Guia de Actividades Falacias 2

5
Nombre: ______________________________Curso: ________Fecha: __________ ¡Recordemos! Ataque personal directo (Ad HomineOfensivo): descalificar la personalidad del oponente. Apelación a la autoridad: Constituye una falacia cuando se tergiversa la intención de las palabras o se cita a un personaje que no tiene nada que ver con el asunto tratado Apelar a la misericordia (ad misericordiam): En reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela a la bondad de la persona. Apelar al temor (ad baculum):Se hacen uso de amenazas o amedrentamientos de forma implícita. Apelar a la ignorancia (ad ignorantiam):Consiste en defender la verdad o falsedad de un enunciado basándose en la idea de que nadie ha probado lo contrario. Equívoco: Consiste en utilizar una palabra o frase con distintos sentidos dentro de un mismo razonamiento, lo que genera obviamente conclusiones falsas Causa falsa (Non causa pro causa): Consiste en establecer como causa de un hecho aquello que lo precede inmediatamente en el tiempo Falsa analogía: Comparar situaciones diferentes como si se tratara de la misma Ambigüedad (Anfibología): Aparece cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulación es ambigua o confusa debido a una redacción descuidada Generalización apresurada: Consiste en utilizar incorrectamente el razonamiento inductivo, enunciando una regla general a partir de las excepciones. ACTIVIDADES: Resuelve los siguientes ejercicios. Identificando al tipo de falacia corresponde cada una de los siguientes enunciados. 1. Está bien que no pagues impuestos. Después de todo, la mayoría de los mexicanos evaden los impuestos. 2. Si no estudias más y sacas mejores calificaciones. En esta guía recordaremos algunos tipos de Falacias argumentativas. Identificarás las falacias vistas en la clase pasada en diferentes enunciados. ¡Buena suerte! F A L A C I A S F A L A C I A S Liceo Técnico Profesional “Jorge Sánchez Ugarte” Nivel: 3° Medio

Transcript of Guia de Actividades Falacias 2

Page 1: Guia de Actividades Falacias 2

Nombre: ______________________________Curso: ________Fecha: __________

¡Recordemos!

Ataque personal directo (Ad HomineOfensivo): descalificar la personalidad del oponente. Apelación a la autoridad: Constituye una falacia cuando se tergiversa la intención de las palabras o se cita a un personaje que no tiene nada que ver con el asunto tratado Apelar a la misericordia (ad misericordiam): En reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela a la bondad de la persona. Apelar al temor (ad baculum):Se hacen uso de amenazas o amedrentamientos de forma implícita. Apelar a la ignorancia (ad ignorantiam):Consiste en defender la verdad o falsedad de un enunciado basándose en la idea de que nadie ha probado lo contrario.

Equívoco: Consiste en utilizar una palabra o frase con distintos sentidos dentro de un mismo razonamiento, lo que genera obviamente conclusiones falsas

Causa falsa (Non causa pro causa): Consiste en establecer como causa de un hecho aquello que lo precede inmediatamente en el tiempo Falsa analogía: Comparar situaciones diferentes como si se tratara de la misma Ambigüedad (Anfibología): Aparece cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulación es ambigua o confusa debido a una redacción descuidada Generalización apresurada: Consiste en utilizar incorrectamente el razonamiento inductivo, enunciando una regla general a partir de las excepciones.

ACTIVIDADES:

Resuelve los siguientes ejercicios. Identificando al tipo de falacia corresponde cada una de los siguientes enunciados.

1. Está bien que no pagues impuestos. Después de todo, la mayoría de los mexicanos evaden los impuestos.

2. Si no estudias más y sacas mejores calificaciones. Terminarás como tu tío. Realmente quiere ser un perdedor como él para el resto de tu

vida. 3. Karina compró una cámara usada cuando estuvo en Guadalajara, y consiguió una gran oferta. Guadalajara deber ser un buen lugar para comprar buenas cámaras usadas.

