GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

18
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag1 de 1 GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO FORMATO PE04 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. PRESENTACIÓN Programa de Formación: Instalaciones de Redes de Computadores (822418) Código: 520187 GRUPO 1 Versión: 1 Nombre del Proyecto: DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL. Código:404732 Fase del proyecto: ANALISIS Actividad del Proyecto: Elaborar los cálculos matemáticos tanto eléctricos como los requeridos por la red de datos para la instalación de la infraestructura física. Resultado de Aprendizaje: Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. Competencia: INSTALAR REDES INTERNAS DE ACUERDO CON EL DISEÑO ELÉCTRICO La siguiente guía de aprendizaje tiene como función fundamentarlo en el conocimiento para comprender los conceptos básicos de los componentes básicos del cableado estructurado y técnicas de ponchado y conectorizacion bajo las normas y estándares. El cableado es normalmente el medio por el cual la información se mueve de un dispositivo de red a otro. El tipo de cable dependerá de diversos factores como la topología, la tecnología, el tamaño de la red, la velocidad de operación, etc. La construcción del cable de red UTP de conexión directa, se usa para conectar la tarjeta de red, de la estación de trabajo al jack de datos de la placa de pared o bien para conectar el patch panel a un hub o switch Ethernet. Las salidas de pin serán T568-B y los 8 hilos se deben terminar con conectores modulares RJ-45. Sólo 4 de los 8 hilos se usan para el estándar Ethernet 10/100BASE- T. Los 8 hilos se usan para el estándar Ethernet 1000BASE-T.

Transcript of GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag1 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

2. PRESENTACIÓN

Programa de Formación: Instalaciones de Redes de Computadores (822418)

Código: 520187 GRUPO 1 Versión: 1

Nombre del Proyecto: DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL.

Código:404732

Fase del proyecto: ANALISIS

Actividad del Proyecto: Elaborar los cálculos matemáticos tanto eléctricos como los requeridos por la red de datos para la instalación de la infraestructura física.

Resultado de Aprendizaje: Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas.

Competencia: INSTALAR REDES INTERNAS DE ACUERDO CON EL DISEÑO ELÉCTRICO

La siguiente guía de aprendizaje tiene como función fundamentarlo en el conocimiento para comprender los conceptos básicos de los componentes básicos del cableado estructurado y técnicas de ponchado y conectorizacion bajo las normas y estándares. El cableado es normalmente el medio por el cual la información se mueve de un dispositivo de red a otro. El tipo de cable dependerá de diversos factores como la topología, la tecnología, el tamaño de la red, la velocidad de operación, etc.

La construcción del cable de red UTP de conexión directa, se usa para conectar la tarjeta de red, de la estación de trabajo al jack de datos de la placa de pared o bien para conectar el patch panel a un hub o switch Ethernet. Las salidas de pin serán T568-B y los 8 hilos se deben terminar con conectores modulares RJ-45. Sólo 4 de los 8 hilos se usan para el estándar Ethernet 10/100BASE-T. Los 8 hilos se usan para el estándar Ethernet 1000BASE-T.

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag2 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS

ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Reflexionar

Un router también conocido como ruter, enrutador, ruteador o encaminador de paquetes es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un enrutador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

El funcionamiento básico de un router (en español 'enrutador' o 'encaminador'), como se deduce de su nombre, consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen. En base a esta información lo reenvían a otro enrutador o al host final en una actividad que se denomina 'encaminamiento'. Cada enrutador se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto, como protocolos basado en el algoritmo de Dijkstra.

Por ser los elementos que forman la capa de red, tienen que encargarse de cumplir las dos tareas principales asignadas a la misma: Reenvío de paquetes (Forwarding): cuando un paquete llega al enlace de entrada de un enrutador, éste tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado. Una característica importante de los enrutadores es que no difunden tráfico difusivo.

Encaminamiento de paquetes (routing): mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen de un emisor a un receptor.

Por tanto, debemos distinguir entre reenvío y encaminamiento. Reenvío consiste en coger un paquete en la entrada y enviarlo por la salida que indica la tabla, mientras que por encaminamiento se entiende el proceso de hacer esa tabla.

Un cable de interconexión cruzada se puede utilizar como cable principal para conectar dos estaciones de trabajo aisladas para crear una mini LAN. Esto permite conectar dos estaciones de trabajo entre sí, o una estación de trabajo con un servidor sin que sea necesario que haya un concentrador entre ellos. El cable cruzado (crossover), cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y viceversa.

