Guía Contenido Jerga Laboral

3
CENTRO EDUCACIONAL NIÑO DIOS DE MALLOCO “Queremos trabajar por un hombre nuevo y una mujer nueva con una vida digna, lograda y feliz” Guía de contenido: “La jerga laboral y las disciplinas del conocimiento” 4° medio Lenguaje y Sociedad NOMBRES, APELLIDOS NOMBRE DOCENTE Claudia Orellana Rocha CONTENIDO U.T.F.: “Algunas jergas de los chilenos” U.A.4: “La jerga laboral y las disciplinas del conocimientos” - Jergas laborales. - Jergas disciplinarias. APRENDIZAJES ESPERADOS - Reconocen rasgos principales de la jerga laboral en diversas manifestaciones textuales. INSTRUCCIONES Leer los textos analizando su contenido y responder las interrogantes planteadas. EVALUACIÓN Y PUNTAJES DE LA ACTIVIDAD. (…) Evaluación formativa En el siguiente ejemplo: “Don Alfonso: Oye, Pedro, necesito que realices un pilar con los fierros de 8 pulgadas y las cadenas con fierro de 10 pulgadas. El pilar que sea de 15 por 15 y la cadena de 30 por 20.Luego con las tapas de pino realiza el moldaje para llenar con hormigón los pilares y recuerda que el moldaje, debes ubicar a 20 centímetros alambre de soporte en ellos. Cuando termines, por favor, haz una mezcla de cemento liviana de 2 por 4 para un radier en la ubicación de la cocina.” ¿Qué tipo de lenguaje es el subrayado en el texto anterior? ¿A qué tipo de profesión u oficio pertenece? En el ejemplo anterior estamos en presencia de una jerga que, según la definición oficial de la Real Academia de la Lengua Española, es un lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios.

description

Guía de trabajo

Transcript of Guía Contenido Jerga Laboral

Page 1: Guía Contenido Jerga Laboral

CENTRO EDUCACIONAL NIÑO DIOS DE MALLOCO“Queremos trabajar por un hombre nuevo y una mujer nueva con una vida digna, lograda y feliz”

Guía de contenido: “La jerga laboral y las disciplinas del conocimiento” 4° medio Lenguaje y Sociedad

NOMBRES, APELLIDOS

NOMBRE DOCENTE Claudia Orellana Rocha

CONTENIDO

U.T.F.: “Algunas jergas de los chilenos”U.A.4: “La jerga laboral y las disciplinas del conocimientos”- Jergas laborales.- Jergas disciplinarias.

APRENDIZAJES ESPERADOS

- Reconocen rasgos principales de la jerga laboral en diversas manifestaciones textuales.

INSTRUCCIONES Leer los textos analizando su contenido y responder las interrogantes planteadas.

EVALUACIÓN Y PUNTAJES DE LA ACTIVIDAD. (…)

Evaluación formativa

En el siguiente ejemplo:

“Don Alfonso: Oye, Pedro, necesito que realices un pilar con los fierros de 8 pulgadas y las cadenas con fierro de 10 pulgadas. El pilar que sea de 15 por 15 y la cadena de 30 por 20.Luego con las tapas de pino realiza el moldaje para llenar con hormigón los pilares y recuerda que el moldaje, debes ubicar a 20 centímetros alambre de soporte en ellos. Cuando termines, por favor, haz una mezcla de cemento liviana de 2 por 4 para un radier en la ubicación de la cocina.” ¿Qué tipo de lenguaje es el subrayado en el texto anterior? ¿A qué tipo de profesión u oficio pertenece?

En el ejemplo anterior estamos en presencia de una jerga que, según la definición oficial de la Real Academia de la Lengua Española, es un lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios.

Una jerga es, por tanto, una extensión de la lengua común, lengua de origen, que es creada por grupos o agrupaciones de personas que tienen hábitos y propósitos comunes, que hacen una vida más o menos común.

Estos tipos de asociaciones tienden en forma natural a crear una jerga que los distinga del resto y que simultáneamente vincule a sus miembros aislándolos y protegiéndolos del resto de la sociedad.

Las jergas laborales son por lo tanto, un tecnicismo profesional, del cual harán uso tanto los iniciados como los miembros del grupo o sociedad, para reconocerse, tratarse, protegerse mutuamente, sea estas compuestas por profesionales como médicos, abogados, ingenieros, militares, etcétera o personas de oficios menores , modistas, albañiles, eléctricos , por nombrar solo algunos.

Las jergas profesionales, como podemos apreciar, se desarrollan para nombrar con precisión ciertos procedimientos o instrumentos, está siempre cargada de tecnicismos que dada la importancia de comprenderlos para el desarrollo de una profesión, existen diccionarios sobre estas jergas.

Page 2: Guía Contenido Jerga Laboral

Lee el siguiente ejemplo:

“La ecuación E = mc² que nos da la equivalencia relativista entre la materia y la energía mostró a la humanidad su enorme poder cuando el 16 de julio de 1945 cerca de Alamogordo, Nuevo México, el hombre detonó por vez primera una bomba basada no en el uso de la pólvora o en la nitroglicerina sino en la fuerza del átomo:Aunque hay quienes argumentan que la bomba atómica no es en realidad una transformación de materia en energía, que sólo es una conversión de una energía potencial de ligadura almacenada en los átomos que es convertida en otro tipo de energía, la ecuación relativista es esencial para poder describir otros procesos en los cuales hay una transformación directa de materia en energía y, algo más espectacular aún, la transformación de energía en materia…”

Todas las disciplinas tienen un amplio glosario que les entrega identidad y soporte de su propia área, el léxico específico que utilizan significa una forma de dominio o apropiación de una determinada realidad a través del lenguaje en su función representativa. El lenguaje, entonces, se propone como un mediador para el dominio cognoscitivo de esa realidad.

Si a esto le agregáramos una investigación etimológica de los términos o vocablos, podríamos tomar una mayor conciencia de cada una de las áreas, por ende, de su origen y de la relación con la realidad que nombran.

Veamos algunos ejemplos de jergas de algunas disciplinas:

Economía: Bolsa de valores

• A DINERO: Dícese de una opción negociable en el que el precio del ejercicio de la misma se corresponde con el precio actual del activo subyacente.

• ACCIÓN A LA PAR: Acción emitida al valor nominal de la acción.

• ECOFIN: Denominación que recibe el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea.

• ECONOMÍA SUMERGIDA: Parte de la actividad económica de un país que no está controlada fiscalmente y por tanto no aparece en las estadísticas oficiales de la economía nacional y es la generadora del "dinero negro" EFECTO DE APALANCAMIENTO: Se produce cuando el coste del capital es inferior a la rentabilidad del mismo capital en la empresa; es decir, que dicho efecto persistirá mientras se aumente la rentabilidad de los fondos propios por incremento del endeudamiento de la empresa.

• EJECUCIÓN DE UNA ORDEN: Cumplimentación por los intermediarios autorizados en los mercados financieros de una orden dada por un cliente de compra o venta de valores negociables.

Es importante tener en cuenta que:

• De acuerdo a lo estudiado o aprendido en un determinado campo laboral, siempre estará presente alguna jerga de la disciplina del conocimiento…por lo tanto, ambas jergas coexisten en muchas profesiones e, incluso, oficios más calificados…