Guia de Estudiantes Epg[2]

download Guia de Estudiantes Epg[2]

of 8

description

Metodologia de la investigacion

Transcript of Guia de Estudiantes Epg[2]

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ESCUELA DE POSGRADO

GUIA DE ORIENTACIN PARA LOS ESTUDIANTE DE LA ESCUELA DE POSGRADO 2015-I

GUA DE ORIENTACIN PARA LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO DE LA URP. SEMESTRE ACADMICO 2015-I

Gobierno de la EPG

De acuerdo al Estatuto de la Universidad Ricardo Palma y al Reglamento de la Escuela de Posgrado, el mximo rgano de gobierno es el Consejo Directivo, constituido por un representante de cada una de las Facultades de la Universidad, elegidos por votacin de los docentes ordinarios con grado de Maestra o Doctor. El Consejo elige al Director o Directora por un periodo de cuatro aos, quien presidir este rgano de gobierno.

Ubicacin y atencin de oficinas y ambientes acadmico-administrativos

1. Administracin Central (Direccin, Secretara Acadmica, Registros y Matrcula, Grados Acadmicos, Investigacin, Planificacin y Presupuesto): se encuentra ubicada en el ambiente anexo al Edificio Administrativo Central de la URP.El horario de las jefaturas, segn cada caso.2. Oficinas de apoyo acadmico-administrativo (Coordinacin General, Calidad Educativa, Sala de Profesores, Laboratorio de Cmputo): se encuentran en el cuarto piso del Pabelln A. Horario: segn lo establecido para cada jefatura o ambiente de trabajoLa biblioteca y la tesiteca se encuentran ubicadas en el segundo piso del mismo pabelln.Biblioteca: horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 horas.Sbados, de 08:00 a 13:00 horas. Domingos, de 08:00 am a 13:00 horas. Tesiteca: horario: de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 a 21:00 horas.Sbados de 09:00 a 14:00; domingos, de 09:00 a 14:00 horas3. Aulas de clase: se encuentran ubicadas en el nuevo pabelln, el Aulario.Horario: segn el horario establecido para cada programa.4. Sala de Tesis: ambiente destinado a la sustentacin de tesis, se encuentra frente a la Administracin Central.Horario: segn la fecha programada para cada sustentacin de la tesis.5. Departamento Mdico: se encuentra ubicado en el Campus Universitario. Ofrece los siguientes servicios: Consultas de medicina general, ginecologa y obstetricia; Servicio Paramdico: curaciones, controles vitales e inyectables; Servicio Odontolgico: Profilaxis, curaciones, restauraciones de piezas dentales. Horario: De lunes a sbado, de 08.00 a 22:00 horas y domingos de 08.00 a 14.00 horas.6. Estacionamientos: en el momento de ingreso al campus universitario, en la puerta se le entregar un ticket, el cual debe ser conservado y devuelto a la salida.

Asistencia y requisitos acadmicos bsicos

De acuerdo a lo establecido en el Estatuto de la Universidad Ricardo Palma y el Reglamento de la Escuela de Posgrado, la asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria. El alumno que registre ms de 30% de inasistencias automticamente est desaprobado.No existe la modalidad de exmenes sustitutorios ni de subsanacin.La hora lectiva tiene una duracin de 45 minutos. Las clases, de lunes a viernes, se adecan a partir de las 17:00 horas. Los sbados y domingos, a partir de las 8:00 horas.

Comunicaciones

La central telefnica de la Universidad Ricardo Palma es: 70 80000.La Escuela de Posgrado tiene una pgina web integrada a la de la URP.Las comunicaciones acadmicas se realizan mediante el Aula Virtual. En ella, cada docente coloca el slabo y el material didctico que requiera el desarrollo de su curso, as como las indicaciones y comunicaciones necesarias para la buena marcha del curso.

Publicaciones

La Escuela de Posgrado cuenta con una revista, titulada Paideia XXI, cuya frecuencia es anual (se han publicado cinco nmeros). En ella se recogen trabajos de alumnos y profesores.

Directorio y horarios de atencin

Central telefnica: 70 80000 Directora: Dra. Reina Ziga de Acleto: correo: [email protected]; anexo tel: 4111. Secretario Acadmico: Dr. Roberto Reyes Tarazona: correo: [email protected]; anexo tel.: 4113.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 10: a 13:00. Jefe de la Oficina de Grados Acadmicos: Dr. Joaqun Lombira Echevarra: correo: [email protected]; anexo tel.: 4317.Horario de atencin: de martes y jueves: de 14:00 a 17:00; mircoles y viernes, de 12:00 a 15:00 horas. Jefe de la Oficina de Investigaciones: Dr. Luis Vicua Peri: correo: [email protected] de atencin. Mircoles y viernes, de 9:30 a 13:30 horas. Jefe de la Oficina de Calidad Educativa: Dra. Mirtha Ramos: correo [email protected]: anexo tel.: 4322.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 11:00 a 17:00. Encargado de la Oficina de Registros y Matrcula: Ing. Percy Luna Gutirrez: correo: [email protected]; anexo tel.: 4110.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30. Jefe de la Oficina de Planificacin y Presupuesto: Mag. Alberto Caldern Coello: correo: [email protected]; anexo tel.:4316.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30. Coordinador General: Prf. Estanislao Villasante Rivera: correo: [email protected]; anexo tel.: 4322.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00, sbados, de 8:00 a 15:00, domingo, de 8:00 a 12:00. Laboratorio de Cmputo: Mag. Paola Rossado Espinoza: correo: [email protected]; anexo tel.: 4315.Horario de atencin: de lunes, mircoles, jueves y viernes, de 18:00 a 19:00 horas; martes, de 18:00 a 20:00 horas; sbados y domingos, de 8:00 a, 10:00 horas. Secretaria de la Direccin: Sra. Anglica Denegri Montoya: correo: [email protected]; anexo tel.: 4320.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30.Secretaria: Cynthia Obregn Carbajal: correo [email protected]; anexo tel.: 4112.Horario de atencin: de lunes a viernes, de 14:00 a 21:00, sbado, de 8:00 a 13:00.

