Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

13
 Guía de análisis e identifcación de fguras literarias Aquí se eligieron una serie de textos poéticos a los cuales se les aplicó preguntas de comprensón de textos y de identifcación de fguras literarias. GUÍA DE EE!"#$A"#%& '#GU!A( )#$E!A!#A(. *ro+. #,án (alas -adrid ./ #ndica qué características pertenecen al género literario lírico. #. El contenido es expresado por un narrador. ##. Expresa sentimientos y estados de ánimo. ###. Utili0a primor dialmente la +unción a pelati,a. A1 (ólo # 21 (ólo ## "1 (ólo ### D1 ## y ### 3./ #ndica qué característica es esencial en el género literario lírico. a1 *osee diálogos entre el poeta y el lector del poema. 41 *lantea temas relacionados con anécdotas y sucesos 5istóricos. c1 Expresa los sentimientos a tra,és de las fguras literarias. d1 *resenta una estructura 4asada en actos.  Del 5uerto6 78uelentaro1 # Ayer +ue tarde9 toda la tarde9  $ e espera4a no ,enías9 5arto no ,enías9  $ : anda4as 5aciendo doler las cosas9  $ : ,endrías al 5uerto y 5ace tanto 5uerto qu e te espero9  ## )a tarde se 5i0o noc5e9 no me acuerdo donde9  ; tu,e miedo de andar toda tu ausenc ia solo9  ; +ue la tarde de ,ol,er al ol,ido  ; +ue la 5ora de desandar tu cari<o

Transcript of Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 1/13

Guía de análisis e identifcación de fguras literarias

Aquí se eligieron una serie de textos poéticos a los cuales se les aplicópreguntas de comprensón de textos y de identifcación de fguras literarias.

GUÍA DE EE!"#$A"#%& '#GU!A( )#$E!A!#A(.

*ro+. #,án (alas -adrid

./ #ndica qué características pertenecen al género literario lírico.

#. El contenido es expresado por un narrador.

##. Expresa sentimientos y estados de ánimo.

###. Utili0a primordialmente la +unción apelati,a.

A1 (ólo #

21 (ólo ##

"1 (ólo ###

D1 ## y ###

3./ #ndica qué característica es esencial en el género literario lírico.

a1 *osee diálogos entre el poeta y el lector del poema.

41 *lantea temas relacionados con anécdotas y sucesos 5istóricos.

c1 Expresa los sentimientos a tra,és de las fguras literarias.

d1 *resenta una estructura 4asada en actos.

 

Del 5uerto6 78uelentaro1

#

Ayer +ue tarde9 toda la tarde9

 $e espera4a no ,enías9 5arto no ,enías9 $: anda4as 5aciendo doler las cosas9

 $: ,endrías al 5uerto y 5ace tanto 5uerto que te espero9

 

##

)a tarde se 5i0o noc5e9 no me acuerdo donde9

 ; tu,e miedo de andar toda tu ausencia solo9

 ; +ue la tarde de ,ol,er al ol,ido ; +ue la 5ora de desandar tu cari<o

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 2/13

 ; me 5ice noc5e en el 5uerto

 ; de entonces que ando noc5e tu recuerdo

 

###

*uedo decir +e4rero a5ora9

*uedo mirar el inferno a5ora9

*uedo pensar tu nom4re a5ora

 ; todo apenas me pone un tem4lor en las entra<as

"omo ,es con el tiempo todo cam4ia=

 

>./ "uál es la fgura literaria predominante en los tres primeros ,ersos delpoema anterior6

a1 metá+ora

41 5ipér4aton

c1 comparación

d1 5ipér4ole

?./ "uál es la fgura literaria predominante en todo el poema anterior6

a1 aná+ora

41 5ipér4aton

c1 epíteto

d1 personifcación

 

@./ "uál de las siguientes alternati,as resume de meor manera elcontenido de la primera estro+a del poema anterior6 )a angustia de alguien6

a1 *orque su amor no es correspondido.

