Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

download Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

of 33

Transcript of Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    1/33

    GUIA DE ESTUDIO EXANI-II CIENCIAS DE LA SALUD

    QUIMICA

    El tomo es la unidad de materiams peue!a de un elemento u"mi#ouemantiene su identidad o sus propiedades$ % ue no es posi&le di'idir

    mediante pro#esos u"mi#os( Est #ompuesto por un n)#leo at*mi#o$ en el uese #on#entra #asi toda su masa$ rodeado de una nu&e de ele#trones( El n)#leoest +ormado por protones$ #on #ar,a positi'a$ %neutrones$ el#tri#amenteneutros( Los ele#trones$ #ar,ados ne,ati'amente$ permane#en li,ados a estemediante la +uer.a ele#troma,nti#a(

    Los tomos se #lasi/#an de a#uerdo al n)mero de protones % neutrones ue#onten,a su n)#leo( El n)mero de protones o n)mero at*mi#odeterminasu elemento u"mi#o$ % el n)mero de neutrones determina su is*topo( Untomo #on el mismo n)mero de protones ue de ele#trones es el#tri#amenteneutro( Si por el #ontrario posee un e0#eso de protones o de ele#trones$ su

    #ar,a neta es positi'a o ne,ati'a$ % se denomina ion(El nom&re tomo pro'iene del lat"natomum1 no di'isi&le( El #on#epto de tomo#omo &loue &si#o e indi'isi&le ue #ompone la materiadel uni'erso+uepostulado por la es#uela atomistaen la Anti,ua Gre#ia( Sin em&ar,o$ sue0isten#ia no ued* demostrada 2asta el si,lo XIX( Con el desarrollo de la +"si#anu#learen el si,lo XXse #ompro&* ue el tomo puede su&di'idirseen part"#ulasms peue!as(

    3art"#ulas su&at*mi#as

    A pesar de ue tomo si,ni/#a 4indi'isi&le5$ en realidad est +ormado por 'ariaspart"#ulas su&at*mi#as( El tomo #ontiene protones$neutrones% ele#trones$#on la e0#ep#i*n del 2idr*,eno-6$ ue no #ontiene neutrones$ % del ion2idronio$ ue no #ontiene ele#trones( Los protones % neutrones del tomo sedenominan nu#leones$ por +ormar parte del n)#leo at*mi#o(

    El ele#tr*n es la part"#ula ms li,era de #uantas #omponen el tomo$ #on unamasa de 7$66 8 69:;6

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    2/33

    #ontiene dos uar

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    3/33

    espa#io( El #onunto de estos or&itales es dis#reto$ es de#ir$ puede enumerarse$#omo es propio en todo sistema #unti#o( La nu&e de ele#trones es la re,i*no#upada por estas ondas$ 'isuali.ada #omo una densidad de #ar,a ne,ati'aalrededor del n)#leo(

    Cada or&ital #orresponde a un posi&le 'alor de ener,"a para los ele#trones$ ue

    se reparten entre ellos( El prin#ipio de e0#lusi*n de 3aulipro2i&e ue ms dedos ele#trones se en#uentren en el mismo or&ital( 3ueden o#urrir transi#ionesentre los distintos ni'eles de ener,"a si un ele#tr*n a&sor&e un +ot*n #onener,"a su/#iente$ puede saltar a un ni'el superior1 tam&in desde un ni'elms alto puede a#a&ar en un ni'el in+erior$ radiando el resto de la ener,"a enun +ot*n( Las ener,"as dadas por las di+eren#ias entre los 'alores de estosni'eles son las ue se o&ser'an en las l"neas espe#tralesdel tomo(

    Masa

    La ma%or parte de la masa del tomo 'iene de los nu#leones$ los protones %neutrones del n)#leo( Tam&in #ontri&u%en en una peue!a parte la masa de

    los ele#trones$ % la ener,"a de li,adura de los nu#leones$ en 'irtud dela eui'alen#ia entre masa % ener,"a( La unidad de masaue se utili.a2a&itualmente para e0presarla es la unidad de masa at*mi#auB( Esta sede/ne #omo la do#ea'a parte de la masa de un tomo neutro de #ar&ono-6?li&re$ #u%o n)#leo #ontiene = protones % = neutrones$ % eui'ale a 6$== 8 69 -?> % 6$997 u( La masa de un tomo es enton#esapro0imadamente i,ual al n)mero de nu#leones en su n)#leo Fel n)meromsi#oF multipli#ado por la unidad de masa at*mi#a( El tomo esta&le mspesado es el plomo-?9@$ #on una masa de ?9>$7@ u(@

    En u"mi#ase utili.a tam&in el mol#omo unidad de masa( Un mol de tomosde #ualuier elemento eui'ale siempre al mismo n)mero de estos =$9?? 869?;B$ lo #ual impli#a ue un mol de tomos de un elemento #on masa at*mi#ade 6 u pesa apro0imadamente 6 ,ramo( En ,eneral$ un mol de tomos de un#ierto elemento pesa de +orma apro0imada tantos ,ramos #omo la masaat*mi#a de di#2o elemento(

    Tama!o

    Los tomos no estn delimitados por una +rontera #lara$ por lo ue su tama!ose euipara #on el de su nu&e ele#tr*ni#a( Sin em&ar,o$ tampo#o puedeesta&le#erse una medida de esta$ de&ido a las propiedades ondulatorias de los

    ele#trones( En la pr#ti#a$ se de/ne elradio at*mi#o estimndolo en +un#i*n deal,)n +en*meno +"si#o$ #omo la #antidad % densidad de tomos en un 'olumendado$ o la distan#ia entre dos n)#leos en una mol#ula(

    Los di'ersos mtodos e0istentes arroan 'alores para el radio at*mi#o de entre9$H % H K( Dentro de la ta&la peri*di#ade los elementos$ el tama!o de lostomos tiende a disminuir a lo lar,o de un periodoFuna /laF$ para aumentar

    http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_exclusi%C3%B3n_de_Paulihttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_espectraleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Equivalencia_entre_masa_y_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_masahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_masa_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbono-12http://es.wikipedia.org/wiki/Carbono-12http://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_la_tabla_peri%C3%B3dicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_exclusi%C3%B3n_de_Paulihttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADneas_espectraleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Equivalencia_entre_masa_y_energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_masahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_masa_at%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbono-12http://es.wikipedia.org/wiki/Carbono-12http://es.wikipedia.org/wiki/Plomohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Molhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_la_tabla_peri%C3%B3dica
  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    4/33

    s)&itamente al #omien.o de uno nue'o$ a medida ue los ele#trones o#upanni'eles de ener,"a ms altos(7

    Las dimensiones del tomo son miles de 'e#es ms peue!as ue la lon,itudde ondade la lu.99->99 nmB por lo ue estos no pueden ser o&ser'adosutili.ando instrumentos *pti#os( En #ompara#i*n$ el ,rosor de un #a&ello

    2umanoes eui'alente a un mill*n de tomos de #ar&ono( Si una man.ana+uera del tama!o de laTierra$ los tomos en ella ser"an tan ,randes #omo laman.ana ori,inal(69

    Ni'eles de ener,"a(

    Un ele#tr*n li,ado en el tomo posee una ener,"a poten#ialin'ersamentepropor#ional a su distan#ia al n)#leo % de si,no ne,ati'o$ lo ue uiere de#irue esta aumenta #on la distan#ia( La ma,nitud de esta ener,"a es la #antidadne#esaria para desli,arlo$ % la unidad usada 2a&itualmente para e0presarla esel ele#tr*n'oltioeB( En el modelo me#ano#unti#o solo 2a% un #onuntodis#reto de estados o ni'eles en los ue un ele#tr*n li,ado puede en#ontrarse

    Fes de#ir$ enumera&lesF$ #ada uno #on un #ierto 'alor de la ener,"a( El ni'el#on el 'alor ms &ao se denomina el estado +undamental$ mientras ue elresto se denominan estados e0#itados(

    Cuando un ele#tr*n e+e#t)a una transi#i*n entre dos estados distintos$ a&sor&eo emite un +ot*n$ #u%a ener,"a es pre#isamente la di+eren#ia entre los dosni'eles( La ener,"a de un +ot*n es propor#ional a su +re#uen#ia$ as" ue #adatransi#i*n se #orresponde #on una &anda estre#2a del espe#troele#troma,nti#odenominada l"nea espe#tral(

    Cada elemento u"mi#o posee un espe#tro de l"neas #ara#ter"sti#o( Estas sedete#tan #omo l"neas de emisi*n en la radia#i*n de los tomos del mismo( 3orel #ontrario$ si se 2a#e pasar radia#i*n #on un espe#tro de +re#uen#ias #ontinuoa tra's de estos$ los +otones #on la ener,"a ade#uada son a&sor&idos( Cuandolos ele#trones e0#itados de#aen ms tarde$ emiten en dire##iones aleatorias$por lo ue las +re#uen#ias #ara#ter"sti#as se o&ser'an #omo l"neas de a&sor#i*nos#uras( Las medidas espe#tros#*pi#asde la intensidad % an#2ura de estasl"neas permite determinar la #omposi#i*n de una sustan#ia(

    Al,unas l"neas espe#trales se presentan mu% untas entre s"$ tanto ue lle,arona #on+undirse #on una sola 2ist*ri#amente$ 2asta ue +ue des#u&ierta susu&estru#tura o estru#tura /na( La #ausa de este +en*meno se en#uentra enlas di'ersas #orre##iones a #onsiderar en la intera##i*n entre los ele#trones % el

    n)#leo( Teniendo en #uenta tan solo la +uer.a ele#trostti#a$ o#urre ue al,unasde las #on/,ura#iones ele#tr*ni#as pueden tener la misma ener,"a aun siendodistintas( El resto de peue!os e+e#tos % +uer.as en el sistema ele#tr*n-n)#leorompe esta redundan#ia o de,enera#i*n$ dando lu,ar a la estru#tura /na( Estosin#lu%en las #orre##iones relati'istasal mo'imiento de ele#tr*n$ la intera##i*nde su momento ma,nti#o#on el #ampo el#tri#o % #on el n)#leo$ et#(66