Existe una serie de componentes que ayudan a organizar grandes instalaciones y facilitar su manejo. En un

cableado estructurado, la función principal de las canaletas es la de proteger el cableado. Las canaletas son

conductos o tubos, normalmente de plástico, que rodean el cable; variando su diámetro de acuerdo con la

cantidad y grosor de los cables que conducen y normalmente se colocan aprovechando las esquinas de las

paredes de los edificios.

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag3 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Los armarios y racks de distribución ayudan a organizar una red que tiene muchas conexiones. Montando en

ellos los dispositivos de red como routers, switchs, hubs, panel de parcheo (patch panel) entre otros

Un jack o keystone RJ45 es un dispositivo modular de conexión mono-línea, hembra, apto para conectar

plugs RJ45, que permite su inserción en rosetas y frentes de paneles de parcheo especiales mediante un

sistema de encaje o empotre. Permite la colocación de la cantidad exacta de conexiones necesarias. El

faceplate es una pieza plástica de soporte que se fija a la pared y permite colocar jacks o keystones. Se

conectan a los paneles de parcheo y placas de pared. Una de sus principales funciones es que pueden ser

etiquetadas para facilitar el control de los puntos de conexión de nuestra red.

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag4 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

3.2 Actividades:

Realice la siguiente investigación para estructurar sus conocimientos:

1. ¿Qué son las Interferencias Electromagnéticas (EMI - Electromagnetic Interferences) y cómo afectan a la

comunicación?

2. Explique la razón por la cual los alambres del cable UTP están trenzados.

3. ¿Qué es un par trenzado: UTP (UnShielded Twisted Pair) Cable par trenzado no blindado (no

apantallado) y STP (Shielded Twisted Pair) Cable de par trenzado blindado (apantallado)? Explique las

características de cada uno así como ventajas y desventajas.

4. ¿Cuántas categorías de cables UTP existen? Explique más a detalle las principales aplicaciones de los

cables de la categoría UTP 5e (5 enhance - mejorada) y UTP 6.

5. ¿Cuáles son los medios para canalizaciones admitidos por el estándar ANSI/EIA/TIA 569?

6. Mencione las partes que conforman el cableado estructurado. Explique los subsistemas.

7. ¿Qué es el panel de parcheo?

8. Realice un diagrama mostrando la trayectoria de conexiones desde el equipo de cómputo en el área de

trabajo hasta el equipo activo ubicado en el cuarto de telecomunicaciones. Haga uso de los elementos que

indica el cableado estructurado. (rosetas, canaletas, racks, etc). Recuerde la resolución de estos términos

lo tiene que anexar en el desarrollo de la guía de aprendizaje todo en formato PDF.

3.3. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje.

Para realizar su actividad de laboratorio deberá contar con los siguientes elementos:

6 metros de cable UTP Cat 5e o superior.

conectores RJ-45.

Jack RJ-45.

1 switch.

Patch Panel o Panel de Parcheo.

Page 5: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag5 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Impactadora y ponchadora RJ-45

Pinzas de corte.

Pinzas de punta.

Flexómetro.

Pinzas de ponchado.

Analizador de continuidad de cableado UTP o TESTER de cableado UTP que puede probar cables de

tipo de conexión directa (straight-through) y de interconexión cruzada (crosssover) T568-A ó T568-B o

un multímetro.

Debe crear un cable de red cruzado de tal manera que se pueda visualizar el estandar 568B y 568A.

También, se puede basar en el material del apoyo.

Creación cable directo UTP.

Deberá tener las herramientas y los siguientes materiales:

Page 6: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag6 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Luego, deberá crear un cable recto de red guiándose por la norma 568B que se muestra a continuación:

Deberá de memorizar lo referente al estándar de colores:

Blanco / Naranja

Naranja

Blanco / Verde

Azul

Blanco / Azul

Verde

Blanco / Café

Café

Page 7: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag7 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Si tiene duda sobre el procedimiento, en el siguiente link hay un video de la técnica que se usa. Recordar

que ambos ejemplos son para un cable cruzado, pero para éste punto se está usando la norma 568B en

ambos extremos: http://www.youtube.com/watch?v=C-wzqQ7P324

Creación de un cable cruzado.