41 ;a que ama demasiado y eso le duele.

c1 8ue desea que su amor llegue a la cita.

d1 8uien siente que 5a sido enga<ado por su amor.

 

B./ "uál de las siguientes alternati,as resume de meor manera el contenido

de la segunda estro+a del poema anterior6 El su+rimiento de alguien6

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 3/13

a1 ;a que tiene que ol,idar a su amor.

41 *orque tiene que irse del lugar donde está su amor.

c1 8ue tiene miedo de ,ol,er a enamorarse.

d1 "uando el amor es muy +uerte.

 

C./ "uál de las siguientes alternati,as resume el contenido de la terceraestro+a del poema anterior6

a1 El amor 5a ,uelto a la ,ida del 5a4lante del poema.

41 a pasado el tiempo y el 5a4lante está ol,idando a su gran amor.

c1 El 5a4lante tiene una gran depresión porque no puede ol,idar a suamor.

d1 El 5a4lante reclama por los su+rimientos que pasa en su ,ida.

 

Eres un arco iris de m:ltiples colores9

tu alparaíso9 Fpuerto principal9

tus mueres son 4lancas margaritas

todas ellas arrancadas de tu mar.

Al mirarte de *laya Anc5a9 Flindo puerto9

allí se ,en las na,es al salir y al entrar.

El marino te canta esta canción y yo sin ti no ,i,o6

F*uerto de mi amor.

H...I F)a oya del *acífco te llaman los marinos

y yo te llamo FEncanto como i<a del -ar.

 

J./ )a expresión6 =Eres un arco iris de m:ltiples colores

 tu alparaíso9 puerto principal9... se refere sim4ólicamente a quealparaíso es6

a1 Un puerto oscuro donde llue,e muc5o.

41 Un lugar enorme y cercano a la playa.

c1 Un sitio 4ello por el colorido de sus casas y lugares.

d1 Una 0ona donde se pueden ,er muc5os pintores que tra4aan unagran ,ariedad de colores.

 K./ (eg:n lo leído podemos concluir que este texto se puede resumir como6

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 4/13

a1 Una gran comparación

41 Una excelente 5ipér4ole.

c1 Una larga personifcación.

d1 Una enorme antítesis.

 

L./ )a expresión ennegrecida6

tus mueres son 4lancas margaritas= corresponde a la fgura literaria6

a1 comparación

41 antítesis

c1 5ipér4ole

d1 metá+ora

./ M"uál es la +unción de las comillas en el texto anteriorN

a1 #ndicar citas textuales so4re el lugar que se ocupa como tema.

41 -ostrar di+erentes apodos o +ormas de llamar a alparaíso.

c1 #ndicar que las pala4ras entre comillas son pro,enientes de otroidioma.

d1 !esaltar el signifcado de los conceptos anteriores.

 

3./ M"uál es la fgura literaria que aparece en el fnal del textoN

a1 comparación

41 antítesis

c1 5ipér4ole

d1 metá+ora

>./ F; era el demonio de mis sue<os un ángel...

M8ué fgura literaria se o4ser,a en el ,erso anteriorN

A1 Epíteto

21 ipér4aton

"1 *ersonifcación

D1 antítesis

 F8ué gemir de las 5oas 4ao el ,iento9

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 5/13

,uelo truncado el páaro reposa

 ; en la +uente de mármol una rosa

se des5oa al compás de su lamento.

 

?./ )os ,ersos su4rayados corresponden a la fgura literaria denominada

A. 5ipér4aton.

2. 5ipér4ole.

". personifcación.

D. comparación.

 

FA5ora que el silencio de la noc5edea en mi cora0ón su ti4io aroma

como un ,aso de ,ino 4e4ido lentamente9

  #ldel+onso -anuel Gil9 A5ora

 

@./ )a fgura literaria del ,erso su4rayado se conoce como

A. metá+ora.

2. 5ipér4ole.". comparación.

