Guía de Cultivador.pdf

28
Guía de Cultivador Aprovechar de su Jardín Elevado 2007 Programa Construya-un-Garden

Transcript of Guía de Cultivador.pdf

  • Gua de Cultivador

    Aprovechar de su Jardn Elevado

    2007 Programa Construya-un-Garden

  • The Food Project 2 of 30 Spring 2007

    Prometa a la Comunidad: Recibiendo un jardn elevado de The Food Projects Programa Construya un Jardn. Acepto la responsabilidad de cuidarlo. Ser recompensado con verduras frescas del jardn y los beneficios de la horticultura en aos futuros. Compartir lo que yo no puedo utilizar y propulgar la idea de la horticultura con mi familia y la comunidad. Firma: ________________________________________

    Felicitaciones por su nuevo jardn! Sabemos que usted est ansioso de empezar; entonces trataremos de le dar algunas informacines tiles sobre planear, plantar, regar, fertilizar y luchar contra las plagas de insectos. Una lectura completa de esta gua debe ser muy til.

    Este jardn ha sido trado para usted por The Food Project, una

    organizacin sin fines de lucro que rene diversos grupos de jvenes con el fin de producir alimento saludable para residentes de la ciudad y suburbios y adems ofrecer oportunidades del liderazgo para las jvenes. Sobre todo, The Food Project se esfuerza por inspirar otros para cambiar sus propias comunidades.

    El Urban Education and Outreach Program del The Food Project soporta a jardineros urbanos en la construccion de jardines saludables para residentes de Boston y las organizaciones que los sirven. Nuestras metas son aumentar la produccin de alimento, proveer acceso al alimento producido localmente y de manera salubable a ms personas, ensear a ms personas cmo crecer alimento, y construir jardines sanos para individuos y organizaciones en la comunidad.

    The Food Project agradece a Boston Public Health Commission, el

    Dorchester Youth Council y Patagonia para su apoyo financiero para esta iniciativa.

    Si usted tiene cualquier sugerencia para mejorar este gua, nosotros

    seramos muy felices de orlos. Queremos que esto sea lo ms til para usted y para jardineros futuros.

  • The Food Project 3 of 30 Spring 2007

    Indice de Materias Jardines Elevados.4 Situar su Jardn Elevado.4 Jardinar en Pies Cuadrados...5 Planear su Jardn.....5 Plantar su Jardn......6 Gua a Plantar por Pies Cuadrados Frijoles de arbusto...........9

    Frijoles trepadores.......9 Remolacha (Betarraga) ..9 Brcoli.........10 Col...............10 Zanahoria...10 Coliflor........10 Verduras.....11 Pepino..........11 Berenjena.....11 Ajo................11 Col Rizada...12 Lechuga-......12 Meln.......12 Cebolla.....13 Chcharro.....13 Pimiento...13 Rbano.....13 Espinaca.......14 Calabaza de Verano...14 Calabaza de Invierno.14 Verduras de Remolacha (Swiss Chard)..15 Tomates...15

    Cuidar su Jardn.15 Regar y Cubrir con Pajote.15 Escardar.......16 Alimentar la Tierra............16 La lucha contra los insectos..............17 El Ploma en la Tierra.....18

    Y Por Favor.........18 Grfico de Informacin sobre Semillas...........20 Plantar para Cumplimentar.............................21 Ejemplos de Diseos de Jardines....................22 Espacio para Disear su Jardn.......................23 Notas y Preguntas.......... ......26 Horario de Sembrar...........29

  • The Food Project 4 of 30 Spring 2007

    Jardines Elevados Bienvenido a su nuevo 4X8 jardn elevado. Los jardines elevados pueden ser construidos de materias varias. Los jovenes y los empleados de The Food Project construyeron ste para usted de madera saludable y lo llenaron con abono limpio y nutritivo. Hay una capa de tela de paisaje abajo del abono que forma una barrera de la tierra, del asfalto, del csped, o de la piedra debajo del jardn. Si usted tiene aos de experiencia como jardinero o si est es su primero ao, esperamos que usted gozar cultivar alimento sano y fresco para usted mismo, su familia y sus amigos durante muchos aos en su nuevo jardn elevado. Hay muchas ventajas de cultivar en un jardn elevado, especialmente en reas urbanas. En un jardn elevado, la tierra se calienta rpidamente en la primavera, y desaguade fcilmente. Como el jardn puede ser tendido desde las bordes, la tierra no se comprime por el paso de personas que caminan en el jardn, y ademas sembrar, trasplantar y escardar es mucho ms fcil. Las plantas florecen en tierra floja, y como existe mucho espacio para que crezcan las races , el jardn puede ser plantado ms intensivamente que un jardn tradicional. Esto significa que usted puede cultivar ms verduras en un espacio ms pequeo. Los jardines elevados pueden ser construidas sobre una variedad de superficies, porque utilizamos tela de paisaje para crear una barrera entre las tierras de jardn y lo que est abajo. Por eso, jardines elevados le permiten a cultivar sin peligro an si la tierra debajo es contaminada con plomo y otros metales pesados. El jardn puede ser utilizado todo el ao dependiendo de la severidad del invierno y su propia creatividad, aunque en New England la gente cultivan la mayora de sus verduras desde abril hasta octubre. Otra ventaja de un jardn elevado es que usted no necesita muchos herramientras para ayudarlo a plantar y cuidar su jardn. Las nicas cosas que usted necesitar son un cubo, una copa, un desplantador de mano, y una pala o azada. Usted puede encontrar otro equipo til en su casa (por ejemplo, puede utilizar botellas de roco para luchar contra insectos y palitos de helado para marcar sus plantas). Esta gua contiene informacin especfica en cmo plantar y cultivar verduras que son adaptadas a nuestro clima en Boston. Hemos incluido informacin en donde colocar las jardines elevados, cmo y cuando plantarlos, regarlos, cuidar la tierra y deshacerse de pestes. Hay muchas maneras de plantar un jardn, as que usted puede experimentar y tratar otros mtodos, hablar a otros jardineros en su vecindario y ver los mtodos que utilisen. Visita nuestro Jardn de Aprendizaje en Burrell St., Roxbury por la hora de asistencia (lo jueves 3-7 p.m., iniciando fin de junio y termiando en agosto) o inscribese en uno de nuestras talleres o reuniones de jardineros. Ademas lea los libros de la horticultura, las revistas, y catlogos de semilla como complemento. Hemos incluido una lista de ellos as como otros recursos tiles al fin de esta gua. Por supuesto, el mejor maestro es el "tanteo" entonces ponga arriba las mangas y se divierte!