Con los mismos materiales utilizados en el punto anterior, crear un cable cruzado usando la misma técnica

solo que utilizando en un extremo la norma 568B y en la otra la norma 568A. Para mayor referencia así

sería:

De igual forma, si tiene duda sobre el procedimiento, hay un video de la técnica que se usa en el siguiente

link: http://www.youtube.com/watch?v=1PwLjhEPSEc

Page 8: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag8 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

3.4 Comprobación de los dos cables.

Para comprobar que todo esté bien, iniciaremos la comprobación del cable directo. Se deberá de colocar

en una parte del probador de cable un extremo del cable y en la otra parte el otro extremo. Ahora, se

presiona el botón de prueba y deberían de encender todos los led's de la parte donde dice RJ-45 (del 1 al

8).Un led de arriba mencionará si hay conexión (“CONNECTED”). Si hay algún problema, se encenderá el

led de “SHORT” o “NO CONNECTION”. Obviamente, ésta guía se refiere al probador de cable que se

usará, pero generalmente se trata de la misma mecánica.

Para comprobar el funcionamiento del cable cruzado, se conecta de igual forma y al presionar el botón de

comprobación, deberá de encenderse en la parte de arriba el led “CROSS”. Extremo de conexión RJ-45

Verificación de funcionamiento del cable cruzado con 2 computadoras

Se deberá de conectar el cable cruzado que ha creado en las tarjetas de red de 2 computadoras. Ver la

siguiente imagen para mayor referencia:

Botón de comprobación

Extremo de conexión

RJ-45

Page 9: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag9 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Se deberán de configurar la dirección IP y máscara de subred de las dos computadoras según el diagrama

y luego, mediante el comando PING, verificar que haya respuesta desde PC1 hacia PC2. Si hay respuestas

aceptables es porque el cable definitivamente está funcionando bien.

Si da respuesta, dejar la conexión de la computadora tal y como estaba para continuar.

4. Actividades de apropiación.

Definir:

El sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se

extiende del área de trabajo (hasta donde está el punto de red y la computadora del usuario final) al Cuarto

de telecomunicaciones (armario o gabinete) o viceversa. Se muestra a continuación qué es lo que haremos

tratando de emular un cableado horizontal.

El rack de piso es una estructura de red que permite empotrar en él componentes activos (servidores,

switches, routers, etc.) así como también componentes pasivos de red (patch panels, ordenadores,

bandejas, etc.). En el rack de piso tendrémos instalado Un pacth panel, un ordenador de cable y un Switch

de comunicación. Se ponchará un extremo del cable UTP en el puerto designado en el patch panel por el

docente, según el código de colores referente a la norma 568B, y el otro extremo del cable UTP se

conectará al jack RJ-45 usando la misma norma 568B.

Para esto, se utilizará la herramienta llamada impactadora que el instructor les enseñará cómo usar.

Page 10: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag10 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Al final, mediante el patch cord que se ha creado previamente, éste se conectará al jack RJ-45 y el otro

extremo a una parte del probador de cable.

Del puerto en el pacth panel, se conectará un patch cord certificado que llevará el aprendiz y el otro

extremo se conectará a la otra parte del probador de cable para verificar si hay conexión.

Page 11: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag11 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Si hay conexión, es que todo está funcionando bien.

Actividades:

4.3. Actividades de transferencia del conocimiento

Aplicar / transferir

Anote sus Conclusiones u Observaciones; revisando los objetivos planteados al inicio de la práctica

Page 12: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag12 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

1. ¿Cuál es la distancia máxima que puede tener el cableado horizontal?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la diferencia que existe al emplear (no al construir) el código de colores T568-A y T568-B

dentro del cableado estructurado?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3. Investigue la configuración para un cable cruzado en redes de tipo Gigabit Ethernet.

_________________________________________________________________________

___________________________

4. ¿Cuál es el estándar que regula a nivel internacional el sistema de cableado estructurado?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

5. Explique con sus propias palabras el concepto “cableado estructurado”

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 13: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag13 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

Actividades:

Realice una consulta de los siguientes estándares explicando características, ventajas, desventajas y

aplicaciones en el cableado estructurado:

EIA/TIA-569 estándar de edificios comerciales para trayectorias y espacios de telecomunicaciones

provee las líneas guía para el diseño de las trayectorias de la horizontal y áreas de trabajo, edificios y

facilidades de acceso, closet de telecomunicaciones y cuartos de equipo.

EIA/TIA-570 Cableado de Telecomunicaciones para residencias y light commercial reemplaza el

EIA/TIA-568 como estándar primario para esos ambientes.