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nanometroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabellohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabellohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nvoltiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_fundamentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_espectralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectroscop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estructura_fina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Degeneraci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_relatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Momento_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nanometroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabellohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabellohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nvoltiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_fundamentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_espectralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectroscop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estructura_fina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Degeneraci%C3%B3n_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_relatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Momento_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo#cite_note-11
  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    5/33

    Adems$ en presen#ia de un #ampo e0terno los ni'eles de ener,"a se 'enmodi/#ados por la intera##i*n del ele#tr*n #on este$ en ,eneral produ#iendo oaumentando la di'isi*n entre los ni'eles de ener,"a( Este +en*meno se #ono#e#omo e+e#to Star

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    6/33

    tener estados ener,ti#os ms &aos si los ele#trones estn apareados( Teor"asde enla#e sustan#ialmente ms a'an.adas 2an mostrado ue la +uer.a deenla#eno es siempre un n)mero entero$ dependiendo de la distri&u#i*n de losele#trones a #ada tomo in'olu#rado en un enla#e(

    El enla#e #o'alente polar es intermediado en su #ar#ter entre un enla#e#o'alente % un enla#e i*ni#o( Los tomos enla.ados de esta +orma tienen #ar,ael#tri#a neutra(

    Los enla#es #o'alentes pueden ser simples #uando se #omparte un solo par deele#trones$ do&les al #ompartir dos pares de ele#trones$ triples #uando#omparten tres pares de ele#trones$ o #udruples #uando #omparten #uatropares de ele#trones(

    Los enla#es #o'alentes no polares se +orman entre tomos i,uales$ no 2a%'aria#i*n en el n)mero de o0ida#i*n( Los enla#es #o'alentes polares se +orman#on tomos distintos #on ,ran di+eren#ia de ele#trone,ati'idades( La mol#ula

    es el#tri#amente neutra$ pero no e0iste simetr"a entre las #ar,as el#tri#asori,inando la polaridad$ un e0tremo se #ara#teri.a por ser ele#tropositi'o % elotro ele#trone,ati'o(

    En otras pala&ras$ el enla#e #o'alente es la uni*n entre tomos en donde se daun #ompartimiento de ele#trones$ los tomos ue +orman este tipo de enla#eson de #ar#ter no metli#o( Las mol#ulas ue se +orman #on tomos i,ualesmononu#learesB presentan un enla#e #o'alente pero en donde la di+eren#ia deele#trone,ati'idades es nula(

    Se presenta entre los elementos #on po#a di+eren#ia de ele#trone,ati'idad 6(>B$ es de#ir #er#anos en la ta&la peri*di#a de los elementos u"mi#os o &ien$

    entre el mismo elemento para +ormar mole#ulas diatomi#as(Ra% #uatro tipos &si#os de enla#es ue se pueden +ormar entre dos o msmol#ulas$ iones o tomos ue de otro modo no estar"an aso#iados( Las +uer.asintermole#ularesori,inan ue las mol#ulas se atrai,an o repelan unas a otras(re#uentemente$ esto de/ne al,unas sus #ara#ter"sti#as +"si#as #omo el puntode +usi*nB de una sustan#ia(

    Dipolo permanente a dipolo permanente(

    Una ,ran di+eren#ia de ele#trone,ati'idadentre dos tomos enla.ados+uertemente en una mol#ula o#asiona la +orma#i*n de un dipoloun parpositi'o-ne,ati'o de #ar,as el#tri#as par#iales permanentesB( Los dipolos se

    atraen o repelen unos a otros(

    Enla#e de 2idr*,eno

    En al,una +orma este es un eemplo de un dipolo permanente espe#ialmente+uerte( Sin em&ar,o$ en el enla#e de 2idr*,eno$ el tomo de 2idr*,eno estms #er#a a ser #ompartido entre los tomos donante % el re#eptor$ enun enla#e ;-# ?-e( Los enla#es de 2idr*,eno e0pli#an el punto dee&ulli#i*nrelati'amente alto de los l"uidos #omo el a,ua$ amon"a#o$ % uoruro

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_enlacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_enlacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_intermoleculareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_intermoleculareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electronegatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dipolo_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_de_tres_centros_y_dos_electroneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluoruro_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_enlacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_enlacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_intermoleculareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_intermoleculareshttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electronegatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dipolo_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_de_tres_centros_y_dos_electroneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_ebullici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluoruro_de_hidr%C3%B3geno
  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    7/33

    de 2idr*,eno$ #omparado #on sus #ontrapartes ms pesadas en el mismo,rupo de la ta&la peri*di#a(

    Dipolo instantneo a dipolo indu#ido 'an der aalsB

    Los dipolos instantneos a dipolo indu#ido$ o +uer.as de London$ son lasintera##iones ms d&iles$ pero tam&in las ms u&i#uas$ entre todas lassustan#ias u"mi#as( Ima,ine el tomo de 2elio en #ualuier instante$ la nu&eele#tr*ni#aalrededor del tomo ue$ de otro modo ser"a neutralB puede estarli,eramente des&alan#eada$ #on momentneamente ms #ar,a ne,ati'a en unlado ue en el otro( Esto es a lo ue se re/ere #omo un dipolo instantneo( Estedipolo$ #on su #ar,a li,eramente des&alan#eada$ puede atraer o repeler a losele#trones en los tomos de 2elio 'e#inos$ esta&le#iendo otro dipolo dipoloindu#idoB( Los dos tomos se estarn atra%endo por un instante$ antes ue la#ar,a se re&alan#ee % los tomos se mue'an(

    Intera##i*n #ati*n-pi

    La intera##i*n #ati*n-pi se presenta entre la #ar,a ne,ati'a lo#ali.ada de losele#trones de un or&ital pi$ u&i#ados so&re % de&ao del plano de un anilloaromti#o$ % una #ar,a positi'a(

    En el l"mite irreal"sti#oB del enla#e i*ni#opuro$ los ele#trones estnper+e#tamente lo#ali.ados en uno de los dos tomos en el enla#e( Tales enla#espueden ser interpretados por la +"si#a #lsi#a( Las +uer.as entre los tomosestn #ara#teri.adas por poten#iales ele#trostti#os #ontinuos is*tropos( Suma,nitud es una propor#i*n simple a la di+eren#ia de #ar,as(

    Los enla#es #o'alentes se entiende meor por la teor"a del enla#e de 'alen#iaola teor"a del or&ital mole#ular( Las propiedades de los tomos in'olu#rados

    pueden ser interpretadas usando #on#eptos tales #omo n)mero de o0ida#i*n(La densidad ele#tr*ni#a en el enla#e no est asi,nada a tomos indi'iduales$en 'e. de ello est deslo#ali.ada entre los tomos( En la teor"a del enla#e de'alen#ia$ los dos ele#trones en los dos tomos se emparean #on una +uer.a deenla#e ue depende del traslape entre los or&itales( En la teor"a del or&italmole#ular$ la #om&ina#i*n lineal de or&itales at*mi#osCLOAB a%uda a des#ri&irlas estru#turas de or&itales mole#ulares deslo#ali.ados % las ener,"as &asadasen los or&itales at*mi#os de los tomos de los ue pro'iene( A di+eren#ia de losenla#es i*ni#os puros$ los enla#es #o'alentes pueden tener propiedades dedire##ionalidad anisotrop"aB( Estas pueden tener sus propios nom&res$#omo si,ma% pi(

    En el #aso ,eneral$ los tomos +orman enla#es ue son intermedios entre i*ni#o% #o'alente$ dependiendo de la ele#trone,ati'idadrelati'a de los tomosin'olu#rados( Este tipo de enla#e es llamado al,unas 'e#es enla#e #o'alentepolar(

    3SICOLOGIA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fluoruro_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nube_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nube_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orbital_pihttp://es.wikipedia.org/wiki/Aromaticidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aromaticidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_cl%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Isotrop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_enlace_de_valenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_orbital_molecularhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_oxidaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Combinaci%C3%B3n_lineal_de_orbitales_at%C3%B3micoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anisotrop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_sigmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_pihttp://es.wikipedia.org/wiki/Electronegatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_covalente_polarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_covalente_polarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluoruro_de_hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nube_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nube_electr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orbital_pihttp://es.wikipedia.org/wiki/Aromaticidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aromaticidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_cl%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Isotrop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_enlace_de_valenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_orbital_molecularhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_oxidaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Combinaci%C3%B3n_lineal_de_orbitales_at%C3%B3micoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anisotrop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_sigmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_pihttp://es.wikipedia.org/wiki/Electronegatividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_covalente_polarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_covalente_polar
  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    8/33

    3si#olo,"a Es el estudio #ient"/#o del #omportamiento % los pro#esos mentales

    3si#olo,"a pro'iene de un trmino ,rie,o

    3si#o - alma Lo,"a$ de Lo,os - estudio Comen.* #omo el estudio de las almas% pas* depus a 2a#er re+eren#ia al estudio de la mente(

    El estudio #ient"/#o ne#esita de 2erramientas espe#"/#as #omo la o&ser'a#i*n$la des#rip#i*n o la in'esti,a#i*n e0perimentalB para reunir$ or,ani.ar %estru#turar la in+orma#i*n$ % enton#es pasar a estudiarla ms detalladamente(

    3ara estudiar el #omportamiento de&en ser estudiadas ? partes( Unao&ser'a&le e0ternaB % otra no o&ser'a&le$ los pro#esos mentales per#ep#i*n$re#uerdos$ sentimientos$ pensamiento$(((B

    Los psi#*lo,os adems de des#ri&ir intentan e0pli#ar % prede#ir el#omportamiento para ue en determinadas o#asiones sea posi&le modi/#arlo$para meorar as" la #alidad de 'ida de los suetos(

    No#iones +undamentales so&re el sistema ner'ioso % sus +un#iones

    El ser 2umano est dotado de me#anismos ner'iosos$ a tra's de los #ualesre#i&e in+orma#i*n de las altera#iones ue o#urren en su am&iente e0terno einterno % de otros$ ue le permiten rea##ionar a la in+orma#i*n en +ormaade#uada( 3or medio de estos me#anismos 'e % o%e$ a#t)a$ anali.a % ,uardaen su en#+alo re,istros de sus e0perien#ias(