    Situar su Jardn Elevado La mayora de verduras necesitan al menos seis horas del sol directo en el verano, entonces es importante de situar su jardn en un rea soleada. Observe su yarda durante toda hora para determinar cul lugar es el ms soleado. Si usted hace esto en la primavera, recuerde que rboles pueden bloquear la luz cuando las hojas aparecen. Otra cosa para considerar al decidir donde localizar su jardn es el uso de la tierra en la rea; usted probablemente no querr el jardn en medio de su zona recreativa de nios ni cerca a una acera donde tomates maduros podrn tentar a otros. Es til tener una fuente de agua cerca o usted tendr que

  • The Food Project 5 of 30 Spring 2007

    llevar agua durante en un verano seco. Alguna sombra de la tarde puede beneficiar el jardn para conservar la humedad de la tierra. Los edificios y las cercas son mejor que rboles o arbustos para conservar la humedad porque los arboles competirn con el jardn por el agua. Sin embargo, los jardines no deben ser localizados en la lnea de gota de edificios o estructuras que tienen pintura a base de plomo en ellos, el plomo es un gran contaminante de la tierra en el jardn.

    Jardinar en Pies cuadrados The Food Project recomienda planear su jardn por pies cuadrados. Mel Bartholomew, que desarroll este tipo de la horticultura al fin de las aos 1970's, descubri que este mtodo podra producir una cosecha ms grande en menos espacio con menos trabajo. En este mtodo, las plantas son arregladas en bloques y no en filas. Cada bloque contiene slo un variedad de vegetal, hierba o flor. Utilizando esta mtodo, usted puede vaciar y replantar los cuadrados a travs de la temporada sin perturbar otras reas del jardn. Hemos marcado los lados de su jardn elevado en incrementos de un pie (1). Cundo usted est listo para plantar, tome un palo o herramiento de jardn y pongalo a travs de la cuadra, desde una marca al uno directamente a travs en el otro lado de la cuadra. Empjelo levemente hasta que salga una muesca en la tierra. Contine marcando as la tierra hasta que usted haya formado una pauta de cuadrcula en la tierra. Ahora usted est listo para plantar. El nmero de las semillas o plantas que usted coloca en cada cuadrado depende del espacio que la planta necesita para crecer y desarrollarse. Pequeas plantas, como zanahorias, no requieren mucho espacio, entonces usted puede plantar 16 zanahorias en un cuadrado. Una berenjena requiere un cuadrado para una planta; y un tomate grande necesita 2-3 cuadrados. Cuando su jardn es plantado, usted puede ver fcilmente el progreso de un solo cuadrado, determinar cuando regar plantas individuales y ver problemas potenciales de peste. Esperamos que ofreciendo este mtodo, le podemos ayudar a cultivar una gran cantidad de verduras en un espacio compacto y a ahorrar tiempo en cuidar su jardn. Para ms informacin en el espaciamiento de plantas, ve pginas 9-15.

    Planear su Jardn Empiece por hacer una lista de todas las frutas, las verduras y las hierbas que usted quiere comer. Usted puede incluir flores tambin. Si su lista es larga, usted puede escoger cultivar slo las cosechas que crezcan mas eficientemente en pequeos espacios (pequeas plantas, plantas que crecen rpido, las cosas que pueden subir enrejados, o las plantas con un gran rendimiento), y comprar en el Mercado de granjeros col, calabaza, melones y maz, plantas que necesitan mas espacio. Utilizando la Gua de Plantar por Pies Cuadrados, determine cuntos cuadrados cada tipo de planta requiere y hasta qu altura crece. Entonces dibuje un plan de su jardn elevado, o utilice uno de los planes al fin de este gua. Incluye la cuadrcula de 32 cuadrados en su mapa si usted dibuja el suyo propio. Si usted puede, identifica el norte en su plan de jardn. Ahora es tiempo de hacer un mapa de lo que usted plantar en su jardn. Para determinar qu debe plantar en cada cuadrado o grupo de cuadrados, comience con las plantas ms cortas que usted quiere cultivar. Coloque stos en los cuadrados en el lado del sur de su

  • The Food Project 6 of 30 Spring 2007

    jardn para que no crezcan bajo la sombra de las plantas mas altas. Debe plantar las plantas que son de altura media en los cuadrados centrales, y las plantas ms altas deben estar en los cuadrados en el lado del norte. Es importante de reservar varios cuadrados para plantas grandes, tal como calabaza o tomates. Si usted quiere comer mucha de una verdura, usted puede plantar dos o tres cuadrados consigo. Marque todo en el mapa de su jardn para recordar. Si su jardn tiene un enrejado en un lado, mrquelo en su mapa y determine cual plantas, tal como frijoles trepadores, pepinos, o chicharros, usted quiere cultivar en el enrejado. El ltimo paso de la planificacin es determinar cuntas semillas or plantas individuales pueden ser plantadas en cada cuadrado. Esta informacin es contenida en el Gua de Plantar por Pies Cuadrados. Escriba el nmero (por ejemplo, 4 plantas para la lechuga, 16 para cebollas, 1 para pimientos) en el mapa junto al nombre de la planta.