EIA/TIA-606 estándares de Administración para la infraestructura de telecomunicaciones en edificios

comerciales provee las directrices para la etiquetación y administración de los componentes que

comprenden un SCS.

EIA/TIA-607 requerimientos de Telecomunicaciones, puesta a tierra de edificios comerciales describen

un método para la distribución de la señal de tierra a través de un edificio.

TSB 67 Especificaciones de Desempeño en Transmisión para pruebas en capo de sistemas de

Cableado Estructurado.

TSB 72 Especifica directrices de implementación y requisitos de hardware de conexión para sistemas

de cableado de fibra óptica centralizados.

TSB 75 Especifica Prácticas opcionales para entornos abiertos. Addendum 5 (aprobado)

Especificaciones para categoría 5 mejorada (PowerSum NEXT, FEXT) perdidas por entorno.

ANSI Fiber Distributed Data Interface (FDDI) describe un grupo de reglas para la implementación de

redes de token ring de 100 Mbps sobre sistemas de cableado de fibra óptica, STP y UTP. El método de

acceso IEEE 802.3 CSMA/C describe varias implementaciones de la red Ethernet de 10 Mbps,

incluyendo 10Base-T (UTP) y 10Base.FL (fibra) como opciones dependientes del medio físico. El

método de acceso IEEE 802,5 Token ring describe la implementación de redes token ring.

NFPA 70 National Electric Code describe prácticas necesarias para salvaguardar gente y propiedad de

riesgos, tal como choque eléctrico y fuego, derivadas del uso de la electricidad.

Page 14: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag14 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

4.4. Actividades de evaluación.

En esta actividad de laboratorio, usted repasará, como conectar dispositivos, certificar y aprobar un

cableado según las normas y estándares establecidos internacionalmente y por ultimo establecer una

conexión de red. Para esto tendrá que desarrollar la guía de aprendizaje expuesta anteriormente. Recuerde

que debe entregar todo esta evidencia la deberá entregar en la plataforma con procedimientos,

pantallazos, configuraciones en y demás para sustentación todo en formato PDF.

- Pc

- Libros

- Guía de aprendizaje

- 10 BASE: Implementación de Ethernet de 10 Mbps en cable coaxial

delgado. Su máximo segmento es de 200 metros.

- 10 BASE 5: Implementación de Ethernet de 10 Mbps en cable coaxial

grueso. Su máximo segmento es de 500 metros.

- 10 BASE F: Especificación para red Ethernet de 10 Mbps en fibra

óptica.

- 10 BASE T: Estándar de transmisión de Ethernet sobre MIT a 10 Mbps.

- 100 BASE FX. Especificación para correr Ethernet 100 Mbps sobre fibra

óptica.

- 100 BASE T: Estándar de transmisión sobre MIT de velocidad 100 Mbps.

- 100 BASE T4: Especificación para correr Ethernet 100 Mbps sobre cable

3,4 y 5 MIT de 4 pares.

- 100 BASE TX: Esquema que ofrece 100 Mbps sobre cable categoría 5 MIT.

Page 15: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag15 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

- Address: En redes, la palabra dirección se refiere a un distintivo

único para cada nodo de la red.

- Ancho de banda: Relación de velocidad para la transmisión de datos medidos en Kbps (kilo

baundios por segundo) y que representa la capacidad del canal de comunicación para

transportar datos.

- Backbone network: Red de Infraestructura. Red que actúa como conductor

primario del tráfico de datos de la red. Comúnmente recibe y manda información a otras

redes.

- BIT: Dígito binario, unidad mínima de información de los dos

estados 0/1. Abreviación de Binary Digit que puede ser 0 o 1. Es la unidad básica de

almacenamiento y proceso de una computadora. 8 bits = 1 byte.

- Broadcast: Transmisión abierta. Mensajes que se mandan sin destino

específico.

- Byte: Conjunto de 8 bits. Representa un carácter en lenguaje

binario.

- Cliente: Producto o presentación de front end (directamente con

el usuario) que interactúa con otros servidores o productos de back end (sin presentación

directa con el usuario). El cliente realiza solicitudes y presenta los

resultados. No realiza los procesos ni los cálculos, eso se los deja a los programas de back

end que son más poderosos pero no tienen la capacidad de comunicarse

directamente con el usuario.

- Cocentrador: Equipo que se encarga, en primera instancia, de

concentrar las señales. Algunos tienen funciones de repetir y retrasar la señal para evitar

colisiones.

