las caídas de agua y las mareas.D. Se pueden agotar en el corto o mediano plazo.E. Son fuentes limpias de energía.

II. TERMINOS PAREADOS: Busca el concepto correcto en la columna A y márcalo en la columna B.

Columna A

1. Energía

2. Recursos renovables

3. Recursos no renovables

Columna B

___ Ley que postula que la energía no se crea ni se pierde, sólo se transforma.

____ Fuentes de energía que están disponibles en cantidades limitadas.

Page 3: Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Colegio Manantiales de Elqui.Profesora Carla Tapia Contador

4. Energía cinética

5. Energía mecánica

6. Combustión

7. Gases de efecto invernadero

8. Energía química

_____ Es la suma de la energía cinética y la energía potencial.

_____ Fuentes de energía que están disponibles en cantidades ilimitadas.

_____ Es la capacidad para realizar un trabajo.

____ Son aquellos que forman parte de la composición normal de la atmósfera, pero que en altas concentraciones producen el calentamiento global de nuestro planeta.

_____ Proceso por el cual un combustible reacciona con oxígeno liberando calor en forma de fuego.

_____ Es la que poseen los cuerpos en movimiento.

III. DESARROLLO: Lee las siguientes situaciones. Escribe si son transferencias o transformaciones de energía. Explica qué tipo o tipos de energía se están transformando o transfiriendo.

1. Se enciende un secador de pelo:

______________________________________________________________________

2. Una pelota de pool empuja a otra:

______________________________________________________________________

3. Se enciende una radio:

Page 4: Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Colegio Manantiales de Elqui.Profesora Carla Tapia Contador

______________________________________________________________________

4. Un panel solar produce electricidad:

______________________________________________________________________

5. El viento mueve un velero:

______________________________________________________________________

6. Si es que hay dos personas trotando a la misma velocidad y una de ellas masa 75

kilogramos y la otra masa 85 kilogramos. ¿Cuál de las dos personas posee mayor energía

cinética y por qué?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________

7. Hay dos perros que tienen la misma masa; uno de ellos corre a 20 km/h y el otro corre a 30

km/h. ¿Cuál de los dos perros posee mayor energía cinética? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________

8. Un niño lanza una pelota de tenis desde el décimo piso del edificio; su amigo lanza la

misma pelota desde el tercer piso. ¿Cuál de las dos pelotas posee mayor energía potencial

gravitatoria? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________

9. Define lo que es la “Ley de conservación de la energía”.

Page 5: Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Colegio Manantiales de Elqui.Profesora Carla Tapia Contador

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

______________________________________________________

IV. RESPONDE: ¿Qué tipo de energía se muestra en la imagen y cómo funciona?

1. _________________________ 2. ___________________________

Page 6: Guía de Estudio Sexto Básico La Energia

Colegio Manantiales de Elqui.Profesora Carla Tapia Contador

3. _________________________ 4. ___________________________