    Plantar Su Jardn Hay dos maneras de plantar su jardn sembrar semillas (el mtodo de sembrar directamente) o trasplantar pequeas plantas que usted ha cultivado dentro de su casa o ha comprado (el mtodo de trasplantar). Ciertas plantas, tal como chcharos y zanahorias, no trasplantan bien y deben ser sembrado directamente. Los otros, tal como la berenjena y los pimientos, requieren una temporada de cultivo larga y deben ser trasplantada como plntulas en su jardn. Con algunas plantas, tal como las lechuga y calabaza, usted puede o sembrar directamente o trasplantar. Usted puede encontrar esta informacin en el Gua de Plantar por Pies Cuadrados. Cuando usted planta su jardn, permanezca fuera del jardn elevado para que usted no comprima la tierra al andar. Si usted necesita llegar al centro del jardn y no puede alcanzar del lado, ponga un tabln a travs del marco y arrodllese en ello. Mtodo de sembrar directamente: La mayora de las semillas que distribuimos son donadas, as que ellos tienen al menos un ao de edad. Si las semillas son secas y bien preservadas, continuaran germinando durante varios aos. Sin embargo, algunas pueden ser intil, entonces recomendamos que usted plante varias semillas en cada hoyo que usted hace para asegurar que un nmero suficiente crecera. Si usted no ve un brote despus del tiempo sugerido de la germinacin, siembre unas semillas ms. Para determinar a qu profounidad deba sembrar las semillas, refirase al paquete de la semilla o al Grfico de la Informacin de la Semilla (en la pgina XX). La profundidad de sembrar es generalmente de 1/8 pulgada a 1 pulgada (1/8 a 1). Usted puede seguir estas reglas generales: en el tiempo fresco, plante una semilla a una profundidad en que 3 o ms de la misma semilla puedan caber encima de ella. En el tiempo caliente, 4 semillas deben caber encima de ella esto ayudar a proteger la semilla de secar mientras que empiece a crecer. Cubra todas las semillas levemente con tierra, y presione suavemente para que las semillas esten en contacto con la tierra. Porque usted es equipado raramente con una regla cuando usted sale al jardn, es til saber que la longitud del ndice entre el primer nudillo y la punta es aproximadamente una pulgada. Entonces, utilice su dedo como una gua.

  • The Food Project 7 of 30 Spring 2007

    Riegue las semillas suavemente despus de plantarlas. Lo mejor manera de regar es con una botella del roco o con una boca de niebla en una manga. Algunos de las semillas son tan pequeas y tan cerca de la cima de la tierra que una corriente de agua de una copa o una manga las puede quitar. Mantenga tierra hmeda no empapando mientras que las semillas germinan. La combinacin del abono que est en su jardn elevado se seca rpidamente. Por eso, es importante regar las semillas suavemente cada maana hasta que ellas germinen. Evite regar a medioda cuando la humedad de la tierra evapora lo ms rpido. Cuando las semillas brotan, usted puede tener ms de una planta en un solo lugar. Decida cul parece lo ms fuerte y "entresaque" las otras. Saque suavemente las plntulas que usted no quiere o crtelas con cuidado con pequeas tijeras en la base de la planta. Marcar: Marque lo que usted ha plantado en cada cuadrado as que usted recordar la ubicacin de plantas. Indique la fecha de sembrar en la etiqueta para saber cuando usted debe ver los primeros brotes. Mtodo de Trasplantar Plntulas: Para trasplantar, cave un hoyo en la tierra un poco ms grande que el contenedor en que la planta crece. Con cuidado, saque la planta entera y todo la tierra de la olla. Si usted ve un grupo de races enredadas en el fondo, saque esas races suavemente. Ponga la plntula con todo la tierra de alrededor, con las races hacia abajo, en el hoyo, y llnelo con tierra. Con trasplantes vegetales usted puede enterrar la planta hasta el primer conjunto de hojas; esto evitar que la plntula se seque tan rpidamente. Comprima la tierra firmemente alrededor de la planta para que las races estn en contacto con la tierra. Allane la tierra alrededor del tallo para que la superficie de la tierra drene ligeramente hacia la planta. Esto ayudar la planta en mantener humedad. Riegue la base (y no las hojas) de cada plntula inmediatamente despus de trasplantar y para los prximos pocos das hasta que las plntulas sean establecidos, especialmente el pleno verano. Las plntulas nuevamente trasplantadas a menudo sufren de la transicin y parecen triste unos das pero se anima despus de eso. Para disminuir el choque, trasplante en das nublados o temprano en la maana.

  • The Food Project 8 of 30 Spring 2007

    El Espaciamiento de Sus Plantas: Cuando usa el mtodo de Plantar por Pies Cuadrados, las plantas son ubicadas en forma distinta as plantas en mtodos tradicionales de fila. Mire el esquema debajo para ver cmo funciona. Si usted siembra lechuga, heche un vistazo a la Gua de Plantar (pagina 12) para ver cuntas lechugas quedan en un cuadrado 4. En su cuadrado de lechuga (representado por las lneas continuas) dibuja una cuadrcula en la tierra con el dedo para dividir su cuadrado en 4 bloquillos iguales (representado por las lneas de puntos). Siembre sus semillas o plntulas en los centros de estos bloquillos pequeos como en el retrato abajo.

    Plantas Trepadoras: Las "cosechas verticales" tales como los chcharos, las frijoles trepadores, y los pepinos quieren subir, entonces siembre sus semillas en una lnea debajo del enrejado. Entrene las plantas para subir el enrejado: tuerza el tallo principal por el enrejado una vez a la semana.

  • The Food Project 9 of 30 Spring 2007

    Gua a Plantar por Pies Cuadrados Ahora que usted entiende lo que es un jardn elevado y sabe cmo planear su jardn, aqu est informacin especfica sobre los tipos diferentes de verduras y cmo crecen. Frijoles de arbusto:

    Frijoles Trepadores:

    Remolacha (Betarraga):

    Se come las verduras y el raz de remolacha. Las plantas ms tempranas pueden fallar si es demasiado fro y humedo. Siembre cada 3 semanas del medio de abril hasta el medio de agosto para una cosecha continua. Pies Cuadrados: 16 remolachas por pie cuadrado Profundidad: 1/2 Siembre directamente Germinacin: 5 das Altura: bajo

    Las variedades del frijoles de arbusto maduran antes que frijoles trepadores. Siembre al fin de mayo despus de que la tierra haya calentado y cada 3 semanas hasta julio para cosechar todo la temporada. Al regar frijoles, tenga cuidado de no mojar el follaje; enfermedades y hongo crecen en hojas mojadas. Coseche frijoles cuando el follaje est seco. Pies Cuadrados: 9 frijoles del arbusto por pie cuadrado Profundidad: 1 Siembre directamente Germinacin: 7-10 das Altura: Medio

    La manera ms efectivo del espacio para cultivar frijoles trepadores (variedades que suben) est en un enrejado. Sembrar una vez le permite cosechar durante la temporada. Siembre las semillas en dos lneas debajo de un enrejado. Cuando ellos crecen, ayuda la planta a torcer alrededor del enrejado. Lo ms alto el enrejado lo mejor! Pies Cuadrados: 4 frijoles trepadores por pie de enrejado Profundidad: 1 Siembre directamente Germinacin: 7-10 das Altura: Alta

  • The Food Project 10 of 30 Spring 2007

    Brcoli:

    Col:

    Zanahorias:

    Coliflor:

    Trasplante al fin de abril para una cosecha temprana. Siembre en mayo-junio para una cosecha en otoo. Coseche la cabeza central antes que las brotes de flor abren. Despus, disfrute los broccolis renuevos del lado, que la planta produce todo el verano. Riegue regularmente a travs de la temporada. Pies Cuadrados: 1 brcoli por pie cuadrado Profundidad: 1/2 Siembre directamente o trasplante Germinacin: 4-7 das Altura: Medio

    Trasplante al fin de abril para una cosecha temprana. Siembre en mayo-junio para una cosecha en otoo. Riegue regularmente a travs de la temporada. Pies Cuadrados: 1 col por pie cuadrado Profundidad: 1/2 Siembre directamente o trasplante Germinacin: 4-7 das Altura: Medio

    Las zanahorias pueden ser sembradas cada 3 semanas desde el fin de abril hasta agosto. Alternativamente, transmite las semillas uniformemente sobre la tierra en un cuadrado. Con dedos rasgue la superficie de la tierra mezclando suavemente las semillas con la primera cuarta de pulgada de tierra. Presione levemente la tierra hasta que las semillas estn en el contacto consigo. Cuando brotan, entresaque unas para que las plantas estn a 2-3 pulgadas. Mantenga la tierra hmeda y sin hierbas despus de plantar. Pies Cuadrados: 16 zanahorias por pie cuadrado Profundidad: 1/4-1/2 Siembre directamente o

    trasplante Germinacin: 6 das Altura: Bajo Square Foot Planting: 16 carrots per square foot Seed depth: ! - " inch Germination: 6 days

    Trasplante plntulas que tienen 4-5 semanas de edad al fin de abril o mayo despus del peligro de corrientes heladas que lo puedan cubrir de escarcha. Riegue regularmente a travs de la temporada. Para mantener la cabeza blanca, las hojas deben ser atadas alrededor de la cabeza tan pronto que se puede ver las cabezas entre las hojas. Pies Cuadrados: 1 coliflor por pie cuadrado Profundidad: 1/2 Trasplante Germinacin: 6 das Altura: Medio

  • The Food Project 11 of 30 Spring 2007

    Verduras:

    Pepinos:

    Berenjena:

    Ajo:

    Hay que trasplantar las berenjenas para que maduren en New England. Ellas necesitan mucho sol y calor. Trasplante las plntulas cuando hace calor, al principio de junio. Pies Cuadrados: 1 berenjena por pie cuadrado Profundidad: 1/4 Trasplante Germinacin: 7-14 das Altura: Medio

    Puede plantar verduras en la primavera pero son mejor como una cosecha de otoo. La calidad mejora en tiempo ms fro. Para cosechar verduras en el invierno, plantelos al principio de junio y otra vez en julio cuando consigue espacio disponible en su jardn. Coseche las hojas exteriores cuando ellas maduran, y deje el resto de la planta para producir ms. Utilice cubiertas o pimienta de chile picante para desalentar escarabajos de pulga. Pies Cuadrados: 4 verduras por pie cuadrado Profundidad: 1/4-1/2 Siembre directamente o

    trasplante Germinacin: 6 das Altura: Medio

    Seprese el bulbo en clavos individuales. Plante los clavos en septiembre u octubre despus de terminar otras cosechas. Cubra con pajote por el invierno. El ajo estar listo para cosechar el prximo julio. Para un gusto temprano de ajo, corte los brotes de flor que aparecen en mayo y junio. Los brotes de flor (scapes) son delicioso asados a la parrilla, fritos o salteados. Pies Cuadrados: 16 clavos por pie cuadrado Profundidad de clavos: 2 (con la parte agudo hacia arriba) Altura: Medio

    Cultive en pepinos un enrejado para conservar el espacio. Si usted no los cultive verticalmente, reserve dos cuadrados para cada planta para que ellos puedan extender afuera en el suelo. Siembre semillas o trasplante al fin de mayo cuando la tierra est caliente y despus del peligro de cubre de escarcha. Tenga cuidado para no perturbar las races de estas plantas. Pies Cuadrados: 2 pepinos por pie de enrejado Profundidad: 1/2 Siembre directamente o

    trasplante Germinacin: 3-4 das Altura: Medio - alta

  • The Food Project 12 of 30 Spring 2007

    Col Rizada:

    Lechuga:

    Melones:

    Para disfrutar el col rizada entre el verano y el otoo, siembre las semillas desde el fin de abril hasta julio. Coseche las hojas exteriores cuando ellas maduran, y deje el resto de la planta para producir ms. Si hay un invierno templado, la col rizada puede producir la primavera siguiente. Pies Cuadrados: 1 col rizada por pie cuadrado Profundidad: 1/4 Siembre directamente o trasplante Germinacin: 5-7 das Altura: Medio

    Siembre o trasplante cada diez das, empezando al principio de abril. Cundo hace calor, la lechuga "grana" o manda arriba su trocho antes de que la planta madure completamente. Prueba las variedades Slow Bolt porque ellos no llegarn a ser amargos tan rpidamente. Cuando hay mucho calor, siembre lechuga donde conseguir un poco de sombra. Pies Cuadrados: 4 lechugas por pie cuadrado Profundidad: 1/8 Siembre directamente o trasplante Germinacin: 7-14 das Altura: Bajo a medio

    Trasplante o siembre cuando la tierra est caliente, al fin de mayo o junio. Al trasplantar, no perturbe las races. Las vides del meln toman mucho espacio entonces cultvelos en un enrejado firme o entrena las vides para que crezcan afuera del jardn en su yarda. Riegue regularmente hasta que pongan frutas, y entonces puede darles menos agua. Espere un verano caliente. Pies Cuadrados: 1 meln por 2 pies cuadrados Profundidad: 1/2 Siembre directamente o trasplante Germinacin: 3-5 das Altura: Medio a alta

  • The Food Project 13 of 30 Spring 2007

    Cebollas:

    Chcharros:

    Pimientos:

    Rbanos:

    Las cebollas pueden ser sembrado como sets (bulbillos que pueden ser compradas en viveros u ordenados de catlogos de semilla) o como trasplantes al medio de abril. Separe su semillero de trasplantes en plantas individuales. Escarda cebollas bien, y dales una pulgada de agua cada semana. Las ms grandes creceran antes del Solsticio de verano (junio 21), las ms grandes las cebollas sern. Pies Cuadrados: 16 cebollas por pie cuadrado Profundidad: 1/4 por semillas, 1 por bulbillos Siembre directamente o trasplante Germinacin: 4-5 das Altura: Bajo