D. epíteto.

 

B./ F)a triste0a llena4a todos los poros de mi cuerpo

  y el llanto ,enía de todas partes llenando el mundo de lágrimas

 

"uál es la fgura literaria predominante en los ,ersos anteriores6

a1 metá+ora

41 5ipér4aton

c1 comparación

d1 5ipér4ole

C./ F)lu,ia9 llegas con tus largos 4ra0os 5:medos

  acunando a los ni<os con tu ,o0 ronca y monótona

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 6/13

"uál es la fgura literaria predominante en los ,ersos anteriores6

a1 antítesis

41 comparación

c1 5ipér4ole

d1 personifcación

 

J./ M8ué fguras literarias puedes reconocer en los siguientes ,ersosN

FEn ti9 como dos líneas paralelas9

la cuna del relámpago y del 5om4re

se mecían en un ,iento de espinas.

  7*a4lo &eruda1A1 Antítesis y metá+ora.

21 "omparación y metá+ora.

"1 ipér4aton y metá+ora.

D1 Antítesis e 5ipér4ole.

 

K./ En el ,erso6 F...mi guitarra despierta asustada...9 la fgura utili0adacorresponde a6

a1 -etá+ora.

41 5ipér4aton.

c1 personifcación

d1 comparación

Foy oscuro y triste

detrás de tu som4raque se esca4ulle

entre los edifcios muertos

de esta ciudad dormida...

 

3L./ M8ué tipo de fgura literaria predomina y da sentido a estos ,ersosN

a1 -etá+ora

41 comparaciónc1 antítesis

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 7/13

d1 personifcación

ersos a una tortuga 4lanca.

F2lanca tortuga9

que lentamente caminasO

luna dormida9

lle,as la pa0 al mundo

como un soldado

cansado de la guerra...

 

3./ M8ué fgura literaria se o4ser,a en el tercer ,ersoNa1 comparación

41 antítesis

c1 5ipér4ole

d1 metá+ora

33./ M8ué fgura literaria predomina en los tres :ltimos ,ersosN

a1 comparación41 antítesis

c1 5ipér4ole

d1 metá+ora

3>./ M8ué fguras literarias están presentes respecti,amente en el siguiente,erso6

F a4ló el pu<al y su pec5o Poreció de carmesí.NA1 "omparación e 5ipér4aton.

21 -etá+ora e 5ipér4ole.

"1 ipér4ole y personifcación.

D1 *ersonifcación y metá+ora.

 

"omo los ár4oles9 tee ella misma sus ,estidos9

y se los pone con la naturalidad del a0a5arcomo si los 5iciera de su propia sustancia9

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 8/13

sin preguntarle a nadie9 como la tierra9

sin pro4árselos antes9 como el sol9

  sin demorarse muc5o9 como el agua.

7)a "ompa<era / E+raín 2arquero1

 

3?./ M"uál de las siguientes fguras literarias aparecen reiteradas en estos,ersosN

a1 "omparación y aná+ora

41 -etá+ora y personifcación

c1 ipér4ole y epíteto

d1 Antítesis y metá+ora

 

3@./ M8ué fgura literaria se 5a empleado en el siguiente ,ersoN Fiene el5om4re ciego al mundo

a1 ipér4ole.

41 Antítesis.

c1 "omparación.

d1 ipér4aton.

 

3B./ M8ué fgura literaria se reconoce en el siguiente ,erso correspondientea una adi,inan0aN

F'lor de triste0a que se a4re cuando el llanto del cielo empie0a. 7(olución6el paraguas1.

a1 -etá+ora.

41 Epíteto.

c1 ipér4ole.

d1 ipér4aton.

 

FAl Porecer las rosas madrugaron

y para en,eecerse Porecieron

cuna y sepulcro en un 4otón 5allaron

3C./ M"uál de las siguientes fguras literarias se presenta en el ,erso fnal deltexto anteriorN

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 9/13

a1 ipér4ole

41 Antítesis

c1 "omparación

d1 Epíteto

  8uítame el pan9 si quieres9

  8uítame el aire9 pero

  no me quites tu risa.