4. Se prohíbe la entrada a los andenes de personas acompañadas de sus perros.

5. Estudiando bien, apruebo fácilmente el curso. ¿Quieres aprobar, verdad? Conviene entonces que te portes bien. 6. Es antieconómico y contraproducente ignorar el sexo de un empleado y pagarle igual salario por igual trabajo, pues de hecho en algunas tareas en las que es necesario

En esta guía recordaremos algunos tipos de Falacias argumentativas.Identificarás las falacias vistas en la clase pasada en diferentes enunciados.¡Buena suerte!

F

A

L

A

C

I

A

S

F

A

L

A

C

I

A

S

Liceo Técnico Profesional“Jorge Sánchez Ugarte”Nivel: 3° MedioProfesora: Claudia Vargas Bravo

Page 2: Guia de Actividades Falacias 2

levantar objetos pesados es imposible que una mujer realice tanto trabajo como un hombre.

7. Patrón, creo que mi trabajo merece mejor pago. Tengo mujer e hijos; mi mujer ha estado muy enferma últimamente, y con las cuentas del médico y la ropa que hay que comprar a los chicos no sé cómo nos vamos a arreglar con lo que estoy ganando ahora.

8. Todo lo que el señor Morgan tenga que decir acerca de la nueva ley, impositiva puede ser ignorado, pues como hombre rico debemos esperar que se oponga a la fijación de impuestos adicionales.

9. De una propaganda de café: En los Estados Unidos se consume más café que en cualquier otro país, y Norteamérica se ha convertido en la nación más poderosa del mundo» Proteja nuestra herencia americana y continúe tomando más café.

10.Señor Director, estoy seguro que esta pequeña calaverada de mi hijo no tiene verdadero valor informativo. ¿Acaso mi firma no gasta todos los años miles de dólares en anuncios publicados en su periódico?

11.Nietzschesostenía que la ley moral no es más que una mera convención hecha por el hombre. Pero Nietzsche era un pequeño individuo enfermizo, atormentado y desleal, que pasó los últimos años de su vida en un asilo para locos. Se ve, por tanto; claramente, que su conclusión es falsa.

12.Asistir a la iglesia o la Escuela Dominical es un factor valioso en la educación de la juventud, pues todos nuestros dirigentes industriales y hombres de negocios lo recomiendan firmemente.

13.Esta ley es perjudicial para el trabajo, señor Senador, y debe ser rechazada. Los sindicatos no la olvidarán y hay doscientos cincuenta mil miembros de sindicatos en su distrito electoral.14. Las medidas administrativas de Truman eran todas erróneas, pues han sido condenadas por el general MacArthur, uno de los más grandes genios militares de todos los tiempos.

15. La teoría del determinismo económico en la historia es falsa, como se ve claramente por el hecho de quesus únicos defensores son comunistas que tratan de destruir toda moral en aras de sus ansias de poder y sus intereses egoístas.

16.Debe descartarse todo argumento que Reuther presente en contra de la legislación propuesta, pues como funcionario de un sindicato obrero está obligado a oponerse a toda medida tendiente a controlar el movimiento sindical.

17.En Nueva York hay más iglesias que en cualquier otra ciudad de la nación y en Nueva York se cometen más crímenes que en cualquier otro lado. Este hecho hace evidente que para eliminar los criminales debemos abolir la iglesia.

18. No tenemos la menor prueba de que tratarán de negociar de buena fe. De modo que sólo podemos creer que tratarán de engañarnos.

19. Profesor, ¿no cree Ud. que mi examen merece una calificación más elevada? Yo tengo que trabajar muchas horas para poder estudiar; no es fácil tener que estudiar y trabajar de mozo, .mientras los otros estudiantes tienen todo su tiempo libre.

20. En respuesta a los argumentos del caballero solo diré que hace dos años él abogaba por la medida a la cual hoy se opone.