    Los pimientos necesitan mucho sol y calor para crecer bien. En New England, debe trasplantarlos. Ponga plntulas afuera al principio de junio. Las variedades que maduran rpido sern lo ms exitosos. Pies Cuadrados: 1 pimient por pie cuadrado Profundidad: 1/4 Trasplante Germinacin: 10-15 das Altura: Medio

    Una cosecha muy satisfaciendo porque crece rpidamente. Siembre cada tres semanas de abril hasta agosto. Para rbanos templados y tiernos, de les mucha humedad. Comience a cosechar en 3-4 semanas cuando la raz es el tamao de un mrmol. Si usted permite que crezcan muy grandes se partirn y volvern muy picantes. Pies Cuadrados: 16 rbanos por pie cuadrado Profundidad: 1/2 Siembre directamente Germinacin: 4-12 das Altura: Bajo

    Los chcharros crecen mejor en tiempo fresco entonces siembrelos entre el principio de abril y mayo, o en agosto para cosechar en otoo. Los snow peas son muy exitosos en otoo. Con chcharros trepadores, usted conserve espacio y no tiene que sembrar varias veces. Plntelos por la base de un enrejado y tuerza el tallo principal por el enrejado una vez a la semana. Prueba Snap Peaschcharros gordos con una vaina comestible. Son productivos y deliciosos. Pies Cuadrados: 8-12 chcharros por pie de enrejado Profundidad: 1 Siembre directamente Germinacin: 14 das Altura: Alta

  • The Food Project 14 of 30 Spring 2007

    Espinaca:

    Calabaza de Verano (calabacn, calabaza amarilla, pipianes, huisquiles):

    Calabaza de Invierno:

    La espinaca germina mejor en tierra fresca y hmeda entonces siembre cada 1-2 semanas desde el fin de marzo hasta mayo. Siembre en agosto para una cosecha en otoo. La espinaca "grana" (forma flores y semillas) durante el calor del verano. Pies Cuadrados: 9 espinacas por pie cuadrado Profundidad: 1/4 Siembre directamente Germinacin: 7-14 das Altura: Bajo

    Si usted tiene que tener calabaza de invierno de su jardn, usted necesita planificar. La calabaza del invierno necesita mucho espacio. Simbrela cerca de las orillas del jardn elevado y force las vides a extenderse a travs del suelo. Calabazas de invierno con frutas ms pequeas (tal como calabazas de azcar) pueden ser cultivadas en un enrejado. Trasplante o siembre las semillas cuando la tierra es caliente (al fin de mayo o junio). Pies Cuadrados: 2 calabaceras en una fila de tamao 1x4 o debajo de un enrejado Profundidad: 1 Siembre directamente o trasplante Germinacin: 6-10 das Altura: Medio a alto

    Siembre o trasplante cuando la tierra est caliente (fin de mayo o junio temprano). Forme un montn de tierra de 4 pulgadas en altura en el centro de un espacio de 3 pie x 3 pie. Siembre 1-2 semillas en el centro del montn. Uno o dos montones producen bastante calabaza para la mayora de las familias. Coseche varias veces por semana as que frutas no crezcan demasiado grande y pierden el sabor. Pies Cuadrados: 1 calabacera en un cuadrado 3x3 Profundidad: 1/2-1 Siembre directamente o

    trasplante Germinacin: 6-10 das Altura: Medio

  • The Food Project 15 of 30 Spring 2007

    Verduras de Remolacha (Swiss Chard):

    Tomates:

    Cuidar su Jardn Regar y Cubrir con Pajote: Cuando acabe de plantar semillas o trasplantar plantas en el jardn, necesitar regarlos frecuentemente para que sus races (pero no sus hojas) queden hmedo. Cheque la humedad en el primero 1-2" de tierra; si es seco, tiene que regar. Si usted tiene una "mangera de goteo", colcalo hacia abajo en medio el del jardn y utilcelo a bajo presin durante veinte minutos cada dos das. Riegue la tierra para que las plantas desarrollarn races profundas. Tenga cuidado para no regar demasiado, porque la tierra que utilizamos tiene mucho material orgnico y puede llegar a ser inundado. Si usted no posee una manga, utiliza un cubo y una copa como una pala para regar los cuadrados individuales. La frecuencia y la cantidad de regar dependern del tiempo y el tamao de las plantas. Si ha sido lluvioso, no necesita regar tan frecuentemente, y cuando ha hecho sol y es seco, tenga que regar ms. Despus de que sus plntulas sean establecidas y creciendo bien, usted puede regar con menos frecuencia. Al regar a mano, este seguro de verter cerca al suelo as evitar romper la tierra y disminuira la creacion de charcos grandes. Esto previene tambin que las hojas mojen, y esto

    Una verdura buena que usted puede cultivar la temporada entera. Siembre de abril temprano hasta el medio de julio. Coseche las hojas exteriores cuando ellas maduran, y deje el resto de la planta para producir ms. Si usted siembre algunas plantas cada dos meses, cosechar durante la mayor parte de la temporada. La variedad roja es ms resistente a pestes que la verde. Pies Cuadrados: 4 verduras de remolacha por pie

    cuadrado Profundidad: 1/2 Siembre directamentee o

    trasplante Germinacin: 5-7 das Altura: Bajo a medio

    En New England, tiene que trasplantarlos para que maduren. Trasplante al fin de mayo o en junio temprano. "Variedades indeterminadas" necessitan un enrejado o un rodrign. Deben ser podada a los 2-4 lderes ms fuertos (tallos principales) en cada planta. Las "variedades determinadas" no necesitan ser podadas, y extendern un poco ms. Retenga el agua en medio de agosto para forzar las vides a madurar ms fruta. Quitar todos los flores jvenes al medio de septiembre ayudar que la fruta restante madure. Pies Cuadrados: 4 tomates en cuadrado de tamao 4x4 o 2 tomates debajo de un enrejado Profundidad: 1/4 Siembre directamente o