    Estos me#anismos ner'iosos estn #on/,urados en l"neas de #omuni#a#i*nllamadas en su #onunto sistema ner'ioso( Este se di'ide en

    Sistema ner'ioso #entral SNCB #omprende

    - En#+alo(

    - Medula Espinal(

    Se le llama tam&in Vde la 'ida de rela#i*nW porue sus +un#iones son

    per#i&ir los est"mulos pro#edentes del mundo e0terior(

    transmitir los impulsos ner'iosos sensiti'os a los #entros de ela&ora#i*n(

    produ##i*n de los impulsos e+e#tores o de ,o&ierno(

    transmisi*n de estos impulsos e+e#tores a los m)s#ulos esuelti#os(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    9/33

    Sistema ner'ioso peri+ri#o #omprende

    - Ner'ios #raneales

    - Ner'ios rau"deos

    Tiene #omo +un#i*n re#i&ir % transmitir$ 2a#ia el sistema ner'ioso #entral losimpulsos sensiti'os$ % 2a#ia los *r,anos e+e#tores los impulsos motores(

    Sistema ner'ioso 'e,etati'o #omprende

    Tron#o simpti#o +ormado por #ordones ner'iosos ue se e0tiendenlon,itudinalmente a lo lar,o del #uello$ t*ra0 % a&domen a #ada lado de la#olumna 'erte&ral(

    Gan,lios peri+ri#os( Son ,rupos de #uerpos #elularesB(

    Este sistema es llamado tam&in$ Vaut*nomoW( Est en rela#i*n #on las'"s#eras$ las ,lndulas$ el #ora.*n$ los 'asos san,u"neos % m)s#ulos lisos(

    Su +un#i*n es e+erente$ transmitiendo impulsos ue re,ulan las +un#iones delas '"s#eras de a#uerdo #on las e0i,en#ias 'itales de #ada momento(

    ?(6 La neurona

    Es la #lula ner'iosa$ deri'ada del neuro&lasto( Es la unidad +un#ional del

    sistema ner'ioso pues sir'e de esla&*n #omuni#ante entre re#eptores %e+e#tores$ a tra's de /&ras ner'iosas(

    La neurona #onsta de tres partes

    Cuerpo o soma esta #ompuesto +undamentalmente por n)#leo$ #itoplasma %nu#lolo(

    Dendritas termina#iones #ortas(

    A0*n termina#i*n lar,a$ ue puede al#an.ar 2asta un metro de lon,itud(

    El a0*n tiene m)ltiples termina#iones llamadas V&otones terminalesW$ ue seen#uentran en pro0imidad #on las dendritas o el #uerpo de otra neurona( Lasepara#i*n ue 2a% entre el a0*n de una neurona % las dendritas es del ordende 9$9? mi#ras % re#i&e el nom&re de sinapsis$ #u%a +un#i*n es en'iar losimpulsos de un mensae de una neurona a otra$ transmitindole as" lain+orma#i*n ner'iosa(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    10/33

    La transmisi*n sinpti#a tiene las si,uientes #ara#ter"sti#as

    Se e+e#t)a en un solo sentido del a0*n de una neurona al #uerpo o dendritasde la otra neurona sinpti#a(

    El impulso ner'ioso se propa,a a tra's de intermediarios u"mi#os$ #omo laa#etil#olina % la noradrenalina$ ue son li&erados por las termina#ionesa0*ni#as de la primera neurona % al ser re#i&idos por si,uiente in#itan en ellala produ##i*n de un nue'o impulso(

    En el sistema ner'ioso #entral$ 2a% neuronas e0#itadoras e in2i&idoras % #adauna de ellas li&era su propia sustan#ia mediadora(

    La 'elo#idad de #ondu##i*n de un impulso a lo lar,o de la /&ra ner'iosa 'ar"ade 6 a 699 metros por se,undo$ de a#uerdo a su tama!o$ siendo ma%os en las

    ms lar,as(

    Cuando las termina#iones presinpti#as son estimuladas en +orma #ontinuada o#on +re#uen#ia ele'ada$ los impulsos transmitidos disminu%en en n)mero$ a#ausa de una +ati,a sinpti#a(

    La transmisi*n de una se!al de una neurona a otra su+re un retraso de Hmilise,undos(

    ?(? Los ner'ios

    Son$ ,eneralmente$ 2a#es o #onunto de a0ones$ sal'o los ner'ios sensorialesue estn #onstituidos por dendritas +un#ionales lar,as ue 'an desde el astadorsal de la mdula espinal 2asta los re#eptores sensoriales % #umplen +un#i*nde #ondu#ir los impulsos #omo los a0ones( Las /&ras ue #omponen un ner'iose mantienen unidas por teido #onunti'o(

    Los ner'ios pueden #lasi/#arse de las si,uientes maneras

    3or su ori,en

    au"deos #onstituidos por /&ras ner'iosas de las ra"#es anteriores o motri#es% de las ra"#es posteriores o sensiti'as$ ue salen de la mdula espinal atra's de los a,ueros inter'erte&rales(

    Los ner'ios rau"deos tienen elementos 'is#erales % somti#os( Los 'is#eralesestn rela#ionados #on las estru#turas 'e#inas a los aparatos di,esti'o$respiratorio$ uro,enital$ % el sistema 'as#ular % la ma%or parte de las ,lndulas(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    11/33

    Los somti#os estn rela#ionados #on los teidos de re'estimiento #orporal %los m)s#ulos 'oluntarios(

    Craneales son 6? pares de ner'ios ue na#en del tron#o #ere&ral$ al ni'el del#uarto 'entr"#ulo por en#ima del &ul&o$ % sir'en en su ma%or"a a sentidos

    espe#iali.ados de la #ara % la #a&e.a( Tiene /&ras sensiti'as % motoras(

    Ente los ner'ios #raneales se en#uentran el ol+ati'o1 el *pti#o$ ue se une alsistema ner'ioso #entral a ni'el del tlamo1 el o#ulomotor #om)n1 el tro#lear opatti#o1 el o#ulomotor e0terno1 el tri,mino$ #on /&ras sensiti'as detemperatura$ dolor ta#to % presi*n1 el +a#ial1 el estato-a#)sti#o$ #on re#eptoresa#)sti#os % de posi#i*n % mo'imiento de la #a&e.a1 el ,loso+ar"n,eo1 el 'a,o1 elespinal a##esorio % el 2ipo,loso(

    3or su +un#i*n

    Sensiti'os o a+erentes #ondu#en los impulsos ue in+orman las distintassensa#iones(

    Motores o e+erentes #ondu#en los impulsos para las +un#iones motri#es(

    Mi0tos #ontienen /&ras sensiti'as % /&ras motoras(

    3or los re#eptores

    E0tero#epti'os para impulsos produ#idos por los est"mulos aenos al #uerpo

    ta#to$ dolor$ presi*n$ % *r,anos sensoriales #omo el oo % el o"do(

    3ropio#epti'os para est"mulos produ#idos en el mismo #uerpo m)s#ulos$tendones$ arti#ula#iones % los rela#ionados #on el euili&rio(

    Inter#epti'os para los impulsos pro#edentes de la '"s#eras sistema di,esti'o$respiratorio$ #ir#ulatorio$ uro,enital % las ,lndulas(

    ?(; La mdula espinal

    Es una masa #il"ndri#a de teido ner'ioso ue o#upa el #ondu#to 'erte&ral$tiene 9 * H #m( de lon,itud % se e0tiende desde el a,uero o##ipital$ dondese #ontin)a #on el &ul&o$ 2asta la re,i*n lum&ar % est prote,ida por lasmem&ranas men"n,eas piamadre$ ara#noides % duramadre % por el l"uido#e+alorrau"deo(

    De la mdula salen ;6 pares de ner'ios ue le dan un aspe#to se,mentados @#er'i#ales$ 6? tor#i#os$ H lum&ares$ H sa#ros % un #o0",eo(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    12/33

    La mdula est #ompuesta por una por una sustan#ia ,ris +ormada por #uerposneuronales$ % por la sustan#ia &lan#a+ormada por /&ras mielini.adasas#endentes % des#endentes(

    Las /&ras as#endentes #onstitu%en los 2a#es as#endentes ue son sensiti'os %

    #ondu#en los impulsos ue re#i&en de la piel$ los m)s#ulos % las arti#ula#ionesa las distintas .onas #ere&rales(

    Las /&ras des#endentes #onstitu%en los 2a#es des#endentes ue son motores% #ondu#en los impulsos ue pro'ienen de los #entros superiores del #ere&ro aotros ue radi#an en la mdula o &ien a los m)s#ulos % a las ,lndulas(

    La sustan#ia ,ris tiene unos ensan#2amientos llamados astas dos son dorsaleso posteriores % #ontienen neuronas ue transmiten in+orma#i*n sensorial1 dosson intermedias ue #ontienen ue #ontrolan las respuestas motoras delsistema ner'ioso aut*nomo % ? 'entrales ue #ontienen neuronas motoras

    #u%os a0ones terminan en m)s#ulos del sistema somti#o(

    En el #entro de la sustan#ia ,ris % a lo lar,o de ella 2a% un peue!o #anal llenode l"uido #e+alorrau"deo(

    En la mdula 2a% neuronas ue sir'en de #one0i*n entre las /&ras sensiti'as %motoras$ lo ue da ori,en a respuestas reeas ue no ne#esitan ser ordenadaspor los #entros #ere&rales(

    Las +un#iones prin#ipales de la mdula son

    Es un #entro aso#iati'o$ ,ra#ias al #ual se reali.an a#tos reeos(

    Es una '"a de do&le dire##i*n de la peri+eria a los #entros #ere&rales sensiti'aB% de los #entros #ere&rales a la peri+eria motoraB(

    ?( En#+alo

    Es la parte del sistema ner'ioso #entral en#errada en la #a'idad #raneal( Sedi'ide en

    Cere&ro posterior o rom&oen#+alo se lo#ali.a en la parte superior de lamdula espinal % est +ormado por tres estru#turas el &ul&o$ la protu&eran#iao puente$ % el #ere&elo( En l se en#uentra$ tam&in el #uarto 'entr"#ulo(