Trmites Acadmicos Administrativos

Proceso de matrcula

El proceso de matrcula comprende las modalidades siguientes:Matrcula regular, es el acto formal y obligatorio que acredita la condicin de estudiante dentro del plazo establecido en el cronograma acadmico; es semestral, se efecta por asignaturas, respetando estrictamente los planes de estudios respectivos.Matrcula extempornea, es aquella que se realiza fuera de los plazos establecidos para la matrcula regular y se ejecuta durante los diez (10) das tiles siguientes a sta. Est sujeta a la aprobacin del Consejo Directivo y al pago de Matrcula por modalidad de Tutora Acadmica, es aquella que se efecta cuando un curso no se ofrece en el semestre respectivo, y el estudiante tienen aprobado el 80% de los cursos de su programa. Los casos y requisitos para incorporarse a esta modalidad, se encuentran establecidas en los Artculos 48, 49, 50 Y 51 del Reglamento de la Escuela de Posgrado.

De la condicin de estudiante

Para conservar la condicin de estudiante de la Escuela de Posgrado, se requiere:a) No haber desaprobado una misma asignatura por segunda vez. Solo excepcionalmente, con el aval de la coordinacin correspondiente por las razones que sustente el estudiante y con el dictamen favorable del Coordinador General, el Director podr autorizar que el estudiante que ha desaprobado un curso por segunda vez pueda continuar sus estudios.b) Haber aprobado, por lo menos, un curso en el semestre anterior a la matricula. Para autorizar la continuacin de estos estudios, el Consejo Directivo tomar en cuenta el rcord acadmico del estudiante.

De los grados acadmicos de Maestro y Doctor

El proceso para la obtencin de los grados acadmicos de Maestro o de Doctor, se inicia cuando el graduando solicita la aprobacin del proyecto de tesis, adjuntando 3 ejemplares anillados acompaados con el pago respectivo en caja de la EPG y con la carta de aprobacin del asesor. Si el asesor es profesor de otra institucin, se deber entregar la fotocopia legalizada de su grado de Magister o Doctor. En el caso de las Maestras, se puede presentar el proyecto a partir de segundo semestre de estudios; en el Doctorado, desde el primero.Los trmites para la sustentacin de los grados acadmicos de Maestro y Doctor, requieren que se acredite previamente, la obtencin de la "Constancia de Egresado" (ver pgina web de la EPG) y haber aprobado los cursos del Plan de Estudios correspondiente, alcanzando la nota mnima de catorce (14) como promedio ponderado final. Para poder pasar a la etapa de sustentacin y aprobacin de la tesis se requiere el conocimiento de un idioma extranjero.

Carnets universitarios.

Los carnets universitarios son repartidos despus que LA SUNEDU (Ex Asamblea Nacional de Rectores) haga entrega de estos a nuestra universidad, estos sern repartidos por los coordinadores de cada programa en horario de clases.Para los estudiantes nuevos, se les citar en una fecha determinada a establecer para la toma de foto, la cual ser escaneada.

Constancias de Ingreso

Las constancias de ingreso, para los estudiantes del primer semestre, sern repartidas por el coordinador del programa, a cada estudiante, en horario de clases.

Ingreso a Intranet

A los estudiantes ingresantes se les entregara su cdigo de matrcula con la 1. clave y se les orientar para modificarla y crear una segunda clave. El uso de la 1. clave le permite al estudiante ingresar a Intranet, al Aula Virtual y participar en la Encuesta a docentesEl uso de la 2. Clave le permitir al estudiante matricularse a travs de intranet, y verificar sus calificaciones.Uso del WI-FI.: Para utilizar este servicio, el estudiante deber ingresar a Intranet y digitar en Usuario: el cdigo de matrcula; la Contrasea: la misma que utiliza para ingresar al Aula Virtual.

Cronograma de Actividades Acadmicas 2015-I

Actividades Acadmicas en la EPGFecha

Matrcula3 al 15 de marzo

Inicio de clases16 de marzo

Examen parcialEn la 8va semana de clases del 05 al 09 de mayo

Examen finalEn la 16ava semana de clases del 29 de junio al 4 de julio

Entrega de ActasDel 13 al 18 de julio

Cronograma de pagos 2015-I

ArmadaFecha de EmisinFecha de Vencimiento

127-02-201514-03-2015

2015-I206-04-201530-04-2015

306-05-201530-05-2015

405-06-201526-06-2015

Cronograma de pagos 2015-II

ArmadaFecha de EmisinFecha de Vencimiento

130-07-201515-08-2015

2015-II204-09-201530-09-2015

306-10-201530-10-2015

404-11-201527-11-2015

Nota: A partir del tercer da de vencida la boleta habr un recargo que se le incluir en la siguiente boleta.