    trasplante Germinacin: 6-14 das Altura: Alto

  • The Food Project 16 of 30 Spring 2007

    pueda generar problemas de hongos. Riegue y cosecha su jardn durante las horas ms frescas del da preferiblemente por la maana. Si las plantas tienen un color amarillento, es por que reciben demasiada agua; si parecen marchitas, es por que necesitan ms agua. Durante el verano cuando el tiempo es generalmente ms seco, puede ser necesario regar cada da. Si las plantas parecen marchitas la medioda, pero vivaz de noche y temprano en la maana , quiere decir que las plantas estan en buenas condiciones. Una ventaja de jardines elevados es que la tierra calienta ms pronto, as que los jardines elevados pueden ser plantadas ms temprano en la primavera. Sin embargo esto significa tambin que los jardines elevados son ms susceptibles a secar. Para ayudar a conservar la humedad, recomendamos que usted cubra su jardn con pajote. La paja, las hojas destrozadas, el abono, y los recortes de csped secos pueden ser utilizados como pajote. Esparza unos pulgadas de pajote sobre la superficie del jardn despus de que las plantas hayan establecido, o dejar una capa de peridico primero y luego cbrirlo con pajote. Al fin de la temporada, este pajote puede ser enterrado para incoroporar materia orgnica a la tierra. Una capa de pajote ayudar tambin a evitar la hierva o escarda. Escardar: Desde el da que usted planta su jardn y el da cuando usted cosecha el ltimo tomate, la mayor parte de su tiempo ser gastado en tirar las hierbas. La escarda es una parte importante de cuido de cualquier jardn porque sin este control, las hierbas pueden fcilmente crecer hasta que excluyan las verduras y frutas que crecen ms lento. La mejor manera de controlar las hierbas es pasar unos pocos minutos cada da o cada dos o tres das arrancando las hiervas para que no agobien la planta. As la tarea siempre ser manejable. Si usted descuida su jardn por varias semanas, usted puede tener dificultades en encontrar sus plantas cuando vuelve, y le tomar mas minutos sacar las hierbas del jardn nuevamente . Lo ms importante es quitar las hierbas antes que ellos granen y sembren ms hierbas en su jardn. (Piense en un diente de len). Otra manera buena para golpear las hierbas es utilizar pajote en el jardn. (Vea la seccin Regar para ms informacin a cubrir con pajote). Sacar hiervas es a menudo ms fcil en un jardn elevado que en un jardin tradicional porque la tierra en un jardn elevado no es comprimida entonces las races se aflojan fcilmente. Es ms fcil de tirar hierbas cuando son pequeas, pero tiene que esperar hasta que puede distinguirse entre las hojas diminutas de hierba las de las plantas que se cosecharn. (Marcar lo que usted planta lo ayudar a identificar las plantas queridas y las no deseadas). La escarda es tambin ms fcil cuando la tierra es hmeda, despus de regar o una tempestad de lluvia. Usted puede quitar hierbas a mano o utilizar un instrumento como una garra, una azada co-lineal o una azada de hula. Tenga cuidado a quitar todas las races para que ellos no regeneran. Si usted utiliza un instrumento para desherbar, tenga cuidado de no trabajar cerca de la base de las verduras o flores para que usted no dae las races. Haciendo la escarda a mano alrededor de las plantas, utilice una mano para mantener las plantas en su lugar cuando usted tira las hierbas con la otra mano as no sacar inadvertida las plantas que quiere mantener. Cundo usted termine, puede reunir todas las hierbas desechadas y agregarlos a su cajn del abono. Alimentar la Tierra: Lo ms importante por un jardn sano es tierra sana. La tierra proporciona nutrientes que son necesarios para el crecimiento de plantas. Conseguimos estos nutrientes cuando comemos verduras que son cultivados en tierra rica y nutritiva. Alimente la tierra y le alimentar!

  • The Food Project 17 of 30 Spring 2007

    La materia orgnica es un componente esencial de tierra sana. Ayudar a la tierra seca a tener la humedad y ayuda la tierra mojada a desaguar; agrega nutrientes a la tierra, crea los espacios areos para que las races puedan penetrar la tierra, y atan materias txicas en la tierra para que las plantas no los puedan absorber. Agregar abono orgnico, es una manera buena de incorporar materia orgnica en su tierra. The Food Project llen su jardn elevado con abono orgnico limpio cuando lo construimos. Recomendamos que usted agregue ms abono a su jardn cada ao para abastecer de nuevo los nutrientes y atar cualquier partcula de metales que pueden ser soplados al jardn durante el invierno. Usted puede venir a The Food Projects City Farm Fest, el ltimo sbado en abril para conseguir abono gratis. Usted puede crear tambin su propio abono que utiliza los desechos orgnicos de la cocina y de la yarda. Pregntenos por favor si usted quera aprender cmo hacer abono en casa. La lucha contra los insectos: La mejor manera de mantener un jardn sin pestes es cultivar plantas fuertes y sanas para que ellas puedan luchar contra pestes que invaden su jardn. Adems, ciertas verduras, tal como cebollas, ayudarn a repeler insectos si ellas son plantadas alrededor del jardn. Las flores y las hierbas, tal como capuchinas (nasturtiums) y maravillas (marigolds o cempazuche), pueden proteger sus verduras contra los pestes. Si pestes llegan a su jardn, estos remedios pueden ayudar:

    o Para fidos, mezcla una cucharadita de detergente con un cuarto de galn de agua. Roce los fidos con este mezcla cada semana por 2 o 3 semanas.

    o Para escarabajos de pulga, roce las hojas con pimienta granada (tal como cayenne). Usted puede comprar un frasco grande de esto en CVS para acerca de 99 centavos.

    o Cutworms mascan por los tallos de los pimientos, la berenjena y los tomates nuevamente trasplantada. Para evitar eso, envuelve la base los tallos de los trasplantes con tiras de peridico de 2 de ancha y entierre la mitad de cada tira. El papel desalentar el cutworms cuando los trasplantes son jvenes y se disuelve cuando las plantas crezcan ms grande.

    o En New England, las postas pueden ser un problema para jardineros. Ellos esconden abajo de superficies y alrededor de madera. Hay varias maneras de deshacerse de ellos. Usted puede quitarlos a mano, atraparlos abajo de una corteza de tabla o en un meln durante la noche, o usted puede poner trampas hechas de tapas llenado de cerveza. Las postas bebern la cerveza y se ahogan en ello. Material arenoso, tal como la arena, alrededor de la base de las plantas, tambin los disuadir.

    o Para escarabajos japoneses, escarabajos de frijoles mexicanos, dorforas de Colorado, y escarabajos de pepino, quite los adultos y la larva a mano y aplstelos o djalos caer en un frasco de agua. Raspe cualquier masa de huevos de las hojas tambin. Es ms fcil de capturar estas pestes en la maana temprana cuando las temperaturas son todava frescas.

    o Para los escarabajos de calabaza, ponga una tabla entre sus plantas de calabaza para atraparlos. Ellos escondern bajo de la tabla de noche y usted podr capturarlos fcilmente por la maana.

    o Si las hojas de sus tomates parecen a esqueletos, usted tiene hornworms de tomate en su jardn. Usted necesitar buscar las orugas que esconden entre las hojas - ellos son verdes y bien camuflados. Cundo usted los encuentra, qutelos a mano y se deshace de ellos. Ellos parecen espantosos, pero ellos no mordern.