    Cere&ro medio o mesen#+alo est +ormado por los ped)n#ulos #ere&rales$ lostu&r#ulos #uadri,minos % la #a'idad llamada A#uedu#to de Sil'io(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    13/33

    Cere&ro anterior o prosen#+alo se di'ide en dien#+alo % telen#+alo( Eldien#+alo #omprende el tlamo$ el 2ipotlamo$ el uiasma *pti#o$ la2ip*/sis$ los tu&r#ulos mamilares % la #a'idad llamada ter#er 'entr"#ulo( Eltelen#+alo est +ormado por los ,an,lios &asales n)#leos #audado %lenti#ular ue +orman el #uerpo estriado$ % el #uerpo ami,dalino % el #laustro1

    el rinen#+alo$ el 2ipo#ampo % el rea septal$ ue +orman el sistema l"m&i#o1 %la #orte.a #ere&ral o neo#orte0(

    El ensan#2amiento del telen#+alo +orma los 2emis+erios #ere&rales ue#onstan de tres l*&ulos +rontal$ temporal % o##ipital( E0ternamente los2emis+erios tienen m)ltiples plie,ues separados por 2endiduras ue #uandoson pro+undas se llaman #isuras(

    Los dos 2emis+erios estn unidos por el #uerpo #alloso$ +ormado por /&ras ue#ru.an de un 2emis+erio a otro(

    La #orte.a #ere&ral es una #apa de sustan#ia ,ris ue se e0tiende so&re lasuper/#ie de los 2emis+erios(

    YASES YIOLZGICAS DEL COM3OTAMIENTO [ LA COGNICIZN((

    Un #ere&ro adulto pesa alrededor de 6(H99,( [ en su interior$ las neuronas$ sonlas #lulas en#ar,adas de

    o e#i&ir in+orma#i*n

    o 3ro#esarla

    o Transmitirla

    La #ondu#ta 2umana tiene su #omien.o en las a##iones de la neurona(

    Las neuronas no se reprodu#en( Se redu#en(

    Sinapsis es el nom&re ue re#i&e el pro#eso de #omuni#a#i*n entre neuronas(Tiene lu,ar ,ra#ias a los neurotransmisores ue se,re,an los &otones de laneurona( Los neurotransmisores son mensaes u"mi#os ue son li&erados enuna sustan#ia l"uida ue 2a% entre las neuronas$ ue nun#a lle,an a to#arse$en el momento en ue 'a a produ#irse la sinapsis( Los neurotransmisoresuedan ad2eridos #omo lla'es a la si,uiente neurona1 en#aan a la per+e##i*nen un punto #on#reto(

    Los neurotransmisores pro'o#an una #ar,a el#tri#a en la neurona ue seen#uentra en el otro e0tremo de la sinapsis(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    14/33

    Ra% sinapsis pueden ser e0#itatorias o in2i&itorias$ de modo ue las in2i&itoriasredu#en o pre'ienen la +orma#i*n de impulsos ner'iosos(

    La in+orma#i*n trasmitida en la sinpsis es re#o,ida por las dendritas$ ue sonunas prolon,a#iones rami/#adas ue se e0tienden desde el n)#leo de la #lula$

    % ue a#t)an de re#eptores(

    El n)#leo es tam&in denominado soma( Es la parte de la neurona a la ue sele en'"a la in+orma#i*n$ re#o,ida por las dendritas$ % donde se #om&ina #onotras in+orma#iones(

    Despus la des#ar,a el#tri#a o impulso ner'ioso pasa por el A0*n$ ue es#omo un #a&le para la transmisi*n de datos( \ste termina en los &otonesterminales ue #ontienen una sustan#ia para en'iar el mensae u"mi#o(

    Los #anales re#eptores de las dendritas determinan #ual ser el mensae as"

    #omo tam&in re,ulan el meta&olismo$ la temperatura #orporal % larespira#i*n(

    En las neuronas se en#uentra la &ase para #omuni#ar todo( 3ermite aprender$re#ordar % tomar de#isiones(

    Los neuro#ient"/#os$ ue son #ient"/#os de ms de ?9 dis#iplinas di+erentes$&asan su tra&ao en las si,uientes ideas

    o Que las +un#iones &iol*,i#as o u"mi#as del #ere&ro pueden

    e0pli#ar el #omportamiento 2umano(

    o Que el #ere&ro +un#iona de +orma 2ol"sti#a$ de modo ue todos suelementos #onstitu%en entes en #oordina#i*n$ aunue 2a%a al,unas partesespe#iali.adas en tareas #on#retas(

    6B Tron#o #ere&ral - Que #one#ta al #ere&ro #on los Ner'ios % la Mdula espinal(Es el #entro para el soporte &si#o de la 'ida( Controla +un#iones 'itales #omoel #ora.*n$ el sue!o$ el despertar$ la respira#i*n$(((

    ?B Cere&elo - Est #one#tado al tron#o #ere&ral$ situado en la parte posterior

    del #rneo #ontrola la postura % mantiene el euili&rio( Es #om)n a los demsmam"+erosB

    ;B Sistema l"m&i#o - Desde las pro+undidades del #ere&ro re,ula elmantenimiento de +un#iones internas1 temperatura$ a.)#ar en san,re$ instintose0ual % de super'i'en#ia$(((

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    15/33

    o Am",dala Emo#iones sendero ue #ondu#e al sistema l"m&i#o losimpulsos sensorialesB

    o Ripo#ampo Impulsos pro#esador de in+o( Ysi#a$ #ontrasta nue'ain+orma#i*n #on los datos %a alma#enados %tam&in alma#ena determinados

    tipos de memoriaB

    o Ripotlamo 3rodu#tor de 2ormonas ne0o entre el #uerpo % elresto del #ere&ro( Se,re,a 2asta > tipos de 2ormonas ue son #ondu#idas2asta la Glndula pituitaria ue a su 'e. li&era 2ormonas en la san,re ueinu%en so&re el #re#imiento o el desarrollo se0ualB

    o Tlamo un#iona #omo un repetidor$ emitiendo se!ales uepro'ienen del resto del #uerpo para ue lle,uen 2asta las re,iones del #ere&roue tienen ue asimilar esa in+orma#i*n(

    B Corte.a Cere&ral - Capa e0terior del #ere&ro( Todo lo ue re#u&re o se 'e( Laparte ms ,rande del #ere&ro$ donde los impulsos ner'iosos se #on'ierten enim,enes$ s"m&olos$ pala&ras o ideas( Es el #entro del pensamiento #ons#ientede la per#ep#i*n(

    El #ere&ro se di'ide en ? 2emis+erios dere#2oi.uierdoB$ di+eren#iados %#omuni#ados por el #uerpo #alloso1 ue los interrela#iona #on millones de /&rasner'iosas(

    6(6(- TEO]A CELULA

    Clula$ es una pala&ra mu% sen#illa pero #on un ,ran si,ni/#ado en la 2istoriade la &iolo,"a( En 6==H$ el #ient"/#o in,ls o&ert Roo

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    16/33

    eritro#itos 2umanos$ espermato.oides( TREODO SCRANN 6@;7B( 3ostul* elprimer #on#epto so&re la teor"a #elular(

    Las #lulas son las partes elementales tanto de plantas #omo de animales(

    UDOL ICRO 6@H9B(Es#ri&i* ^Cada animal es la suma de sus unidades

    'itales$ #ada una de las #uales #ontiene todas las #ara#ter"sti#as de la 'ida(Todas las #lulas pro'ienen de otras #lulas^

    Los postulados ue de/nen #omo tal la teor"a #elular son Todos % #ada uno delos or,anismos 'i'os estn #onstituidos por una uni#elularesB o ms #lulasmulti#elularesB(

    3O3IEDADES DE UN SISTEMA IO

    6(- Ni'el de or,ani.a#i*n La naturale.a en su a+n de redu#ir los errores ue sepuedan ,enerar en un sistema 'i'o$ le #on/ere a las #lulas la propiedad de

    or,ani.arse a distintos ni'eles entre los #uales podemos #ontemplar laor,ani.a#i*n de tomos La #lula no es una #ole##i*n de elementos u"mi#osde la tierra dispuestos aleatoriamente$ en realidad es un sistema u"mi#osele#ti'o #on+ormado esen#ialmente por C$ R$ O$ N$ S$ 3$ ue son losprin#ipales elementos de la 'ida( Lo anterior re'ela ue el e'ento #elular % suor,ani.a#i*n no es produ#to del a.ar( 3or otra parte$ la #lula se #onsidera enrealidad un sistema termodinmi#o a&ierto$ ue toma ener,"a de su entornopara mantener la estru#turaB en mol#ulas de tama!o peue!o$ stas a su 'e.en pol"meros ,i,antes % lue,o en #ompleos polimri#os uesu&se#uentemente #on+ormarn los or,anelos suelulares % /nalmente la#lula #omo unidad &si#a estru#tural % +un#ional(

    ?(- Nutri#i*n Las #lulas toman sustan#ias del medio ue utili.an en lao&ten#i*n % trans+orma#i*n de la ener,"a ne#esaria para su meta&olismo(

    ;(- Cre#imiento Tam&in son #apa#es de utili.ar las sustan#ias ue asimilandel medio para sinteti.ar &iomol#ulas ue #ontri&u%en al aumento de sutama!o % autorrepli#a#i*n ( El #re#imiento es por tanto$ un aumento en la masa#elular #omo resultado en el in#remento del tama!o %o n)mero de las #lulasindi'iduales( Este #re#imiento puede ser uni+orme en las di'ersas partes del#uerpo de un or,anismo$ o di+eren#ial en unas partes$ de modo ue laspropor#iones #orporales #am&ian de a#uerdo #on el #re#imiento(

    (- Di+eren#ia#i*n Esta propiedad 2a#e parte del #i#lo #elular$ ori,inando omodi/#ando #iertas estru#turas %o sustan#ias ue #ondu#en a #am&ios en sumor+olo,"a % +un#i*n(

    H(- Se!ali.a#i*n Qu"mi#a Es una #ara#ter"sti#a ue se presenta #on ma%or+re#uen#ia en los or,anismos pluri#elulares #u%as #lulas reuieren de se!ales