  &o me quites la rosa9

  )a lan0a que desgranas9

  El agua que de pronto

  Estalla en tu alegría9  )a repentina ola

  de plata que te nace.

7 Extracto de &eruda. )i4ro F)os ,ersos del capitán1

 

3J./ )a expresión F)a repentina ola de plata que te nace9 presenta lafgura literaria llamada6

a1 -etá+ora.

41 Epíteto.

c1 ipér4ole.

d1 ipér4aton.

 

3K./ )a expresión F)a repentina ola de plata que te nace9 se referesim4ólicamente a6

a1 )a rosa.

41 El pan.

c1 El agua.

d1 )a risa.

 

>L./ 8ué fgura literaria podemos encontrar en los cuatro primeros ,ersos6

a1 comparación

41 antítesis

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 10/13

c1 aná+ora

d1 metá+ora

>./ M"uál sería el título más adecuado para este extracto de un poema de&erudaN

A1 8uítame todo.

21 $u risa.

"1 )a 4:squeda del amor.

D1 )a desesperación.

 

>3./ #ndica qué fgura literaria puede identifcarse en los siguientes ,ersos6

F7=1 Al 5om4re mío 7=1

&o le miréis la 4oca9 porque podréis quemaros.

&o le miréis los oos9 pues moriréis de +río 7=1

7Al+onsina (torni9 F(u4conciencia1

a1 ipér4ole

41 Epíteto

c1 (inestesia

d1 -etá+ora

 

>>./ #ndica qué fgura literaria puede identifcarse en el tercer ,erso delsiguiente texto6

F"oged de ,uestra alegre prima,era

el dulce +ruto9 antes que el tiempo airado

cu4ra de nie,e la 5ermosa cum4re

7Garcilaso de la ega9 (oneto1

a1 (inestesia

41 -etá+ora

c1 Antítesis

d1 "omparación

 

>?./ (e<ala la fgura que aparece en el siguiente ,erso6

El sol se 5a parado a comprar 4encina so4re la catedral de !eims.

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 11/13

  7*a4lo de !oQ5a9 U.1

a1 -etá+ora.

41 5ipér4aton.

c1 personifcación

d1 comparación

 

>@./ M8ué fgura literaria se encuentra en los siguientes ,ersosN

FDel monte en la ladera

por mi mano plantado

tengo un 5uerto7...1

A1 Epíteto21 ipér4aton

"1 (inestesia

D1 Aná+ora

 

>B./ M8ué fgura literaria predomina en el siguiente +ragmentoN

  R-i angustia llega 5asta el cieloR.

A. -etá+ora.2. "omparación.

". *ersonifcación.

D. ipér4ole.

 

>C./ (e<ala qué fgura literaria se encuentra presente en los siguientes

,ersos.F= en el país de un estanque

donde el día moa4a su rostro =

7%scar "astro9 F!omance de 4arco y unco1

A1 -etá+ora.

21 ipér4aton.

"1 *ersonifcación.

D1 Aná+ora

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 12/13

 

!E(*UE($A(6

 

./ 4

3./c

>./ d?./ a

@./ c

B./ a

C./ 4

J./ c

K./ c

L./ d./ 4

3./ a

>./ d

?./ d

@./ c

B./ d

C./ d

J./ 4

K./ c

3L./ d

3./ d

33./ a

3>./ d

3?./ a

7/18/2019 Guía de Análisis e Identificación de Figuras Literarias

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-analisis-e-identificacion-de-figuras-literarias-569624885365a 13/13

3@./ d

3B./ a

3C./ 4

3J./ a

3K./ d

>L./ c

>./ 4

>3./ a

>>./ 4

>?./ c

>@./ 4>B./ d

>C./ c