Guía clase 3

2
Séptimo Básico “A” La Fábula Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Guía de Trabajo. Lee atentamente las siguientes fábulas: LA LANGOSTA DE MAR Y SU MADRE Moraleja: Antes de dar un consejo con tu palabra, primero dalo con tu ejemplo. Responde: 1. ¿Qué moraleja nos deja esta fábula? Explica con tus propias palabras. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2. ¿A quién consideras como ejemplo en tu vida? Argumenta tu respuesta. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Crea una moraleja para la siguiente fábula: EL ÁGUILA Y LA FLECHA. - No andes atravesada y no roces tus costados contra la roca mojada, - decía una langosta marina a su hija -. - Madre, - repuso ésta,- tú, que quieres instruirme, camina derecha y yo te miraré y te imitaré. Estaba asentada un águila en el pico de un peñasco esperando por la llegada de las liebres. La vio un cazador, y lanzándole una flecha le atravesó su cuerpo. Viendo el águila entonces que la flecha estaba construida con plumas de su propia especie exclamó: -¡Qué tristeza, terminar mis días por causa de las plumas de mi especie! Moraleja:

Transcript of Guía clase 3

Page 1: Guía clase 3

Séptimo Básico “A” La Fábula

Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Guía de Trabajo.

Lee atentamente las siguientes fábulas:

LA LANGOSTA DE MAR Y SU MADRE

Moraleja: Antes de dar un consejo con tu palabra, primero dalo con tu ejemplo.

Responde:

1. ¿Qué moraleja nos deja esta fábula? Explica con tus propias palabras.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

2. ¿A quién consideras como ejemplo en tu vida? Argumenta tu respuesta.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Crea una moraleja para la siguiente fábula:

EL ÁGUILA Y LA FLECHA.

- No andes atravesada y no roces tus costados contra la roca mojada, - decía una

langosta marina a su hija -.

- Madre, - repuso ésta,- tú, que quieres instruirme, camina derecha y yo te miraré y te

imitaré.

Estaba asentada un águila en el pico de un peñasco esperando por la llegada de las

liebres. La vio un cazador, y lanzándole una flecha le atravesó su cuerpo. Viendo el águila

entonces que la flecha estaba construida con plumas de su propia especie exclamó:

-¡Qué tristeza, terminar mis días por causa de las plumas de mi especie!

Moraleja:

Page 2: Guía clase 3

Séptimo Básico “A” La Fábula

Asignatura: Lenguaje y Comunicación.

Crea una fábula en base a la moraleja expuesta:

Moraleja: A los malvados, sus mismos actos los delatan.