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    17/33

    u"mi#as ue +a#ilitan la #omuni#a#i*n inter#elular$ la #ual permitir ueposteriormente se puedan di+eren#iar % #umplir #on una +un#i*n determinada(

    =(- espuesta a est"mulos Irrita&ilidadB o#asionados por #am&ios +"si#os ou"mi#os en el am&iente interno o e0terno( La ma%or"a de las #lulas poseenme#anismos #on+ormados de re#eptores los #uales le permiten desarrollar#ierta sensi&ilidad a sustan#ias u"mi#as #omo se e0pli#* anteriormenteB tales#omo 2ormonas$ +a#tores de #re#imiento$ materiales e0tra#elulares$ as" #omotam&in responder de manera espe#"/#a a #ompuestos presentes en lassuper/#ies de otras #lulas( Las respuestas ms #omunes a los di+erentesest"mulos pueden #ondu#ir a la altera#i*n de las a#ti'idades meta&*li#as$prepara#i*n para la di'isi*n #elular$ despla.amiento de un lu,ar a otro % a)n alsui#idio apoptosisB(

    >(- E'olu#i*n Las #lulas son sus#epti&les de #am&ios para aduirir nue'aspropiedades &iol*,i#as ue les permitan adaptarse a medios parti#ulares o a su

    misma super'i'en#ia( 3or #onsi,uiente se pueden ela&orar r&oles/lo,enti#os ue muestran las rela#iones e0istentes entre ellas(

    @(- Capa#idad de autore,ula#i*n Siendo la #lula un sistema tan #ompleo$ne#esita de #iertos me#anismos de #ontrol para #orre,ir errores ue se puedenpresentar( La autorre,ula#i*n se 2a#e e'idente #uando +alla al,uno de lospuntos de #ontrol #omo en el #aso del #n#er( El pro&lema de di#2as +allas sede&e a ue #ada uno de los pasos ne#esarios en determinado pro#eso #elulares esen#ial al,o as" #omo las ar,ollas en una #adenaB %a ue es ne#esario uesu#eda un paso para ue se d el si,uiente$ por tanto un error en al,una de lasar,ollas de la #adena de&e ser #orre,ido a tiempo para ue la #lula #ontin)e

    #on su #i#lo normal(

    OGANIACIZN ESTUCTUAL DE LAS C\LULAS

    Con el desarrollo de la mi#ros#op"a$ en 67;> C2atton propuso dos trminospara desi,nar las #lases de #lulas presentes en la naturale.a #lulaspro#ari*ti#as % #lulas eu#ari*ti#as( Estos trminos tienen si,ni/#adoetimol*,i#o pro ` antes$

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    18/33

    Am&as tienen rutas meta&*li#as #omunes(

    3resentan estru#turas similares en al,unos de sus #omponentes( E lamem&rana #elular$ la #ual +un#iona #omo una &arrera de permea&ilidadsele#ti'a(

    Am&os tipos de #lulas pueden estar rodeados por pared #elular uepropor#iona ri,ide. a las #lulas sin em&ar,o$ su #omposi#i*n es di+erente(

    Los dos tipos #elulares tienen una re,i*n nu#lear donde est el material,enti#o rodeado por el #itoplasma( En las pro#ari*ti#as se #ara#teri.a #omo unnu#leoide sin en'oltura$ mientras ue en las eu#ari*ti#as di#2a re,i*n siemprese en#uentra separada de #itoplasma por la en'oltura nu#lear(

    3ero tam&in presentan mu#2as #ara#ter"sti#as ue las di+eren#ian % por las#uales se ,enera la di'isi*n$ entre ellas

    CAACTE]STICA 3OCAIOTICAS1 EUCAIZTICAS

    TAMAbO CELULA6 a 69 mm de dimetro$ 69 a 699 mm de dimetro

    MATEIAL GEN\TICO Ad2erido a la mem&rana plasmti#a % #on#entrado enuna re,i*n denominada Nu#leoide 3resente en un n)#leo rodeado por unaen'oltura

    COMOSOMAS cni#o$ ,eneralmente #ir#ular % sin prote"nas Mu#2os$ lineales %#on prote"nas 2istonas % no 2istonasB

    ADN 9(?Hmm -;mm de lon,itud pares de &ases

    CITO3LASMA En ,ran medida indi+eren#iado(

    Contiene una ,ran #antidad de estru#turas$ llamadas or,anelos suelularesal,unos de ellos #on unidad de mem&rana(

    OGANELOS SUYCELULAES i&osomas Carente de sistema de#itomem&ranas(

    i&osomas$ Sistema de #itomem&ranas mito#ondrias$ #loroplastos$ ret"#uloendoplasmti#o$ aparato de ,ol,i$ 'a#uolas$ lisosomas$ #itoesueletoB

    3AED CELULA Constitu"do por peptido,li#anos( E0#epto en aruea %mi#oplasmas(

    Compuesta prin#ipalmete por #elulosa$ en al,unos #asos presenta li,nina$pe#tina( E0#epto #lulas animales(

    MOILIDAD la,elos #onstituidos por a,elina Cilios % a,elos #onstituidos portu&ulina #on or,ani.a#i*n 7?(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    19/33

    EUCAIOTAS [ 3OCAIOTAS 3or su estru#tura se distin,uen dos tipos de#lulas pro#ari*ti#as % eu#ari*ti#as

    -3OCAIZTICAS( Mu% simples % primiti'as( Apenas tienen estru#turas en suinterior( Se #ara#teri.an por no tener un n)#leo propiamente di#2o1 esto es$ notienen el material ,enti#o en'uelto en una mem&rana % separado del restodel #itoplasma( Adems$ su ADN no est aso#iado a #iertas prote"nas #omo las2istonas % est +ormando un )ni#o #romosoma( Son pro#ariotas$ entre otraslas &a#terias % las #iano+"#eas(

    -EUCAIZTICAS Clulas #ara#ter"sti#as del resto de los or,anismosuni#elulares % pluri#elulares$ animales % 'e,etales( Su estru#tura es mse'olu#ionada % #omplea ue la de los pro#ariotas( Tienen or,nulos #elulares %un n)#leo 'erdadero separado del #itoplasma por una en'oltura nu#lear( SuADN est aso#iado a prote"nas 2istonas % otrasB % estru#turado en numerosos#romosomas(

    ESTUCTUA GENEAL DE LA C\LULA EUCAIZTICA En toda #lula eu#ari*ti#a'amos a poder distin,uir la si,uiente estru#tura

    - Mem&rana plasmti#a

    - Citoplasma

    - N)#leo

    El aspe#to de la #lula es di+erente se,)n se o&ser'e al mi#ros#opio *pti#oMOB o al ele#tr*ni#o METB( Al MO o&ser'aremos la estru#tura #elular % al MET

    la ultraestru#tura(

    DIEENCIAS ENTE LAS C\LULAS EGETALES [ ANIMALES

    3or lo ,eneral las #lulas 'e,etales son de ma%or tama!o ue las animales$tienen plastos % estn en'ueltas en una ,ruesa pared #elular$ tam&in llamadapared #elul*si#a o mem&rana de se#re#i*n( Sus 'a#uolas son de ,ran tama!o %no tienen #entriolos(

    OGNELOS DE LA C\LULA

    C\LULA ANIMAL

    6 Mem&rana plasmti#a

    ? et"#ulo endoplasmti#o ,ranular

    ; et"#ulo endoplasmti#o liso

    Aparato de Gol,i

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    20/33

    H Mito#ondria

    = N)#leo

    > i&osomas

    @ Centrosoma CentriolosB

    7 Lisosomas

    69 Mi#rot)&ulos #itoesueletoB

    C\LULA EGETAL

    6 Mem&rana plasmti#a

    ? et"#ulo endoplasmti#o ,ranular

    ; et"#ulo endoplasmti#o liso Aparato de Gol,i

    H Mito#ondria

    = N)#leo

    > i&osomas

    @ Cloroplasto

    7 3ared #elul*si#a

    69 a#uola

    YEE DESCI3CIZN DE LA ESTUCTUA [ UNCIZN DE LOS OGNULOSCELULAES

    MEMYANA

    Mem&rana plasmti#a Del,ada lmina ue re#u&re la #lula( Est +ormada porl"pidos$ prote"nas % oli,osa#ridos( e,ula los inter#am&ios entre la #lula % ele0terior(

    3ared #elular Gruesa #apa ue re#u&re las #lulas 'e,etales( Est +ormada por#elulosa % otras sustan#ias( Su +un#i*n es la de prote,er la #lula 'e,etal de lasaltera#iones de la presi*n osm*ti#a(

    CITO3LASMA

    Rialoplasma Es el #itoplasma despro'isto de los or,nulos( Se trata de unmedio de rea##i*n en el ue se reali.an importantes rea##iones #elulares$ por

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    21/33

    eemplo la s"ntesis de prote"nas % la ,li#olisis( Contiene los mi#rot)&ulos %mi#ro/lamentos ue +orman el esueleto #elular(

    et"#ulo endoplasmti#o ed de mem&ranas intra#itoplasmti#a ue separan#ompartimen-tos en el #itoplasma( A2" dos #lases ,ranular % liso( Sus+un#iones son s"ntesis de oli,osa#ridos % madura#i*n % transporte de,li#oprote"nas % prote"nas de mem&rana(

    i&osomas 3eue!os ,rnulos presentes en el #itoplasma$ tam&in ad2eridosal ret"#ulo endoplasmti#o ,ranular( Inter'ienen en los pro#esos de s"ntesis deprote"nas en el 2ialoplasma(

    Aparato de Gol,i Sistema de mem&ranas similar$ en #ierto modo$ al ret"#ulopero sin ri&osomas( Sir'e para sinteti.ar$ transportar % empauetardeterminadas sustan#ias ela&oradas por la #lula % destinadas a ser

    alma#enadas o a la e0porta#i*n(

    Lisosomas es"#ulas ue #ontienen en.imas di,esti'as( Inter'ienen en lospro#esos de de,rada#i*n de sustan#ias(

    a#uolas Estru#turas en +orma de ,randes 'es"#ulas( Alma#enamiento desustan#ias(

    Mito#ondrias En ellas se e0trae la ener,"a u"mi#a #ontenida en las sustan#iasor,ni#as #i#lo de _re&s % #adena respiratoriaB(