- Conectividad: Estado que permite la transferencia de datos entre dos

computadoras.

- Dirección Destino: En el lenguaje de redes es la computadora que envía los

datos de una transmisión.

- Dirección Fuente: En el lenguaje de redes es la computadora que recibirá

los datos en una transmisión.

- Dominio: Grupo de computadoras de la red que está administrada y

controlada por el mismo servidor de red. Puede tener varios servidores pero una

Page 16: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag16 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

administración única para el control de permisos, recursos y seguridad.

- DTE: En redes, son los equipos en donde los datos tienen origen y destino.

- Encriptamiento: Proceso basado en operaciones lógicas binarias para

disfrazar un dato y evitar que sea leído por otra fuente distinta al destino.

- Escalabilidad: Característica de los equipos que nos permite ir

aumentando velocidad y capacidad en: discos, memoria,

procesadores y tarjetas periféricas.

- Estación: Computadora que puede realizar procesos.

- Ethernet: Estándar de red más popular e implementado. Utiliza

CSMA/CD con una velocidad de 10 Mbps.

- Fast Ethernet: Topología de transmisión digital tipo Ethernet que

transmite a 100 Mbps.

- Firewall: Sinónimo de dispositivo de software o hardware encargado

de proteger cualquier sistema de la entrada de personas no autorizadas. Regula, según las

necesidades, los niveles internos de restricción a la información y

autoriza el acceso a cierto tipo de datos.

- Firmware: Conjunto de programas de sólo lectura que contienen el

algoritmo para una función específica. Algoritmo o pequeño programa de bajo nivel grabado

en un EEPROM para uso del procesador. También se llama Microcode.

- Frame Relay: Paquetes retrasados. Protocolo de comunicación asíncrono

con dispositivo especial que atrasa el envío de grupos de información para mandarlos en

paquetes de tamaño fijo.

- FTP: Servicio que permite transferir archivos entre sistemas y entre redes remotas con

sistemas diversos. De uso común en Internet.

- Gateway: Dispositivo que permite conectra dos redes o sistemas

diferentes. Es la puerta de entrada de una red hacia otra.

- Host: Computadora en red capaz de brindar algún servicio. Se

utiliza para denominar a una computadora principal que puede desarrollar los procesos por sí

misma y recibir usuarios.

- Host Adapter: Tarjeta que sirve de interfaz entre dispositivos

periféricos y el sistema principal.

Page 17: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag17 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

- Interface: Circuitos físicos (hardware) o lógicos (software) que

manejan, traducen y acoplan la información de forma tal que sea entendible para dos

sistemas diferentes.

- Internet:Red de redes con base en TCP/IP y acceso público mundial.

- Internetworking: Término usado para referirse a la interacción entre

varias redes.

- Intranet: Red de área amplia con gran infraestructura y acceso

privado.

- IP: Es el protocolo de envío de paquetes donde el paquete tiene una dirección destino, y éste

se envía sin acuse de recibo.

- Packet:Unidad de información a transmitir. No contiene dirección ni destino, tan sólo ruta (el

siguiente punto a llegar).

- Patch Panel: Centro de empalme. Lugar donde llegan todos los

cableados para conexión a la infraestructura de red.

- Path: Nombre asignado a la variable que nos indica las rutas

lógicas de los datos.

- TELNET: Utilería de TCP/IP que permite un logon remoto sobre

un host. Partes de un circuito eléctrico.

http://redesdecomputadores.umh.es/red/ip/Divisi%C3%B3n%20en%20subredes%20ok%20II.htm

http://mauriciomolina.tripod.com/Glosario.htm

http://www.condumex.com.mx

http://www.panduit.com

Documentación: Normas ANSI EIA/TIA 568, ANSI EIA/TIA 569, ANSI EIA/TIA 606 y

ANSI EIA/TIA 607.

Page 18: GUÍA DE APRENDIZAJE No1TIRC 520187 GR-1 LABORATORIO EXAMEN CABLEADO ESTRCTURADO.xps

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Sistema Integrado de Mejora Continua

Pag18 de 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N°: 6 NOMBRE: CONSTRUCCION DE CABLEADO Y

CONFIGURACION DE COMPONENTES CABLEADO ESTRUCTURADO

FORMATO PE04

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Elaborado por:

Instructor Técnico Fernando Ruiz, Área Teleinformática SENA, CEET, Regional Bogotá

D.C.