    Quitar hierbas y plantas enfermas de su jardn ayudar tambin a mantener sus plantas ms sanas y sin pestes.

  • The Food Project 18 of 30 Spring 2007

    Tambin hay insectos que usted ver en su jardn que no comen sus plantas. Varios de ellos son tiles para los jardineros porque ellos cazan otros insectos o ellos ayudan a polinizar sus cosechas. Sin insectos tales como abejorros, abejas de miel, y mariposas nosotros no tendramos tomates, calabazas ni chiles. Las mariquitas, avispas de trichogramma, escarabajos de soldado y lacewings son unos de los insectos que comen los pestes en su jardn. Para atraer estos insectos amistosos, usted puede plantar flores e hierbas que producen nctar, tal como perejil y eneldo, alrededor de su jardn. El Plomo: El plomo es un metal pesado que ocurre naturalmente en la tierra en bajas cantidades . Sin embargo, la tierra con mucho plomo puede ser peligroso para jardineros y sus familias que tocan la tierra y las verduras que son cultivados all. La tierra urbana fue contaminada en el pasado por pintura a base de plomo en casas y gasolina con plomo. Hoy, es ilegal utilizar plomo en la pintura o la gasolina, pero los residuos del uso en el pasado todava son un problema a jardineros urbanos. Qu significa esto para su jardn? As que usted trabaraj en un jardn elevado nuevamente construida llen de una combinacin de abono y tierra limpia, sus verduras tendrn un ambiente sano para crecer. Sin embargo, si hay tierra contaminada cerca de su jardn, la contaminacin de plomo puede ocurrir en unos aos. Una asociacin entre The Food Project y Wellesley College nos ha permitido a investigar el plomo en la tierra durante unos aos. Para asegurar la salud de su tierra, nosotros probaremos cada jardn elevado sobre los prximos dos aos, y depende de las resultas de este investigacin, les haremos recomendaciones. Agregar abono en el comienzo de cada ao es una manera para mantener tierra sana. El abono diluye la contaminacin y ata el plomo para que no est disponible a usted ni a las plantas que usted cultiva. Qu nivel de plomo es "sana"? La Organizacin de Proteccin del Medio Ambiente (EPA) declara que tierra con menos de 400 partes de plomo por milln (ppm) estar seguro para cultivar las cosechas. Para tierra con niveles sobre este valor, el refuerzo puede ser necesario.

    Si usted tiene cualquier pregunta acerca del plomo, por favor llame al (617) 442-1322 ext. 12, o visite la oficina de The Food Project en 555 Dudley St. en Dorchester, MA. Estaramos contentos reponder sus preguntas.

    Y por favor

    Si usted tiene algunas preguntas sobre el jardn, llame a The Food Project a (617) 442-1322. Si usted tiene el consejo, las recetas, o las experiencias en horticultura que usted querra compartir, quisieramos orlos. Mndenos sus ideas:

    The Food Project email: [email protected] Build-a-Garden Program webpage: www.thefoodproject.org PO Box 256141 Dorchester, MA 02125

    Catlogos de semillas:

    El nivel de plomo en mi jardn despus

    del primer ao:

  • The Food Project 19 of 30 Spring 2007

    Los catlogos de la semilla son un gran lugar para encontrar semillas buenas, y ellos estn repletos de informacin til. Abajo, hay una lista de unos catlogos de la semilla que tienen las semillas que crezcan bien en New England. Usted puede llamar para solicitar un catlogo. Una vez que usted se afilia a un catlogo de la semilla, usted conseguir indudablemente muchos ms en el correo. Fedco Seeds (207) 873-7333 www.fedcoseeds.com High Mowing Organic Seeds (802) 472-6174 www.highmowingseeds.com Johnnys Selected Seeds (877) 564-6697 www.johnnyseeds.com Pinetree Garden Seeds (888) 527-3337 www.superseeds.com Turtle Tree Seeds (800) 620-7388 www.turtleseed.org Vermont Bean Seed Company (800) 349-1071 www.vermontbean.com Otros recursos: Crocketts Victory Garden by James U. Crockett How to Grow More Vegetables by John Jeavons Square Foot Gardening by Mel Bartholomew The Vegetable Gardeners Bible by Edward C. Smith www.umassextension.org www.ceinfo.unh.edu www.cce.cornell.edu www.uvm.edu/extension Reconocimientos: The Food Project aprecia la generosidad y la sabidura del Growing Places Garden Project en Harvard, MA y el Kitchen Garden Project, parte de la Garden-Raised Bounty (GRuB) en Olimpia, WA. Ellos nos ensearon cmo construir jardines elevados que no se destruirian, y ellos compartieron amablemente sus guas de jardineros con nosotros. Algunos de las palabras y todas las ilustraciones en este gua son suyos. Deseamos tambin dar gracias al Boston Public Health Commission Disparities Project que sostuvo la creacin y la publicacin de este gua.