    Centrosoma Inter'iene en los pro#esos de di'isi*n #elular % en el mo'imiento#elular por #ilios % a,elos(

    3lastos Or,nulos #ara#ter"sti#os de las #lulas 'e,etales( En los #loroplastosse reali.a la +otos"ntesis(

    NcCLEO

    Contiene la in+orma#i*n #elular(

    Nu#leoplasma En l se reali.an las +un#iones de repli#a#i*n % trans#rip#i*n dela in+orma#i*n #elular( Esto es$ la s"ntesis de ADN % AN(

    Nu#lolo S"ntesis del AN de los ri&osomas(

    En'oltura nu#lear 3or sus poros se reali.an los inter#am&ios de sustan#iasentre el n)#leo % el 2ialoplasma(

    3ostulados de la teor"a #elular

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    22/33

    Los postulados de la teor"a #elular de nuestra po#a in#lu%en las idease0puestas por los men#ionados in'esti,adores

    6( Todos los seres 'i'os estn #ompuestos de #lulas % produ#tos #elulares(

    ?( S*lo se +orman #lulas nue'as a partir de #lulas pree0istentes(

    ;( Todas las #lulas a#tuales son des#endientes de #lulas an#estrales(

    Con#epto a#tual de #lula

    La #lula es la unidad ms peue!a de materia 'i'a$ #apa. de lle'ar a #a&otodas las a#ti'idades ne#esarias para el mantenimiento de la 'ida( Tiene todoslos #omponentes +"si#os % u"mi#os ne#esarios para su propio mantenimiento$#re#imiento % reprodu##i*n(

    6(?(- CAACTEISTICAS GENEALES DE LA CELULA(

    3ese a las mu#2as di+eren#ias de aspe#to % +un#i*n$ todas las #lulas estnen'ueltas en una mem&rana Fllamada mem&rana plasmti#aF ue en#ierrauna sustan#ia ri#a en a,ua llamada #itoplasma( En el interior de las #lulastienen lu,ar numerosas rea##iones u"mi#as ue les permiten #re#er$ produ#irener,"a % eliminar residuos( El #onunto de estas rea##iones se llamameta&olismo trmino ue pro'iene de una pala&ra ,rie,a ue si,ni/#a#am&ioB( Todas las #lulas #ontienen in+orma#i*n 2ereditaria #odi/#ada enmol#ulas de #ido deso0irri&onu#lei#o ADNB1 esta in+orma#i*n diri,e laa#ti'idad de la #lula % ase,ura la reprodu##i*n % el paso de los #ara#teres a lades#enden#ia( Estas % otras numerosas similitudes entre ellas mu#2as

    mol#ulas idnti#as o #asi idnti#asB demuestran ue 2a% una rela#i*ne'oluti'a entre las #lulas a#tuales % las primeras ue apare#ieron so&re laTierra(

    Ra% ? tipos de #lulas

    Eu#ariotas

    6-Nu#lolo ?- N)#leo ;-i&osoma -es"#ula H-(E(( =-Aparato de Gol,i >-Citoesueleto @-(E(L( 7-Mito#ondria 69-a#uola 66-Citoplasma 6?-Lisososoma6;-Centriolos

    3ro#ariotas

    isiolo,"a #elular

    6B(- ELACION Esta +un#i*n permite la intera##i*n #on el medio am&iente$ % se&asa en mo'imientos internos #i#losisB o e0ternos tropismos$ ta0ismosB(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    23/33

    Ci#losis Mo'imiento #ir#ulatorio ue se produ#e en el #itoplasma por #am&iosde estado % por a##i*n del #itoesueleto ante est"mulos e0ternos(

    Tropismos Son mo'imientos de orienta#i*n en el #re#imiento de las #lulas'e,etales 2a#ia o en #ontra de un est"mulo e0terno E +ototropismo positi'oen 2oas % ne,ati'o en ra"#esB(

    Ta0ismos Son mo'imientos de trasla#i*n de #lulas animales produ#ido por#ilias$ a,elos o ame&oidales #omo respuesta a est"mulos(

    ?B(- E3ODUCCIZN Es la propiedad de en,endrar or,anismos similares oi,uales ase,urando la super'i'en#ia de la espe#ie( 3uede ser por mitosis la#lula madre ori,ina ? #lulas #on i,ual n)mero de #romosomasB o por meiosisla #lula madre ori,ina #lulas #on la mitad del n)mero #romos*mi#oB(

    ;B(- NUTICIZNEs un #onunto de +un#iones para o&tener materia% ener,"a porinter#am&io #on el am&iente( En 2eter*tro+os$ las +un#iones son in,esti*n$

    di,esti*n$ asimila#i*n$ e0#re#i*n$ respira#i*n % #ir#ula#i*n( En aut*tro+os$ son+otos"ntesis$ respira#i*n % #ir#ula#i*n(

    Reter*tro+os

    A(In,esti*n La #lula in#orpora materia por endo#itosis$ % se +orma una'a#uola alimenti#ia(

    Y(Di,esti*n Un lisosoma primario se a#er#a a la 'a#uola alimenti#ia$ se+usionan sus mem&ranas$ % se +orma un lisosoma se#undario( All" las en.imasdi,esti'as desdo&lan las mol#ulas #ompleas en simples(

    C(Cir#ula#i*n 3or la di,esti*n$ las prote"nasse desdo&lan en amino#idos$ losl"pidos en #idos,rasos % los 2idratos de #ar&ono en monosa#ridos( Lasmol#ulas simples %a pueden ser asimiladas$ % para ello de&en #ir#ular pormedio de la #i#losis(

    D(E0#re#i*n Las sustan#ias no asimila&les se a#umulan en 'a#uolas o se+usionan #on la mem&rana plasmti#a$ % por e0o#itosis e0pulsan su #ontenido(

    E(espira#i*n Se produ#e ,ra#ias a la materia % ener,"a o&tenidas de losalimentos di,eridos( Es el pro#eso por el #ual la ,lu#osaes o0idada CO? % R?Oen presen#ia de O?$ #on li&era#i*n de ener,"a( Comprende ; etapas

    Glu#*sis Se reali.a en el #itoplasma donde 2a% en.imas ue de,radanpar#ialmente la ,lu#osa$ li&erando ener,"a AT3B(

    Ci#lo de _re&s O#urre en la matri. mito#ondrial por una a##i*n en.imti#a( Seprodu#e li&era#i*n de CO? % ener,"a(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    24/33

    Cadena respiratoria Se produ#e en las #restas mito#ondriales donde 2a%en.imas ue +orman la #adena respiratoria( inalmente$ la ,lu#osa esde,radada totalmente(

    Aut*tro+os

    A(- ase lum"ni#a La ener,"a lum"ni#a es #aptada por la #loro/la %trans+ormada en ener,"a u"mi#a( La ener,"a u"mi#a se alma#ena en#ompuestos #omo el AD3 ue al in#orporar ener,"a se trans+orma en AT3( Laener,"a del AT3 se utili.a para romper la mol#ula de a,ua % separarla en R? %O?$ pro#eso de 2idr*lisis( El O? sale por los estomas % el R? ueda detenido enun #ompuesto ue a#t)a #omo a#eptor de R?(

    ase os#ura Se utili.a la ener,"a a#umulada en el AT3$ el #ual #ede un #ido+os+*ri#o % ori,ina AD3$ li&erando ener,"a( Los a#eptores #eden el R? ue se#om&ina #on el CO? usando ener,"a del AT3( Esa #om&ina#i*n ori,ina ,lu#osa(Este pro#eso se llama #i#lo de Cal'in( A partir de la ,lu#osa se ori,inana.)#ares almid*n % sa#arosaB o l"pidos ue se a#umulan en oleoplastosB oprote"nas en proteoplastosB( El transporte de estas sustan#ias se reali.a por eloema(

    Y(- otos"ntesis Los 'e,etales ela&oran ,lu#osa a partir de a,ua$ sales CO? %ener,"a luminosa #aptada por la #loro/la( Los #loroplastos estn +ormados portres mem&ranas los tila#oides se apilan +ormando ,ranas dentro de la matri.$ %la #loro/la est en la super/#ie interna de los tila#oides( La +otos"ntesis sereali.a en el parnuima #loro/liano de las plantas % #onsta de ? etapaslum"ni#a se reali.a en los tila#oides en presen#ia de lu.B % os#ura no ne#esita

    lu. % o#urre en la matri.B(C(- Cir#ula#i*n esponde a la teor"a tenso-##2eso-transpiratoria( El a,uaentraen la ra". por *smosis$ atra'iesa la epidermis ri.odermisB$ pasa al apnuima#orti#al$ % lue,o entra en el 0ilema$ ue se en#ar,ar de distri&uir el a,ua lassales a toda la planta( 3ara ue el a,ua as#ienda reuiere de #o2esi*n de susmol#ulas ue se unen +ormando #olumnas$ las #uales permane#en unidas etodo su re#orrido por los 'asos del 0ilema( Cuando la planta transpira por losestomas$ se ,enera un 'a#"o temporario en los 'asos 0ilemti#os ue su+renuna tensi*n ue 2a#en as#ender la #olumna de a,ua( El oema es otro teido#ondu#tor #ompuesto por #lulas 'i'as % paralelo al 0ilema$ ue transporta la

    ,lu#osa desde la 2oa 2asta el resto del 'e,etal #amino ad'erso del 0ilemaB(

    Mitosis

    Es la di'isi*n #elular ue #onsiste en ue a partir de una #lula se o&tienen ?#lulas 2ias$ ,enti#amente idnti#as a la madre( Se produ#e en #ualuier#lula eu#arionte$ %a sea diploide o 2aploide % #omo mantiene in'aria&le eln)mero de #romosomas$ las #lulas 2ias resultarn diploides$ si la madre era

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    25/33

    diploide o alploide( La di'isi*n del #itoplasma se llama #ito#inesis$ % la di'isi*ndel n)#leo$ #ario#inesis( Al,unas #lulas no reali.an mitosis % permanen#en enun estado inter+si#o$ pero otras la reali.an +re#uentemente #lulasem&rionarias$ #lulas de .onas de #re#imiento$ #lulas de teidos suetos ades,aste(B(

    un#i*n #re#imiento % desarrollo del or,anismo multi#elular$ % la re,enera#i*nde teidos e0puestos a destru##i*n de #lulas( En uni#elulares$ #umple la+un#i*n de reprodu##i*n ase0ual(

    Cada mitosis est pre#edida por una inter+ase$ donde se produ#e la dupli#a#i*ndel material ,enti#o( A#t)a #omo un me#anismo ue ase,ura ue #ada #lula2ia re#i&a la misma in+orma#i*n ,enti#a(

    Etapas 3ro+ase$ 3rometa+ase$ Meta+ase$ Ana+ase % Telo+ase(

    6( 3OASE La #romatina se #ondensa para +ormar los #romosomas % los ?