21.El gobernador aboga por la elevación del impuesto a las grandes compañías, pero permitidme recordaros que llegó a su cargo por el más estrecho margen mayoritario de votos, después de una campaña desvergonzada y mentirosa en la cual apeló demagógicamente a las más bajas pasiones de nuestro pueblo y prometió de todo a todo el mundo, sabiendo muy bien que no podía mantener sus promesas Por lo tanto, no debe elevarse el impuesto a las grandes compañías.

22. Smith debe ser un pillo, pues no hay ninguna persona que diga algo bueno de él.

23. Aquellos hombres parecen estar caminando con mucha precaución; de modo que no necesito disminuir la velocidad a causa de ellos. Después de todo, lo único que se me advirtió es que prestara atención a los peatones descuidados.

Page 3: Guia de Actividades Falacias 2

24. Difunta esposa las palabras: Consagrado a la memoria de Abigail Concordia. Después de vivir cincuenta y dos años con su marido partió con la esperanza de una vida mejor.

25. El que tiene más hambre come más. El que come menos es el que tiene más hambre. Por lo tanto, el que come menos es el que come más.

26. ¿Recuerda Ud. las colas para la distribución de pan, las villas de Hoover, los dispensarios para pobres y los desocupados que vendían manzanas en todas las esquinas? Tales fueron las características de los últimos días del gobierno republicano. De manera que si Ud. quiere volver a esos 'viejos buenos tiempos', ¡vaya y vote por el candidato republicano!

Coloca aquí tus respuestas:

Nombre: _______________________Curso: ________Pte: ________Nota: __________

Solucionario de guía de actividades FALACIAS ARGUMENTATIVAS 2

1. Ad ignoratiam

123456789

1011121314151617181920212223242526

Page 4: Guia de Actividades Falacias 2

2. Ad baculum3. Falsa generalización4. Ambiguo 5.. Ad baculum)Nadie ha podido probar—y tú tampoco—que dios no existe 6. GENERALIZACION APRESURADA. Porque esta partiendo de algo especifico generalizando.7. R/ Apelación a la misericordia.- 8. R/ Argumento contra la persona en su modalidad9. R/ Causa falsa.- Se está hablando de hechos. 10. R/ De apelación a la fuerza.-11. R/ Argumento contra la persona en su modalidad ofensiva. Ataca a la persona. 12. R/ Apelación a la autoridad.- Hacer caso a lo dicho por la autoridad aunque no tenga fundamento.- 13 R/ De apelación a la fuerza.- Amenaza Velada.14 R/ Apelación a la autoridad.- Hay un elemento emotivo. 15. R/ Argumento contra la persona en su modalidad ofensivo.- Ataca a los comunistas en virtud de su poder e intereses egoístas16 R/ Argumento contra la persona en su modalidad circunstancial.- En virtud de su17. R/ De causa falsa. No tiene relación la causa con la conclusión a la que se llega. 18. R/ Apelación a la ignorancia.- Como no existe prueba se deduce que se dio un engaño.19. R/ Apelación a la misericordia.- Esta argumentando que se merece una mejor calificación con aspectos que no sostienen su posición su premisa.20. R/ Argumento contra la persona en su modalidad CIRCUNSTANCIAL.- se ataca el hecho, es decir, el cambio de criterio de la persona. No esta atacando a una persona por una cualidad de la persona sino un hecho propio de la persona. Llamado a la coherencia.21. R/ Argumento contra la persona en su modalidad ofensiva.- 22. R/ Apelación a la ignorancia.- De algo que no se sabe esta concluyendo una falsedad. 23. R/ De equivoco. Descuidado se entiende diferente 24. R/ De anfibologia.- 25. R/ De equívoco.-26. R/FALACIA DE GENERALIZACION APRESURADA.- 27. R: FALACIA DE AMBIGÜEDAD ANFIBOLÓGICA Y FALACIA DE CAUSA FALSA.