  • The Food Project 20 of 30 Spring 2007

    Grfico de Informacin sobre Semillas

    Cosecha Profundidad

    (inches) Espacio

    (plantas/cuadrado)

    Resilencia a la Cubra

    de Escarcha

    Temperatura ideal de la

    tierra (F)

    Semanas entre

    sembrar y cosechar

    Aos que puede

    guardar semillas

    Sol total (6+ horas) o Sol

    parcial (4-6 horas)

    Frijol de Arbusto

    1 9 S 70-85 8 2-3 Full

    Frijol trepador

    1 8 S 70-85 8 2-3 Full

    Remolacha 1/2 16 R 65-85 8 3-5 Partial

    Brcoli 1/4 1 PR 65-85 16 3-5 Full

    Col 1/4 1 PR 65-85 16 3-5 Full

    Zanahoria 1/2 16 R 65-85 10 2-3 Partial

    Coliflor 1/4 1 PR 65-85 14 3-5 Partial

    Verdura de remolacha

    1/2 4 R 65-85 8 3-5 Partial

    Maiz 1 1 S 70-90 9-13 2-3 Full

    Pepino 1/2 2 MS 75-95 9 5-10 Partial

    Berenjena 1/4 1 MS 75-85 19 2-3 Full

    Col rizada 1/4 1 MR 65-85 8 3-5 Partial

    Lechuga 1/8 4 R 50-75 7 2-3 Partial

    Meln 1/2 1 MS 80-95 12 5-10 Full

    Cebolla 1/2 16 PR 60-85 20 1 Partial

    Perejil 1/4 4 MR 50-85 14 2-3 Partial

    Chicharro 3/4 8 R 65-85 10 2-3 Partial

    Pimiento 1/4 1 MS 75-85 19 2-3 Full

    Rbano 1/2 16 R 60-85 4 3-5 Partial

    Espinaca 1/2 9 MR 60-80 7 2-3 Partial

    Calabaza de Verano

    1 1 en un cuadrado

    3x3 S 70-90 8 2-5 Full

    Calabaza de Invierno

    1 1 en un cuadrado

    1x4 S 70-90 12 2-5 Partial

    Tomates 1/2 4 en un cuadrado

    4x4 S 68-80 17 5-10 Full

    Gua a las abreviaciones

    MS Muy susceptible a fro puede ser daado por temperaturas bajo 40 grados

    S

    Susceptible a cubre de escarcha No sobrevivir cubre de escarcha

    PR Poco robusto Sobrevivir un pequeno cubre de escarcha

    R Robusto sobrevivir cubre de escarcha hasta 20F

    MR Muy robusto Si est protegido, sobrevivir el invierno entero

  • The Food Project 21 of 30 Spring 2007

    Plantar para Cumplimentar Qu significa "plantar para cumplimentar"? Simplemente, eso quiere decir que algunas verduras y hierbas crecen bien juntos y a menudo ayuda uno al otro a crecer, o aumentar el rendimiento o a desarrollar mejor sabor. Algunas plantas repelen tambin ciertos bichos entonces es bueno plantarlos cerca de las plantas que los bichos quieren comer. Estas plantas pueden ser plantadas en cuadrados luego uno al otro o an en el mismo cuadrado si hay suficiente espacio.

    Compatible con

    Verdura

    Verduras Hierbas y Flores

    Frijol Familia de col, zanahoria, maz, pepino, berenjena, chicharro, papa, verdura de remolacha

    Borraja, lovage, la maravilla, la capuchina, el organo, el sabroso de verano.

    Remolacha Frijol trepador, familia de col, lechuga, cebolla

    Ajo

    Familia de col*

    Remolacha, pepino, lechuga, cebolla, papa, espinaca, verdura de remolacha

    Camomila (manzanita), eneldo, el ajo, la capuchina, sabio, el tomillo

    Zanahoria Frijol, lechuga, cebolla, chicharro, pimiento, tomate

    Cebollino, el romero, sabroso, el tomillo

    Maz Frijol, pepino, meln, chicharro, papa, calabaza

    Maravilla, el perejil.

    Pepino Frijol, familia de col, maz, lechuga, tomate Maravilla, el perejil. Berenjena Frijol, pimiento Maravilla, tomillo Lechuga Remolacha, familia de col, zanahoria,

    cebolla Cebollino, eneldo, ajo, cebolla

    Meln Maz, calabazn, calabaza de verano Maravilla, capuchina, el organo Chicharro Frijol, zanahoria, maz, pepino, nabo Perejil Pimiento Zanahoria, berenjena, cebolla, tomate Albahaca Espinaca Familia de col, lechuga, chicharro, rbano

    Cebolla

    Calabaza Maz, meln, calabazn, rbano La borraja, la maravilla, la capuchina, el organo, la cebolla.

    Tomate Asprago, frijol, zanajoria, pepino, cebolla, pimiento, berenjen

    Albahaca, blsamo de abeja, la borraja, calendula, cebollino, el perejil, sabroso, el tomillo.

    Verdura NO es compatible con Frijol Cebollino, puerro, ajo, cebolla Remolacha Frijol trepador Familia de Col Frijol trepador, tomate Zanahoria Eneldo Maz Tomate Pepino Papa, sabroso Familia de cebolla Frijol, chicharro, sabroso Chicharro familia de cebolla, calabaza, tomate Tomate Maz, eneldo, familia de col, papa

    *Este familia incluya brcoli, col de bruselas, col, coliflor, verdura, col rizada, colinabo y nabo.

    Por supuesto, algunas plantas simplemente no son compatibles con algunas otras plantas y puede causar que las otras crezcan mal. Estas combinaciones no deben ser plantados juntos. Coloque estas plantas en jardines diferentes o por lo menos 4 cuadrados lejos de uno al otro.

  • The Food Project 22 of 30 Spring 2007

    TF

    Ps

    Pro

    gra

    ma

    Co

    nst

    ruy

    a-u

    n-J

    ard

    n E

    jem

    plo

  • The Food Project 23 of 30 Spring 2007

    Uti

    lice

    est

    e es

    pac

    io p

    ara

    dis

    ear

    su

    jard

    n!

  • The Food Project 24 of 30 Spring 2007

    Uti

    lice

    est

    e es

    pac

    io p

    ara

    dis

    ear

    su

    jard

    n!

  • The Food Project 25 of 30 Spring 2007

    Uti

    lice

    est

    e es

    pac

    io p

    ara

    dis

    ear

    su

    jard

    n!

  • The Food Project 26 of 30 Spring 2007

    Notas y Preguntas Utilice este espacio para notas, preguntas, sus propios diseos de jardn, etc)

  • The Food Project 27 of 30 Spring 2007

    Notas y Preguntas Utilice este espacio para notas, preguntas, sus propios diseos de jardn, etc)

  • The Food Project 28 of 30 Spring 2007

    Notas y Preguntas Utilice este espacio para notas, preguntas, sus propios diseos de jardn, etc)