    #entr"olos mi,ran a polos opuestos or,ani.ando un sistema de mi#rot*&ulosaparato mit*ti#oB para permitir la mi,ra#i*n de los #romosomas( El aparatomit*ti#o est #onstitu"do por

    Centr"olos Estn rodeadas por el #entrosoma( A medida ue #ada #entr"olomi,ra$ tiene un 2io % #uando lle,a al polo se 'en ?(

    steres Conunto de mi#rot*&ulos #ortos ue se e0tienden desde #ada#entr"olo(

    Ruso a#romti#o Tiene +orma de o'oide % +ormado por mu#2os mi#rot*&ulos

    sin rami/#a#iones(

    Cada #romosoma est #onstituido por ? #romtidas unidas por el #entr*mero(La en'oltura nu#lear se desor,ani.a % sus +ra,mentos no se distin,uen delret"#ulo endoplasmti#o( Desapare#e el nu#leolo(

    6(- 3OMETAASE Los #romosomas #ondensados mi,ran 2a#ia la pla#ae#uatorial del 2uso a#romti#o(

    ?(- METAASE Los #romosomas se al"nean en el plano e#uatorial$ % #ada unoestn unido por su #entr*mero a una /&ra del 2uso a#romti#o(

    ;(- ANAASE Las ? #romtides de #ada #romosoma se separan por /si*n del#entr*mero % se diri,en 2a#ia polos opuestos( El mo'imiento de los#romosomas 2ios 2a#ia los polos se de&e a un a#ortamiento de las /&ras#romos*mi#as % se alar,an las /&ras inter.onales(

    (- TELOASE El 2uso mit*ti#o % los steres se desor,ani.an( Alrededor de#ada ,rupo #romos*mi#o se or,ani.a una en'oltura nu#lear a partir del refti#ulo endoplasmti#o % de la en'oltura ori,inal( Los #romosomas se dispersan

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    26/33

    % retoman el aspe#to de #romatina ue ten"an antes de ini#iarse la di'isi*n( Losnu#leolos reapare#en a partir de sus or,ani.adores(

    Di'isi*n en #lulas 'e,etales

    No 2a% #entr"olos ni steres pero se or,ani.a el 2uso a#romti#o(

    Cito#inesis el #itoplasma se di'ide mediante un ta&iue$ ue se +orma por laa,rupa#i*n de mi#rot*&ulos % 'es#"#ulas( Las 'es#"#ulas #re#en$ se ordenan %se +unden entre s" ori,inando la pla#a #elular( inalmente se arman las paredes#elulares a partir de #elulosa$ 2emi#elulosa % pe#tina(

    Meiosis

    Es un pro#eso de redu##i*n #romti#a por el ue los #romosomas se redu#en ala mitad( En la meiosisI etapa redu##ionariaB se redu#e el n)mero diploide de#romosomas a la mitad 2aploideB pero a)n los #romosomas son do&les( En la

    meiosis II etapa e#ua#ionalB se mantiene el n)mero #romos*mi#o 2aploide#onse,uido en la etapa anterior( Los #romosomas son simples(

    Meiosis I Est pre#edida por una inter+ase durante la #ual se dupli#a elmaterialo ,enti#o(

    6(- 3OASE I La en'oltura nu#lear % el nu#leolo se desor,ani.an$ los #entr"olosmi,ran a polos oppuestos$ dupli#ndose % se ordena el 2uso a#romti#op( Sedi'ide en H etapas Leptonema$ Ci,onema$ 3auinema$ Diplonema % Dia#inesis(

    ?(- 3OMETAASE I Los #romosomas mi,ran al plano e#uatorial de la #lula(

    ;(- METAASE I Los #romosomas se alinean en el plano e#uatorial( Los ?#romosomas del &i'alente se unen por medio del #entr*mero a la misma /&radel uso a#romti#o(

    (- ANAASE I Los ? #romosomas 2om*lo,os unidos a la misma /&ra de< 2usose repelen % mi,ran a polos opuestos( Cada #romosoma est +ormado por ?#romatimas(

    H(- TELOASE I Cuando los #romosomas lle,aron a los polos$ se desor,ani.an el2uso a#romti#o % los steres$ se repr,ani.an la en'oltura nu#lear % losnu#leolos % se #onstitu%en los n)#leos 2ios(

    Cito#inesis Se produ#e simultneament%e #on la telo+ase$ % da #omo resultado? #lula 2ias #on un n)mero 2aploide de #romosomas(

    Inter#inesis Es un per"odo ue tiene lu,ar entre la meiosis I % II % no se reali.adupli#a#i*n del ADN(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    27/33

    Meiosis II Los pro#esos de esta di'isi*n son semeantes a los de una mitosisen una #lula 2aploide(

    6(- 3OASE II Se #ondensan los #romosomas$ se desinte,ran los nu#leolos$ los#entr"olos mi,ran a los polos % se dupli#an$ +orma#i*n del 2uso a#romti#o % sedesor,ani.a la en'oltura nu#lear(

    ?(- 3OMETAASE II Los #romosomas #ondensados mi,ran a la pla#a e#uatorialde la #lula(

    ;(- METAASE II Los #romosomas se alinean en la pla#a e#uatorial$ % #ada#romosoma se une a una /&ra del 2uso a#romti#o(

    (- ANAASE II Se +usiona el #entr*mero % se separan las ? #romtidas de #ada#romosoma( Cada una mi,ra a un polo di+erente(

    H(- TELOASE II Los ,rupos #romos*mi#os lle,an a los polos$ el 2uso

    a#romti#o se desor,ani.a$ se reor,ani.an la en'oltura nu#lear % el nu#leolo$se dispersan los #romosomas % se trans+orman en #romatina(

    Cito#inesis Separa#i*n de los #itoplasmas de las #lulas 2ias(

    El pro#eso mel*ti#o parte de una #lula diploide ue da #omo resultado ?2aploides$ % a partir de stas dos melosis IIB se o&tienen 2aploides(

    Melosis$ 'aria&ilidad ,enti#a % e'olu#i*n

    La reprodu##i*n se0ual introdu#e una importante propor#i*n de 'aria#iones,enti#as( Cuanto ma%or sea la di'ersidad de ,ametas +ormadas en #ada

    pro,enitor$ ma%or ser la pro&a&ilidad de ori,inar #om&ina#iones di+erentespor +e#unda#i*n$ % ma%or ser la di'ersidad de los des#endientes( Una #luladiploide$ #on ? pares de #romosomas 2om*lo,os$ ori,inar por melosis ,ametas 2aploides uno de la madre % otro del padreB( En la Meta+ase I se 'a adeterminar en u sentido mi,rarn en la Ana+ase I( Ra% dos op#iones

    6(- 3uede o#urrir ue los ? #romosomas paternos mi,ren untos a un polo % losdos maternos al opuesto(

    ?(- 3uede o#urrir ue mi,ren al mismo polo el #romosoma materno del par2om*lo,o % el paterno del par 2om*lo,o( Los otros #romosomas$ mi,ran al polo

    opuesto(

    ?( Materia 'i'a % pro#esos(

    Un ser 'i'o$ tam&in llamado or,anismo$ es un #onunto de tomos %mol#ulas ue +orman una estru#tura material mu% or,ani.ada % #omplea$ enla ue inter'ienen sistemas de #omuni#a#i*n mole#ular$ ue se rela#iona #on elam&iente #on un inter#am&io de materia % ener,"a de una +orma ordenada %

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    28/33

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    29/33

    YIOELEMENTOS >9 Componentes ue #onstitu%en la materia 'i'a$ sonpr#ti#amente la totalidad de los elementos esta&les ue e0isten en la Tierra$e0#eptuando los ,ases no&les(

    3rimarios 7>g C R N O N S 3

    Yioelementos

    Se#undarios ;g(

    3rimarios

    IDA Todas las ela#iones In+ormati'as ue se esta&le#en entre ellos(

    3OLAES

    COALENTES

    NO 3OLAES

    ENLACES

    EL AGUA(

    Es la sustan#ia u"mi#a ms a&undante de la materia 'i'a( En 2om&re$ =;g desu peso(

    El a,ua se en#uentra en la materia 'i'a en ; +ormas

    LOS ESTADOS DE LA MATEIA IA(

    El Estado S*lido En este estado se presentan todas auellas sustan#ias ue#onstitu%en elementos esuelti#os % de prote##i*n 2uesosB

    dep*sitos de l"pidos peloB(((

    Las Sustan#ias S*lidas pueden ser Inor,ni#as Como +os+ato #l#i#o %#ar&onato #l#i#o$ #onstitu%endo los 2uesos(

    Or,ni#as Como #ol,eno$ almid*n$ #elulosa((((

    El Estado L"uido En SS #onstituido por dispersiones de solutos %

    disol'entes(

    Dispersiones Coloidales Dispersiones de soluto de ele'ado peso mole#ular(

    NIELES DE OGANIACIZN ESTUCTUAL DEL CUE3O RUMANO(

    El #uerpo 2umano se puede #omparar #on un edi/#io( Esta #onstitu"do de'arias #lases de estru#turas te#2o$ paredes$ ladrillos$ entre otrosB$ as" el#uerpo 2umano se en#uentra +ormado por di+erentes estru#turas1 stas se

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    30/33

    #ono#en #omo #lulas$ las ue a su 'e. se a,rupan para +ormar teidos( Losteidos se unen para #onstruir *r,anos % los *r,anos inte,ran sistemas oaparatosB(

    En resumen$ tenemos ue los ni'eles estru#turales +undamentales del#uerpo 2umano son

    Ni'el u"mi#o epresenta la or,ani.a#i*n de los #onstitu%entes u"mi#os del#uerpo 2umano( El resultado en materia 'i'a$ lo #ual impli#a meta&olismo$irrita&ilidad$ #ondu#ti'idad$ #ontra#tilidad$ #re#imiento$ % reprodu##i*n(

    Ni'el #elular La unidad &si#a de la 'ida es la #lula( Estas unidades de la'ida$ todas untas$ dan lu,ar al tama!o$ +orma % #ara#ter"sti#a del #uerpo( Cada#lula tiene tres partes prin#ipales ue son el #itoplasma$ n)#leo % lamem&rana( Las #lulas son #ontroladas por ,enes$ las unidades de la 2eren#ia(Los ,enes #ontienen las instru##iones &iol*,i#as ue #on+orman las#ara#ter"sti#as del #uerpo 2umano( Todas las #lulas de nuestro #uerpo se,eneran de la #lula #reada por la +usi*n de un espermato.oide pro'enientedel padre % de un *'ulo pro'eniente de la madre(

    Ni'el tisular Las #lulas se or,ani.an para +ormar los teidos del or,anismo$los #uales se espe#iali.an para ee#utar #iertas +un#iones espe#iali.adas( 3oreemplo$ los teidos se puede espe#iali.ar #omo epiteliar$ #one#ti'o$ mus#ular %ner'ioso(

    Ni'el de *r,ano Los *r,anos se +orman #uando di'ersos teidos se or,ani.an% a,rupan para lle'ar a #a&o +un#iones parti#ulares( Adems$ los *r,anos nosolo son di+rentes en +un#iones$ pero tam&in en tama!o$ +orma$ aparien#ia$ %lo#ali.a#i*n en el #uerpo 2umano(

    Ni'el de sistema o aparato epresentan el ni'el ms #ompleo de lasunidades de or,ani.a#i*n del #uerpo 2umano( In'olu#ra una di'ersidad de*r,anos dese!ados para lle'ar a #a&o una serie de +un#iones #ompleas( Enotras pala&ras$ un sistema es la or,ani.a#i*n de 'arios *r,anos paradesempe!ar +un#iones espe#"/#as( Los *r,anos ue inte,ran un sistematra&aan #oordinados para e+e#tuar una a#ti'idad &iol*,i#a parti#ular$ i(e($tra&aan #omo una unidad( Los prin#ipales sistemas del #uerpos son$ a sa&er6B te,umentario o piel$ ?B esuelti#o % arti#ular$ ;B mus#ular$ B ner'ioso$ HB

    endo#rino$ =B #ardio'as#ular o #ir#ulatorio$ >B lin+ti#o e inmunol*,i#o$ @Brespiratorio o pulmonar$ 7B di,esti'o o ,astointestinal( 69B urinario o renal$ %66B reprodu#torio(

    LA ECOLOG]A

    La e#olo,"a del ,rie,o jkP oi

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    31/33

    #ien#ia ue estudia a los seres 'i'os$ su am&iente$ la distri&u#i*n %a&undan#ia$ #*mo esas propiedades son a+e#tadas por la intera##i*n entre losor,anismos % su am&iente( El am&iente in#lu%e las propiedades +"si#as uepueden ser des#ritas #omo la suma de +a#tores a&i*ti#os lo#ales$ #omo el #lima% la ,eolo,"a$ % los dems or,anismos ue #omparten ese 2&itat +a#tores

    &i*ti#osB(

    La 'isi*n inte,radora de la e#olo,"a plantea ue es el estudio #ient"/#o de lospro#esos ue inuen#ian la distri&u#i*n % a&undan#ia de los or,anismos$ as"#omo las intera##iones entre los or,anismos % la trans+orma#i*n de los uosde ener,"a % materia6

    re#ursos naturales(

    Los re#ursos naturales son los elementos % +uer.as de la naturale.a ue el2om&re puede utili.ar % apro'e#2ar(

    Estos re#ursos naturales representan$ adems$ +uentesde riue.a para lae0plota#i*n e#on*mi#a( 3or eemplo$ los minerales$ el suelo$ los animales % lasplantas #onstitu%en re#ursos naturalesue el 2om&re puede utili.ardire#tamente #omo +uentes para esta e0plota#i*n( De i,ual +orma$ los#om&usti&les$ el 'iento % el a,ua pueden ser utili.ados #omo re#ursosnaturales para la produ##i*nde ener,"a( 3ero la meor utili.a#i*n de un re#ursonatural depende del #ono#imiento ue el 2om&re ten,a al respe#to$ % de lasle%es ue ri,en la #onser'a#i*n de auel(

    La #onser'a#i*n del medio am&iente de&e #onsiderarse #omo un sistema demedidas so#iales$ so#ioe#on*mi#as % t#ni#o-produ#ti'as diri,idas a lautili.a#i*n ra#ional de los re#ursos naturales$ la #onser'a#i*n de los #ompleosnaturales t"pi#os$ es#asos o en '"as de e0tin#i*n$ as" #omo la de+ensa del medioante la #ontamina#i*n % la de,rada#i*n(

    Las #omunidades primiti'as no eer#ieron un ,ran impa#to so&re los re#ursosnaturales ue e0plota&an$ pero #uando se +ormaron las primeras#on#entra#iones de po&la#i*n$ el medio am&iente empe.* a su+rir los primerosda!os de #onsidera#i*n(

    En la po#a +eudal aument* el n)mero de reas de #ulti'o$ se in#rement* lae0plota#i*n de los &osues$ % se desarrollaron la ,anader"a$ la pes#a % otrasa#ti'idades 2umanas( No o&stante$ la re'olu#i*n industrial % el sur,imiento del#apitalismo +ueron los +a#tores ue ms drsti#amente in#idieron en eldeterioro del medio am&iente$ al a#elerar los pro#esos de #ontamina#i*n delsuelo por el au,e del desarrollo de la industria$ la e0plota#i*n desmedida de losre#ursos naturales % el #re#imiento demo,r/#o( De a2" ue el 2om&re ten,aue apli#ar medidas ur,entes para prote,er los re#ursos naturales % ,aranti.ar$al mismo tiempo$ la propia super'i'en#ia(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    32/33

    Los re#ursos naturales son de dos tipos reno'a&les % no reno'a&les( Ladi+eren#ia entre unos % otros est determinada por la posi&ilidad ue tienen losreno'a&les de ser usados una % otra 'e.$ siempre ue el 2om&re #uide de lare,enera#i*n(

    Las plantas$ los animales$ el a,ua$ el suelo$ entre otros$ #onstitu%en re#ursosreno'a&les siempre ue e0ista una 'erdadera preo#upa#i*n por e0plotarlos en+orma tal ue se permita su re,enera#i*n natural o indu#ida por el 2om&re(

    Sin em&ar,o$ los minerales % el petr*leo #onstitu%en re#ursos no reno'a&lesporue se ne#esit* de #ompleos pro#esos ue demoraron miles de a!os paraue se +ormaran( Esto impli#a ue al ser utili.ados$ no puedan ser re,enerados(

    Todo esto nos 2a#e pensar en el #uidado ue de&e tener el 2om&re al e0plotarlos re#ursos ue le &rinda la naturale.a(

    Cuando se anali.a el rol de los re#ursos naturales en el desarrollo de las

    e#onom"as latinoameri#anas$ ,eneralmente se piensa en ellos #omo &ienese0porta&les % ,eneradores de di'isaspara /nan#iar las ne#esidades de#re#imiento e#on*mi#o( El inters por la e0plota#i*n % e0porta#i*n de losre#ursos est determinado por la demandae0terna % por la ne#esidad deampliar la #apa#idad de #ompra de &ienes e0traneros( Es mu% di+"#il en#ontrare0perien#ias 2ist*ri#as ue demuestren ue la e0plota#i*n de al,)n re#urso2a%a respondido a un patr*n *ptimo de e0plota#i*n$ determinado por lainterrela#i*n entre las oportunidades de in'ersi*n en el mer#adode #apitales %las rentas de es#ase. aso#iadas a la e0plota#i*n del re#urso$ re,la &si#a uedeterminar"a ese patr*n de e0plota#i*n(

    CONCLUSIONES

    6( El #re#iente inters del 2om&re por el am&iente en el ue 'i'e se de&e+undamentalmente a la toma de #ons#ien#ia so&re los pro&lemas ue a+e#tan anuestro planeta % e0i,en una pronta solu#i*n(

    ?( Estos re#ursos naturales representan +uentes de riue.a para la e0plota#i*ne#on*mi#a( 3or eemplo$ los minerales$ el suelo$ los animales % las plantas#onstitu%en re#ursos naturales ue el 2om&re puede utili.ar dire#tamente#omo +uentes para esta e0plota#i*n(

    ;( Los trans,ni#os u or,anismos ,enti#amente modi/#ados -#omo tam&inse los llama- son plantas o animales a los #uales se les 2a in#orporado un ,en oADN aeno$ de otro tipo de or,anismo o espe#ie$ #on el o&eti'o de dotarlos dedeterminados atri&utos(

    ( La introdu##i*n de #ulti'os % alimentos trans,ni#os en el sistema e0istentede produ##i*n de alimentos 2a ,enerado una serie de interro,antes a#er#a deposi&les #onse#uen#ias ne,ati'as(

  • 7/24/2019 Guia de Estudio Exani II Ciencias de La Salud

    33/33

    H( Las personas preo#upadas por esta te#nolo,"a 2an rea##ionado en mu#2as+ormas$ desde parti#ipar en #ampa!as de en'"os de #artas a mani+esta#ionesen las #alles % a#tos 'andli#os #ontra institu#iones donde se estn reali.andoin'esti,a#iones 'in#uladas #on produ#tos trans,ni#os(